Practica ecología

John Arliss Cordero Cruz
John Arliss Cordero CruzProfesor de Química, Física, Biología en Ministerio de Educación Pública de Costa Rica

Practica

PRACTICA ECOLOGÍA (Unidad V  Los seres Vivos y su ambiente) 
Preguntas de verdadero y falso. Utilice SÍ para sus respuestas verdaderas y NO para las falsas. 
1. En los ecosistemas interactúan los factores bióticos y abióticos. _____________ 
2. Las comunidades están integradas por varias poblaciones de organismos que habitan un área determinada. _______ 
3. La luz, el clima y la temperatura son factores bióticos en un ecosistema. ____________ 
4. El nicho ecológico se refiere a los ajustes que realiza un organismo para sobrevivir en las mejores condiciones. ____ 
5. Las poblaciones están integradas por organismos de la misma especie que habitan una zona específica. _______ 
6. El comensalismo es una relación simbiótica en la que varias especies se benefician. _________ 
7. El mutualismo es una relación que se establece entre las especies para conseguir los elementos de supervivencia. _______ 
8. Los consumidores primarios representan el primer nivel trófico de las cadenas alimenticias. _________ 
9. Las comunidades están integradas por grupos de organismos de la misma especie. _________ 
10. La Ecología estudia las relaciones entre los organismos y el ambiente que les rodea. _________ 
Selección Múltiple: Identifique la letra que corresponde a la respuesta correcta. 
1. Ecosistema en el cual los organismos se agrupan en plancton y necton. 
A. Bosque Tropical B. Océanos C. Desiertos. 
2. Ecosistema que brinda protección a las cuencas hidrográficas. 
A. Marino B. Desiertos C. Bosque Tropical 
3. Las plantas de hojas reducidas o duras son características de: 
A. Bosques Tropicales B. Desiertos C. Sabanas 
4. Los organismos que soportan grandes variaciones de salinidad son característicos de: 
A. Estuarios B. Ríos C. Océanos 
5. Ecosistema que presenta una contribución elevada de alimento, oxígeno y vapor de agua. 
A. Estuarios B. Bosque Tropical C. Océanos
6. Las tenías que se alojan en nuestros intestinos son un ejemplo de: 
A. Comensalismo B. Parasitismos C. Mutualismo. 
7. Los herbívoros son consumidores: 
A. Secundarios B. Primarios C. Terciarios. 
8. El primer nivel trófico de las cadenas alimenticias está representado por: 
A. Herbívoros B. Carnívoros C. Productores 
9. La flora bacteriana que reside en nuestros intestinos y que nos colabora en la digestión de los alimentos es un ejemplo de: 
A. Parasitismo B. Mutualismo C. Comensalismo 
10. Las orquídeas que se desarrollan sobre el tronco de los árboles son un ejemplo de: 
A. Comensalismo B. Mutualismo C. Parasitismo

Recomendados

Seminario ecología por
Seminario ecologíaSeminario ecología
Seminario ecologíaoliveriosolano
265 vistas8 diapositivas
Los Ecosistemas Marta Tostado por
Los Ecosistemas  Marta TostadoLos Ecosistemas  Marta Tostado
Los Ecosistemas Marta Tostadocarlosrodriguezfernandez
1.7K vistas10 diapositivas
ecosistemas microbianos por
ecosistemas microbianosecosistemas microbianos
ecosistemas microbianosRoberto Daniel Rivera Castro
7.6K vistas22 diapositivas
Ecosistemas Microbianos. por
Ecosistemas Microbianos.Ecosistemas Microbianos.
Ecosistemas Microbianos.Paul Cervantes Preciado
33.6K vistas18 diapositivas
Tema 5 (2ºEso) por
Tema 5 (2ºEso)Tema 5 (2ºEso)
Tema 5 (2ºEso)AntoniA Garcia
12.1K vistas17 diapositivas
Tema 4 cono por
Tema 4 conoTema 4 cono
Tema 4 conopilaruno
306 vistas23 diapositivas

