Se ha denunciado esta presentación.
Se está descargando tu SlideShare. ×

Virus y antivirus informaticos

Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Cargando en…3
×

Eche un vistazo a continuación

1 de 128 Anuncio

Virus y antivirus informaticos

Descargar para leer sin conexión

Tipos de Malware, como actuan un virus informático, qué es un antivirus y como funciona. Precauciones para evitar una infección. Antivirus residentes, online, portable. Firewall.

Tipos de Malware, como actuan un virus informático, qué es un antivirus y como funciona. Precauciones para evitar una infección. Antivirus residentes, online, portable. Firewall.

Anuncio
Anuncio

Más Contenido Relacionado

Presentaciones para usted (20)

Similares a Virus y antivirus informaticos (20)

Anuncio

Más de My Electronic (20)

Más reciente (20)

Anuncio

Virus y antivirus informaticos

  1. 1. MF0954_2 REPARACIÓN DE EQUIPAMIENTO MICROINFORMÁTICO Virus y antivirus informático
  2. 2. Una de las tareas de un servicio de reparación de equipos informáticos consiste en instalar, analizar y limpiar de virus los equipos que llegan a este servicio. Estudiando este capítulo a fondo se comprenderá que son y como actúan los virus así como la manera de eliminarlos. Introducción Virus y antivirus informático2
  3. 3. Objetivos  Identificar cada uno de los tipos de malware existentes.  Citar los diferentes tipos de instalaciones de antivirus.  Saber realizar la detección del virus y aplicar las vacunas.  Identificar los síntomas que puede tener un ordenador infectado de virus. Virus y antivirus informático3
  4. 4. Índice del contenido  Tipos de Malware  ¿Cómo actúa un virus informático?  ¿Qué es un antivirus?  ¿Cómo funciona un antivirus?  Precauciones para evitar una infección.  Antivirus residentes  Antivirus portable  Antivirus online  Firewall  Síntomas que puede tener un ordenador al estar infectado por un virus. Virus y antivirus informático4
  5. 5. VIRUS Y ANTIVIRUS INFORMÁTICO Tipos de Malware
  6. 6. Introducción En esta sección se verán los virus y demás malware. El concepto de virus ha ido modificándose a lo largo de la historia y muchos de los malware que vamos a ver por separado podrían considerarse virus. Virus y antivirus informático6
  7. 7. Malware Virus y antivirus informático7 Malware significa software malicioso y viene del inglés malicious software. Dicho software malicioso es creado para introducirlo en ordenadores ajenos: dañarlos, obtener información de ellos o utilizarlos de forma remota. Todo ello, por supuesto, sin autorización del usuario. El término malware, abarca desde los antiguos virus informáticos hasta el software malicioso, cada vez más sofisticado y que veremos a continuación.
  8. 8. Un virus es aquel que altera el funcionamiento del ordenador sin ningún tipo de permiso o conocimiento del propio usuario. Es un programa software que se adjunta contagiando un archivo del sistema para propagarse a otros equipos y dañar el sistema. Dependiendo del tipo de virus las consecuencias para el equipo serán de mayor o menor gravedad (igual que los virus humanos). Nunca hay que abrir correos de desconocidos. La mayoría de virus entran en los sistemas vía correo electrónico. No abrir ni ejecutar ficheros adjuntos si no se conoce a ciencia cierta el contenido de dicho archivo (puede contener un virus). Virus y antivirus informático8 Virus
  9. 9. Los virus informáticos se difunden cuando las instrucciones - o código ejecutable - que hacen funcionar los programas pasan de un ordenador a otro. Una vez que un virus está activado, puede reproducirse copiándose en CD/DVD, en el disco duro, en pendrives, en programas informáticos o a través de redes informática. Los archivos más vulnerables a la infección son del tipo .EXE y .COM. Difusión de los virus Virus y antivirus informático9
  10. 10. Los virus funcionan, se reproducen y liberan sus cargas activas sólo cuando se ejecutan. Por eso, si un ordenador está simplemente conectado a una red informática infectada o se limita a cargar un programa infectado, no se infectará necesariamente. Normalmente, un usuario no ejecuta conscientemente un código informático potencialmente nocivo; sin embargo, los virus engañan frecuentemente al sistema operativo del ordenador o al usuario informático para que ejecute el programa viral. http://www.youtube.com/watch?v=JkWUAsQCulQ Funcionalidad de los virus Virus y antivirus informático10
  11. 11. Algunos virus tienen la capacidad de adherirse a programas. Esta adhesión puede producirse cuando se crea, abre o modifica el programa. Cuando se ejecuta dicho programa, lo mismo ocurre con el virus. Los virus también pueden residir en las partes del disco duro o flexible que cargan y ejecutan el sistema operativo cuando se arranca el ordenador, por lo que dichos virus se ejecutan automáticamente. En las redes informáticas, algunos virus se ocultan en el software que permite al usuario conectarse al sistema. Su integración Virus y antivirus informático11
  12. 12. Tipos de Malware Virus y antivirus informático12
  13. 13. Los troyanos, al revés que los virus, no provocan daños en las máquinas anfitrionas. Su función es entrar en la máquina sin ser advertido de tal manera que levante la menor sospecha posible para así de esta forma conseguir información o controlar la máquina. Se propagan a través de internet por aplicaciones como el chat, ICQ o el correo electrónico. Los troyanos son especialmente peligrosos porque pueden comprometer la seguridad de un sistema abriendo puertos de comunicaciones, enviando contraseña por correo electrónico, etc. Un troyano puede eliminar la seguridad de nuestro sistema y dejarlo totalmente vulnerable. http://gratis.portalprogramas.com/Multi-Virus-Cleaner.html Un troyano no suele tener la misma finalidad que un virus aunque mucha gente lo considere un tipo de virus pero sigue siendo un malware peligroso. Virus y antivirus informático13 Troyanos
  14. 14.  Existen troyanos que son recolectores de contraseñas. Están esperando que el usuario teclee alguna cadena de caracteres en un campo etiquetado como contraseña para luego enviarlos por correo electrónico.  El troyano puede recolectar contraseñas o bien números de tarjetas de crédito.  Incluso existen troyanos que modifican los permisos de los usuarios del sistema.  En ocasiones habilitan cuentas dándoles los mismos permisos e incluso superiores que el administrador del sistema. Puede llegarse el caso incluso que el propio troyano elimine los privilegios de administración del administrador. De esta forma, el atacante puede hacer y deshacer cuanto quiera en nuestro sistema. El potencial de un troyano es sumamente destructivo puesto que una vez toma control del sistema puede destruir información, inutilizar el sistema operativo, encriptar archivos, etc. Virus y antivirus informático14 Troyanos
  15. 15. Los troyanos pueden estar divididos en dos sitios:  El servidor. El servidor se encargará de enviar al cliente las acciones a ejecutar.  El cliente. Alojado en la máquina anfitriona se encargará de realizar la acciones que le indique el servidor. Algunos troyanos tienen una librería en el cliente (con extensión .dll). Existen troyanos que permiten al cracker modificar su funcionalidad mediante el editserver o sistema de configuración, que para esa manera el ordenador de las víctimas haga lo que quiera el cracker. LIBRERÍA EDITSERVER CLIENTE SERVIDOR Las cuatro partes de un troyanoVirus y antivirus informático15 Troyanos
  16. 16. Un keylogger es un software o hardware que se encarga de registrar las pulsaciones producidas en el teclado. En el caso de un keylogger hardware, el dispositivo puede incorporarse al cable del teclado (en este caso puede ser descubierto) o bien se puede incorporar dentro del teclado mismo (en ese caso hay que soldarlo). Una vez registradas las pulsaciones del teclado éstas se guardarán en un fichero o bien se enviarán por Internet al cracker. Existen sistemas antikeylogger cuya función es detectar los keylogger (software) presentes en el sistema y avisar al usuario de la presencia del mismo para proceder a su eliminación. http://keylogger-douglas.uptodown.com/ Controla lo que se escribe en tu ordenador cuando no estas. Virus y antivirus informático16 Keylogger
