Plan de Gobierno Nora Perez Calla

Candidato a la alcaldía de Villa El Salvador

DOCUMENTO DE TRABAJO
1
PLAN DE GOBIERNO
MUNICIPAL DEL DISTRITO
DE VILLA EL SALVADOR 2018-
2021
JPP
PROVINCIA: LIMA
REGION: LIMA
VILLA EL SALVADOR 2018
DOCUMENTO DE TRABAJO
2
PRESENTACION
El presente Plan de Gobierno del distrito de Villa El Salvador para el periodo mencionado es un
documento producto del diagnóstico elaborado por los cuadros técnicos de JPP, con la colaboración
de autoridades comunales, pequeños empresarios y aporte de la población.
Juntos por el Perú propicia la competitividad distrital incorporando un enfoque de gestión y
desarrollo local que no solo busca el desarrollo económico, sino también promover y planificar un
desarrollo social donde la economía esté al servicio de la persona en un proceso de interculturalidad
y la conservación del medio ambiente con el fin de garantizar los intereses de todos los ciudadanos
del distrito.
Los lineamientos de política de gobierno, sobre la que se enmarca nuestro trabajo, para los
siguientes cuatro años, podemos resumirlos en: Transparencia y eficiencia en la gestión,
participación y concertación, desarrollo económico productivo para la generación de empleo, el
fortalecimiento, desarrollo humano y de capacidades, tener servicios básicos de calidad y mejorar la
recaudación de la contribución o tributación como factores del crecimiento.
El planeamiento tiene cinco ejes estratégicos:
1-Desarrollo de Servicios,
2-Estado y Gobernabilidad,
3- Economía, Competitividad y empleo.
4-Desarrollo Regional e infraestructura
5-Recursos naturales y ambiente.
En la perspectiva de promover un crecimiento sostenible socio económico, planteamos un
ordenamiento territorial productivo, propiciando la inversión pública y privada de manera ordenada
y que permita generar calidad de vida y así mejorar el, bienestar de la población.
Estas propuestas van a ir acompañada de compromiso ético, por lo que los comportamientos
corruptos serán combatidos, sancionados y erradicados de la gestión municipal, de acuerdo al
ordenamiento legal vigente.
DOCUMENTO DE TRABAJO
3
PLAN DE GOBIERNO MUNICIPAL DEL DISTRITO DE VILLA EL SALVADOR
2018-2021
I. REFERENCIA GENERALES.
1.1. DENOMINACION Y UBICACIÓN POLITICA
Región :LIMA
Provincia :LIMA
Distrito :Villa El
Salvador
1.2. UBICACIÓN FISICA.
1.3. FECHA DE CREACION: 11 de Mayo de 1971
1.4. LEY DE CREACION: Ley 23605.
1.5. EXTENSIÓN TERRITORIAL (Km²): 35,460.00 km2 .
1.6. UBICACIÓN GEOGRAFICA
ALTITUD (M.S.N.M.) : 175
LATITUD SUR : 12º12`
LONGITUD OESTE : 76º56`.
DOCUMENTO DE TRABAJO
4
1.7. ESTRUCTURA POBLACIONAL
El Censo Nacional del 2007 nos da los siguientes datos:
Población Total : 381,790 habitantes
Población Infantil (0-14 a) : 110,010 Habitantes, %.
Población joven (15-29 a) : 114,334 Habitantes, %
Población adulta
joven(30-44 a)
: 87,662 Habitantes , %
Población adulta (45-59 a)
Poblacion adulta mayor
(> 60 años)
: 45,224 Habitantes, %
: 24,560 habitantes, %
1.9. POBLACION ELECTORAL. La población electoral ocupa 288,370 (75%) de la población
total. (aprox).(2014).
II. VISION DEL DISTRITO
El Distrito de Villa El Salvador, aspira a ser Distrito industrial-exportador con economía y
tecnología sostenibles y ecológicas, sociedad organizada y participativa, fortalecida con:
desarrollo educativo – cultural moderno, servicios básicos e integración vial eficiente,
corredor económico turístico desarrollado y población sensibilizada en la conservación y
protección del medio ambiente, donde la participación ciudadana, es el eje para mejorar
permanentemente la calidad de vida de la población.
III. Ejes estratégicos.
1-Desarrollo de Servicios,
a. Educación
 Nuestra gestión edilicia mejorará los recursos de los centros educativos
a todo nivel, tanto en infraestructura como en equipamiento.
 Fortaleceremos el programa de alimentación escolar mejorando el
servicio.
DOCUMENTO DE TRABAJO
5
 Desarrollaremos programas culturales y científicos, así como concursos
de conocimientos entre los alumnos de primaria y secundaria.
b. Salud
 Con la finalidad de mejorar los actuales servicios de salud, el Alcalde
liderará las gestiones ante el Ministerio de Salud .
 Se efectuará la ampliación de la prestación de los servicios de salud en el
Distrito, mediante la mejora de infraestructura y equipamiento de los
centros materno-infantiles y postas medicas del Distrito.
 Se implementará los centros materno infantiles y postas de salud
existentes.
 Reforzar y apoyar en las acciones preventivas para disminuir el impacto
de enfermedades que se presentan en nuestro Distrito.
 Implementar un plan municipal de seguridad alimentaria en niños y
niñas menores de 5 años, madres gestantes, lactantes, adulto mayor, en
estado de desnutrición y pacientes con tuberculosis.
c. Servicios.
c1-Agua Potable y alcantarillado
 Se coordinará con SEDAPAL la culminación de las redes de agua y
desagüe en actual ejecución y se diseñaran y ejecutarán otras de tal
manera que al término del mandato todos los grupos vecinales del
distrito tengan este servicio.
 Priorizar la conservación de la calidad y cantidad de los recursos hídricos
Superficiales, sustento vital de las actividades de la ciudad.
 Mejorar y/o renovar el sistema de recolección, evacuación final,
tratamiento y/o rehúso de los residuos líquidos de la ciudad; a fin de
reducir la contaminación ambiental que se produce en las riberas de
nuestro litoral marítimo.
 Promover campañas educativas que promuevan el uso racional del agua
