Se ha denunciado esta presentación.
Se está descargando tu SlideShare. ×

APARATOLOGIA FACIAL 1 SEMANA...pptx

Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Cargando en…3
×

Eche un vistazo a continuación

1 de 35 Anuncio

APARATOLOGIA FACIAL 1 SEMANA...pptx

Descargar para leer sin conexión

APARATOLOGIA FACIAL
comprende un amplísimo abanico de máquinas
y utensilios de muy distinta índole que tienen una cosa

en común: mejorar nuestros desempeño como cosmetólogos ayudando a mejorar la apariencia y hacer que nuestros usuarios se vean más atractivos, jóvenes y sanos.
Es un coadyudante en el desempeño de la cosmetología potencializando al máximo el trabajo de este profesional

APARATOLOGIA FACIAL
comprende un amplísimo abanico de máquinas
y utensilios de muy distinta índole que tienen una cosa

en común: mejorar nuestros desempeño como cosmetólogos ayudando a mejorar la apariencia y hacer que nuestros usuarios se vean más atractivos, jóvenes y sanos.
Es un coadyudante en el desempeño de la cosmetología potencializando al máximo el trabajo de este profesional

Anuncio
Anuncio

Más Contenido Relacionado

Similares a APARATOLOGIA FACIAL 1 SEMANA...pptx (20)

Más de Johanasoto24 (20)

Anuncio

Más reciente (20)