  17. 17. El spyware es un software que se encarga de recopilar información sobre el usuario o su equipo y la distribuye a alguien (normalmente, empresas publicitarias o similares) con el fin de sacar beneficio de dicha información. El Spyware en ocasiones se considera como un tipo de troyano. Como es obvio, esta información se distribuye vía Internet, por lo tanto parte del ancho de banda es “robado” para estos fines sin el consentimiento del usuario. Virus y antivirus informático17 Spyware
  18. 18. Adaware Virus y antivirus informático18 El adaware o Advertising-Supported software (software financiado con propaganda) consiste en que un software durante su ejecución muestra publicidad sobre productos, servicios, etc. En ocasiones la publicidad permite la financiación del desarrollo y modificación del software que de otra forma desaparecería al no encontrar el programador ningún tipo de beneficio. En otras ocasiones el objetivo de estos programas es mostrar ventana o publicidad molesta para el usuario sin ningún tipo de beneficio para el mismo (todo lo contrario) y en este caso se consideraría un malware.
  19. 19. Botnets Virus y antivirus informático19 Conocidas como redes zombies, son redes de ordenadores infectadas, generalmente para utilizarlas de forma remota enviando Spam de manera masiva y anónima.
  20. 20. Cookies Virus y antivirus informático20 Las cookies son ficheros que se almacenan en el equipo del usuario y sirven para anotar y recordar información del usuario. El usuario en todo momento puede activar o desactivar el uso de estas cookies en las opciones de su navegador. No obstante, es posible que la información de las cookies se utilice con la finalidad de crear perfiles de usuarios sin que los mismos usuarios tengan el conocimiento de ello para luego ser utilizados para enviar publicidad a los mimos o simplemente venderlos a otros sitios u organizaciones.
  21. 21. Backdoor Virus y antivirus informático21 Backdoor o puerta trasera es un software que permite acceder al sistema saltándose los procedimientos habituales de identificación de tal manera que no se detecte este intrusismo. En ocasiones se produce un cambio en el software de forma malintencionada para crear un backdoor y así poder saltarse la seguridad del sistema.
  22. 22. Ransomware Virus y antivirus informático22 El ransomware es un malware que se propaga normalmente como un gusano y su objetivo es inutilizar el sistema o impedir al usuario el acceso a sus ficheros para luego pedir una recompensa por su liberación.
  23. 23. Phishing Virus y antivirus informático23 El objetivo de este malware es suplantar una entidad oficial y obtener de manera fraudulenta información confidencial del usuario, como datos bancarios o contraseñas. Usualmente utiliza como medio páginas web falsas de similar apariencia a las originales, correo electrónico, etc.
  24. 24. Web bug Virus y antivirus informático24 Un web bug es una imagen de tamaño muy pequeño (a veces un solo pixel) o invisible que se envía incrustada en una página web o email el cual permite saber si dicha imagen ha sido descargada (el usuario al leer el email o acceder a la página web descarga la imagen). Mediante este sistema se puede conocer si la página web ha sido descargada o el email leído. Por ejemplo, en un correo electrónico el emisor puede conocer si ha leído el correo, cuando y donde lo ha leído. Otras formas de llamar a los web bug son:  Pixel tag.  Tracking pixel.  Tracking bug.  Web beacon.
  25. 25. Gusanos o Worms Virus y antivirus informático25 Un gusano es un malware residente en memoria que no modifica los archivos pero se va replicando de forma incontrolada, de tal manera que el sistema se ralentiza progresivamente debido al consumo de los recursos llegando en ocasiones a no poder ejecutar procesos normales. Los gusanos calculan las direcciones de otros equipos conectados a la red y envían copias suyas propagándose de este modo. Los gusanos suelen provocar problemas en la red consumiendo ancho de banda propagándose entre los equipos que estén interconectados mediante IRC, SMTP u otros métodos.
  26. 26. Exploit Virus y antivirus informático26 Es un software que ataca un fallo o debilidad de un sistema. No tiene siempre por qué ser un malware dado que puede evidenciar la existencia de agujeros de seguridad en un sistema (para corregirlos), pero si éste va anexo a un malware como un gusano o bien se utiliza para inhabilitar el sistema o provocar fallos el resultado puede ser preocupante.
  27. 27. Rootkit Virus y antivirus informático27 Un rootkit es una herramienta software que se utiliza para tomar el control de un sistema y utilizarlo en beneficio propio. Generalmente los rootkits utilizan funciones para borrar huellas y no dejar evidencias de su uso. Una vez ganado el sistema es posible dejar puertas traseras o backdoors para propiciar futuros accesos al sistema o incluso exploits para atacar el sistema u otros sistemas.
  28. 28. Dialer Virus y antivirus informático28 Los dialers son programas que mediante acceso telefónico realizan llamadas normalmente muy caras y en ocasiones sin avisar al usuario de que esta llamada se va a producir. Hoy en día la conexión a Internet mediante acceso telefónico no es muy común, con lo cual la peligrosidad de este malware se ve reducida.
  29. 29. Leapfrog o ranas Virus y antivirus informático29 Las ranas entran en los sistemas descubriendo cuentas y contraseñas de correo para así de esta manera dar el salto y replicarse en otros sistemas.
  30. 30. Hoaxes, jokes o bulos Virus y antivirus informático30 Estos malware son bromas que bajo la apariencia de parecer un virus el objetivo es preocupar al usuario y alarmarle para que tome precauciones y realice acciones que de otra forma no iba a hacer. Los mensajes que muestran al usuario son del tipo «tu disco se va a formatear», «estas utilizando software ilegal», etc. En ocasiones el objetivo de estos bulos es que el usuario borre un archivo o realice alguna acción que provoque daños en el sistema.
  31. 31. Scumware o escoria Virus y antivirus informático31 El scumware es software que realiza varias acciones no deseadas como no permitir ser desinstalado, modificar el funcionamiento de los sitios web como redirigir páginas web hacia otras páginas, crear hiperenlaces no deseados o cambiar los banners de publicidad por otros.
  32. 32. Spam Virus y antivirus informático32 Se conoce como spam a todos los emails basura que se recibe con múltiples finalidades, desde los emails que muestran publicidad directamente hasta las cadenas con falsas historias de niños con alguna enfermedad, animales abandonados o consejos que tienen que reenviar a «nosecuantos» amigos, para que no te ocurra nada malo.
  33. 33. Honeypot Virus y antivirus informático33 Son sistemas que simulan ser vulnerables para propiciar el ataque de los cracker y así de esta forma conocer las técnicas y maneras de actuar de los mismos. También sirven a los administradores para distraer a los cracker con máquinas que no son relevantes y de esta forma salvaguardar la seguridad de las maquinas importantes advirtiendo al administrador del problema producido.
  34. 34. Spyware enmascarado Virus y antivirus informático34 Suele ser un truco cruel que hace creer al usuario justo lo contrario que le va a ocurrir. Suelen aparecer ventanas que avisan que el sistema se encuentra en problemas y muestran su ayuda. Cuando se hace caso a estas advertencias lo que ocurre después es que se descarga e instala el spyware sin saberlo.
  35. 35. VIRUS Y ANTIVIRUS INFORMÁTICO ¿Cómo actúa un virus informático?
  36. 36. ¿Cómo actúa un virus informático? Virus y antivirus informático36 Las fases de los virus informáticos son muy parecidas a las fases de un virus biológico. En una primera fase los equipos se infectan y van creándose copias del virus dentro del programa afectando a la configuración y archivos de equipo. Al desarrollador del virus generalmente no le interesa que se den a conocer (que sea observables sus síntomas) puesto que en una siguiente fase de propagación el virus se va a intentar replicar en tantos equipos como pueda. Los virus actualmente se propagan por medio telemáticos (descargando programas, ficheros adjuntos en emails, etc.) aunque también por el uso de pendrives y otros dispositivos de almacenamiento de la información.