potable en la ciudad.
C2-Energia eléctrica
 Gestionaremos ante el Ministerio de energía y Minas, el cumplimiento
del plan de Electrificación Urbana del Distrito
DOCUMENTO DE TRABAJO
6
 Ampliar y modernizar el servicio de alumbrado público en Vías Principales
de la ciudad, a fin de garantizar la seguridad del tránsito peatonal y
vehicular.
 Ampliar la cobertura del servicio de alumbrado público en asentamientos
humanos, a fin de mejorar el nivel de bienestar en dichas zonas
deprimidas.
 Promover la cultura del ahorro de la energía eléctrica en los hogares e
Instituciones, asimismo como nuevas alternativas ecológicas de energía
para la ciudad.
 c3-Limpieza Publica
 Mejorar el Sistema de Limpieza y Aseo Urbano de la ciudad, para recoger,
almacenar, ampliar y eliminar totalmente los residuos sólidos de la
ciudad.
 Gestionar la adquisición de unidades de recolección y transporte de la
basura, mediante convenios internacionales y/o recursos municipales
propios.
 Ordenar el sistema de recolección y transporte de la basura, mediante
horarios establecidos según la distribución de los grupos vecinales.
 Promover en la ciudadanía una cultura de limpieza urbana mediante la
educación ciudadana y exaltación de los valores cívicos.
2-Estado y Gobernabilidad,
a. Participación Ciudadana
Se propone la constitución del Concejo de Participación ciudadana, este tendrá
como funciones:
 Propone , coordina, concerta, y da seguimiento al plan de desarrollo
municipal concertado y el proceso del presupuesto participativo .
 Proponer la elaboración de proyectos de inversión y de servicios
públicos locales.
 Proponer convenios de cooperación distrital, provincial para la
prestación de servicios públicos.
b. Seguridad
 Promoveremos la seguridad ciudadana para reducir la sensación de
inseguridad y la incidencia delictiva, a través de la articulación y
DOCUMENTO DE TRABAJO
7
corresponsabilidad entre la población organizada, la Municipalidad y la
PNP, creando un Consejo de Seguridad Distrital y que será el Alcalde que
asumirá y deberá asumir el liderazgo
 Asignación de mayores recursos en cuanto a presupuesto municipal y
gestionar al Ministerio del Interior la asignación de mayores recursos a la
PNP de nuestra jurisdicción.
 Establecer un sistema de red de cámaras de vigilancia en los puntos
estratégicos del Distrito.
 Promover la escuela de padres a nivel de todo el Distrito, dando énfasis
en los grupos de jóvenes en estado de abandono familiar, social,
mediante talleres ocupacionales, charlas, etc.
 Promover una cultura de prevención de riesgo, para disminuir los efectos
de los desastres en resguardo de la vida y la salud; a través de la
concertación entre la Municipalidad y la población organizada, con
programas educativos en temas de Defensa Civil.
c. Cultura, deporte y Turismo.
El gobierno municipal pondrá énfasis en la cultura, la recreación y el deporte
especialmente en los niños, los jóvenes y los adultos mayores, a través de
diversas actividades deportivas, recreativas, artísticas e intelectuales que
propicien el sano esparcimiento y fortalezcan la identidad cultural del poblador.
 Organización de eventos y programas culturales capacitación de líderes,
organizaciones
 Impulsar programas de rescate de nuestra cultura ancestral multicultural
y étnica. .
 Habilitación de campos deportivos en los conos.
 Implementación de servicios de internet municipal.
 Elaborar un inventario Turístico del Distrito.
 Elaborar paquetes turísticos.
 Protección, conservación y promoción de todos los recursos naturales
turísticos del distrito
 Promoción de los recursos turísticos en convenio con los operadores
turísticos
 Promover la lectura en el ciudadano promedio, a través del desarrollo de
un Plan Lector y Biblioteca Municipal.
DOCUMENTO DE TRABAJO
8
3 Economía, Competitividad y empleo.
 Elevar la productividad industrial y comercial, por lo que se elaborará un Plan de
desarrollo concertado con los microempresarios de la Zona Industrial y del
comercio en general.
 Plan de capacitación a las Miembros de asociaciones, comerciantes, empresarios,
en tecnología, contabilidad, mercados internacionales, en convenios con
Institutos y Universidades.
 Promover la inversión de los empresarios en tecnologías sostenibles sin
contaminación.
 Reajuste de precios de los impuestos arbitrios a precios justos, establecer un
plan de premios y sorteos y beneficios a contribuyente puntual.
 Promoveremos la Industrialización de productos agrícolas con valor agregado.
4-Desarrollo de infraestructura Vial
a. Mejoramiento de vías de comunicación y construcción de pistas alternas y by
pases en zonas de congestión vehicular.
 Programa de caminos vecinales: rehabilitación y construcción, ciclo vías.
 Construcción de Terminal terrestre
 Construcción y rehabilitación de pistas en diferentes grupos vecinales.
5-Recursos naturales y ambiente.
 Elaboraremos y ejecutaremos programas de promoción de la implementación de
áreas verdes, Arborización de espacios públicos, implementación del programa
adopta tu árbol.
 Promoveremos el programa de reforestación del distrito.
 Reforestación en áreas de protección ecológica.
 Supervisión y control de la disposición de residuos solidos.
 Orientar hacia una ciudad libre de ruidos molestos, mediante la revisión y
emisión de ordenanzas municipales tendientes a proteger a los vecinos de la
contaminación sonora, promoviendo una cultura de respeto mutuo entre los
miembros de la comunidad.

