Se ha denunciado esta presentación.
Se está descargando tu SlideShare. ×

ESTADIOS CIERRE.pptx

Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Próximo SlideShare
3 teoría de piaget
3 teoría de piaget
Cargando en…3
×

Eche un vistazo a continuación

1 de 12 Anuncio

Más Contenido Relacionado

Similares a ESTADIOS CIERRE.pptx (16)

Más reciente (20)

Anuncio

ESTADIOS CIERRE.pptx

  1. 1. Unidad 3: Los estadios del desarrollo de la inteligencia. Integración y Cierre.
  2. 2. «…EL CRECIMIENTO INTELECTUAL NO CONSISTE EN UNA ADICIÓN DE CONOCIMIENTOS SINO EN GRANDES PERÍODOS DE RE – ESTRUCTURACIÓN Y EN MUCHOS CASOS, RE – ESTRUCTURACIÓN DE LAS MISMAS INFORMACIONES ANTERIORES QUE CAMBIAN DE NATURALEZA AL ENTRAR EN UN NUEVOS SISTEMA DE RELACIONES…» (Emilia Ferreiro)
  3. 3. Secuencia lógica y no cronológica (necesariamente) Constante Incluyente
  4. 4. Inteligencia Sensoriomotriz. seis subestadios. Desarrollo Desarrollo de atado a la acción. Inteligencia se Operaciones Concretas: Organiza en Preoperatorio Tres estadios Operaciones Concretas Prop. Dichas. Operaciones Formales o Proposicio.
  5. 5. PREOPERATORIO: FUNCIÓN SEMIÓTICA O SIMBÓLICA. • Imitación • Juego Simbólico • Dibujo • Imagen Mental • Lenguaje: inicia con un balbuceo, hacia una progresiva diferenciación de fonemas por imitación - palabras frases. Predominio de la acomodación.
  6. 6. Operaciones Concretas: II Subestadio Operaciones Concretas Propiamente Dichas Una operación es una acción interiorizada, reversible e integrada en una estructura de conjunto. Una operación es concreta por que acciona sobre objetos efectivos o imaginados.
  7. 7. Condiciones para la construcción de operaciones concretas. • Reconstrucción en pensamiento de lo logrado en el plano de la acción. • Descentración yoica. • Interacción social.
  8. 8. Operaciones Concretas: noción fundamental. • Reversibilidad por inversión o reciprocidad: • Inversión « es la misma cantidad de agua, sólo que cambió el vaso, podemos volverla de nuevo al otro vaso». • Reciprocidad o compensación: «parece que hubiera más agua porque el vaso es más alto»
  9. 9. Operaciones Concretas: • Seriación: ordenar los objetos según dimensiones crecientes o decrecientes. • Clasificación o inclusiones de clases: formas de agrupamiento. (colores, formas, clases) • Equivalencias, construcción del número.
  10. 10. III Estadio: OPERACIONES FORMALES O PROPOSICIONALES • El sujeto puede desprenderse de lo concreto y situar la acción en un conjunto de transformaciones posibles.
  11. 11. Nociones prevalentes de este período… • Operaciones Combinatorias: capacidad de razonar según dos sistemas de referencia a la vez. • Grupo de las cuatro transformaciones: - Una operación directa – INVERSIÓN - Su inversa – NEGACIÓN Pero también la operación directa e inversa del otro sistema, es decir - La RECÍPROCA de la primera operación. - La NEGACIÓN de esta recíproca. Esto completa la REVERSIBILIDAD.
  12. 12. Destacamos algunos conceptos fundamentales Para Piaget el desarrollo de la inteligencia se explica fundamentalmente por tres conceptos: - Acción - Reequilibración (pensándola como una función adaptativa) - Reversibilidad

×