  37. 37. Virus y antivirus informático37 La última fase y más letal es la explosión del virus. Es cuando se activa, en ese momento realiza la acción para la cual fue programado. Dependiendo de los efectos que provoque el virus estos serán más o menos devastadores. ¿Cómo actúa un virus informático?
  38. 38. Características de un virus que infecta el sector de arranque del ordenador Virus y antivirus informático38  El ordenador no puede lanzar el sistema operativo.  El ordenador no puede realizar una configuración basada en disco.  El MEM.exe de MS DOS indica 638 KB o menos de memoria base.  Recibe errores de disco y no del sistema de la unidad del disco duro.  Problemas con la memoria principal y congelación.
  39. 39. VIRUS Y ANTIVIRUS INFORMÁTICO ¿Qué es un antivirus?
  40. 40. Introducción Virus y antivirus informático40 Cuando el equipo se bloquea, se reinicia, no arranca o va mucho más lento que de forma habitual es posible que se haya contagiado con un virus. No es fácil saber si el sistema tiene un virus o no, de ahí su peligrosidad. Normalmente el usuario se entera de que el equipo está infectado cuando ya es demasiado tarde.
  41. 41. Virus y antivirus informático41 Un antivirus es típicamente un programa software que detecta y previene la infección de un ordenador. Sus funciones son:  Detectar los virus  Prevenir las infecciones de los virus  Analizar el sistema para comprobar la presencia de virus.  Eliminar los virus detectados en el sistema ¿Qué es un antivirus?
  42. 42. ¿Cómo funciona un antivirus? VIRUS Y ANTIVIRUS INFORMÁTICO
  43. 43. Introducción Virus y antivirus informático43 La función de estos programas antivirus es descubrir y eliminar malware. Para ello, emplea una base de datos con los tipos de malware más conocidos con los que comparar cada archivo entrante en el ordenador y si coinciden se conocerá el nombre del virus que ha infectado el archivo y el antivirus pasará a eliminarlo, o si no es posible, ponerlo en cuarentena. Debido al creciente número de malware, resulta conveniente actualizar dicha base de datos cada cierto tiempo. Por otro lado, un antivirus también permite analizar en cualquier momento las distintas unidades de disco del equipo, memorias extraíbles, etc.
  44. 44. Virus y antivirus informático44 Esta técnica de scanning está en desuso precisamente porque no evita que el sistema sea infectado. Solo actúa a posteriori, cuando el sistema ya ha sido infectado. Técnica de scanning
  45. 45. Técnicas heurísticas Virus y antivirus informático45 Actualmente, los antivirus además de hacer este tipo de comprobaciones monitorizan los programas en busca de comportamientos «sospechosos» propios de virus. El problema de esta técnica es que se puede sospechar de muchos programas que precisamente no están infectados por virus. Lo más común es encontrarse en el mercado antivirus que combinen varias de estas técnicas para proteger el PC. Además se analiza cualquier tipo de malware, no solo virus (spam,adaware, spyware, virus….).
  46. 46. Recuerda Virus y antivirus informático46 Hay que mantener el antivirus y el sistema operativo actualizados. De esta manera estaremos protegidos contra nuevos virus y agujeros de seguridad conocidos. Un antivirus o sistema no actualizado es un sistema vulnerable y fácilmente atacable por un virus.
  47. 47. ¿Cómo se elimina un virus? Virus y antivirus informático47 La eliminación de un virus consiste en eliminar el archivo que contiene el virus o eliminar el código del virus dentro del archivo infectado. También el antivirus debería poder reparar cualquier daño causado en el equipo por el propio virus. Mucha veces los antivirus no pueden eliminar el código del virus dentro de los archivos y simplemente dan la opción de borrar los archivos infectados. Esto sucede en los casos de virus polimórficos o virus que la empresa desarrolladora del antivirus no tenga bien investigados. En esos casos si la información es de importancia o los ficheros que se van a borrar son ficheros de sistema es mejor comprobar si existe algún antivirus que pueda desinfectar el equipo de forma más eficaz. El borrado del archivo con el virus es una operación eficaz y ya como medida de último recurso y cuando no haya más remedio se aconseja el formatear nuevamente la partición o disco completo restaurando el MBR (Master Boot Record) pues algunos virus se instalan en él. Antes de realizar una operación que consideremos que pueda afectar al funcionamiento del equipo es mejor contactar con el servicio técnico del antivirus que tengamos y contrastar este punto.
  48. 48. VIRUS Y ANTIVIRUS INFORMÁTICO Precauciones para evitar una infección
  49. 49. Precauciones para evitar una infección Virus y antivirus informático49 Como ya se ha comentado los virus se suelen propagar por medio del correo electrónico. Enviar el contagio al 100% es muy difícil pero existen muchas manera de limitar las probabilidades de contagio y no es difícil llevarlas a cabo. Tres de las más importantes precauciones son: 1. No abrir correos de desconocidos 2. Si no sabemos a ciencia cierta qué contiene un fichero adjunto no descargarlo (incluso si la persona que lo envía es de confianza). 3. Tener el antivirus actualizado.
  50. 50. Otras precauciones a tener en cuenta Virus y antivirus informático50  Evitar leer el correo si es posible desde programas tipo Outlook o similares puesto que la vista previa de los mensajes leen el correo electrónico.  Leer el correo a través de la red (Gmail, Yahoo, Hotmail, etc.) de esa manera no estaremos ejecutando nada en nuestro equipo sino simplemente visualizando el mensaje desde el navegador, puesto que estos gestores de correo ya tienen implementados filtros antivirus y de spam.  Si el texto del asunto nos parece raro o sospechoso el mensaje puede contener un virus.  Marcar los mensajes spam en el webmail (Correo no deseado).  No descargar archivos de sitios no confiables.  Utilizar lo menos posible los pendrives en otros equipos que no sean los nuestros y totalmente desaconsejable utilizarlo en equipos sin antivirus o antivirus no actualizado.
  51. 51. Virus y antivirus informático51  Evitar instalar software pirata o ilegal. Muchos de estos software contienen troyanos y otro tipo de malware.  No desactivar el antivirus.  Si sospechamos que tenemos un virus, intentar chequearlo con distintos antivirus para descartar el contagio. Otras precauciones a tener en cuenta
  52. 52. VIRUS Y ANTIVIRUS INFORMÁTICO Antivirus residentes
  53. 53. Introducción Virus y antivirus informático53 Con un buen antivirus frenarás las acometidas del malware más importantes, pero no hay que bajar la guardia. El malware muta y evoluciona constantemente, y los antivirus hacen lo mismo. Cada año hay uno u otro que destaca sobre los demás, así que es una buena práctica cambiar de antivirus de vez en cuando, para probar sus virtudes o detectar diferentes tipos de malware. A fin de cuentas, todos los que vamos a describir en este capitulo son antivirus residentes en nuestro ordenador. Siempre existe un dilema sobre el uso de antivirus residentes: escoger uno gratuito o de pago.
  54. 54. Antivirus residentes gratuitos de los de pago Virus y antivirus informático54 Básicamente, los antivirus residentes que se instalan en nuestro ordenador están permanentemente en alerta todo el tiempo que el ordenador se encuentre operativo y él mismo se actualiza automáticamente. Son un escudo que revisa los archivos al abrirlos y guardarlos. Se pueden encontrar de forma gratuita o de pago. Los que son gratis van a frenar los virus conocidos, pero tienen problemas cuando intentan detectar malware nuevo o desconocido. Y muchos de ellos se financian vendiendo información estadística a terceras empresas, como la propia AVG certifica en su contrato de uso. Aún así son herramientas eficientes que van a bloquear la mayoría de las amenazas porque utilizan el mismo motor que las versiones de pago, aunque recortando funciones extra. Así que es muy recomendable instalar uno, si has renunciado a los de pago
