Se ha denunciado esta presentación.
Se está descargando tu SlideShare. ×

GOLF-JETTA 2.0 L. INYECCIÓN Y ENCENDIDO.pdf

Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
1
MANUAL DE SERVICIO
SISTEMA DE INYECCIÓN Y ENCENDIDO
GOLF Y JETTA
PLATAFORMA A4
MOTOR 2.0 L.
LETRAS DISTINTIVAS MOTOR AZG...
2
BORA - MOTOR 5 CIL. 2.5 L.
I N D I C E
T E M A PÁGINAS
Ubicación de los componentes 3 - 4
Tabla de averías: Códigos P0 S...
3
Ubicación de los componentes: Motor 2.0 L.
1.- Electroválvula 1 para depósito
de carbón activo (N80).- Se verifica
con e...
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Cargando en…3
×

Eche un vistazo a continuación

1 de 108 Anuncio

Más Contenido Relacionado

Similares a GOLF-JETTA 2.0 L. INYECCIÓN Y ENCENDIDO.pdf (20)

Más reciente (20)

Anuncio

GOLF-JETTA 2.0 L. INYECCIÓN Y ENCENDIDO.pdf

  1. 1. 1 MANUAL DE SERVICIO SISTEMA DE INYECCIÓN Y ENCENDIDO GOLF Y JETTA PLATAFORMA A4 MOTOR 2.0 L. LETRAS DISTINTIVAS MOTOR AZG, BEJ, BHP, BEV, BER, AVH
  2. 2. 2 BORA - MOTOR 5 CIL. 2.5 L. I N D I C E T E M A PÁGINAS Ubicación de los componentes 3 - 4 Tabla de averías: Códigos P0 SAE 5 - 11 Tabla de averías: Códigos P1 SAE - P2 SAE - P3 SAE 12 - 25 Diagnóstico de los actuadores 26 - 29 Código de conformidad (Readiness code) 30 Código de conformidad: Programar 30 - 33 Bloque de valores de medición 34 - 58 Calefacción de sonda lambda anterior al catalizador: verificar 59 - 61 Calefacción de sonda lambda posterior al catalizador: verificar 62 - 64 MAF – Sensor de la masa de aire: Verificar 65 - 66 Unidad de mando de la mariposa: verificar 67 - 69 Sensor de temperatura del líquido refrigerante: verificar 70 - 72 Transmisor de temperatura del aire de admisión: verificar 73 - 75 Transmisor de régimen del motor: verificar 76 - 77 Inyectores: verificar 78 - 80 Sonda lambda y regulación lambda anterior al catalizador: Verificar 81 - 82 Sonda lambda y regulación lambda posterior al catalizador: verificar 83 – 85 Envejecimiento de la sonda lambda anterior al catalizador 86 Envejecimiento de la sonda lambda posterior al catalizador 87 Disponibilidad de funcionamiento de la sonda lambda posterior al catalizador: verificar 88 Alimentación de tensión de la unidad de control: verificar Procedimiento a seguir después de una interrupción de la alimentación de tensión 89 - 90 Unidad de control del motor: sustituir y codificar 90 - 91 Unidad de control del motor: adaptar a la unidad de mando de la mariposa 91 - 93 Punto de cambio por kick-down: adaptar 93 Señal de velocidad: verificar 94 Señales del / al aire acondicionado: verificar 94 - 95 Señal del conmutador de pedal de embrague 95 - 96 Señales de los conmutadores de luz de freno y pedal de freno: Verificar 97 - 98 Regulador de velocidad (GRA): verificar 98 - 99 Señal de gama de marchas: verificar 99 - 100 Bus de datos: verificar 100 Señal del manocontacto de la servodirección: verificar 101 Componentes del sistema de encendido 102 Verificar el sensor de posición del árbol de levas (transmisor Hall G40) 103 Bobinas de encendido con etapas finales de potencia: verificar 104 - 105 Sensores de picado: verificar 106 - 107
  3. 3. 3 Ubicación de los componentes: Motor 2.0 L. 1.- Electroválvula 1 para depósito de carbón activo (N80).- Se verifica con el auto diagnóstico. Sistema del depósito de carbón activo. 2.- Transmisor Hall (G40). Debajo del protector superior de la correa dentada. 3.- Colector de admisión. Elemento superior: 4.- Unidad de mando de la mariposa (J338). Conector de 6 contactos. En caso de cambio adaptarla a la unidad de control del motor con escáner. 5.- Resistencia calefactora (N79) Para la ventilación del cárter del cigüeñal. 6.- Válvula combinada Sistema de aire secundario. 7.- Conector de 81 contactos para UCE motor. Extrae o enchufa el conector con el encendido desconectado. 8.- Unidad de control del motor (Unidad de control para Motronic J220). En caso de sustitución hay que llevar a cabo el ajuste básico con el escáner. 9.- Conector de 40 contactos para la UCE motor. Extrae o enchufa el conector con el encendido desconectado. 10.- Medidor de masa de aire (G70) con transmisor de temperatura del aire de admisión (G42) 11.