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

TEMA 6 LOS ECOSISTEMAS por
TEMA 6 LOS ECOSISTEMASTEMA 6 LOS ECOSISTEMAS
TEMA 6 LOS ECOSISTEMASJose A. Franco Giraldo
18.5K vistas14 diapositivas
2a sec parthuman_ecos por
2a sec parthuman_ecos2a sec parthuman_ecos
2a sec parthuman_ecosLeobardo Ibarra
29.2K vistas11 diapositivas
Ecosistemas - Biologia de Segundo Año - Profesora Lourdes Levy - Febrero 2014 por
Ecosistemas - Biologia de Segundo Año - Profesora Lourdes Levy - Febrero 2014Ecosistemas - Biologia de Segundo Año - Profesora Lourdes Levy - Febrero 2014
Ecosistemas - Biologia de Segundo Año - Profesora Lourdes Levy - Febrero 2014Lourdes Elizabeth Levy
10.9K vistas40 diapositivas
4 2-organismos-y-cadenas-y-redes-alimentarias por
4 2-organismos-y-cadenas-y-redes-alimentarias4 2-organismos-y-cadenas-y-redes-alimentarias
4 2-organismos-y-cadenas-y-redes-alimentariasMiss B Gonzalez Classroom
1.2K vistas7 diapositivas
U.4. Los Ecosistemas por
U.4.  Los EcosistemasU.4.  Los Ecosistemas
U.4. Los Ecosistemaspcalanasp
2.7K vistas6 diapositivas
Tema 6 ecosistemas por
Tema 6 ecosistemasTema 6 ecosistemas
Tema 6 ecosistemasM_ANGELESS
1K vistas36 diapositivas

La actualidad más candente(18)

Ecosistemas - Biologia de Segundo Año - Profesora Lourdes Levy - Febrero 2014 por Lourdes Elizabeth Levy
Ecosistemas - Biologia de Segundo Año - Profesora Lourdes Levy - Febrero 2014Ecosistemas - Biologia de Segundo Año - Profesora Lourdes Levy - Febrero 2014
Ecosistemas - Biologia de Segundo Año - Profesora Lourdes Levy - Febrero 2014
Lourdes Elizabeth Levy10.9K vistas
U.4. Los Ecosistemas por pcalanasp
U.4.  Los EcosistemasU.4.  Los Ecosistemas
U.4. Los Ecosistemas
pcalanasp2.7K vistas
Tema 6 ecosistemas por M_ANGELESS
Tema 6 ecosistemasTema 6 ecosistemas
Tema 6 ecosistemas
M_ANGELESS1K vistas
Los ecosistemas t.4 por anaglende
Los ecosistemas t.4Los ecosistemas t.4
Los ecosistemas t.4
anaglende5.2K vistas
Que Es La Vida por jent46
Que Es La VidaQue Es La Vida
Que Es La Vida
jent46954 vistas
ecosistemas por luz
ecosistemasecosistemas
ecosistemas
luz9.8K vistas
Estructura de los Ecosistemas por LuisaFda18
Estructura de los EcosistemasEstructura de los Ecosistemas
Estructura de los Ecosistemas
LuisaFda184.3K vistas
Entrada nº4 por agoldenw
Entrada nº4Entrada nº4
Entrada nº4
agoldenw151 vistas
Ecosistemas2 por Oswald162
Ecosistemas2Ecosistemas2
Ecosistemas2
Oswald1625.1K vistas
Funcionamiento de ecosistemas por Chris03tian
Funcionamiento de ecosistemasFuncionamiento de ecosistemas
Funcionamiento de ecosistemas
Chris03tian2.7K vistas
Glosario tema 8_by_Benjamín por naturales_eso
Glosario tema 8_by_BenjamínGlosario tema 8_by_Benjamín
Glosario tema 8_by_Benjamín
naturales_eso689 vistas

Destacado

Práctica de síntesis de proteínas por
Práctica de síntesis de proteínas Práctica de síntesis de proteínas
Práctica de síntesis de proteínas John Arliss Cordero Cruz
690 vistas3 diapositivas
3° año Biología Tutoría SN y SE por
3° año Biología Tutoría SN y SE3° año Biología Tutoría SN y SE
3° año Biología Tutoría SN y SECecilia Fernandez Castro
203 vistas1 diapositiva
Linea de tiempo-2011-2 por
Linea de tiempo-2011-2Linea de tiempo-2011-2
Linea de tiempo-2011-2mmm
840 vistas1 diapositiva
Historia de la biologia por
Historia de la biologiaHistoria de la biologia
Historia de la biologiavanealarcon
5.2K vistas7 diapositivas
3º año Biología EES 34. Trabajo integrador por
3º año Biología EES 34. Trabajo integrador3º año Biología EES 34. Trabajo integrador
3º año Biología EES 34. Trabajo integradorCecilia Fernandez Castro
874 vistas1 diapositiva
Lectura para mapa conceptual 1 por
Lectura para mapa conceptual  1Lectura para mapa conceptual  1
Lectura para mapa conceptual 1John Arliss Cordero Cruz
1.2K vistas7 diapositivas

