exposicion-oral y escrita

EXPOSICIÓN ORAL
DEFINICIÓN
 Una exposición oral es una situación comunicativa formal, en la que uno o
más expositores informan al público asistente respecto a un tema o un
asunto que han estudiado de antemano, con el fin de darlo a conocer o
difundirlo.
 Puede darse en ámbitos académicos, profesionales o políticos.
Son probablemente la técnica más
común de transmisión de
información especializada que
existe.
¿ PARA QUÉ SIRVE?
La importancia de la expresión oral como estrategia de
comunicación.
La comunicación oral es de gran importancia para su
desarrollo en sociedad.
IMPORTANCIA
ESTRUCTURA
•Introducción o apertura: Ofrece conocimientos previos o más sencillos que
luego serán necesitados, o un abordaje inicial a partir del cual empezará a
construirse el contenido de la exposición.
•Desarrollo: La extensión del “cuerpo” de las ideas que se desean transmitir, con
sus complicaciones, sus particularidades y los detalles que completen la
información. Es la parte concreta de la exposición.
•Conclusión o cierre. La parte final en que se resume lo expuesto hasta entonces,
explicitando lo que a partir de todo ello puede inferirse, nuevas ideas que de ello
se desprenden o la importancia del tema para futuras investigaciones.
¿CÓMO HACER UNA BUENA EXPOSICIÓN
ORAL?
TÉCNICAS
 Elección del tema. Adaptaremos el tema a la edad e intereses de los
oyentes. El título será atractivo.
 Documentación. Debemos recoger información sobre el tema
elegido. No se puede explicar algo que se desconoce.
 Organización de la información. La información sin orden no sirve.
Hay que ordenarla y sacar lo importante.
 Elaboración del guion. Hay que seguir un orden lógico: de lo sencillo
a lo complicado, de lo menos interesante a lo más interesante. Las
ideas deben estar relacionadas unas con otras para que se puedan
comprender.
 Desarrollo. Si es oral siguiendo las normas: entonación, gestos,
vocabulario, etc.
TIPOS DE
EXPOSICIÓN
ORAL
1. Mesa redonda:
2. Panel de discusión:
3. Conferencia o lectura:
4. Debate:
5. Simposio:
• Todos los expositores se organizan para
conversar en torno a un tema, pudiendo
intervenir a voluntad.
• Los expositores hablan por turnos al público, y
por último se produce un debate con
preguntas.
• Uno o varios expositores (por turnos) leen y/o
comentan un texto al público y aportan
explicaciones de ser necesario para que se
entienda.
• Dos expositores abordan un tema desde
perspectivas diferentes y tratan de convencer al
público de su postura.
• Un panel de especialistas aborda una temática
desde sus puntos de vista; luego el público
interviene mediante preguntas y dudas que son
aclaradas.
TIPOS:
exposicion-oral y escrita
1 de 10

Recomendados

Examen final Gestión de Documentos Electrónicos por
Examen final Gestión de Documentos Electrónicos Examen final Gestión de Documentos Electrónicos
Examen final Gestión de Documentos Electrónicos angiepaolasofia
1.8K vistas14 diapositivas
Lineamientos de media training por
Lineamientos de media trainingLineamientos de media training
Lineamientos de media trainingRED PAIS 35
6.1K vistas24 diapositivas
Diapositivas comunicacion por
Diapositivas comunicacionDiapositivas comunicacion
Diapositivas comunicacionchulojarza
46.9K vistas10 diapositivas
Proceso de comunicacion por
Proceso de comunicacionProceso de comunicacion
Proceso de comunicacionIrma Medina
6.2K vistas24 diapositivas
Clase 4: La Comunicación Eficaz por
Clase 4: La Comunicación EficazClase 4: La Comunicación Eficaz
Clase 4: La Comunicación Eficazatlantisplantillas
6.1K vistas19 diapositivas
Historia de la_comunicacion_diapositivas[1] por
Historia de la_comunicacion_diapositivas[1]Historia de la_comunicacion_diapositivas[1]
Historia de la_comunicacion_diapositivas[1]gabitap59
668 vistas19 diapositivas