- Carcasa protectora para relés. Para alojamiento de: Relé para bomba de aire secundario (J299) Relé de alimentación de corriente para Motronic (J271). 12.- Transmisor de temperatura del líquido refrigerante (G62). Verde- para unidad de control del motor. Antes de desmontarlo, reducir si resulta necesario, la presión del sistema de enfriamiento. 13.- Filtro de aire 14.- Caja de protección- para fusibles adicionales. 15.- Bobina de encendido con etapas finales de potencia (N70, N127, N291, N292) 16.- Transmisor del régimen del motor (G28). 17.- Motor para bomba de aire secundario (V101) Sistema de aire secundario. 18.- Inyector (N30...N33). En baño de aire. 19.- Sensor de picado 2 (G66) Ubicación: bloque de cilindros, lado de admisión al lado del transformador de encendido, marcar el conector antes de extraerlo. 20.- Sensor de picado 1 (G61) Ubicación: bloque de cilindros, lado de admisión marcar el conector antes de extraerlo. 21.- Conector de 4 contactos Marrón, Para sonda lambda posterior al catalizador (G130) y calefacción de la sonda lambda (Z29). Ubicación: en los bajos del vehículo, a la derecha. 22.- Sonda lambda posterior al catalizador (G130), 50Nm- Ubicación: en el catalizador posterior. 23.- Conector de 6 contactos negro, para sonda lambda anterior al catalizador (G39) y calefacción de la sonda lambda (Z19). Ubicación: en los bajos del vehículo, a la derecha. 24.- Sonda lambda anterior al catalizador (G39) 50Nm Ubicación: en el colector de escape 25.- Regulador de la presión de combustible
  4. 4. 4 Ubicación de los componentes: Motor 2.0 L. Ubicación de los relés en la caja protectora (vano motor izquierda) 1.- Relé para bomba de aire secundario (J299). Características distintivas: Código de control 100 2.- Relé de alimentación de corriente para Motronic (J271). Características distintivas: Código de control 428 Ubicación del conector de 6 contactos -1- sonda lambda anterior al catalizador Ubicación del conector de 4 contactos -1- sonda lambda posterior al catalizador
  5. 5. 5 Tabla de averías: códigos P0 SAE Medición de combustible y aire y regulación complementaria de los gases de escape Código avería Texto descriptivo de la avería Eliminación de la avería SAE V.A.G P0030 16414 Fila 1, sonda 1, circuito calefactor, interrupción - Verifica la calefacción de la sonda lambda anterior al catalizador P0031 16415 Fila 1, sonda 1, circuito calefactor, cortocircuito a masa - Sonda lambda y regulación lambda anteriores al catalizador: verificar P0032 16416 Fila 1, sonda 1 circuito calefactor, cortocircuito a positivo P0036 16420 Fila 1, sonda 2, circuito calefactor, interrupción - Verifica la calefacción de la sonda lambda posterior al catalizador P0037 16421 Fila 1, sonda 2, circuito calefactor, cortocircuito a masa - Sonda lambda y regulación lambda posteriores al catalizador: verificar P0038 16422 Fila 1, sonda 2 circuito calefactor, cortocircuito a positivo Medición de combustible y aire Código avería Texto descriptivo de la avería Eliminación de la avería SAE V.A.G P0101 16485 Medidor de la masa de aire -G70, señal no plausible - Medidor de masa de aire: verificar P0102 16486 Medidor de la masa de aire -G70, señal demasiado baja - Verifica la estanqueidad del sistema de admisión (aire infiltrado) P0103 16487 Medidor de la masa de aire -G70, señal muy alta - Comprueba la tubería de admisión con respecto a atascos P0112 16496 Transmisor de la temperatura del aire de admisión -G42, señal demasiado baja - Verifica el transmisor de temperatura del aire de admisión P0113 16497 Transmisor de la temperatura del aire de admisión -G42, señal demasiado alta P0116 16500 Transmisor de la temperatura del líquido refrigerante -G62, señal no plausible - Verifica el transmisor de temperatura del líquido refrigerante P0117 16501 Transmisor de la temperatura del líquido refrigerante -G62, señal demasiado baja - Verifica el termostato: P0118 16502 Transmisor de la temperatura del líquido refrigerante -G62, señal demasiado alta P0121 16505 Potenciómetro de la mariposa -G69, señal no plausible - Verifica la unidad de mando de la mariposa P0122 16506 Potenciómetro de la mariposa -G69, señal demasiado baja P0123 16507 Potenciómetro de la mariposa -G69, señal demasiado alta