Destacado(20)

Linea de tiempo-2011-2 por mmm
Linea de tiempo-2011-2Linea de tiempo-2011-2
Linea de tiempo-2011-2
mmm840 vistas
Historia de la biologia por vanealarcon
Historia de la biologiaHistoria de la biologia
Historia de la biologia
vanealarcon5.2K vistas
Silabo Biologia General por rilev
Silabo Biologia GeneralSilabo Biologia General
Silabo Biologia General
rilev3K vistas
PresentacióN Biologia por Diego
PresentacióN BiologiaPresentacióN Biologia
PresentacióN Biologia
Diego20.7K vistas
Ciencias auxiliares de la biologia por mi_morales1
Ciencias auxiliares de la biologiaCiencias auxiliares de la biologia
Ciencias auxiliares de la biologia
mi_morales19K vistas

Similar a Practica ecología

Ecología microbiana por
Ecología microbianaEcología microbiana
Ecología microbianaAltagracia Diaz
6.5K vistas37 diapositivas
Actividad individual ecologia-sandra moreno por
Actividad individual ecologia-sandra morenoActividad individual ecologia-sandra moreno
Actividad individual ecologia-sandra morenoSandra Moreno
67 vistas10 diapositivas
Cuestionario Ecología por
Cuestionario Ecología Cuestionario Ecología
Cuestionario Ecología JuanJo Cumes
301 vistas5 diapositivas
Ecosistemas microbianos2022A.pptx por
Ecosistemas microbianos2022A.pptxEcosistemas microbianos2022A.pptx
Ecosistemas microbianos2022A.pptxOlga Katerin Ortega
1.3K vistas38 diapositivas
Estabilidad del ecosistema y acciones para su mantenimiento por
Estabilidad del ecosistema y acciones para su mantenimientoEstabilidad del ecosistema y acciones para su mantenimiento
Estabilidad del ecosistema y acciones para su mantenimientoJuan Carlos Bustamante
14.5K vistas9 diapositivas
Ecosistemas Proyecto Barrio 2018 IES El Picarral por
Ecosistemas Proyecto Barrio 2018 IES El PicarralEcosistemas Proyecto Barrio 2018 IES El Picarral
Ecosistemas Proyecto Barrio 2018 IES El PicarralPatricia Acero
5.2K vistas8 diapositivas

Similar a Practica ecología(20)

Actividad individual ecologia-sandra moreno por Sandra Moreno
Actividad individual ecologia-sandra morenoActividad individual ecologia-sandra moreno
Actividad individual ecologia-sandra moreno
Sandra Moreno67 vistas
Cuestionario Ecología por JuanJo Cumes
Cuestionario Ecología Cuestionario Ecología
Cuestionario Ecología
JuanJo Cumes301 vistas
Estabilidad del ecosistema y acciones para su mantenimiento por Juan Carlos Bustamante
Estabilidad del ecosistema y acciones para su mantenimientoEstabilidad del ecosistema y acciones para su mantenimiento
Estabilidad del ecosistema y acciones para su mantenimiento
Juan Carlos Bustamante14.5K vistas
Ecosistemas Proyecto Barrio 2018 IES El Picarral por Patricia Acero
Ecosistemas Proyecto Barrio 2018 IES El PicarralEcosistemas Proyecto Barrio 2018 IES El Picarral
Ecosistemas Proyecto Barrio 2018 IES El Picarral
Patricia Acero5.2K vistas
Unidades básicas de la ecología por Juan Cho
Unidades básicas de la ecologíaUnidades básicas de la ecología
Unidades básicas de la ecología
Juan Cho72 vistas
Noel javier gómez_mejia_ecologia1 por javigome
Noel javier gómez_mejia_ecologia1Noel javier gómez_mejia_ecologia1
Noel javier gómez_mejia_ecologia1
javigome129 vistas
Noel javier gómez_mejia_ecologia1 por javigome
Noel javier gómez_mejia_ecologia1Noel javier gómez_mejia_ecologia1
Noel javier gómez_mejia_ecologia1
javigome164 vistas
Noel javier gómez_mejia_ecologia1 por javigome
Noel javier gómez_mejia_ecologia1Noel javier gómez_mejia_ecologia1
Noel javier gómez_mejia_ecologia1
javigome109 vistas
Ecosistemas por MLESCRIVA
EcosistemasEcosistemas
Ecosistemas
MLESCRIVA480 vistas
Ecosistemas (1) LARGO.ppt por HAROLD JOJOA
Ecosistemas (1) LARGO.pptEcosistemas (1) LARGO.ppt
Ecosistemas (1) LARGO.ppt
HAROLD JOJOA4 vistas
Hurtado lopez lizzamaria_momento individual_ecologia por Lizza Hurtado
Hurtado lopez lizzamaria_momento individual_ecologiaHurtado lopez lizzamaria_momento individual_ecologia
Hurtado lopez lizzamaria_momento individual_ecologia
Lizza Hurtado563 vistas