  55. 55. ¿Residente, o en la nube? Virus y antivirus informático55 Algunos antivirus actuales funcionan en la nube, en lugar de hacerlo residente en el ordenador local. Esto produce algunas diferencias en el uso y mantenimiento, pero no en los resultados. Ambos modelos son igual de eficientes. Los antivirus residente se instalan como un programa y deben actualizarse casi todos los días, descargando las nuevas definiciones de virus. Este proceso suele ser automático, así que no supone mayor problema. Los antivirus en la nube funcionan en un servidor de la compañía de seguridad, en vez de en tu PC. Esto tiene la ventaja de que no necesitas actualizarlos porque siempre están actualizados en el propio servidor remoto. Pero suelen funcionar algo más lento. Por lo demás ambos tipos realizan chequeos similares y funcionan igual.
  56. 56. Un antivirus no es suficiente Virus y antivirus informático56 Hace años bastaba con instalar un antivirus para mantener tu ordenador a salvo de cualquier amenaza. Hoy en día debes acompañarlo de un software antitroyanos del estilo de Malwarebytes Antimalware, y de un limpiador de disco como CCleaner o equivalente, que borra cookies e historiales, y preserva tu privacidad. Algunos antivirus incluyes una de estas protecciones extra (o las dos), pero no todos. Recuerda también realizar chequeos completos con el antivirus al menos una vez a la semana, para detectar cualquier software malicioso que se pudiera haber colado sin dar la alarma.
  57. 57. CCleaner & Baidu Antivirus 2015 Virus y antivirus informático57
  58. 58. 360 Total Security Virus y antivirus informático58 Este antivirus de la compañía china Qihoo ha ganado notoriedad en los últimos años gracias a un inteligente uso de diferentes motores de detección de malware, y el añadido de prácticas herramientas. En efecto, 360 Total Security utiliza nada menos que cuatro motores diferentes: uno de creación propia, otro que funciona en la nube, y los motores comerciales de Avira y BitDefender, que están entre los más fiables del mercado. Con semejante batería de herramientas, es normal que 360 Total Security siempre aparezca en buena posición en los ranking de mejores antivirus gratuitos. Eso sí, el hándicap de utilizar esta tecnología multicapa es que los análisis son más lentos que en otros productos de la competencia, y también consume más recursos, así que puede afectar al rendimiento en equipos antiguos y poco potentes. Además produce más falsos positivos que la media
  59. 59. Panda Free Antivirus 2016 Virus y antivirus informático59 La compañía española Panda Security es uno de los líderes mundiales en el mercado de los antivirus y el software de seguridad. Como ocurre con otras empresas del sector junto a sus antivirus de pago ofrece un antivirus gratuito que emplea el mismo motor de detección que la versión comercial, para que disfrutes de la tranquilidad de proteger tu equipo con un software de garantía. En las comparativas independientes Panda Free Antivirus 2016 obtiene muy buenas puntuaciones en los test de análisis de virus, aunque baja un poco en el ranking en la detección del phishing. Su velocidad de escaneo tampoco destaca, pero a cambio produce muy pocas falsas alarmas. En Panda Security están tan seguros de su eficacia que ofrecen la Garantía Panda: si te infectas, te compensan económicamente. Panda Free Antivirus 2016 trabaja en la nube, así que no tienes que preocuparte de actualizarlo. Es ligero y consume pocos recursos. No ralentizará el uso del ordenador.
  60. 60. AVG Antivirus Free Edition Virus y antivirus informático60 AVG lleva muchos años ofreciendo protección gratuita para millones de personas. El hecho de que siempre aparezca entre los antivirus gratuitos más valorados, es una garantía de su calidad. La compañía checa no se ha dormido en los laureles y ha presentado una versión de 2016 completamente remodelada, llena de novedades. AVG Antivirus Free Edition ofrece protección contra virus, spyware y otros tipos de malware. Además analiza vínculos de página web, y mensajes de Twitter y Facebook. Protege el correo electrónico examinando los ficheros adjuntos, y se actualiza automáticamente. Está disponible en versión PC, Mac y Android. Con la tecnología AVG Zen controlas la protección de todos los dispositivos desde un único panel, de forma remota.
  61. 61. Avira Free Antivirus 2016 Virus y antivirus informático61 Con servicios gratuitos de tanta calidad como los ofrecidos por AVG, Panda, Avast y compañía, resulta complicado elegir el mejor. Avira Free Antivirus 2016 se ha ganado a pulso un merecido prestigio en los últimos años porque siempre aparece en los primeros puestos en la lista de detección de virus, superando incluso a antivirus de pago. Ofrece protección de calidad comercial al utilizar el mismo motor que su versión de pago, Avira Antivirus Pro 2016. Protege también contra troyanos y gusanos, así como contra las PUA (aplicaciones potencialmente no deseadas) que se esconden dentro del software legítimo. Blinda además la configuración y el arranque, para que nadie pueda modificarlos. Utilizando tecnología en la nube es capaz de identificar y aislar malware desconocido. También puedes realizar chequeos manuales, buscar rootkits y crear discos de rescate. Avira Free Antivirus 2016 ofrece una protección total contra las principales amenazas, no es muy intrusivo y no produce falsas alarmas. Si estás acostumbrado a manejar y configurar programas de PC, no te defraudará. Existe también una versión para dispositivos iOS y Android
  62. 62. Bitdefender Antivirus Free Edition Virus y antivirus informático62 Si no se te da bien configurar antivirus o te molesta estar pendiente de actualizarlos o de realizar exámenes periódicos, Bitdefender Free Antivirus está hecho para tí. Adoptando la premisa “instalar y olvidarse”, Bitdefender Free Antivirus no requiere ningún tipo de configuración. Cuando lo instalas se coloca en la barra de tareas de Windows y lo único que puedes hacer es realizar un análisis completo del equipo. Él solo se actualiza en la nube y activa la protección en tiempo real. Actúa de forma inteligente, deteniendo los chequeos cuando detecta que estás ejecutando un software que exige recursos, como un juego. El único hándicap es que, aunque funciona en Windows 10, no está optimizado para ofrecer el máximo rendimiento en este sistema. Por tanto si usas el último SO de Microsoft quizá te convendría optar por otra solución gratuita, aunque como hemos dicho funciona correctamente en Windows 10.
  63. 63. Ad-Aware Free Antivirus+ Virus y antivirus informático63 La compañía Lavasoft se hizo mundialmente famosa hace unos años con su solución anti-spyware que luchaba, con gran éxito, contra el espionaje publicitario. Ese software aún existe, pero ha extendido su cobertura y ahora también ofrece un antivirus gratuito. Ad-Aware Free Antivirus+ mezcla en un único producto un antivirus y el reconocido software antimalware Ad-Aware 11. Como antivirus ofrece un rendimiento decente, con una protección robusta, aunque en los análisis independientes no está entre los mejores. Pero su solución antimalware sí es de referencia, detectando con eficacia webs maliciosas, cookies espía, y troyanos publicitarios. Incluso es capaz de bloquear la configuración del navegador para que nadie pueda modificarla. Otras opciones avanzadas como el antiphishing, el analizador de correo o el control parental sólo están en la versión de pago.
  64. 64. Avast! Free Antivirus 2016 Virus y antivirus informático64 Con mas de 230 millones de instalaciones, los productos de seguridad de Avast están entre los más utilizados del mundo. Avast Free Antivirus 2016 es una de las soluciones gratuitas más completas que vas a encontrar, pues no sólo te protege de los virus sino también de los hackers y de los ladrones de WiFi. El motor de detección de Avast Free Antivirus 2016 se comporta muy bien con las amenazas del día cero (malware aún sin identificar) y es muy bueno bloqueando webs y apps maliciosas. Además ofrece una buena protección en los accesos a la banca y la compra online. Se trata de un software muy configurable, pues ya desde la propia instalación puedes elegir lo que quieres instalar. Y la lista es muy larga: escudo web, escudo del correo electrónico, protección del navegador (elimina las barras de herramientas maliciosas), limpieza del sistema, disco de rescate, y otras herramientas que merecen ser comentadas aparte. Como puedes comprobar se trata de uno de los mejores antivirus gratuitos para PC que existen actualmente. Pese a todas las funciones que incorpora no ralentiza el uso del ordenador, aunque sí es cierto que algunos análisis son un poco lentos.