  6. 6. 6 Código avería Texto descriptivo de la avería Eliminación de la avería SAE V.A.G P0130 16514 Fila 1-sonda 1 avería del circuito eléctrico - Verifica la calefacción de la sonda lambda anterior al catalizador P0131 16515 Fila 1 -sonda 1, tensión insuficiente - Sonda lambda y regulación lambda anteriores al catalizador: verificar P0132 16516 Fila 1 -sonda 1, tensión excesiva - Verifica el envejecimiento de la sonda lambda anterior al catalizador P0133 16517 Fila 1-sonda 1, señal muy lenta P0134 16518 Fila 1- sonda 1, sin actividad P0135 16519 Fila 1-sonda 1 circuito calefactor avería eléctrica - Verifica la calefacción de la sonda lambda anterior al catalizador P0136 16520 Fila 1-sonda 2 avería del circuito eléctrico - Verifica la calefacción de la sonda lambda posterior al catalizador P0137 16521 Fila 1 -sonda 2, tensión insuficiente - Sonda lambda y regulación lambda posteriores al catalizador: verificar P0138 16522 Fila 1 -sonda 2, tensión excesiva - Verifica el envejecimiento de la sonda lambda posterior al catalizador P0139 16523 Fila 1-sonda 2, señal muy lenta P0140 16524 Fila 1- sonda 2, sin actividad P0141 16525 Fila 1-sonda 2 circuito calefactor avería eléctrica - Verifica la calefacción de la sonda lambda posterior al catalizador P0170 16554 Fila cils. 1, sistema dosif. de combustible, funcionamiento incorrecto - Verifica regulador de presión de combustible y presión de retención - Verifica los inyectores Cantidad inyectada y estanqueidad: verificar - Verifica bomba de combustible: - Sistema de aire secundario: verificar - Verifica los tubos flexibles y los tubos de unión de los componentes: - Verifica la estanqueidad de las tuberías de depresión P0171 16555 Fila cils. 1, sistema de dosificación de combustible, sistema muy empobrecido - Verifica la estanqueidad del sistema de admisión - Verifica la estanqueidad del sistema de aire secundario: - Verifica el medidor de la masa de aire - Verifica regulador de presión de combustible y presión de retención - Verifica los inyectores - Verifica la estanqueidad del sistema de escape: - Verifica la electroválvula 1 para depósito de carbón activo, Diagnóstico de actuadores - Verifica la sonda y la regulación lambda anteriores al catalizador
  7. 7. 7 Código avería Texto descriptivo de la avería Eliminación de la avería SAE V.A.G P0172 16556 Fila cils. 1, sistema de dosificación de combustible, sistema muy enriquecido - Verifica regulador de presión de combustible y presión de retención - Verifica los inyectores Cantidad inyectada y estanqueidad: verificar - Verifica la sonda y la regulación lambda anteriores al catalizador - Sonda lambda y regulación lambda posteriores al catalizador: verificar - Verificar la electroválvula 1 para depósito de carbón activo: - Verifica la electroválvula 1 para depósito de carbón activo Diagnóstico de actuadores Medición de combustible y aire Código avería Texto descriptivo de la avería Eliminación de la avería SAE V.A.G P0201 16585 Inyector cil. 1 -N30, avería en el circuito eléctrico - Verifica los inyectores P0202 16586 Inyector cil. 2 -N31, avería en el circuito eléctrico P0203 16587 Inyector cil. 3 -N32, avería en el circuito eléctrico P0204 16588 Inyector cil. 4 -N33, avería en el circuito eléctrico P0219 16603 Sobrepasado el régimen máximo motor - Memoria de averías: consultar y borrar Repara averías mecánicas P0221 16605 Transm. ángulo 2 p. mando mariposa -G188 señal no plausible - Verifica la unidad de mando de la mariposa=> P0222 16606 Transm. ángulo 2 p. mando mariposa -G188 señal demasiado pequeña - Limpia la unidad de mando de la válvula de mariposa P0223 16607 Transm. ángulo 2 p. mando mariposa -G188 Señal muy alta P0226 16610 Transm.1/2 posic. acelerador- G79+G185, señal no plausible - Verifica el transmisor de la posición del acelerador: P0227 16611 Transmisor de posición acelerador-G79, señal muy baja Regulación electrónica de la potencia del motor (acelerador electrónico): verificar; Transmisor de la posición del acelerador: verificar P0228 16612 Transmisor de posición acelerador-G79, señal muy alta - P0230 16614 Relé bomba de combustible -J17 avería del circuito eléctrico - Verifica el relé de la bomba de combustible: Apóyate en diagrama de circuito de corriente.