Recomendados

Plan de gobierno por
Plan de gobiernoPlan de gobierno
Plan de gobiernoENTRERRIOS
1.5K vistas6 diapositivas
Informe de Gestión 2016 por
Informe de Gestión 2016Informe de Gestión 2016
Informe de Gestión 2016Hispania Tic
1.3K vistas8 diapositivas
Informe de gestion compaginacion por
Informe de gestion compaginacionInforme de gestion compaginacion
Informe de gestion compaginacionDiego Gomez Gomez
3.7K vistas8 diapositivas
Rendición de cuentas indeportes Cundinamarca 2016 por
Rendición de cuentas indeportes Cundinamarca 2016Rendición de cuentas indeportes Cundinamarca 2016
Rendición de cuentas indeportes Cundinamarca 2016Edwin Andrade Ayala
353 vistas53 diapositivas
Programa de gobierno carlos zuleta registrado 2012 2015 por
Programa de gobierno carlos zuleta registrado  2012   2015Programa de gobierno carlos zuleta registrado  2012   2015
Programa de gobierno carlos zuleta registrado 2012 2015Juan Hernández
2K vistas27 diapositivas
Propuestas plan de gobierno rodrigo ochoa por
Propuestas plan de gobierno rodrigo ochoaPropuestas plan de gobierno rodrigo ochoa
Propuestas plan de gobierno rodrigo ochoaJuan Hernández
1.2K vistas9 diapositivas

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Programa de gobierno leonardo agudelo por
Programa de gobierno leonardo agudeloPrograma de gobierno leonardo agudelo
Programa de gobierno leonardo agudeloJuan Hernández
1.4K vistas5 diapositivas
Informe de gestión por
Informe de gestión Informe de gestión
Informe de gestión ENTRERRIOS
2.5K vistas24 diapositivas
PLAN DE GOBIERNO PERÚ NACIÓN-CHOSICA por
PLAN DE GOBIERNO PERÚ NACIÓN-CHOSICAPLAN DE GOBIERNO PERÚ NACIÓN-CHOSICA
PLAN DE GOBIERNO PERÚ NACIÓN-CHOSICAMichael Machacuay Baquerizo
237 vistas13 diapositivas
Plan de Gobierno Raúl Malaspina del Castillo por
Plan de Gobierno Raúl Malaspina del CastilloPlan de Gobierno Raúl Malaspina del Castillo
Plan de Gobierno Raúl Malaspina del CastilloJordan Huerta
68 vistas11 diapositivas

La actualidad más candente(20)

Programa de gobierno leonardo agudelo por Juan Hernández
Programa de gobierno leonardo agudeloPrograma de gobierno leonardo agudelo
Programa de gobierno leonardo agudelo
Juan Hernández1.4K vistas
Informe de gestión por ENTRERRIOS
Informe de gestión Informe de gestión
Informe de gestión
ENTRERRIOS2.5K vistas
Plan de Gobierno Raúl Malaspina del Castillo por Jordan Huerta
Plan de Gobierno Raúl Malaspina del CastilloPlan de Gobierno Raúl Malaspina del Castillo
Plan de Gobierno Raúl Malaspina del Castillo
Jordan Huerta68 vistas
Programa de gobierno Ignacio Orrego sentido social por Guarne por Juan Hernández
Programa de gobierno Ignacio Orrego sentido social por GuarnePrograma de gobierno Ignacio Orrego sentido social por Guarne
Programa de gobierno Ignacio Orrego sentido social por Guarne
Juan Hernández1.4K vistas
Plan de Gobierno Alan Carrasco Bobadilla por Jordan Huerta
Plan de Gobierno Alan Carrasco BobadillaPlan de Gobierno Alan Carrasco Bobadilla
Plan de Gobierno Alan Carrasco Bobadilla
Jordan Huerta254 vistas
Informe 100 Días de Gobierno por ENTRERRIOS
Informe 100 Días de Gobierno Informe 100 Días de Gobierno
Informe 100 Días de Gobierno
ENTRERRIOS163 vistas
Plantilla presidencial karina portal por karinaporar
Plantilla presidencial karina portalPlantilla presidencial karina portal
Plantilla presidencial karina portal
karinaporar227 vistas
Propuesta de compromisos de gestión municipal 2020 2024 - Partido Restauració... por jaguardP
Propuesta de compromisos de gestión municipal 2020 2024 - Partido Restauració...Propuesta de compromisos de gestión municipal 2020 2024 - Partido Restauració...
Propuesta de compromisos de gestión municipal 2020 2024 - Partido Restauració...
jaguardP284 vistas
Plan de gobierno javier serrano 23 de julio de 2015 por Clara Rincón
Plan de gobierno javier serrano 23 de julio de 2015Plan de gobierno javier serrano 23 de julio de 2015
Plan de gobierno javier serrano 23 de julio de 2015
Clara Rincón322 vistas
Plan de Gobierno - Luis Urbieta por secc330py
Plan de Gobierno - Luis UrbietaPlan de Gobierno - Luis Urbieta
Plan de Gobierno - Luis Urbieta
secc330py452 vistas
Programa de gobierno oscar henao 2016 2019 por Diana Patricia
Programa de gobierno oscar henao 2016   2019 Programa de gobierno oscar henao 2016   2019
Programa de gobierno oscar henao 2016 2019
Diana Patricia6.2K vistas
Programa de gobierno 2012 2015 por zapata30
Programa de gobierno 2012 2015Programa de gobierno 2012 2015
Programa de gobierno 2012 2015
zapata30306 vistas
Programa de gobierno 2012 2015 por zapata30
Programa de gobierno 2012 2015Programa de gobierno 2012 2015
Programa de gobierno 2012 2015
zapata302.5K vistas
Programa de gobierno 2012 2015 por zapata30
Programa de gobierno 2012 2015Programa de gobierno 2012 2015
Programa de gobierno 2012 2015
zapata30242 vistas