APARATOLOGIA FACIAL 1 SEMANA...pptx

  1. 1. APARATOLOGIA FACIAL
  2. 2. ¿Qué es la aparatología estética
  3. 3. OBJETIVODE LA APARATOLOFACIALEN LA COSMETICA La aparatología facial intensifican el efecto de los tratamientos facial, por ejemplo, hacer una limpieza de cutis profunda o eliminar células muertas de la piel, estos equipos facilitan la acción del protocolo sin agredir la piel. Muchos de estos tratamientos se realizan con el objetivo de combatir los signos de la edad, como eliminar manchas de la piel, arrugas o líneas de expresión. Los métodos empleados para conseguir estos resultados son muy variados: corriente galvánica, corriente de alta frecuencia, peeling con cepillo, peeling ultrasónico, vibromasaje o microdermoabrasión son algunos de ellos. El resultado de la aparatología básica facial es una piel suave y renovada, lista para posteriores tratamientos con cosméticos.
  4. 4. QUE ES EL DIAGNOSTICO El diagnóstico es el proceso mediante el que se valora el estado del paciente o del área a tratar y se identifican los posibles problemas que le afectan. Para ello, el especialista debe hacer un estudio minucioso de la lesión o zona problemática, así como de los factores que han contribuido a la aparición de esa alteración y los requerimientos que manifiesta el cliente. Por tanto, el diagnóstico es una evaluación personalizada para determinar las necesidades estéticas reales del cliente y poder atender sus deseos y expectativas. El diagnóstico debe realizarse en una primera consulta, ya que así podremos tomar decisiones fundamentadas y llevar a cabo las acciones más adecuadas en cada caso. Será la base y la guía que nos orientará sobre los procedimientos a realizar con posterioridad, por lo que tenemos que ser meticulosos y recopilar toda la información necesaria. Además, esta debe ser recogida de una forma clara y estructurada para facilitar la elaboración del diagnóstico y su posterior consulta. Así, la información del diagnóstico estará distribuida en
  5. 5. PASOS DE UNA ENTREVISTA AL PACIENTE 1. La recogida de datos permitirá la elaboración de la historia clínica mediante la anamnesis Aparte del deber de implementarla que tienen los prestadores de servicios de salud, la importancia de la ficha historia clínica está dada porque permite orientar la atención y emitir diagnósticos y tratamientos de forma precisa e informada.
  6. 6. HISTORIA CLINICA La historia clínica es un documento que surge del contacto entre el esteticista o cosmiatra y el paciente. La historia clínica se conoce como historia de salud o historia de vida. La historia clínica del paciente debe realizarse en la primera visita, antes de ninguna otra cosas. Es entonces cuando hay que recopilar toda la información necesaria, tanto para establecer un diagnóstico preciso, como para hacer una propuesta de tratamiento. Las habilidades sociales y de comunicación del cosmetólogo y esteticista, juegan aquí un papel esencial de cara a ganarse la confianza del cliente.
  7. 7. HISTORIA CLÍNICA
  8. 8. Consentimiento informado se define como la aceptación libre por parte de una usuario de un acto diagnóstico o terapéutico después de haberle comunicado adecuadamente su situación o diagnostico.
  9. 9. OBJETIVOS DEL CONSENTIMIENTO INFORMADO EN ESTÉTICA
  10. 10. CONSENTIMIENTO INFORMATIVO Estos son los datos que no pueden faltar en tu documento de autorización: • Fecha, datos personales del cliente (nombre y apellidos, DNI, dirección y teléfono) y autorización del tratamiento en cuestión. • Descripción del tratamiento que se va a realizar. Aquí tenemos que ser lo más precisos posible y detallar todo. En qué consiste el tratamiento. – Cuáles serán los resultados. – Número de sesiones y periodicidad. – Efectos secundarios. – Contraindicaciones: enfermedades, prótesis metálicas, medicamentos, lactancia, embarazo… No te preocupes que en los documentos descargables encontrarás un listado detallado de posibles contraindicaciones. • Indicaciones: qué hacer antes de la sesión, después y durante el tratamiento. • Declaraciones: el cliente declara que ha sido informado debidamente, que no ha omitido ni alterado datos al profesional y que asume la responsabilidad. • Observaciones. • Firma del cliente.
  11. 11. VAPOR DE OZONO
  12. 12. ¿QUÉ ES EL VAPOR DE OZONO? El vapor de ozono es literalmente el uso del ozono medico a modo de vapor, el cual se transforma gracias al uso de la aparatología estética. Para poder realizar una terapia con vapor de ozono se requiere aparatología estética, a través de esta máquina y con ayuda de una lámpara ultravioleta ubicada en su interior el agua y ozono se trasforma en vapor de ozono.
  13. 13.  Hidrata y oxigena el área facial  Revitaliza  Regenera el colágeno  Nutre el rostro  Abre los poros  Purifica piel  Mejorar la circulación  Mejora l metabolismo celular BENEFICIOS DEL VAPOR DE OZONOEN LA ESTÉTICA  Efecto antienvejecimiento  Trata manchas, cicatrices y quemaduras  Controla el acné  Poder germicida  Elimina infecciones y toxinas  Relaja los músculos faciales
  14. 14. VAPORIZADOR FACIAL El vapor actúa sobre el rostro abriendo los poros y limpiándolo profundamente. Favorece la circulación sanguínea y devuelve belleza y brillo al rostro eliminando impurezas. Cuando el vapor penetra por los poros, facilita la limpieza del rostro de la grasa cutánea, los puntos negros y los restos de maquillaje. La opción OZONO sirve para eliminar las bacterias de la piel, manteniéndola vital. También ayuda a eliminar las células muertas de la epidermis y promueve la expulsión de toxinas. El dosificador se puede girar 360 ° y tiene una boquilla de aluminio para la difusión del vapor que garantiza la máxima seguridad. También es posible difundir la aromaterapia con la adición de aceites
  15. 15. • Por lo general el vapor de ozono en la estética se aplica en el • rosto, para ello deberás realizar los siguientes pasos e • indicaciones: • Realizar una limpieza al usuario (eliminar maquillaje y suciedad) • Recuesta a tu paciente sobre la camilla boca arriba. • Coloca tu producto en el aparato y deja que caliente, mientras le • explicas a tu paciente lo que harás. • Comienza a aplicar el vapor de ozono, dosificando correctamente con ayuda de los botones del aparato, debes d aplicarlo aproximadamente a 20 a 30 cm del rostro durante 10 minutos. • Después de ello apaga el aplicador de ozono y posteriormente el aparato. • Una vez que el vapor de ozono te ayudará a abrir los poros puedes realizar extracciones, • hidratar o nutrir la piel o incluso colocar alguna mascarilla o ampolleta. • Posteriormente coloca un tónico a tu paciente de acuerdo a su tipo de piel. • Y para finalizar aplícale una pantalla solar. PASOS PARA LA TERAPIA CON VAPOR DE OZONO
  16. 16. Efectos del voporozono?
  17. 17. DURACIÓN DE LOS TRATAMIENTOS El tiempo de aplicación depende de cada tratamiento y de la zona a tratar, pero en general, se usa de 5 a 10 minutos en el rostro y de 10 a 15 min. en el resto del cuerpo. Como referencia general, se podrían realizar 5 sesiones semanales y luego una cada 22 días como mantenimiento, en todo caso depende del tratamiento realizado.
  18. 18. 1. Al aplicar el vapor facial, el cliente puede sentirse sin aliento o dificultad para respirar por eso cuidar que el vapor NO vaya directamente hacia la nariz. 2. No aplicar el vapor demasiado tiempo de lo contrario la piel puede resecarse. No usar vapor demasiado cerca ni demasiado caliente para la piel. 3. Sólo utilizar de preferencia agua destilada llenar el frasco de vidrio. Otro producto o líquido (por ejemplo, aceite esencial) no está permitido. 4. El agua debe estar por debajo de la línea de advertencia, de lo contrario el agua hirviendo puede salpicar tanto de la cabeza y el frasco de vidrio. 5. No toque ni retire la jarra de vidrio cuando la máquina está en uso. 6. Asegúrese de que el vapor está apagado y frío antes de limpiarlo. 7. Asegúrese de que la máquina está apagada y el tarro esté frío antes de llenar recarga de agua destila si es necesario. PRECAUCIONES
  19. 19. La versatilidad de este aparato nos permite usarlo en múltiples tratamientos. • Tratamiento de limpieza facial Por los beneficios anteriormente señalados, los vaporizadores de ozono se usan para realizar limpiezas profundas del rostro, a menudo acompañado con el uso de lociones específicas. • Tratamiento de aromaterapia Algunos vaporizadores cuentan con un pequeño depósito para aceites esenciales. Este esenciero se encuentra en el cabezal, junto al difusor por el que sale el vapor. TRATAMIENTOS CON VAPORIZADOR DE OZONO
  20. 20. Con este tratamiento, que se puede usar de forma separada o como complemento de otro tratamiento, se genera un clima agradable.  La microdifusión de esencias, es decir, una sesión de aromaterapia, relaja profundamente y genera una sensación de bienestar.  Tratamiento herbal Algunos vaporizadores de alta gama incluyen un pequeño compartimento en el que se pueden añadir hierbas medicinales o aromáticas. De esta manera, se logra sumar los efectos de dichas plantas a los beneficios del vapor de agua y el ozono. En este caso, el compartimento para las hierbas se suele ubicar dentro del depósito y cuenta con filtros adecuados para que ningún elemento sólido entre en el mecanismo y lo obstruya.
  21. 21. FUNCIÓN DEL EL ozono además de efectos estéticos para la piel tiene un efecto germicida pudiendo llegar a erradicar hongos del cuero cabelludo y piel, tratar la caspa y la seborrea

×