  65. 65. VIRUS Y ANTIVIRUS INFORMÁTICO Antivirus portable
  66. 66. Introducción Virus y antivirus informático66 Los antivirus portables, aunque no son muy habituales, nos ayudan en gran medida a la hora de tener que realizar una reparación o limpieza de un sistema informático. Copiando la aplicación portable a nuestra memoria USB podremos ejecutar el antivirus en cualquier equipo para realizar un análisis exhaustivo de este y eliminar cualquier malware que se encuentre en él para repararlo y mejorar así su funcionamiento.
  67. 67. ClamWin Antivirus Virus y antivirus informático67 Este antivirus portable es el más utilizado como solución antivirus portable. Utiliza las firmas de virus del conocido ClamAV (muy conocidas y utilizadas en Linux para analizar y desinfectar particiones de Windows) y nos va a permitir realizar un análisis de un sistema sin necesidad de instalar ningún software adicional en él.
  68. 68. Spyboy Search & Destroy Portable Virus y antivirus informático68 Esta herramienta, más que como antivirus, está vista como un antiespías. Con ella podremos eliminar cualquier software malicioso que monitorice nuestra actividad y envíe datos a otras personas no autorizadas. También elimina otro tipo de malware como malware publicitario y algunos virus comunes.
  69. 69. McAfee Stinger Portable Virus y antivirus informático69 McAfee Stinger nos va a permitir eliminar falsos antivirus que, en ocasiones, se instalan en nuestros sistemas y que nos muestran falsas infecciones y falsas alertas que nos obligan a pagar una cantidad de dinero para “eliminar” dichas infecciones.
  70. 70. PeerBlock Virus y antivirus informático70 Esta aplicación es conocida por muchos usuarios, especialmente, por usuarios de las redes P2P. PeerBlock es un firewall portable basado en listas que bloqueará o permitirá determinadas conexiones según sean sospechosas y de confianza, permitiendo también crear nuestras propias listas con nuestras fuentes.
  71. 71. ComboFix Virus y antivirus informático71 El gran desconocido. Esta herramienta analiza todos los procesos y archivos del sistema en busca de malware y spyware para poderlo eliminar de forma segura y automática permitiendo mantener el sistema lo más seguro posible. El principal inconveniente de esta aplicación es que debe estar siempre actualizado para eliminar el malware de la forma más eficiente o, de lo contrario, no permite su ejecución.
  72. 72. Antivirus Online VIRUS Y ANTIVIRUS INFORMÁTICO
  73. 73. Introducción Virus y antivirus informático73 Los principales fabricantes de antivirus tienen sitios webs que hacen, sin la necesidad de instalar el software, la comprobación y limpieza de virus en nuestros ordenadores. El funcionamiento es semejante al de los antivirus comunes. Pero, cuidado, el antivirus online no sustituye al común, que te descargas e instalas en tu ordenador. Sirve sólo para una comprobación en el momento.
  74. 74. Kaspersky Online Virus Escáner Virus y antivirus informático74 El Kaspersky Online Virus Escáner utiliza la tecnología Microsoft ActiveX para escanear tu computadora en búsqueda de códigos maliciosos, ofreciendo la misma tasa de detección de otros productos de Kaspersky Lab. El único problema es la lentitud: su scan detallado tardará algunas horas para ser completado. Los desarrolladores del programa sugieren que sea realizada solamente en horarios de baja utilización del ordenador, además de garantizar que podrás sorprenderte con el número de virus que otros antivirus dejaron pasar. Limitaciones de la versión: Esta versión online no es capaz de realizar la remoción de los virus encontrados. Sólo indica la actividad de los archivos maliciosos. Para removerlos es necesario instalar el Kaspersky Antivirus. http://www.kaspersky.com/virusscanner
  75. 75. McAfee FreeScan Virus y antivirus informático75 El McAfee FreeScan te ayuda a detectar miles de virus en tu computadora. Basado en el premiado mecanismo de McAfee VirusScan, el FreeScan busca virus (inclusive los más recientes) y muestra una lista detallada de los archivos infectados. Si encuentra virus, el FreeScan nos mostrará unos links con más información sobre el virus y sobre lo que se debe hacer para limpiar el sistema. www.mcafee.com/freescan
  76. 76. BitDefender Virus y antivirus informático76 Un antivirus completamente funcional con todos los elementos necesarios para localizar y eliminar los virus de tu ordenador. Es capaz de realizar un escaneo de la memoria, de todos los archivos, carpetas y unidades, además de los sectores de boot. Por defecto, el BitDefender intentará desinfectar los archivos infectados. Si la desinfección falla, los archivos infectados serán eliminados sin aviso. Sin embargo, podrás cambiar esta configuración para que el programa adopte otra medida en el tratamiento para los archivos infectados. http://www.bitdefender.com/scan8/ie.html
  77. 77. CA's eTrust Antivirus Web Escáner Virus y antivirus informático77 El CA's eTrust Antivirus Web Escáner es una manera rápida y fácil de usar herramientas capaces de detectar y limpiar los más recientes virus, worms y troyanos de tu navegador. El software es gratuito, y no necesita componentes adicionales. Todo lo que se solicita para la utilización del scanner web es una conexión a internet, y Microsoft Internet Explorer versión 4 o posterior. http://cainternetsecurity.net/entscanner/
  78. 78. Trend Micro HouseCall Virus y antivirus informático78 Trend Micro HouseCall es una aplicación para verificar si tu ordfenador fue infectado por algún virus, spyware u otro malware. HouseCall realiza verificaciones adicionales de seguridad para identificar y corregir vulnerabilidades y para prevenir una reinfección. http://housecall.trendmicro.com/
  79. 79. ESET Online Escáner Virus y antivirus informático79 El ESET Online Escáner es un servicio gratuito on-line, simple y rápido, que realiza un rastreo anti-amenazas virtuales. Este servicio ejecuta, a través de un navegador web, un escaneo detallado del ordenador e identifica virus, spywares y otras amenazas virtuales, además de eliminarlas. Este servicio elimina códigos maliciosos sin la necesidad de desinstalar el antivirus actual y posee la misma tecnología ThreatSense (disponible en el ESET NOD32). El ESET Online Escáner no suple la protección en tiempo real, visto que es una herramienta bajo-demanda, que detecta y elimina códigos maliciosos que ya están en tu computadora. Para contar con la protección en tiempo real y permanente es necesario instalar una solución antivirus capaz de asegurar la protección total de tu ordenador y toda la red. http://www.zma.com.ar/online-scanner
  80. 80. Panda ActiveScan 2.0 Virus y antivirus informático80 El Panda ActiveScan 2.0 es un avanzado escáner on-line basado en Inteligencia Colectiva que detecta infección de malware que las soluciones de seguridad tradicionales no son capaces de detectar. http://www.pandasecurity.com/activescan/index/
  81. 81. F-Secure Online Escáner Virus y antivirus informático81 Versión online del antivirus F-Secure (versión 3.3). Es ideal para escanear ordenadores sin antivirus instalados, con las actualizaciones de antivirus desactualizadas o con sospecha de contaminación inclusive con el antivirus actualizado. Utilízala para saber si tu computadora está infectada, y para que lo desinfectes, si es necesario. http://www.f-secure.com/en_EMEA/security/security- lab/tools-and-services/online-scanner/index.html
  82. 82. VIRUS Y ANTIVIRUS INFORMÁTICO Firewall