  8. 8. 8 Código avería Texto descriptivo de la avería Eliminación de la avería SAE V.A.G P0261 16645 Inyector cil. 1 -N30 cortocircuito a masa - Verifica los inyectores P0262 16646 Inyector cil. 1 -N30 cortocircuito a positivo - P0264 16648 Inyector cil. 2 -N31 cortocircuito a masa P0265 16649 Inyector cil. 2 -N31 cortocircuito a positivo P0267 16651 Inyector cil. 3 -N32 cortocircuito a masa P0268 16652 Inyector cil. 3 -N32 cortocircuito a positivo P0270 16654 Inyector cil. 4 -N33 cortocircuito a masa P0271 16655 Inyector cil. 4 -N33 cortocircuito a positivo Sistema de encendido Código avería Texto descriptivo de la avería Eliminación de la avería SAE V.A.G P0300 16684 Detectado un fallo de combustión - Verifica los inyectores P0301 16685 Cil. 1, detectado un fallo de combustión - Verifica los cables y las bujías de encendido P0302 16686 Cil. 2, detectado un fallo de combustión - Verifica las bobinas de encendido con etapa final de potencia P0303 16687 Cil. 3, detectado un fallo de combustión - Verifica la detección de fallos P0304 16688 Cil. 4, detectado un fallo de combustión Nota: Si hay averías en las salidas de encendido de la unidad de control del motor, los fallos de combustión se indican siempre por parejas: Salida de encendido 1 = fallos de combustión de cilindros 1 y 4 Salida de encendido 2 = fallos de combustión de cilindros 2 y 3 Código avería Texto descriptivo de la avería Eliminación de la avería SAE V.A.G P0318 16702 Información de recorrido malo/momento teórico del motor de la unidad de control del ABS avería del circuito eléctrico - Consulta la memoria de averías de la unidad de control del ABS: P0321 16705 Transmisor de régimen del motor -G28, señal no plausible - Transmisor del régimen del motor: verificar P0322 16706 Transmisor de régimen del motor -G28, sin señal P0324 16708 Regulación de picado funcionamiento incorrecto - Verifica los sensores de picado P0327 16711 Sensor de picado 1 -G61 señal muy baja - Verifica los sensores de picado
  9. 9. 9 Código avería Texto descriptivo de la avería Eliminación de la avería SAE V.A.G P0328 16712 Sensor de picado 1 -G61 señal muy alta - Afloja el sensor de picado y volver a apretarlo a 20 Nm P0332 16716 Sensor de picado 2 -G66 señal muy baja P0333 16717 Sensor de picado 2 -G66 señal muy alta P0340 16724 Sensor de posición del árbol de levas función incorrecta - Verifica el transmisor Hall P0341 16725 Transmisor sensor de posición del árbol de levas => -G40, señal no plausible - Verifica el transmisor Hall P0342 16726 Transmisor sensor de posición del árbol de levas =>-G40, señal muy baja P0343 16727 Transmisor sensor de posición del árbol de levas =>-G40, señal muy alta P0346 16730 Transmisor sensor de posición del árbol de levas =>- G163, señal no plausible P0351 16735 Excitación de encendido cil. 1 Funcionamiento incorrecto - Verifica la bobina de encendido con etapa final de potencia P0352 16736 Excitación de encendido cil. 2 Funcionamiento incorrecto P0353 16737 Excitación de encendido cil. 3 Funcionamiento incorrecto P0354 16738 Excitación de encendido cil. 4 Funcionamiento incorrecto Regulación complementaria de los gases de escape Código avería Texto descriptivo de la avería Eliminación de la avería SAE V.A.G P0411 16795 Sistema de aire secundario, caudal incorrecto - Verifica el motor de la bomba de aire secundario: - Verifica la válvula combinada: - Sistema de aire secundario: verificar - Verifica los tubos flexibles y los tubos de unión de los componentes: P0412 16796 Válvula de inyección de aire secundario- N112 avería en el circuito eléctrico - Verifica la válvula inyectora de aire secundario, Diagnóstico de actuadores P0413 16797 Válvula de inyección de aire secundario - N112, interrupción P0414 16798 Válvula de inyección del aire secundario - N112 cortocircuito P0418 16802 Relé bomba aire secund.-J299 funcionamiento incorrecto - Verifica el relé para la bomba de aire secundario, Diagnóstico de actuadores P0420 16804 Fila cils. 1, sistema de catalizador, rendimiento insuficiente - Verifica la sonda y la regulación lambda anteriores al catalizador - Verifica el envejecimiento de la sonda lambda posterior al catalizador P0422 16806 Fila 1, catalizador principal, rendimiento insuficiente - Verifica el catalizador: Si la avería no va acompañada de una avería en la sonda o en la regulación lambda, verifica el buen estado del catalizador y reemplázalo si es necesario.