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Mesa redonda por
Mesa redondaMesa redonda
Mesa redondaELIANA PATRICIA RAMIREZ CASTILLO
1.6K vistas9 diapositivas
Documentos Administrativos por
Documentos Administrativos Documentos Administrativos
Documentos Administrativos Mariafernanda2804544
3.7K vistas10 diapositivas
Periodismo: medios, lenguaje y géneros informativos por
Periodismo: medios, lenguaje y géneros informativosPeriodismo: medios, lenguaje y géneros informativos
Periodismo: medios, lenguaje y géneros informativosJoaquín J. Martínez Sánchez
16.3K vistas106 diapositivas
Conferencia por
ConferenciaConferencia
ConferenciaI.E. "KARL WEISS""
1.2K vistas7 diapositivas
Técnicas de locución y Oratoria - Presentacion por
Técnicas de locución y  Oratoria - PresentacionTécnicas de locución y  Oratoria - Presentacion
Técnicas de locución y Oratoria - PresentacionAriana Miranda
632 vistas8 diapositivas
La exposicion por
La exposicionLa exposicion
La exposicionKarla Alvarez
3.4K vistas11 diapositivas

Similar a exposicion-oral y escrita

exposicion oral.pptx por
exposicion oral.pptxexposicion oral.pptx
exposicion oral.pptxDavidVC11
70 vistas13 diapositivas
Exposicion oral en la sala de clases por
Exposicion oral en la sala de clasesExposicion oral en la sala de clases
Exposicion oral en la sala de clasesDepartamento de Educación
345 vistas14 diapositivas
Textos Formales Orales por
Textos Formales OralesTextos Formales Orales
Textos Formales OralesAlexis Castillo
16.2K vistas43 diapositivas
La exposición por
La exposiciónLa exposición
La exposiciónCirely Rojo
8.6K vistas9 diapositivas
EXPOSICION ORAL (1).pptx por
EXPOSICION ORAL (1).pptxEXPOSICION ORAL (1).pptx
EXPOSICION ORAL (1).pptxMaribelGaitanRamosRa
34 vistas9 diapositivas
Contenido de primera planeación por
Contenido de primera planeaciónContenido de primera planeación
Contenido de primera planeaciónAnNii Gleez
446 vistas7 diapositivas

Similar a exposicion-oral y escrita (20)

exposicion oral.pptx por DavidVC11
exposicion oral.pptxexposicion oral.pptx
exposicion oral.pptx
DavidVC1170 vistas
La exposición por Cirely Rojo
La exposiciónLa exposición
La exposición
Cirely Rojo8.6K vistas
Contenido de primera planeación por AnNii Gleez
Contenido de primera planeaciónContenido de primera planeación
Contenido de primera planeación
AnNii Gleez446 vistas
Comunicacion interpersonal grupal masiva por Portizeli
Comunicacion interpersonal grupal masivaComunicacion interpersonal grupal masiva
Comunicacion interpersonal grupal masiva
Portizeli2.9K vistas
Exposicion por MelValV
ExposicionExposicion
Exposicion
MelValV3.6K vistas
Cuestionario para el_examen_oral_de_tecnicas_de_expresion_grupo_b (1) por Josseph Sandoval
Cuestionario para el_examen_oral_de_tecnicas_de_expresion_grupo_b (1)Cuestionario para el_examen_oral_de_tecnicas_de_expresion_grupo_b (1)
Cuestionario para el_examen_oral_de_tecnicas_de_expresion_grupo_b (1)
Josseph Sandoval4.3K vistas
estructuraytiposdediscurso-141016141106-conversion-gate02.pdf por JosSantiagoVegadelaC
estructuraytiposdediscurso-141016141106-conversion-gate02.pdfestructuraytiposdediscurso-141016141106-conversion-gate02.pdf
estructuraytiposdediscurso-141016141106-conversion-gate02.pdf
Requisitos para exponer por PanchoEF
Requisitos para exponerRequisitos para exponer
Requisitos para exponer
PanchoEF3K vistas
Tipos De Discurso Comunicación II por Keilithap Perez
Tipos De Discurso Comunicación IITipos De Discurso Comunicación II
Tipos De Discurso Comunicación II
Keilithap Perez3.1K vistas
ROLES HABLANTE-OYENTE por cricarocricaro
ROLES HABLANTE-OYENTEROLES HABLANTE-OYENTE
ROLES HABLANTE-OYENTE
cricarocricaro17.9K vistas
Diferencia entre la ponencia y la conferencia por JoniLopez
Diferencia entre la ponencia y la conferenciaDiferencia entre la ponencia y la conferencia
Diferencia entre la ponencia y la conferencia
JoniLopez389 vistas
TÉCNICAS DE EXPOSICIÓN. por RAFAEL PERNETT
TÉCNICAS DE EXPOSICIÓN.TÉCNICAS DE EXPOSICIÓN.
TÉCNICAS DE EXPOSICIÓN.
RAFAEL PERNETT13.5K vistas
TÉCNICAS DE EXPOSICIÓN por RAFAEL PERNETT
TÉCNICAS DE EXPOSICIÓNTÉCNICAS DE EXPOSICIÓN
TÉCNICAS DE EXPOSICIÓN
RAFAEL PERNETT346K vistas

