Se ha denunciado esta presentación.
Se está descargando tu SlideShare. ×

Sexenio de felipe calderon

Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Próximo SlideShare
Carlos salinas de gortari
Carlos salinas de gortari
Cargando en…3
×

Eche un vistazo a continuación

1 de 17 Anuncio

Más Contenido Relacionado

Presentaciones para usted (20)

Similares a Sexenio de felipe calderon (20)

Anuncio

Más de JonathanAlexisOrtizV (19)

Más reciente (20)

Anuncio

Sexenio de felipe calderon

  1. 1. Entorno de las Organizaciones María Figueroa Ortiz Velázquez Jonathan Alexis 1159 Universidad Nacional Autónoma de México Facultad de Contaduría y Administración
  2. 2.  El crecimiento promedio anual del producto interno bruto (PIB), el indicador más amplio sobre el desempeño de la economía, durante el sexenio de Felipe Calderón fue de apenas 1.66 por ciento, el más bajo en los pasados 24 años.  El crecimiento de 3.3 por ciento en el periodo julio- septiembre de 2012 se originó por los avances mostrados en sus tres grandes grupos de actividades económicas. El sector primario, que abarca agricultura, ganadería, pesca y explotación forestal, el más afectado. El PIB creció 0.45 por ciento durante el trimestre julio-septiembre del año en curso respecto del trimestre previo. Situación Económica
  3. 3.   Se vivió la inflación más baja de la historia, la acumulación récord de reservas internacionales y una deuda pública estable.  La inversión en infraestructura, sobre todo en el sector carretero, al que se destinaron más de 2.2 billones de pesos a lo largo del sexenio.  Se crearon el Impuesto Empresarial a Tasa Única (IETU) y el Impuesto a los Depósitos en Efectivo (IDE); se aumentó un punto porcentual a la tasa del IVA, que quedó en 16% y de 11% en las fronteras; se le subieron dos puntos a la tasa del ISR, a 30%; se le impuso un IEPS de 3% a las telecomunicaciones, otro de hasta 30% a los juegos con apuestas y sorteos y de 53% a las bebidas alcohólicas.
  4. 4.   La deuda subnacional, como le llaman los especialistas, pasó de 186 mil 470 millones de pesos en 2007 a 391 mil millones en 2011.  En el año 2011 la economía nacional creció 3.9%, muy por debajo del 5.5% alcanzado en 2010. En particular la actividad industrial creció 4%, por debajo del 6.2% registrado un año antes.  El sector manufacturero, orgullo de quienes dirigen la economía del país, fue el que más se desplomó. Ese año creció apenas un poco más de la mitad que en 2010: 5.2%, contra 9.9% del año previo.  La disminución en el ritmo de crecimiento de la economía tiene como consecuencia natural el deterioro del empleo y el salario.
  5. 5.   Durante 2009, el dólar resultó ser la moneda más segura para las inversiones alrededor del mundo. La demanda del billete verde aumentó. Lo que provocó que las moneda de varios países se devaluaran, incluyendo la de México.  En marzo de ese año, el peso llegó a una cotización de 10.90 a 15.36 pesos por dólar. La moneda logró estabilizarse hasta 2011, pero fue una de las caídas más dolorosas dentro del mercado.
  6. 6.
  7. 7.  Indicadores Económicos 2006 2011 Crecimiento del PIB 4.8% 4.3% Inflación 4.05% 3.5% Empleo (trabajadores totales en el IMSS) 13,573,677 15,131,000 Inversión Extranjera Directa 19,400 mdd 19,000 mdd Pobreza por Ingreso 45.5 millones de personas 57.7 millones de personas Comportamiento de las principales variables económicas Fuente: CNNExpansión con datos de la SHCP, Banco de México, Secretaría de Economía, UNCTAD, STyPS, Coneval.
  8. 8.   Diez días después de asumir el cargo y sin tener una estrategia, emprendió un combate al crimen organizado, con el apoyo de las Fuerzas Armadas, sobre todo en operativos especiales en diversos estados de la República, donde los niveles de ejecuciones aumentaron y cuyo saldo social se contabiliza en decenas de miles de muertos, miles de desaparecidos y desplazados, y en un aumento en los casos de tortura y tratos crueles. Situación Política