  10. 10. 10 Código avería Texto descriptivo de la avería Eliminación de la avería SAE V.A.G P0441 16825 Sistema de ventilación del depósito de combustible, caudal incorrecto - Verifica la electroválvula 1 para depósito de carbón activo, Diagnóstico de actuadores - Verifica la electroválvula 1 para depósito de carbón activo: - Verifica las mangueras y tubos de conexión del depósito de combustible a la unidad de válvula de mariposa: P0442 16826 Sistema ventilación depósito de combustible, detectada fuga pequeña - Verifica el sistema de depósito de carbón activo: P0444 16828 Válvula de ventilación del depósito de combustible -N80, interrupción - Verifica la electroválvula 1 para depósito de carbón activo Diagnóstico de actuadores P0445 16829 Válvula de desaireación del depósito-N80 cortocircuito - Verifica la electroválvula 1 para depósito de carbón activo: P0455 16839 Sistema ventilación depósito de combustible, detectada fuga grande - Verifica el sistema de depósito de carbón activo: P0456 16840 Sistema ventilación depósito de combustible, detectada fuga pequeña Regulación de la velocidad y del ralentí Código avería Texto descriptivo de la avería Eliminación de la avería SAE V.A.G P0501 16885 Señal de velocidad del vehículo, señal no plausible - Verifica la señal de la velocidad P0506 16890 Regulación del ralentí, régimen inferior a valor teórico - Verifica la unidad de mando de la mariposa=> P0507 16891 Regulación del ralentí, régimen superior al valor teórico - Verifica la estanqueidad del sistema de admisión (aire infiltrado) P0513 16897 Código del inmovilizador incorrecto - Unidad de control del motor (J220): adaptar al inmovilizador electrónico P0560 16944 Alimentación de tensión, señal no plausible - Verifica la alimentación de tensión P0562 16946 Alimentación de tensión, tensión insuficiente - Modo de proceder después de una interrupción de la alimentación de tensión P0563 16947 Alimentación de tensión, tensión excesiva P0568 16952 Conmutador p. GRA -E45, señal no plausible - Verificación del regulador automático de velocidad (GRA) P0571 16955 Conmutador de la luz del freno - F1 ),señal no plausible - Señales de los conmutadores de la luz del freno y pedal del freno: verificar
  11. 11. 11 Unidad de control y señales de salida Código avería Texto descriptivo de la avería Eliminación de la avería SAE V.A.G P0600 16984 Bus de datos del accionamiento, falta mensaje - Verificar la resistencia final del bus de datos - Verificar el bus de datos: - Consulta la memoria de averías del cuadro de instrumentos: - Consulta la memoria de averías del cambio automático: P0601 16985 Unidad de control averiada 1) - Sustituye la unidad de control del motor (J220) P0602 16986 Programar la unidad de control, Funcionamiento incorrecto1) - Verifica la batería y cargarla en caso de necesidad P0604 16988 Unidad de control averiada 1) - Modo de proceder después de una interrupción de la alimentación de tensión P0605 16989 Unidad de control averiada 1) - Verificar la calefacción de la sonda sonda lambda anterior al catalizador 2 P0606 16990 Unidad de control averiada 1) 1.- La avería se puede registrar, entre otros, si al arrancar el vehículo la tensión de la batería es muy baja. Sin embargo el vehículo se enciende, pero la unidad de control del motor detecta una tensión muy baja. 2.- Sólo, cuando las medidas para reparación de averías antes descritas no hayan tenido éxito. Código avería Texto descriptivo de la avería Eliminación de la avería SAE V.A.G P0638 17022 Unidad mando de mariposa-J338 señal no plausible - Verifica la unidad de mando de la mariposa - Limpia la unidad de mando de la válvula de mariposa - Verifica la batería y cargarla en caso de necesidad - Borra los valores auto adaptivos y adapta la unidad de control del motor a la unidad de mando de mariposa - Verifica el transmisor de la posición del acelerador: P0642 17026 Regulación de picado unidad de control averiada - Sustituye la unidad de control del motor (J220) P0650 17034 Testigo para auto diagnóstico -K83 avería en el circuito eléctrico - Cuadro de instrumentos: verificar P0685 17069 Relé principal=>J271 interrupción - Relé de alimentación de corriente Motronic-J271: verificar –apóyate en el diagrama de circuito de corriente, - Verifica la alimentación de tensión de la unidad de control P0686 17070 Relé principal=>J271 cortocircuito a masa P0687 17071 Relé principal=>J271 cortocircuito a positivo P0688 17072 Relé principal, circuito de carga =>-J271 Interrupción