Similar a Plan de Gobierno Nora Perez Calla

Plan de Gobierno Marcelino Huaman Cano por
Plan de Gobierno Marcelino Huaman CanoPlan de Gobierno Marcelino Huaman Cano
Plan de Gobierno Marcelino Huaman CanoJordan Huerta
121 vistas35 diapositivas
Vamos peru lambayeque por
Vamos peru   lambayequeVamos peru   lambayeque
Vamos peru lambayequeHenryWilliamsMorales
76 vistas10 diapositivas
Yamandú Orsi. Énfasis programático por
Yamandú Orsi. Énfasis programáticoYamandú Orsi. Énfasis programático
Yamandú Orsi. Énfasis programáticoClaudia Olivera
195 vistas6 diapositivas
Plan gobierno por
Plan gobiernoPlan gobierno
Plan gobiernoMA PJ
425 vistas13 diapositivas
Programa web 2019/2022 por
Programa web 2019/2022Programa web 2019/2022
Programa web 2019/2022Fran Martínez Alted
577 vistas5 diapositivas
Plan de Gobierno Gian Klauer Torero por
Plan de Gobierno Gian Klauer ToreroPlan de Gobierno Gian Klauer Torero
Plan de Gobierno Gian Klauer ToreroJordan Huerta
158 vistas43 diapositivas

Similar a Plan de Gobierno Nora Perez Calla(20)

Plan de Gobierno Marcelino Huaman Cano por Jordan Huerta
Plan de Gobierno Marcelino Huaman CanoPlan de Gobierno Marcelino Huaman Cano
Plan de Gobierno Marcelino Huaman Cano
Jordan Huerta121 vistas
Yamandú Orsi. Énfasis programático por Claudia Olivera
Yamandú Orsi. Énfasis programáticoYamandú Orsi. Énfasis programático
Yamandú Orsi. Énfasis programático
Claudia Olivera195 vistas
Plan gobierno por MA PJ
Plan gobiernoPlan gobierno
Plan gobierno
MA PJ425 vistas
Plan de Gobierno Gian Klauer Torero por Jordan Huerta
Plan de Gobierno Gian Klauer ToreroPlan de Gobierno Gian Klauer Torero
Plan de Gobierno Gian Klauer Torero
Jordan Huerta158 vistas
Propuesta de programa de gobierno por El Que Fuma
Propuesta de programa de gobiernoPropuesta de programa de gobierno
Propuesta de programa de gobierno
El Que Fuma142 vistas
Juan Alexander Serlina Bernasco, Alcalde Topaipí 2015-2019 por comemaiz
Juan Alexander Serlina Bernasco, Alcalde Topaipí 2015-2019Juan Alexander Serlina Bernasco, Alcalde Topaipí 2015-2019
Juan Alexander Serlina Bernasco, Alcalde Topaipí 2015-2019
comemaiz631 vistas
PROGRAMA DE GOBIERNO JORGE ALDEMAR por EDCOLINA
PROGRAMA DE GOBIERNO JORGE ALDEMARPROGRAMA DE GOBIERNO JORGE ALDEMAR
PROGRAMA DE GOBIERNO JORGE ALDEMAR
EDCOLINA305 vistas
Programa politico- organizativo PODEMOS Ciudad Rodrigo por SEPUEDE
Programa politico- organizativo PODEMOS Ciudad RodrigoPrograma politico- organizativo PODEMOS Ciudad Rodrigo
Programa politico- organizativo PODEMOS Ciudad Rodrigo
SEPUEDE527 vistas
Plan de gobierno, Miguel Carrizosa, Alianza por AlianzaCarrizosa
Plan de gobierno, Miguel Carrizosa, AlianzaPlan de gobierno, Miguel Carrizosa, Alianza
Plan de gobierno, Miguel Carrizosa, Alianza
AlianzaCarrizosa945 vistas

Más de Jordan Huerta

PL Trabajadoras del hogar por
PL Trabajadoras del hogarPL Trabajadoras del hogar
PL Trabajadoras del hogarJordan Huerta
1.3K vistas24 diapositivas
Resol pacto etico por
Resol pacto eticoResol pacto etico
Resol pacto eticoJordan Huerta
89 vistas2 diapositivas
Plan de Gobierno Robert Ludeña Guerra por
Plan de Gobierno Robert Ludeña GuerraPlan de Gobierno Robert Ludeña Guerra
Plan de Gobierno Robert Ludeña GuerraJordan Huerta
191 vistas40 diapositivas
Plan de Gobierno Robert Ludeña Guerra por
Plan de Gobierno Robert Ludeña GuerraPlan de Gobierno Robert Ludeña Guerra
Plan de Gobierno Robert Ludeña GuerraJordan Huerta
185 vistas7 diapositivas
Plan de Gobierno Victor Rios Castro por
Plan de Gobierno Victor Rios CastroPlan de Gobierno Victor Rios Castro
Plan de Gobierno Victor Rios CastroJordan Huerta
173 vistas29 diapositivas
Plan de Gobierno Guido Iñigo Peralta por
Plan de Gobierno Guido Iñigo PeraltaPlan de Gobierno Guido Iñigo Peralta
Plan de Gobierno Guido Iñigo PeraltaJordan Huerta
457 vistas5 diapositivas