Más de John Arliss Cordero Cruz

_ practica de quimica i cifras, nc, por
  _ practica de quimica i cifras, nc,  _ practica de quimica i cifras, nc,
_ practica de quimica i cifras, nc,John Arliss Cordero Cruz
407 vistas3 diapositivas
Objetivo 15 resumen ilustrado por
Objetivo 15 resumen ilustradoObjetivo 15 resumen ilustrado
Objetivo 15 resumen ilustradoJohn Arliss Cordero Cruz
256 vistas6 diapositivas
Objetivo 14 resumen ilustrado por
Objetivo 14 resumen ilustradoObjetivo 14 resumen ilustrado
Objetivo 14 resumen ilustradoJohn Arliss Cordero Cruz
153 vistas10 diapositivas
Objetivo 13 resumen ilustrado por
Objetivo 13 resumen ilustradoObjetivo 13 resumen ilustrado
Objetivo 13 resumen ilustradoJohn Arliss Cordero Cruz
113 vistas3 diapositivas
Objetivo 12 resumen ilustrado por
Objetivo 12 resumen ilustradoObjetivo 12 resumen ilustrado
Objetivo 12 resumen ilustradoJohn Arliss Cordero Cruz
162 vistas22 diapositivas
Objetivo 11 resumen ilustrado por
Objetivo 11 resumen ilustradoObjetivo 11 resumen ilustrado
Objetivo 11 resumen ilustradoJohn Arliss Cordero Cruz
130 vistas11 diapositivas

Más de John Arliss Cordero Cruz(20)

Último

Caso clìnico VIH.pptx por
Caso clìnico VIH.pptxCaso clìnico VIH.pptx
Caso clìnico VIH.pptxAGUSTIN VEGA VERA
33 vistas6 diapositivas
Tema 2 Modulo IV Redacción de Articulo UPTVT.pptx por
Tema 2 Modulo IV Redacción de Articulo UPTVT.pptxTema 2 Modulo IV Redacción de Articulo UPTVT.pptx
Tema 2 Modulo IV Redacción de Articulo UPTVT.pptxRevista Crítica con Ciencia (e-ISSN: 2958-9495)
78 vistas9 diapositivas
Inteligencia Artificial en las aulas por
Inteligencia Artificial en las aulasInteligencia Artificial en las aulas
Inteligencia Artificial en las aulasLorena Fernández
144 vistas21 diapositivas
S1_CPL.pdf por
S1_CPL.pdfS1_CPL.pdf
S1_CPL.pdfConecta13
55 vistas80 diapositivas
Tema 3-El átomo.pptx por
Tema 3-El átomo.pptxTema 3-El átomo.pptx
Tema 3-El átomo.pptxfatimasilvacabral
42 vistas16 diapositivas
Act#14 BT. 3.4 Organizacion Seres Vivos 2023 Online.pptx por
Act#14 BT. 3.4 Organizacion Seres Vivos 2023 Online.pptxAct#14 BT. 3.4 Organizacion Seres Vivos 2023 Online.pptx
Act#14 BT. 3.4 Organizacion Seres Vivos 2023 Online.pptxIntegrated Sciences 8 (2023- 2024)
238 vistas65 diapositivas