  83. 83. Introducción Virus y antivirus informático83 Cada ordenador que se conecta a internet (y, básicamente, a cualquier red de ordenadores) puede ser víctima del ataque de un hacker. La metodología que generalmente usan los hackers consiste en analizar la red (mediante el envío aleatorio de paquetes de datos) en busca de un ordenador conectado. Una vez que encuentra un ordenador, el hacker busca un punto débil en el sistema de seguridad para explotarlo y tener acceso a los datos de la máquina. Por muchas razones, esta amenaza es aún mayor cuando la máquina está permanente conectada a internet:  Es probable que la máquina elegida esté conectada pero no controlada.  Generalmente, la máquina conectada que se elige posee un ancho de banda más elevado.  La máquina elegida no cambia las direcciones IP o lo hace muy ocasionalmente. Por lo tanto, es necesario que tanto las redes de las compañías como los usuarios de internet con conexiones por cable o ADSL se protejan contra intrusiones en la red instalando un dispositivo de protección.
  84. 84. ¿Qué es un Firewall? Virus y antivirus informático84 También llamado cortafuegos. Controla la entrada y salida de agentes sospechosos entre el sistema y la red. Presenta la limitación de no proteger el sistema una vez que el agente ya ha penetrado en él. Posee un sistema de filtro que protege a un ordenador o a una red de ordenadores de entradas no autorizadas contra intrusiones provenientes de redes de terceros (generalmente desde internet). Un sistema de firewall filtra paquetes de datos que se intercambian a través de internet. Por lo tanto, se trata de una pasarela de filtrado que comprende al menos las siguientes interfaces de red:  una interfaz para la red protegida (red interna)  una interfaz para la red externa.
  85. 85. Virus y antivirus informático85 El sistema firewall es un sistema de software, a menudo sustentado por un hardware de red dedicada, que actúa como intermediario entre la red local (u ordenador local) y una o más redes externas. Un sistema de firewall puede instalarse en ordenadores que utilicen cualquier sistema siempre y cuando: 1. La máquina tenga capacidad suficiente como para procesar el tráfico 2. El sistema sea seguro 3. No se ejecute ningún otro servicio más que el servicio de filtrado de paquetes en el servidor. En caso de que el sistema de firewall venga en una caja negra (llave en mano), se aplica el término "aparato". ¿Dónde se puede instalar un Firewall?
  86. 86. ¿Cómo funciona un sistema Firewall? Virus y antivirus informático86 Un sistema firewall contiene un conjunto de reglas predeterminadas que le permiten al sistema:  Autorizar la conexión (permitir)  Bloquear la conexión (denegar)  Rechazar el pedido de conexión sin informar al que lo envió (negar). Todas estas reglas implementan un método de filtrado que depende de la política de seguridad adoptada por la organización. Las políticas de seguridad se dividen generalmente en dos tipos que permiten: 1. La autorización de sólo aquellas comunicaciones que se autorizaron explícitamente: "Todo lo que no se ha autorizado explícitamente está prohibido". 2. El rechazo de intercambios que fueron prohibidos explícitamente. El primer método es sin duda el más seguro. Sin embargo, impone una definición precisa y restrictiva de las necesidades de comunicación.
  87. 87. Filtrado de paquetes Stateless Virus y antivirus informático87 Un sistema de firewall opera según el principio del filtrado simple de paquetes, o filtrado de paquetes stateless. Analiza el encabezado de cada paquete de datos (datagrama) que se ha intercambiado entre un ordenador de red interna y un ordenador externo. Así, los paquetes de datos que se han intercambiado entre un ordenador con red externa y uno con red interna pasan por el firewall y contienen los siguientes encabezados, los cuales son analizados sistemáticamente por el firewall:  La dirección IP del ordenador que envía los paquetes  La dirección IP del ordenador que recibe los paquetes  El tipo de paquete (TCP, UDP, etc.)  El número de puerto (recordatorio: un puerto es un número asociado a un servicio o a una aplicación de red).
  88. 88. Las reglas del firewall Virus y antivirus informático88 Regla Acción IP fuente IP destino Protocolo Puerto fuente Puerto destino 1 Aceptar 192.168.1 0.20 194.154.1 92.3 tcp cualquiera 25 2 Aceptar cualquiera 192.168.1 0.3 tcp cualquiera 80 3 Aceptar 192.168.1 0.0/24 cualquiera tcp cualquiera 80 4 Negar cualquiera cualquiera cualquiera cualquiera cualquiera Las direcciones IP que los paquetes contienen permiten identificar el ordenador que envía los paquetes y el ordenador de destino, mientras que el tipo de paquete y el número de puerto indican el tipo de servicio que se utiliza. La siguiente tabla proporciona ejemplos de reglas del firewall:
  89. 89. Los puertos reconocidos Virus y antivirus informático89 Los puertos reconocidos (cuyos números van del 0 al 1023) están asociados con servicios ordinarios (por ejemplo, los puertos 25 y 110 están asociados con el correo electrónico y el puerto 80 con la Web). La mayoría de los dispositivos de firewall se configuran al menos para filtrar comunicaciones de acuerdo con el puerto que se usa. Normalmente, se recomienda bloquear todos los puertos que no son fundamentales (según la política de seguridad vigente). Por ejemplo, el puerto 23 a menudo se bloquea en forma predeterminada mediante dispositivos de firewall, ya que corresponde al protocolo TELNET, el cual permite a una persona emular el acceso terminal a una máquina remota para ejecutar comandos a distancia. Los datos que se intercambian a través de TELNET no están codificados. Esto significa que es probable que un hacker observe la actividad de la red y robe cualquier contraseña que no esté codificada. Generalmente, los administradores prefieren el protocolo SSH, el cual tiene la reputación de ser seguro y brinda las mismas funciones que TELNET
  90. 90. Filtrado Dinámico Virus y antivirus informático90 El Filtrado de paquetes Stateless sólo intenta examinar los paquetes IP independientemente, lo cual corresponde al nivel 3 del modelo OSI (Interconexión de sistemas abiertos). Sin embargo, la mayoría de las conexiones son admitidas por el protocolo TCP, el cual administra sesiones, para tener la seguridad de que todos los intercambios se lleven a cabo en forma correcta. Asimismo, muchos servicios (por ejemplo, FTP) inician una conexión en un puerto estático. Sin embargo, abren un puerto en forma dinámica (es decir, aleatoria) para establecer una sesión entre la máquina que actúa como servidor y la máquina cliente. De esta manera, con un filtrado de paquetes stateless, es imposible prever cuáles puertos deberían autorizarse y cuáles deberían prohibirse Para solucionar este problema, el sistema de filtrado dinámico de paquetes se basa en la inspección de las capas 3 y 4 del modelo OSI, lo que permite controlar la totalidad de las transacciones entre el cliente y el servidor. El término que se usa para denominar este proceso es "inspección stateful" o "filtrado de paquetes stateful".
  91. 91. Virus y antivirus informático91 Un dispositivo de firewall con "inspección stateful" puede asegurar el control de los intercambios. Esto significa que toma en cuenta el estado de paquetes previos cuando se definen reglas de filtrado. De esta manera, desde el momento en que una máquina autorizada inicia una conexión con una máquina ubicada al otro lado del firewall, todos los paquetes que pasen por esta conexión serán aceptados implícitamente por el firewall. El hecho de que el filtrado dinámico sea más efectivo que el filtrado básico de paquetes no implica que el primero protegerá el ordenador contra los hackers que se aprovechan de las vulnerabilidades de las aplicaciones. Aún así, estas vulnerabilidades representan la mayor parte de los riesgos de seguridad. Filtrado Dinámico
  92. 92. Filtrado de aplicaciones Virus y antivirus informático92 El filtrado de aplicaciones permite filtrar las comunicaciones de cada aplicación. El filtrado de aplicaciones opera en el nivel 7 (capa de aplicaciones) del modelo OSI, a diferencia del filtrado simple de paquetes (nivel 4). El filtrado de aplicaciones implica el conocimiento de los protocolos utilizados por cada aplicación. Como su nombre lo indica, el filtrado de aplicaciones permite filtrar las comunicaciones de cada aplicación. El filtrado de aplicaciones implica el conocimiento de las aplicaciones en la red y un gran entendimiento de la forma en que en ésta se estructuran los datos intercambiados (puertos, etc.).