Más de Jordan Huerta(20)

PL Trabajadoras del hogar por Jordan Huerta
PL Trabajadoras del hogarPL Trabajadoras del hogar
PL Trabajadoras del hogar
Jordan Huerta1.3K vistas
Plan de Gobierno Robert Ludeña Guerra por Jordan Huerta
Plan de Gobierno Robert Ludeña GuerraPlan de Gobierno Robert Ludeña Guerra
Plan de Gobierno Robert Ludeña Guerra
Jordan Huerta191 vistas
Plan de Gobierno Robert Ludeña Guerra por Jordan Huerta
Plan de Gobierno Robert Ludeña GuerraPlan de Gobierno Robert Ludeña Guerra
Plan de Gobierno Robert Ludeña Guerra
Jordan Huerta185 vistas
Plan de Gobierno Victor Rios Castro por Jordan Huerta
Plan de Gobierno Victor Rios CastroPlan de Gobierno Victor Rios Castro
Plan de Gobierno Victor Rios Castro
Jordan Huerta173 vistas
Plan de Gobierno Guido Iñigo Peralta por Jordan Huerta
Plan de Gobierno Guido Iñigo PeraltaPlan de Gobierno Guido Iñigo Peralta
Plan de Gobierno Guido Iñigo Peralta
Jordan Huerta457 vistas
Plan de Gobierno Moises Felix Olazabal por Jordan Huerta
Plan de Gobierno Moises Felix OlazabalPlan de Gobierno Moises Felix Olazabal
Plan de Gobierno Moises Felix Olazabal
Jordan Huerta99 vistas
Plan de Gobierno Joel Morales Caballero por Jordan Huerta
Plan de Gobierno Joel Morales CaballeroPlan de Gobierno Joel Morales Caballero
Plan de Gobierno Joel Morales Caballero
Jordan Huerta74 vistas
Plan de Gobierno Felipe Iparraguirre Acuña por Jordan Huerta
Plan de Gobierno Felipe Iparraguirre AcuñaPlan de Gobierno Felipe Iparraguirre Acuña
Plan de Gobierno Felipe Iparraguirre Acuña
Jordan Huerta98 vistas
Plan de Gobierno Janeeth Otoya Bramon por Jordan Huerta
Plan de Gobierno Janeeth Otoya BramonPlan de Gobierno Janeeth Otoya Bramon
Plan de Gobierno Janeeth Otoya Bramon
Jordan Huerta49 vistas
Plan de Gobierno Esther Coarita Ucharico por Jordan Huerta
Plan de Gobierno Esther Coarita UcharicoPlan de Gobierno Esther Coarita Ucharico
Plan de Gobierno Esther Coarita Ucharico
Jordan Huerta662 vistas
Plan de Gobierno Homero Diaz Delgado por Jordan Huerta
Plan de Gobierno Homero Diaz DelgadoPlan de Gobierno Homero Diaz Delgado
Plan de Gobierno Homero Diaz Delgado
Jordan Huerta89 vistas
Plan de Gobierno Jaime Zea Usca por Jordan Huerta
Plan de Gobierno Jaime Zea UscaPlan de Gobierno Jaime Zea Usca
Plan de Gobierno Jaime Zea Usca
Jordan Huerta134 vistas
Plan de Gobierno Abel Bulnes Rojas por Jordan Huerta
Plan de Gobierno Abel Bulnes RojasPlan de Gobierno Abel Bulnes Rojas
Plan de Gobierno Abel Bulnes Rojas
Jordan Huerta160 vistas
Plan de Gobierno Magda Huayta De Gutierrez por Jordan Huerta
Plan de Gobierno Magda Huayta De GutierrezPlan de Gobierno Magda Huayta De Gutierrez
Plan de Gobierno Magda Huayta De Gutierrez
Jordan Huerta46 vistas
Plan de Gobierno Ruben Nerio Vilchez por Jordan Huerta
Plan de Gobierno Ruben Nerio VilchezPlan de Gobierno Ruben Nerio Vilchez
Plan de Gobierno Ruben Nerio Vilchez
Jordan Huerta93 vistas
Plan de Gobierno Walter Quispe Vilcas por Jordan Huerta
Plan de Gobierno Walter Quispe VilcasPlan de Gobierno Walter Quispe Vilcas
Plan de Gobierno Walter Quispe Vilcas
Jordan Huerta65 vistas
Plan de Gobierno Jhon Portugal Ramirez por Jordan Huerta
Plan de Gobierno Jhon Portugal RamirezPlan de Gobierno Jhon Portugal Ramirez
Plan de Gobierno Jhon Portugal Ramirez
Jordan Huerta106 vistas
Plan de Gobierno Miguel Velez Garcia por Jordan Huerta
Plan de Gobierno Miguel Velez GarciaPlan de Gobierno Miguel Velez Garcia
Plan de Gobierno Miguel Velez Garcia
Jordan Huerta102 vistas
Plan de Gobierno Christian Vasquez Vidal por Jordan Huerta
Plan de Gobierno Christian Vasquez VidalPlan de Gobierno Christian Vasquez Vidal
Plan de Gobierno Christian Vasquez Vidal
Jordan Huerta45 vistas