Último(20)

S1_CPL.pdf por Conecta13
S1_CPL.pdfS1_CPL.pdf
S1_CPL.pdf
Conecta1355 vistas
Mujeres privadas de libertad en Bolivia 2022 por LuisFernando672460
Mujeres privadas de libertad en Bolivia 2022Mujeres privadas de libertad en Bolivia 2022
Mujeres privadas de libertad en Bolivia 2022
LuisFernando672460122 vistas
1ER TRABAJO DEL ESEQUIBO.docx por palaciosodis
1ER TRABAJO DEL ESEQUIBO.docx1ER TRABAJO DEL ESEQUIBO.docx
1ER TRABAJO DEL ESEQUIBO.docx
palaciosodis26 vistas
FORTI-DICIEMBRE.2023.pdf por El Fortí
FORTI-DICIEMBRE.2023.pdfFORTI-DICIEMBRE.2023.pdf
FORTI-DICIEMBRE.2023.pdf
El Fortí181 vistas
Semana de Gestion Escolar Final 2023 GE Ccesa007.pdf por Demetrio Ccesa Rayme
Semana de Gestion Escolar Final 2023  GE  Ccesa007.pdfSemana de Gestion Escolar Final 2023  GE  Ccesa007.pdf
Semana de Gestion Escolar Final 2023 GE Ccesa007.pdf
Meta 1.2. Conocer los enfoques educativos con los que se instruido a personas... por IvanLechuga
Meta 1.2. Conocer los enfoques educativos con los que se instruido a personas...Meta 1.2. Conocer los enfoques educativos con los que se instruido a personas...
Meta 1.2. Conocer los enfoques educativos con los que se instruido a personas...
IvanLechuga76 vistas

Practica ecología

  • 1. PRACTICA ECOLOGÍA (Unidad V  Los seres Vivos y su ambiente) Preguntas de verdadero y falso. Utilice SÍ para sus respuestas verdaderas y NO para las falsas. 1. En los ecosistemas interactúan los factores bióticos y abióticos. _____________ 2. Las comunidades están integradas por varias poblaciones de organismos que habitan un área determinada. _______ 3. La luz, el clima y la temperatura son factores bióticos en un ecosistema. ____________ 4. El nicho ecológico se refiere a los ajustes que realiza un organismo para sobrevivir en las mejores condiciones. ____ 5. Las poblaciones están integradas por organismos de la misma especie que habitan una zona específica. _______ 6. El comensalismo es una relación simbiótica en la que varias especies se benefician. _________ 7. El mutualismo es una relación que se establece entre las especies para conseguir los elementos de supervivencia. _______ 8. Los consumidores primarios representan el primer nivel trófico de las cadenas alimenticias. _________ 9. Las comunidades están integradas por grupos de organismos de la misma especie. _________ 10. La Ecología estudia las relaciones entre los organismos y el ambiente que les rodea. _________ Selección Múltiple: Identifique la letra que corresponde a la respuesta correcta. 1. Ecosistema en el cual los organismos se agrupan en plancton y necton. A. Bosque Tropical B. Océanos C. Desiertos. 2. Ecosistema que brinda protección a las cuencas hidrográficas. A. Marino B. Desiertos C. Bosque Tropical 3. Las plantas de hojas reducidas o duras son características de: A. Bosques Tropicales B. Desiertos C. Sabanas 4. Los organismos que soportan grandes variaciones de salinidad son característicos de: A. Estuarios B. Ríos C. Océanos 5. Ecosistema que presenta una contribución elevada de alimento, oxígeno y vapor de agua. A. Estuarios B. Bosque Tropical C. Océanos
  • 2. 6. Las tenías que se alojan en nuestros intestinos son un ejemplo de: A. Comensalismo B. Parasitismos C. Mutualismo. 7. Los herbívoros son consumidores: A. Secundarios B. Primarios C. Terciarios. 8. El primer nivel trófico de las cadenas alimenticias está representado por: A. Herbívoros B. Carnívoros C. Productores 9. La flora bacteriana que reside en nuestros intestinos y que nos colabora en la digestión de los alimentos es un ejemplo de: A. Parasitismo B. Mutualismo C. Comensalismo 10. Las orquídeas que se desarrollan sobre el tronco de los árboles son un ejemplo de: A. Comensalismo B. Mutualismo C. Parasitismo