  93. 93. Filtrado de aplicaciones Virus y antivirus informático93 Un firewall que ejecuta un filtrado de aplicaciones se denomina generalmente "pasarela de aplicaciones" o ("proxy"), ya que actúa como relé entre dos redes mediante la intervención y la realización de una evaluación completa del contenido en los paquetes intercambiados. Por lo tanto, el proxy actúa como intermediario entre los ordenadores de la red interna y la red externa, y es el que recibe los ataques. Además, el filtrado de aplicaciones permite la destrucción de los encabezados que preceden los mensajes de aplicaciones, lo cual proporciona una mayor seguridad. Este tipo de firewall es muy efectivo y, si se ejecuta correctamente, asegura una buena protección de la red. Por otra parte, el análisis detallado de los datos de la aplicación requiere una gran capacidad de procesamiento, lo que a menudo implica la ralentización de las comunicaciones, ya que cada paquete debe analizarse minuciosamente.
  94. 94. Virus y antivirus informático94 Además, el proxy debe interpretar una gran variedad de protocolos y conocer las vulnerabilidades relacionadas para ser efectivo. Finalmente, un sistema como este podría tener vulnerabilidades debido a que interpreta pedidos que pasan a través de sus brechas. Por lo tanto, el firewall (dinámico o no) debería disociarse del proxy para reducir los riesgos de comprometer al sistema. Filtrado de aplicaciones
  95. 95. El concepto de Firewall personal Virus y antivirus informático95 El término firewall personal se utiliza para los casos en que el área protegida se limita al ordenador en el que el firewall está instalado. Un firewall personal permite controlar el acceso a la red de aplicaciones instaladas en el ordenador y prevenir notablemente los ataques de programas como los troyanos, es decir, programas dañinos que penetran en el sistema para permitir que un hacker controle el ordenador en forma remota. Los firewalls personales permiten subsanar y prevenir intrusiones de aplicaciones no autorizadas a conectarse a su ordenador.
  96. 96. Limitaciones del Firewall Virus y antivirus informático96 Por supuesto que los sistemas firewall no brindan seguridad absoluta; todo lo contrario. Los firewalls sólo ofrecen protección en tanto todas las comunicaciones salientes pasen sistemáticamente a través de éstos y estén configuradas correctamente. Los accesos a la red externa que sortean el firewall también son puntos débiles en la seguridad. Claramente, éste es el caso de las conexiones que se realizan desde la red interna mediante un módem o cualquier otro medio de conexión que evite el firewall. Asimismo, la adición de medios externos de almacenamiento a los ordenadores de sobremesa o portátiles de red interna puede dañar enormemente la política de seguridad general.
  97. 97. Importante Virus y antivirus informático97 Para garantizar un nivel máximo de protección, debe ejecutarse un firewall en el ordenador y su registro de actividad debe controlarse para poder detectar intentos de intrusión o anomalías. Además, se recomienda controlar la seguridad (por ejemplo, inscribiéndose para recibir alertas de seguridad de CERT) a fin de modificar los parámetros del dispositivo de firewall en función de las alertas publicadas. La instalación de un firewall debe llevarse a cabo de la mano de una política de seguridad real.
  98. 98. Síntomas que puede tener un ordenador al estar infectado por un virus VIRUS Y ANTIVIRUS INFORMÁTICO
  99. 99. Algo que nos preguntamos con frecuencia es si nuestro ordenador está infectado por algún virus o no, sobre todo ante cualquier comportamiento anormal. En general, ya que un sistema operativo no empieza a mostrar fallos de la noche a la mañana sin motivos aparentes, ante cualquier comportamiento extraño lo mejor es pasar un buen antivirus, anti espías y anti malware, pero esto es algo que se debería hacer de forma sistemática cada determinado tiempo, ya que hay algunos virus que no producen efectos visibles en nuestro sistema, y sobre todo cuando hablamos de ordenadores muy potentes. Virus y antivirus informático99 Introducción
  100. 100. Lo primero que tenemos que tener en cuenta es que todos los sistemas operativos pueden infectarse por un virus. Es cierto que hay sistemas más seguros que otros, pero NO existe ninguno que realmente sea inmune, sobre todo si tenemos en cuenta que muchos de estos virus se instalan debido a acciones voluntarias del usuario. Aunque a algunos les pueda parecer ilógico, no es algo excepcional el que un usuario fuerce la instalación de un programa a pesar de que un antivirus le esté indicando que un archivo está infectado ni que desactive medidas de seguridad, antivirus incluido, porque el sistema no le permite bajarse un archivo. Vamos a ver a continuación algunos síntomas que puede presentar nuestro ordenador, indicativos todos ellos de la posible presencia de un virus. Virus y antivirus informático100 Síntomas que puede tener un ordenador al estar infectado por un virus.
  101. 101. Un virus… cuando entra en un ordenador, debe situarse obligatoriamente en la memoria RAM, y por ello ocupa una porción de ella. Por tanto, el tamaño útil operativo de la memoria se reduce en la misma cuantía que tiene el código del virus.  Aparición de mensajes de error no comunes.  Fallos en la ejecución de programas.  Frecuentes caídas del sistema  Tiempos de carga mayores.  Las operaciones rutinarias se realizan con mas lentitud.  Aparición de programas residentes en memoria desconocidos Reducción del espacio libre en la memoria o disco duro Virus y antivirus informático101
  102. 102. Muchos de los virus eligen el sistema de vídeo para notificar al usuario su presencia en el ordenador. Actividades y comportamientos inusuales de la pantalla. Cualquier desajuste de la pantalla, o de los caracteres de ésta nos puede notificar la presencia de un virus. Virus y antivirus informático102 Actividad y comportamientos inusuales de la pantalla
  103. 103. El disco duro aparece con sectores en mal estado Virus y antivirus informático103 Algunos virus usan sectores del disco para camuflarse, lo que hace que aparezcan como dañados o inoperativos.
  104. 104. Cambios en las características de los ficheros ejecutables Virus y antivirus informático104 Casi todos los virus de fichero, aumentan el tamaño de un archivo ejecutable cuando lo infectan. También puede pasar, si el virus no ha sido programado por un experto, que cambien la fecha del archivo a la fecha de infección.
  105. 105. Aparición de anomalías en el teclado Virus y antivirus informático105 Existen algunos virus que definen ciertas teclas que al ser pulsadas, realizan acciones perniciosas en el ordenador. También suele ser común el cambio de la configuración de las teclas, por la del país donde se programó el virus.
  106. 106. Este es un síntoma muy típico, sobre todo de programas espías. El ralentizamiento de un sistema también se puede deber a otras causas, como un exceso de archivos temporales, demasiados procesos en ejecución o excesiva carga en el inicio, pero en esos casos se suele notar un ralentizamiento paulatino, no de golpe. Virus y antivirus informático106 Ralentizamiento del ordenador
  107. 107. Pérdida injustificada de espacio en discos Virus y antivirus informático107 Típico sobre todo de virus del tipo Worm (gusano), que se reproduce hasta bloquear el sistema. Hay que tener presente lo de injustificada, ya que Windows crea una serie de archivos ocultos y de sistema que suelen ser muy pesados (llegando a bastantes GB incluso). Estos archivos nos van a ocupar espacio, pero siempre dentro de unos límites y solo en la unidad que los contenga (normalmente en la que está instalado el SO), no en otras unidades.