Último

Un nuevo contrato social y ambiental para la Bogotá del siglo XXI por
Un nuevo contrato social y ambiental para la Bogotá del siglo XXIUn nuevo contrato social y ambiental para la Bogotá del siglo XXI
Un nuevo contrato social y ambiental para la Bogotá del siglo XXIProexportColombia1
40 vistas33 diapositivas
Curiosidades de la casa de austria.pptx por
Curiosidades de la casa de austria.pptxCuriosidades de la casa de austria.pptx
Curiosidades de la casa de austria.pptxanagc806
5 vistas10 diapositivas
IDE Comodoro Rivadavia.pptx por
IDE Comodoro Rivadavia.pptxIDE Comodoro Rivadavia.pptx
IDE Comodoro Rivadavia.pptxDITComodoro
22 vistas21 diapositivas
Ord 16663 - Metas de Gestion.docx por
Ord 16663 - Metas de Gestion.docxOrd 16663 - Metas de Gestion.docx
Ord 16663 - Metas de Gestion.docxDITComodoro
25 vistas3 diapositivas
TEMA-2.LA REVOLUCIÓN LIBERAL, LAS CORTES DE CÁDIZ Y LA CONSTITUCIÓN DE 1812.pdf por
TEMA-2.LA REVOLUCIÓN LIBERAL, LAS CORTES DE CÁDIZ Y LA CONSTITUCIÓN DE 1812.pdfTEMA-2.LA REVOLUCIÓN LIBERAL, LAS CORTES DE CÁDIZ Y LA CONSTITUCIÓN DE 1812.pdf
TEMA-2.LA REVOLUCIÓN LIBERAL, LAS CORTES DE CÁDIZ Y LA CONSTITUCIÓN DE 1812.pdfanagc806
8 vistas8 diapositivas
Sentencia sobre Feria de Manizales.pdf por
Sentencia sobre Feria de Manizales.pdfSentencia sobre Feria de Manizales.pdf
Sentencia sobre Feria de Manizales.pdfJosDavidRodrguezRibe1
590 vistas3 diapositivas

Último(15)

Un nuevo contrato social y ambiental para la Bogotá del siglo XXI por ProexportColombia1
Un nuevo contrato social y ambiental para la Bogotá del siglo XXIUn nuevo contrato social y ambiental para la Bogotá del siglo XXI
Un nuevo contrato social y ambiental para la Bogotá del siglo XXI
ProexportColombia140 vistas
Curiosidades de la casa de austria.pptx por anagc806
Curiosidades de la casa de austria.pptxCuriosidades de la casa de austria.pptx
Curiosidades de la casa de austria.pptx
anagc8065 vistas
IDE Comodoro Rivadavia.pptx por DITComodoro
IDE Comodoro Rivadavia.pptxIDE Comodoro Rivadavia.pptx
IDE Comodoro Rivadavia.pptx
DITComodoro22 vistas
Ord 16663 - Metas de Gestion.docx por DITComodoro
Ord 16663 - Metas de Gestion.docxOrd 16663 - Metas de Gestion.docx
Ord 16663 - Metas de Gestion.docx
DITComodoro25 vistas
TEMA-2.LA REVOLUCIÓN LIBERAL, LAS CORTES DE CÁDIZ Y LA CONSTITUCIÓN DE 1812.pdf por anagc806
TEMA-2.LA REVOLUCIÓN LIBERAL, LAS CORTES DE CÁDIZ Y LA CONSTITUCIÓN DE 1812.pdfTEMA-2.LA REVOLUCIÓN LIBERAL, LAS CORTES DE CÁDIZ Y LA CONSTITUCIÓN DE 1812.pdf
TEMA-2.LA REVOLUCIÓN LIBERAL, LAS CORTES DE CÁDIZ Y LA CONSTITUCIÓN DE 1812.pdf
anagc8068 vistas
Power Participación Ciudadana.pptx por DITComodoro
Power Participación Ciudadana.pptxPower Participación Ciudadana.pptx
Power Participación Ciudadana.pptx
DITComodoro20 vistas
Indicadores sobre inclusión social. Informe Olivenza 2022..pdf por José María
Indicadores sobre inclusión social. Informe Olivenza 2022..pdfIndicadores sobre inclusión social. Informe Olivenza 2022..pdf
Indicadores sobre inclusión social. Informe Olivenza 2022..pdf
José María8 vistas
Coyuntura económica y perspectivas de Colombia por ProexportColombia1
Coyuntura económica y perspectivas de ColombiaCoyuntura económica y perspectivas de Colombia
Coyuntura económica y perspectivas de Colombia
ProexportColombia135 vistas
Ord 16662 - GA.pdf por DITComodoro
Ord 16662 - GA.pdfOrd 16662 - GA.pdf
Ord 16662 - GA.pdf
DITComodoro22 vistas
Transición energética para una economía productiva y sostenible por ProexportColombia1
Transición energética para una economía productiva y sostenibleTransición energética para una economía productiva y sostenible
Transición energética para una economía productiva y sostenible
ProexportColombia138 vistas
Colombia hacia un futuro sostenible: la IED como motor del desarrollo naciona... por ProexportColombia1
Colombia hacia un futuro sostenible: la IED como motor del desarrollo naciona...Colombia hacia un futuro sostenible: la IED como motor del desarrollo naciona...
Colombia hacia un futuro sostenible: la IED como motor del desarrollo naciona...
ProexportColombia153 vistas

Plan de Gobierno Nora Perez Calla

  • 1. DOCUMENTO DE TRABAJO 1 PLAN DE GOBIERNO MUNICIPAL DEL DISTRITO DE VILLA EL SALVADOR 2018- 2021 JPP PROVINCIA: LIMA REGION: LIMA VILLA EL SALVADOR 2018
  • 2. DOCUMENTO DE TRABAJO 2 PRESENTACION El presente Plan de Gobierno del distrito de Villa El Salvador para el periodo mencionado es un documento producto del diagnóstico elaborado por los cuadros técnicos de JPP, con la colaboración de autoridades comunales, pequeños empresarios y aporte de la población. Juntos por el Perú propicia la competitividad distrital incorporando un enfoque de gestión y desarrollo local que no solo busca el desarrollo económico, sino también promover y planificar un desarrollo social donde la economía esté al servicio de la persona en un proceso de interculturalidad y la conservación del medio ambiente con el fin de garantizar los intereses de todos los ciudadanos del distrito. Los lineamientos de política de gobierno, sobre la que se enmarca nuestro trabajo, para los siguientes cuatro años, podemos resumirlos en: Transparencia y eficiencia en la gestión, participación y concertación, desarrollo económico productivo para la generación de empleo, el fortalecimiento, desarrollo humano y de capacidades, tener servicios básicos de calidad y mejorar la recaudación de la contribución o tributación como factores del crecimiento. El planeamiento tiene cinco ejes estratégicos: 1-Desarrollo de Servicios, 2-Estado y Gobernabilidad, 3- Economía, Competitividad y empleo. 4-Desarrollo Regional e infraestructura 5-Recursos naturales y ambiente. En la perspectiva de promover un crecimiento sostenible socio económico, planteamos un ordenamiento territorial productivo, propiciando la inversión pública y privada de manera ordenada y que permita generar calidad de vida y así mejorar el, bienestar de la población. Estas propuestas van a ir acompañada de compromiso ético, por lo que los comportamientos corruptos serán combatidos, sancionados y erradicados de la gestión municipal, de acuerdo al ordenamiento legal vigente.
  • 3. DOCUMENTO DE TRABAJO 3 PLAN DE GOBIERNO MUNICIPAL DEL DISTRITO DE VILLA EL SALVADOR 2018-2021 I. REFERENCIA GENERALES. 1.1. DENOMINACION Y UBICACIÓN POLITICA Región :LIMA Provincia :LIMA Distrito :Villa El Salvador 1.2. UBICACIÓN FISICA. 1.3. FECHA DE CREACION: 11 de Mayo de 1971 1.4. LEY DE CREACION: Ley 23605. 1.5. EXTENSIÓN TERRITORIAL (Km²): 35,460.00 km2 . 1.6. UBICACIÓN GEOGRAFICA ALTITUD (M.S.N.M.) : 175 LATITUD SUR : 12º12` LONGITUD OESTE : 76º56`.
  • 4. DOCUMENTO DE TRABAJO 4 1.7. ESTRUCTURA POBLACIONAL El Censo Nacional del 2007 nos da los siguientes datos: Población Total : 381,790 habitantes Población Infantil (0-14 a) : 110,010 Habitantes, %. Población joven (15-29 a) : 114,334 Habitantes, % Población adulta joven(30-44 a) : 87,662 Habitantes , % Población adulta (45-59 a) Poblacion adulta mayor (> 60 años) : 45,224 Habitantes, % : 24,560 habitantes, % 1.9. POBLACION ELECTORAL. La población electoral ocupa 288,370 (75%) de la población total. (aprox).(2014). II. VISION DEL DISTRITO El Distrito de Villa El Salvador, aspira a ser Distrito industrial-exportador con economía y tecnología sostenibles y ecológicas, sociedad organizada y participativa, fortalecida con: desarrollo educativo – cultural moderno, servicios básicos e integración vial eficiente, corredor económico turístico desarrollado y población sensibilizada en la conservación y protección del medio ambiente, donde la participación ciudadana, es el eje para mejorar permanentemente la calidad de vida de la población. III. Ejes estratégicos. 1-Desarrollo de Servicios, a. Educación  Nuestra gestión edilicia mejorará los recursos de los centros educativos a todo nivel, tanto en infraestructura como en equipamiento.  Fortaleceremos el programa de alimentación escolar mejorando el servicio.
  • 5. DOCUMENTO DE TRABAJO 5  Desarrollaremos programas culturales y científicos, así como concursos de conocimientos entre los alumnos de primaria y secundaria. b. Salud  Con la finalidad de mejorar los actuales servicios de salud, el Alcalde liderará las gestiones ante el Ministerio de Salud .  Se efectuará la ampliación de la prestación de los servicios de salud en el Distrito, mediante la mejora de infraestructura y equipamiento de los centros materno-infantiles y postas medicas del Distrito.  Se implementará los centros materno infantiles y postas de salud existentes.  Reforzar y apoyar en las acciones preventivas para disminuir el impacto de enfermedades que se presentan en nuestro Distrito.  Implementar un plan municipal de seguridad alimentaria en niños y niñas menores de 5 años, madres gestantes, lactantes, adulto mayor, en estado de desnutrición y pacientes con tuberculosis. c. Servicios. c1-Agua Potable y alcantarillado  Se coordinará con SEDAPAL la culminación de las redes de agua y desagüe en actual ejecución y se diseñaran y ejecutarán otras de tal manera que al término del mandato todos los grupos vecinales del distrito tengan este servicio.  Priorizar la conservación de la calidad y cantidad de los recursos hídricos Superficiales, sustento vital de las actividades de la ciudad.  Mejorar y/o renovar el sistema de recolección, evacuación final, tratamiento y/o rehúso de los residuos líquidos de la ciudad; a fin de reducir la contaminación ambiental que se produce en las riberas de nuestro litoral marítimo.  Promover campañas educativas que promuevan el uso racional del agua potable en la ciudad. C2-Energia eléctrica  Gestionaremos ante el Ministerio de energía y Minas, el cumplimiento del plan de Electrificación Urbana del Distrito
  • 6. DOCUMENTO DE TRABAJO 6  Ampliar y modernizar el servicio de alumbrado público en Vías Principales de la ciudad, a fin de garantizar la seguridad del tránsito peatonal y vehicular.  Ampliar la cobertura del servicio de alumbrado público en asentamientos humanos, a fin de mejorar el nivel de bienestar en dichas zonas deprimidas.  Promover la cultura del ahorro de la energía eléctrica en los hogares e Instituciones, asimismo como nuevas alternativas ecológicas de energía para la ciudad.  c3-Limpieza Publica  Mejorar el Sistema de Limpieza y Aseo Urbano de la ciudad, para recoger, almacenar, ampliar y eliminar totalmente los residuos sólidos de la ciudad.  Gestionar la adquisición de unidades de recolección y transporte de la basura, mediante convenios internacionales y/o recursos municipales propios.  Ordenar el sistema de recolección y transporte de la basura, mediante horarios establecidos según la distribución de los grupos vecinales.  Promover en la ciudadanía una cultura de limpieza urbana mediante la educación ciudadana y exaltación de los valores cívicos. 2-Estado y Gobernabilidad, a. Participación Ciudadana Se propone la constitución del Concejo de Participación ciudadana, este tendrá como funciones:  Propone , coordina, concerta, y da seguimiento al plan de desarrollo municipal concertado y el proceso del presupuesto participativo .  Proponer la elaboración de proyectos de inversión y de servicios públicos locales.  Proponer convenios de cooperación distrital, provincial para la prestación de servicios públicos. b. Seguridad  Promoveremos la seguridad ciudadana para reducir la sensación de inseguridad y la incidencia delictiva, a través de la articulación y
  • 7. DOCUMENTO DE TRABAJO 7 corresponsabilidad entre la población organizada, la Municipalidad y la PNP, creando un Consejo de Seguridad Distrital y que será el Alcalde que asumirá y deberá asumir el liderazgo  Asignación de mayores recursos en cuanto a presupuesto municipal y gestionar al Ministerio del Interior la asignación de mayores recursos a la PNP de nuestra jurisdicción.  Establecer un sistema de red de cámaras de vigilancia en los puntos estratégicos del Distrito.  Promover la escuela de padres a nivel de todo el Distrito, dando énfasis en los grupos de jóvenes en estado de abandono familiar, social, mediante talleres ocupacionales, charlas, etc.  Promover una cultura de prevención de riesgo, para disminuir los efectos de los desastres en resguardo de la vida y la salud; a través de la concertación entre la Municipalidad y la población organizada, con programas educativos en temas de Defensa Civil. c. Cultura, deporte y Turismo. El gobierno municipal pondrá énfasis en la cultura, la recreación y el deporte especialmente en los niños, los jóvenes y los adultos mayores, a través de diversas actividades deportivas, recreativas, artísticas e intelectuales que propicien el sano esparcimiento y fortalezcan la identidad cultural del poblador.  Organización de eventos y programas culturales capacitación de líderes, organizaciones  Impulsar programas de rescate de nuestra cultura ancestral multicultural y étnica. .  Habilitación de campos deportivos en los conos.  Implementación de servicios de internet municipal.  Elaborar un inventario Turístico del Distrito.  Elaborar paquetes turísticos.  Protección, conservación y promoción de todos los recursos naturales turísticos del distrito  Promoción de los recursos turísticos en convenio con los operadores turísticos  Promover la lectura en el ciudadano promedio, a través del desarrollo de un Plan Lector y Biblioteca Municipal.
  • 8. DOCUMENTO DE TRABAJO 8 3 Economía, Competitividad y empleo.  Elevar la productividad industrial y comercial, por lo que se elaborará un Plan de desarrollo concertado con los microempresarios de la Zona Industrial y del comercio en general.  Plan de capacitación a las Miembros de asociaciones, comerciantes, empresarios, en tecnología, contabilidad, mercados internacionales, en convenios con Institutos y Universidades.  Promover la inversión de los empresarios en tecnologías sostenibles sin contaminación.  Reajuste de precios de los impuestos arbitrios a precios justos, establecer un plan de premios y sorteos y beneficios a contribuyente puntual.  Promoveremos la Industrialización de productos agrícolas con valor agregado. 4-Desarrollo de infraestructura Vial a. Mejoramiento de vías de comunicación y construcción de pistas alternas y by pases en zonas de congestión vehicular.  Programa de caminos vecinales: rehabilitación y construcción, ciclo vías.  Construcción de Terminal terrestre  Construcción y rehabilitación de pistas en diferentes grupos vecinales. 5-Recursos naturales y ambiente.  Elaboraremos y ejecutaremos programas de promoción de la implementación de áreas verdes, Arborización de espacios públicos, implementación del programa adopta tu árbol.  Promoveremos el programa de reforestación del distrito.  Reforestación en áreas de protección ecológica.  Supervisión y control de la disposición de residuos solidos.  Orientar hacia una ciudad libre de ruidos molestos, mediante la revisión y emisión de ordenanzas municipales tendientes a proteger a los vecinos de la contaminación sonora, promoviendo una cultura de respeto mutuo entre los miembros de la comunidad.