  9. 9.   Propuso el aumento salarial de los militares mexicanos. Impulsó la modernización de los cuerpos policiacos del país, implementando Programas y Estrategias Nacionales de Seguridad como el Proyecto: "Plataforma México" que entre otras cosas se refiere a la existencia y puesta en marcha de un Sistema Único Criminal en todo el país.  En otros programas de seguridad se encuentra "Limpiemos México" que esta compuesto por tres fases: Zona en Recuperación, Escuela Segura y Centro de Atención Primaria de Adicciones y Salud Mental.  En materia Penal, propuso una serie de Reformas como un nuevo Código Penal único para toda la República.
  10. 10.   En el ISSSTE, el gobierno de Calderón ha implementado una reforma a la Ley del Instituto, por la cual se individualiza las cuentas de los trabajadores del Estado y además crea un organismo dirigido por el ISSSTE.  En el ámbito educativo, durante la gestión de Calderón se ha dado un recorte amplio a la Educación, siendo la UNAM una de las mayores afectadas, la UNESCO, la OCDE, el Banco Mundial, el Conacyt y el SNTE, hecho que la mayoría de los Partidos Políticos criticaron, provocando que su Gobierno rectificara revirtiendo el recorte.  En marzo de 2011, se elevan a rango Constitucional los derechos humanos y se faculta a la Comisión Nacional de Derechos Humanos (CNDH) investigar violaciones graves a las garantías individuales.
  11. 11.
  12. 12.   El 23 de octubre de 2007, un accidente en la plataforma petrolera Usumacinta, en la sonda de Campeche, provocó la muerte de 22 trabajadores y reveló las condiciones de inseguridad en que laboraba el personal de Petróleos Mexicanos en esas instalaciones.  El 15 de septiembre de 2008 dos granadas de fragmentación fueron detonadas en el centro de Michoacán, Morelia. Situación Social
  13. 13.   El 4 de noviembre de 2008, el entonces secretario de Gobernación Juan Camilo Mouriño, murió al caer la avioneta en la que viajaba, en la Ciudad de México.  Un incendio en la Guardería ABC, ocurrido el 5 de junio de 2009 en Hermosillo, Sonora, ocasionó la muerte de 49 niñas y niños y heridas en 76 más.  El 11 de octubre de 2009, con policías y militares ocupando las instalaciones de la paraestatal, Calderón publicó el decreto de extinción de Luz y Fuerza del Centro, argumentando su ineficacia operativa. La desaparición de la compañía dejó sin empleo a 44 mil trabajadores.
  14. 14.   En el 2010 Mexicana de Aviación una de las mayores aerolíneas del país, reveló su crítica situación financiera. El 28 de agosto suspendió indefinidamente sus vuelos, que hasta ahora no se han reactivado.  El 15 de febrero de 2011, la Cancillería canceló la participación del país en el Año de México en Francia, luego de que el caso de la ciudadana francesa Florence Cassez alcanzó a los presidentes de ambos países: Nicolás Sarkozy solicitaba la extradición de su compatriota, a lo que Calderón se negó.
  15. 15.   El hallazgo de 72 cadáveres de migrantes centroamericanos en una fosa clandestina en San Fernando, Tamaulipas, el 21 de agosto de 2011, reveló la situación de crecientes agresiones a migrantes indocumentados en el país, cuyos responsables en muchos casos eran las propias autoridades migratorias y policiales.  El 25 de agosto de 2011, un atentado al casino Royale, en Monterrey, Nuevo León, ocasionó la muerte de 52 personas.  En octubre de 2012, Elba Esther Gordillo y Carlos Romero Deschamps fueron reelegidos al frente de los sindicatos magisterial y petrolero.
  16. 16.
  17. 17.   Carmen Aristegui. (2012). Lo blanco y lo negro del sexenio de Felipe Calderón. 5 de enero 2016, de Aristegui Noticias Sitio web: http://aristeguinoticias.com/2911/mexico/lo-blanco-y-lo- negro-del-sexenio-de-felipe-calderon/  Israel Rodríguez J.. (2012). En el sexenio de Calderón, el menor crecimiento en 24 años, según INEGI. 5 de enero 2016, de La Jornada Sitio web: http://www.jornada.unam.mx/2012/11/17/economia/026n1ec o  Carlos Acosta Córdova. (2013). Emerge el desastre del gobierno de Calderón. 5 de enero 2016, de Proceso Sitio web: http://www.proceso.com.mx/?p=334503  Isabel Mayoral Jiménez. (2011). Los claroscuros del sexenio de Calderón. 5 de enero 2016, de CCNExpansion Sitio web: http://www.cnnexpansion.com/economia/2011/08/30/los- claroscuros-del-sexenio-de-calderon Bibliografía

×