  108. 108. Aquí hay que diferenciar el que no existan desde la instalación, que es un síntoma de versiones pirata de Windows, de que, habiendo estado ahí y en perfecto funcionamiento, de golpe nos desaparezcan o no nos deje acceder a ellas. Esto último se suele deber tanto a acciones del virus como a sistemas de protección de éste, ya que las funciones que suelen quedar inhabilitadas son todas aquellas que nos pueden ayudar a luchar contra el virus, tales como Restaurar sistema, editar registro y similares. Virus y antivirus informático108 Funciones de Windows dejan de funcionar o se hacen inaccesibles
  109. 109. Es otro tipo de ataque de virus. Lo que provoca es la imposibilidad de cargar ciertos servicios de Windows. Virus y antivirus informático109 Denegación de servicios
  110. 110. Este es un sistema de defensa de muchos virus, que incapacita la ejecución de cualquier programa que pueda atacarles. Este punto incluye la imposibilidad incluso de descargarlos y/o de instalarlos. Virus y antivirus informático110 Imposibilidad de ejecutar programas antivirus, anti espías y anti malware
  111. 111. Aunque evidentemente un controlador o una tarjeta gráfica o de sonido pueden fallar, la verdad es que no es muy normal que esto ocurra. En muchos casos las pérdidas de audio y/o de propiedades de pantalla se deben a la acción de virus. Virus y antivirus informático111 Pérdida de propiedades de imagen y sonido
  112. 112. Este es otro posible síntoma de la acción de un virus o malware. La imposibilidad repentina de acceder a unidades USB u ópticas (CD y DVD), sobre todo si es de forma simultánea, puede perfectamente deberse a la acción de un virus. Es cierto que puede deberse a una avería, pero dado que se controlan de forma diferente y por distintos controladores (drivers), es bastante raro que los dos sistemas dejen de funcionar de forma simultánea. Virus y antivirus informático112 Pérdida de unidades
  113. 113. Pérdida de archivos del sistema Virus y antivirus informático113 Un archivo del sistema no se pierde (o se elimina) así como así. En la mayoría de las ocasiones son los virus los responsables de esto.
  114. 114. Un exceso de tráfico en la red sin justificación aparente, suele ser un claro síntoma de infección. Es cierto que el tráfico con Internet es prácticamente continuo, pero no se trata de un tráfico excesivo, y menos que pueda provocar un comportamiento extraño y pérdidas grandes de velocidad. Virus y antivirus informático114 Tráfico en Internet no justificado
  115. 115. Aparición de páginas web no solicitadas Esto va desde la apertura descontrolada de páginas no solicitadas hasta redireccionamientos a otras páginas diferentes a las que hemos indicado. Virus y antivirus informático115
  116. 116. Programas que utilizan Internet dejan de funcionar o empiezan a funcionar mal sin ningún motivo aparente Esto afecta sobre todo a navegadores y programas de mensajería instantánea. Virus y antivirus informático116
  117. 117. No permite grabar ficheros descargados de Internet Otro síntoma más de posible infección. Podemos descargar un fichero o programa, pero no se queda grabado en el disco duro ni se puede ejecutar (en el caso de que la opción elegida al descargarlo haya sido esta). Virus y antivirus informático117
  118. 118. Bloqueos y reinicios en el ordenador Un bloqueo puede estar también provocado por un exceso de temperatura (es la forma que tienen los procesadores de protegerse en estos casos), pero un reinicio es más raro que ocurra. Si las condiciones de temperatura son normales, tanto bloqueos como reinicios suelen ser síntomas de la existencia de algún tipo de malware. Virus y antivirus informático118
  119. 119. No es posible iniciar Windows Esto se debe a un fallo en el sistema operativo, pero este fallo está causado en la mayoría de las veces por la acción de un virus. Hay que diferenciar siempre en estos casos la imposibilidad de iniciar Windows con la imposibilidad de arrancar el ordenador y la posibilidad de un fallo de hardware, que también nos puede impedir iniciar Windows, aunque en este último caso o bien el fallo lo detecta la BIOS o bien Windows nos lo indica mediante una de sus ya famosas pantallas azul Windows. Realmente esta es una de las peores situaciones, ya que al no poder iniciar Windows tampoco podemos remediar la situación. Virus y antivirus informático119
  120. 120. Nos pide una contraseña de usuario que no hemos puesto Esto sí que está siempre motivado por un virus. El problema empieza siempre por nuestra propia cuenta, por lo que, en sus inicios, es posible entrar en modo seguro, con el usuario Administrador (eso en el supuesto de que no sea ese el usuario que estemos utilizando, costumbre nada recomendable), pero poco a poco va impidiendo la entrada en cualquier cuenta, y además las contraseñas son aleatorias, lo que limita enormemente las posibilidades de desinfección. Virus y antivirus informático120
  121. 121. Desaparición de archivos, imposibilidad de acceso carpetas o incluso a unidades Es otro síntoma que puede estar motivado por una infección. En condiciones normales, y salvo un fallo en el hardware, ni un archivo desaparece por las buenas ni una carpeta o unidad quedan inaccesibles. Virus y antivirus informático121
  122. 122. Cambios en las propiedades de algunos archivos Pues igual que el caso anterior. Las propiedades de un archivo, carpeta o unidad no se cambian por las buenas, por lo que cualquiera de estos comportamientos puede ser un síntoma de que tenemos uno o varios virus en nuestro ordenador. Virus y antivirus informático122
  123. 123. El sistema no nos permite ejecutar determinados programas Salvo problemas causados por una avería en el hardware, un programa no se corrompe tan fácilmente. La imposibilidad de ejecutar cualquier programa que hayamos usado habitualmente sin problemas puede ser también síntoma de un ataque. Esto es más patente si el daño no se limita a un solo programa. Virus y antivirus informático123
  124. 124. Pérdida de acceso al disco duro Aunque no son muchos los virus que pueden provocar esta situación (y hablamos de imposibilidad de acceso, no de que no arranque el sistema), sí que hay algunos que lo hacen. Esta situación se soluciona afortunadamente restaurando el MBR (Master Boot Record), lo que podemos hacer desde la Consola de recuperación de Windows, ejecutando FIXMBR, iniciando desde el CD de instalación de Windows. Virus y antivirus informático124
  125. 125. Recuerda Virus y antivirus informático125 Malware o malicious software es un programa creado con la intención de introducirlo en ordenadores ajenos con el fin de dañarlos, extraer información de ellos u obtener beneficios. Algunos de los tipos más conocidos de malware son los siguientes: virus, troyanos, gusanos, backdoors, adware, spyware, spam, botnets y phishing. Cómo medios de infección y propagación más comunes están: el correo electrónico, la descarga de archivos de internet y el copiar archivos de memorias extraíbles. Los daños causados por el malware son generalmente: modificación de ficheros, destrucción de archivos, aparición de publicidad no deseada y extracción de datos confidenciales.
  126. 126. Recuerda Virus y antivirus informático126 El malware cada vez más sofisticado, implica la aparición de nuevos sistemas antivirus que prometen proteger el ordenador de la manera más eficaz, sin embargo, la seguridad nunca es garantizada al 100%. Por este motivo, es muy importarte tener presente ciertas medidas de precaución. Los métodos de protección se engloban en dos categorías: activos y pasivos. El antivirus y el firewall se consideran métodos activos, mientras que para los métodos pasivos se emplean ciertas medidas de prevención.
  127. 127. Recuerda Virus y antivirus informático127 Existen dos tipos de antivirus: online y residente. El primero no necesita de instalación permanente, no ocurriendo así con el segundo. La ventaja del antivirus residente frente al online es que resulta un programa mucho más completo y eficaz, por lo que se recomienda la aplicación del antivirus online sólo como complemento del residente. Como antivirus, tanto online como residentes, mejor valorados están: bitdefender, kaspersky y panda security. Y por último, también hay programas de Firewall de descarga gratuita: Comodo Firewall Pro, ZoneAlarm Free Firewall y PC Tools Firewall Plus.
  128. 128. Fin de la unidad Virus y antivirus informático128

×