  12. 12. 12 Caja de cambios Código avería Texto descriptivo de la avería Eliminación de la avería V.A.G 17088 Conmutador en el pedal del embrague -F36, señal no plausible - Verifica la señal del conmutador del pedal de embrague Tabla de averías: códigos P1 SAE Medición de combustible y aire Código avería Texto descriptivo de la avería Eliminación de la avería SAE V.A.G P1102 17510 Fila 1-sonda 1 circuito calefactor, cortocircuito a positivo - Verifica la calefacción de la sonda lambda anterior al catalizador P1103 17511 Fila 1-sonda 1 circuito calefactor, potencia insuficiente - Sonda lambda y regulación lambda anteriores al catalizador: verificar P1105 17513 Fila 1-sonda 2 circuito calefactor, cortocircuito a positivo - Verifica la calefacción de la sonda lambda posterior al catalizador P1111 17519 Regulación lambda (fila 1), sistema demasiado pobre - Sonda lambda y regulación lambda anteriores al catalizador: verificar P1112 17520 Regulación lambda (fila 1), sistema demasiado rico P1113 17521 Fila 1-sonda 1, resistencia interna muy alta - Verifica la calefacción de la sonda lambda anterior al catalizador P1114 17522 Fila 1- sonda 2, resistencia interna excesiva - Verifica la calefacción de la sonda lambda posterior al catalizador P1115 17523 Fila cils.1, sonda1 circuito calefactor, cortocircuito a masa - Verifica la calefacción de la sonda sonda lambda anterior al catalizador P1116 17524 Fila cils. 1, sonda 1 circuito calefactor, interrupción P1117 17525 Fila cils. 1, sonda 2, circuito calefactor, cortocircuito a masa - Verifica la calefacción de la sonda lambda detrás del catalizador P1118 17526 Fila cils. 1, sonda 2, circuito calefactor, interrupción P1127 17535 Fila 1, autoadaptación de la mezcla (mult.), sistema demasiado rico - Verifica regulador de presión de combustible y presión de retención - Verifica los inyectores, Cantidad inyectada y estanqueidad: verificar - Verifica la electroválvula 1 para depósito de carbón activo P1128 17536 Fila 1, autoadaptación de la mezcla (mult.), sistema demasiado pobre - Sistema de aire secundario: verificar - Verifica la estanqueidad de las tuberías de depresión
  13. 13. 13 Código avería Texto descriptivo de la avería Eliminación de la avería SAE V.A.G P1128 17536 Fila 1, autoadaptación de la mezcla (mult.), sistema demasiado pobre - Verifica regulador de presión de combustible y presión de retención - Verifica los inyectores, Cantidad inyectada y estanqueidad: verificar - Verifica bomba de combustible: - Verifica la estanqueidad del sistema de admisión - Verifica la estanqueidad del sistema de escape: P1136 17544 Fila 1, autoadaptación de la mezcla (adit.) sistema muy empobrecido - Verifica regulador de presión de combustible y presión de retención - Verifica los inyectores, Cantidad inyectada y estanqueidad: verificar - Verifica bomba de combustible: - Verifica la estanqueidad del sistema de admisión - Verifica la estanqueidad del sistema de escape: - Sistema de aire secundario: verificar - Verifica la estanqueidad de las tuberías de depresión P1137 17545 Fila 1, autoadaptación de la mezcla (mult.) sistema muy enriquecido - Verifica regulador de presión de combustible y presión de retención - Verifica los inyectores, Cantidad inyectada y estanqueidad: verificar - Verifica la electroválvula 1 para depósito de carbón activo: P1141 17549 Captación de carga, valor no plausible - Verifica la unidad de mando de la mariposa P1142 17550 Captación de carga, límite no alcanzado - Verifica el medidor de la masa de aire Comprueba la tubería de admisión con respecto a atascos P1143 17551 Captación de carga, límite sobrepasado - Verifica el transmisor de la posición del acelerador: P1145 17553 Medidor masa aire -G70 Cortocircuito a positivo - Verifica el medidor de la masa de aire P1149 17557 Regulación lambda fila cils.1 valor de regulación no plausible - Verifica la sonda y la regulación lambda anteriores al catalizador P1151 17559 Fila 1, autoadapt. mezcla margen 1 límite de pobreza no alcanzado - Sistema de aire secundario: verificar - Verifica la estanqueidad de las tuberías de depresión