Último

Presentación Wirliannys.pptx por
Presentación Wirliannys.pptxPresentación Wirliannys.pptx
Presentación Wirliannys.pptxWirliannys Fernández
14 vistas17 diapositivas
SAN JUAN BOSC0.pdf por
SAN JUAN BOSC0.pdfSAN JUAN BOSC0.pdf
SAN JUAN BOSC0.pdfMarianayuridiaLara
6 vistas4 diapositivas
EL ESEQUIBO ES DE LA REPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELAdocx por
EL ESEQUIBO ES DE LA REPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELAdocxEL ESEQUIBO ES DE LA REPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELAdocx
EL ESEQUIBO ES DE LA REPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELAdocxneomarmendez2
9 vistas9 diapositivas
Hábitos saludables.pptx por
Hábitos saludables.pptxHábitos saludables.pptx
Hábitos saludables.pptxmarinapecasademunt3
9 vistas7 diapositivas
Novena de Navidad Final 2023.pdf por
Novena de Navidad Final 2023.pdfNovena de Navidad Final 2023.pdf
Novena de Navidad Final 2023.pdfCATEDRAALFREDOMOLANO1
1.9K vistas44 diapositivas
UNIDAD II CASO PRACTICO.docx por
UNIDAD II CASO PRACTICO.docxUNIDAD II CASO PRACTICO.docx
UNIDAD II CASO PRACTICO.docxmarialuisa279
7 vistas4 diapositivas

exposicion-oral y escrita

  • 2. DEFINICIÓN  Una exposición oral es una situación comunicativa formal, en la que uno o más expositores informan al público asistente respecto a un tema o un asunto que han estudiado de antemano, con el fin de darlo a conocer o difundirlo.  Puede darse en ámbitos académicos, profesionales o políticos.
  • 3. Son probablemente la técnica más común de transmisión de información especializada que existe. ¿ PARA QUÉ SIRVE?
  • 4. La importancia de la expresión oral como estrategia de comunicación. La comunicación oral es de gran importancia para su desarrollo en sociedad. IMPORTANCIA
  • 5. ESTRUCTURA •Introducción o apertura: Ofrece conocimientos previos o más sencillos que luego serán necesitados, o un abordaje inicial a partir del cual empezará a construirse el contenido de la exposición. •Desarrollo: La extensión del “cuerpo” de las ideas que se desean transmitir, con sus complicaciones, sus particularidades y los detalles que completen la información. Es la parte concreta de la exposición. •Conclusión o cierre. La parte final en que se resume lo expuesto hasta entonces, explicitando lo que a partir de todo ello puede inferirse, nuevas ideas que de ello se desprenden o la importancia del tema para futuras investigaciones.
  • 6. ¿CÓMO HACER UNA BUENA EXPOSICIÓN ORAL?
  • 7. TÉCNICAS  Elección del tema. Adaptaremos el tema a la edad e intereses de los oyentes. El título será atractivo.  Documentación. Debemos recoger información sobre el tema elegido. No se puede explicar algo que se desconoce.  Organización de la información. La información sin orden no sirve. Hay que ordenarla y sacar lo importante.  Elaboración del guion. Hay que seguir un orden lógico: de lo sencillo a lo complicado, de lo menos interesante a lo más interesante. Las ideas deben estar relacionadas unas con otras para que se puedan comprender.  Desarrollo. Si es oral siguiendo las normas: entonación, gestos, vocabulario, etc.
  • 9. 1. Mesa redonda: 2. Panel de discusión: 3. Conferencia o lectura: 4. Debate: 5. Simposio: • Todos los expositores se organizan para conversar en torno a un tema, pudiendo intervenir a voluntad. • Los expositores hablan por turnos al público, y por último se produce un debate con preguntas. • Uno o varios expositores (por turnos) leen y/o comentan un texto al público y aportan explicaciones de ser necesario para que se entienda. • Dos expositores abordan un tema desde perspectivas diferentes y tratan de convencer al público de su postura. • Un panel de especialistas aborda una temática desde sus puntos de vista; luego el público interviene mediante preguntas y dudas que son aclaradas. TIPOS: