Se ha denunciado esta presentación.
Se está descargando tu SlideShare. ×
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Próximo SlideShare
Rx abdomen a r
Rx abdomen a r
Cargando en…3
×

Eche un vistazo a continuación

1 de 77 Anuncio

Más Contenido Relacionado

Presentaciones para usted (20)

Similares a Rx abdomen (20)

Anuncio

Más reciente (20)

Rx abdomen

  1. 1. RADIOGRAFÍA SIMPLE DE ABDOMEN
  2. 2. HIPOCONDRIO DERECHO
  3. 3. EPIGASTRIO
  4. 4. HIPOCONDRIO IZQUIERDO
  5. 5. FLANCO DERECHO
  6. 6. REGIÓN PERIUMBILICAL
  7. 7. FLANCO IZQUIERDO
  8. 8. • FOSA ILIACA DERECHA: ciego, apéndice, extremo inferior del íleon, ovario, desembocadura del uréter, canal inguinal • HIPOGASTRIO: útero, vejiga, colon sigmoides • FOSA ILIACA IZQUIERDA: colon sigmoides, ovario, desembocadura del uréter, canal inguinal
  9. 9. DENSIDADES • Densidad de calcio • Densidad de agua • Densidad de grasa • Densidad de aire
  10. 10. INDICACIONES • Abdomen agudo • Obstrucción intestinal • Perforación de víscera hueca • Cólico renal • Peritonitis • Trauma Abdominal
  11. 11. PROYECCIONES
  12. 12. PROYECCIONES • Decúbito lateral con rayos horizontales ( izquierda ) : perforacion, neumoperitoneo chiquito se puede ver entre hígado y pared • Oblicuas derecha/izquierda: calcificaciones en cabeza de páncreas, calcificaciones cola de páncreas y biliares • Laterales derecha/izquierda: calc. Cuerpo de páncreas y de la aorta
  13. 13. • Foco-film: 1 metro • Chasis: 35x43 longitudinal • Respiracion detenida al final de una Espiración profunda • Proteger gónadas (regla de 10) • No urgente: preparar tracto intestinal
  14. 14. • Apofisis xifoides --> sinfisis púbica Línea media del tronco , en el punto equidistante de ambas crestas 5 cm arriba de ambas crestas
  15. 15. ¿ESTA BIEN TOMADA?
  16. 16. • RX 4. Gas en colon •ABDOMEN 5. Gas en colon transverso • 6. Gas en sigmoides • 7. Sacro • 8. Articulación sacro iliaca • 9. Cabeza femoral
  17. 17. LÍNEAS MUSCULARES • 1. Psoas • 2. Pelvis menor • 3. Pared lateral
  18. 18. LÍNEAS VISCERALES • 1. Hígado • 2. Esplenica • 3. Renales • 4.Vejiga
  19. 19. ESTOMAGO • Volumen normal: 45 ml • Solo es visible si contiene aire
  20. 20. HÍGADO
  21. 21. ESPACIO DE MORRISON
  22. 22. BASES PULMONARES
  23. 23. BAZO
  24. 24. PÁNCREAS • L1-L2 • No es visible en RX simple de abdomen
  25. 25. RIÑÓN
  26. 26. Psoas • José Alexis Cortés Martinez
  27. 27. Vejiga
  28. 28. Huesos
  29. 29. La lagrima blanca central Es el hueso compacto que recubre La apofisis espinosa. También pueden apreciarse las Apofisis articulares superior e inferior
  30. 30. Histerosalpingografia
  31. 31. Calcificaciones y cuerpos extraños en abdomen Miguel Jasso Reyes 4030
  32. 32. Calcificaciones
  33. 33. Morfología
  34. 34. En la pared • Imagen de dos líneas paralelas o mínimamente convergentes “en de un carril o líneas de tranvía” • Continuas o discontinuas (pared este total o parcialmente calcificada) conducto Conductos deferentes calcificados
  35. 35. En las • Aspecto en anillo o aro cálcico • Calcificación de aspecto quístico puede corresponder a la pared de una paredes de víscera hueca (aneurisma aórtico) • En el riñón rara vez se calcifican quistes simples, por lo que en calcificaciones parenquimatosas (excluyendo la litiasis) hay que plantearse un quiste malignidad Calcificación • Bordes irregulares y mal definidos • Tumores mucinosos de ovario, páncreas y tubo digestivo en masa (calcificaciones “psamomatosas” parecida a minúsculos granos de arena) sólida • Formación de hueso en el seno de calcificaciones abdominales distróficas (en tumores retroperitoneales mesenquimatosos)
  36. 36. Movilidad
  37. 37. Crecimiento nterés diagnóstico…
  38. 38. Cuerpos extraños
  39. 39. Bibliografía • Fundamentos de radiología Robert A. Novelline. Masson • http://mededconnect.com/samplechapters/9780443102578/97
  40. 40. BIBLIOGRAFÍA • http://www.eradiography.net/articles/axr%20easy%201.pdf • http://radiologymasterclass.co.uk/tutorials/abdo/abdomen_x- ray/anatomy_introduction.html • http://www.medicaltextbooksrevealed.com/files/11173- 53.pdf

Notas del editor

  • Línea a y b:línea clavículas media, derecha, izquierda. Hasta punto inguinal medio que esta entre pubis y espino iliaca anterosuperior Línea c: borde subcostal, pasa por debajo de las costillas Línea d: línea intertubercular. Traza entre tuberculos de la crestas iliacas
  • : lóbulo hepático derecho, vesícula biliar, parte del riñón derecho, glándula suprarrenal, ángulo hepático del colon
  • : estómago, duodeno, páncreas, parte del hígado, aorta, vena cava inferior
  • : bazo, cola del páncreas, ángulo esplénico del colon, polo superior del riñón izquierdo, glándula suprarrenal
  • FLANCO DERECHO: parte del riñón derecho y del colon ascendente
  • REGIÓN PERIUMBILICAL: porción inferior del duodeno, intestino delgado, aorta, vena cava inferior
  • Gas: negro Grasa: gris oscuro Tejido blando/ liquido: gris claro Hueso/ calcificaciones: blanco Metal: blanco intenso
  • Decúbito supino: máximo detalle de anatomía y patología RX Bipedistacion: niveles hidróaereos, neumoperitoneo Decúbito lat: sospecha de perforación PA tórax bipedestacion: ALT torácicas con s referidos al abdomen, aire libre bajo cúpulas diafragmaticas Es una área de bajo contraste tisular Kilo voltaje medio/ bajo: 60-80 kv Radiación: 50 mGy Tiempo de exposición debe ser corto por movimiento intestinal, si no sale borroso
  • En Px obesos o muy altos es necesario tomar 2 placas. 1: mitad superior del abdomen hasta crestas 2: mitad inferior hasta sinfisis
  • Colimada: cúpulas diafragmaticos, senos costodiafragmaticos, sinfisis de pubis Centrada? No debe haber rotación. Apofisis espinosas en el centro y alineadas, Crestas iliacas simétricas y equidistantes Penetrada? Densidad ósea, nivel aéreo, b. De Psoas nítidos
  • siluetas viscerales distribución de gas intestinal Presencia de gas extraluminal las líneas del músculo psoas líquido libre intraperitoneal sistema musculoesquelético, calcificaciones o masa abdominal
  • Calibre de intestino delgado no debe ser mas de 2.5-3 cm Calibre de intestino grueso es de 55 mm Ciego no se considera dilatado si no mide mas de 80 mm
  • Hipocondrio izquierdo, por arriba del riñón izquierdo
  • Visible por contraste natural con la grasa retroperitoneal A nivel de T12-L3, lateral al Psoas RIÑÓN DERECHO: mas abajo que el izquierdo por hígado
  • surgen de las apófisis transversas de t 12 y las vértebras lumbares y se combinan con los músculos ilíacos. forman el tendón iliopsoas la visualización de la "línea del Psoas" nos indica que no hay un problema mayor en retroperitoneo.
  • Este músculo desaparece en presencia de liquido intraabdominal o de un proceso que además nos puede provocar desviaciones de la columna por contracción del Psoas Esta envuelto en una aponeurosis laxa que permite cierto espacio entre ella y el músculo x lo que se acumula sangre pus o liquido
  • Se encuentra localizada en la pelvis menor yaciendo de forma parcialmente superior y posterior a los huesos púbicos
  • La vejiga tiene aspecto variable dependiendo de lo lleno que está. Puede tener forma esférica cuando esta llena   Tiene la misma densidad que otras estructuras de tejidos blandos, debido a su contenido de agua.
  • Su capacidad fisiológica oscila entre 250 a 300 cm3 En las mujeres el útero puede descansar en la cara superior de la vejiga La superficie mucosa de la vejiga se define mejor con material de contraste
  • Por ultimo las apofisis transversas se extienden a cada lado, variando ligeramente de forma de un nivel a otro
  • 1 cuerpo vertebral 2 los dos pedículos 3 apofisis Espinosa 4 apofisis articulares superior e inferior 5 apofisis transversas
  • EN esta técnica se ha inyectado material de contraste en un catéter dentro de cuello uterino. La cavidad uterina se opacifica al igual que las trompas uterinas. Se identifica un flujo retrogrado de material de contraste por el canal intracervical
  • -Se puede observar como el catéter de inyeccion atraviesa de la vagina. -El flujo libre de material de contraste en la cavidad uterina demuestra que en las trompas uterinas de la paciente son permeables.

×