  14. 14. 14 Código avería Texto descriptivo de la avería Eliminación de la avería SAE V.A.G P1151 17559 Fila 1, autoadapt. mezcla margen 1 límite de pobreza no alcanzado - Verifica regulador de presión de combustible y presión de retención - Verifica los inyectores, Cantidad inyectada y estanqueidad: verificar - Verifica bomba de combustible: - Verifica la estanqueidad del sistema de admisión - Verifica la estanqueidad del sistema de escape: P1152 17560 Fila cils. 1, adaptación de la mezcla, margen 1, límite de pobreza sobrepasado - Verifica la estanqueidad del sistema de admisión - Verifica la estanqueidad del sistema de aire secundario: - Verifica regulador de presión de combustible y presión de retención - Verifica los inyectores - Verifica bomba de combustible: - Verifica la estanqueidad del sistema de escape: P1152 17560 Fila 1, adaptación mezcla, margen 2, límite de pobreza sobrepasado Verifica sistema de recirculación de gases de escape: - Verifica la estanqueidad del sistema para depósito de carbón activo: - Verifica la sonda y la regulación lambda anteriores al catalizador - Verifica la sonda y la regulación lambda posteriores al catalizador P1165 17573 Fila cils. 1, adaptación de la mezcla, margen 1 superado el límite de enriquecimiento - Verifica regulador de presión de combustible y presión de retención - Verifica inyectores, Caudal de inyección y estanqueidad: verificar - Verifica la electroválvula 1 para depósito de carbón activo: P1166 17574 Fila cils. 2, adaptación de la mezcla, margen 1 superado el límite de enriquecimiento - Verifica regulador de presión de combustible y presión de retención - Verifica los inyectores
  15. 15. 15 Código avería Texto descriptivo de la avería Eliminación de la avería SAE V.A.G P1166 17574 Continúa Fila cils. 2, adaptación de la mezcla, sector 1 superado el límite de enriquecimiento - Verifica bomba de combustible: - Verifica la estanqueidad del sistema de escape: - Verifica la estanqueidad del sistema para depósito de carbón activo: - Verifica la sonda y la regulación lambda anteriores al catalizador - Verifica la sonda y la regulación lambda posteriores al catalizador P1171 17579 Transmisor de ángulo 2 para mando mariposa -G188 señal no plausible 1) - Verifica la unidad de mando de la mariposa P1172 17580 Transmisor de ángulo 2 accionamiento mariposa -G188 señal muy baja 1) P1173 17581 Transmisor ángulo 2 accionamiento mariposa -G188 señal muy alta 1) 1.- Al surgir esta avería, la unidad de control del motor enciende el testigo de EPC integrado en el cuadro de instrumentos. Código avería Texto descriptivo de la avería Eliminación de la avería SAE V.A.G P1176 17584 Fila 1, corr. lambda desp. catalizador, alcanzado el límite de regulación - Verifica el envejecimiento de la sonda lambda 1 - Verifica la sonda y la regulación lambda posteriores al catalizador - Verifica la estanqueidad del sistema de admisión - Verifica regulador de presión de combustible y presión de retención P1178 17586 Sonda lambda lineal / corriente de la bomba Interrupción - Sonda lambda y regulación lambda anteriores al catalizador: verificar P1179 17587 Sonda lambda lineal / corriente de la bomba Cortocircuito a masa P1180 17588 Sonda lambda lineal / corriente de la bomba Corto a positivo P1181 17589 Sonda lambda lineal / tensión de referencia Interrupción
  16. 16. 16 Código avería Texto descriptivo de la avería Eliminación de la avería SAE V.A.G P1182 17590 Sonda lambda lineal / tensión de referencia Cortocircuito a masa - Sonda lambda y regulación lambda anteriores al catalizador: verificar P1183 17591 Sonda lambda lineal / tensión de referencia Corto a positivo P1184 17592 Sonda lambda lineal / cables de masa combinados Interrupción P1185 17593 Sonda lambda lineal / cables de masa combinados Cortocircuito a masa P1186 17594 Sonda lambda lineal / cables de masa combinados Corto a positivo P1196 17604 Fila 1-sonda 1, circuito calefactor avería eléctrica - Verifica la calefacción de la sonda lambda anterior al catalizador P1198 17606 Fila 1-sonda 2, circuito calefactor avería eléctrica - Verifica la calefacción de la sonda lambda posterior al catalizador Medición de combustible y aire Código avería Texto descriptivo de la avería Eliminación de la avería SAE V.A.G P1250 17658 Nivel de combustible, insuficiente1) Nivel del combustible inferior a 5 litros: Repostar combustible - Verifica la señal del transmisor para indicador de nivel de combustible: P1255 17663 Transmisor de temperatura del líquido refrigerante-G62- cortocircuito a masa - Verifica el transmisor de temperatura del líquido refrigerante 1.- La avería "Nivel de combustible insuficiente" se memoriza, si el nivel de combustible en el depósito de combustible es o ha sido muy bajo. La avería queda memorizada como estática en la unidad de control del motor, y no se registra como avería esporádica aunque se haya cargado combustible. Así se pueden detectar, p.ej. averías de secuencia, que se deben a la falta de combustible como p.ej. un fallo de combustión o averías relativas a la regulación lambda. Código avería Texto descriptivo de la avería Eliminación de la avería SAE V.A.G P1296 17704 Avería en el sistema de refrigeración - Verifica el transmisor de temperatura del líquido refrigerante
  17. 17. 17 Sistema de encendido Código avería Texto descriptivo de la avería Eliminación de la avería SAE V.A.G P1325 17733 Regulación de picado cil. 1, alcanzado el límite de regulación - Carga combustible con un octanaje mínimo de 91 octanos P1326 17734 Regulación de picado cil. 2, alcanzado el límite de regulación - Verifica los conectores P1327 17735 Regulación de picado cil. 3, alcanzado el límite de regulación - Elimina las causas de la sonoridad anómala del motor P1328 17736 Regulación de picado cil. 4, alcanzado el límite de regulación - Afloja el sensor de picado y volver a apretarlo a 20 Nm - Verifica los sensores de picado P1335 17743 Vigilancia del par motor 2, límite de regulación sobrepasado1) - Comprueba los tubos flexibles - Verifica la estanqueidad del sistema de admisión - Verifica el transmisor de temperatura del aire de admisión P1336 17744 Vigilancia del par del motor, límite de regulación sobrepasado - Verifica el medidor de la masa de aire - Verifica el transmisor de temperatura del líquido refrigerante 1.- Al surgir esta avería, la unidad de control del motor enciende el testigo de EPC integrado en el cuadro de instrumentos. Código avería Texto descriptivo de la avería Eliminación de la avería SAE V.A.G P1337 17745 Fila cils. 1, sensor de posición del árbol de levas => -G40 cortocircuito a masa - Verifica el transmisor Hall P1338 17746 Fila cils. 1, sensor de posición del árbol de levas => -G40 interrupción/cortocircuito a positivo P1340 17748 Sensor de posición árbol de levas/cigüeñal, asignación incorrecta - Verifica el embellecedor del transmisor Hall respecto a correcto asiento, - Verifica tiempos de distribución: Continúa “Códigos de avería P1”
  18. 18. 18 Código avería Texto descriptivo de la avería Eliminación de la avería SAE V.A.G P1355 17763 Excitación de encendido cil. 1 interrupción - Verifica la bobina de encendido con etapa final de potencia P1356 17764 Excitación de encendido cil. 1 cortocircuito a positivo - Verifica la detección de fallos P1357 17765 Excitación de encendido cil. 1 cortocircuito a masa P1358 17766 Excitación de encendido cil. 2 interrupción P1359 17767 Excitación de encendido cil. 2 cortocircuito a positivo P1360 17768 Excitación de encendido cil. 2 cortocircuito a masa P1361 17769 Excitación de encendido cil. 3 interrupción P1362 17770 Excitación de encendido cil. 3 cortocircuito a positivo P1363 17771 Excitación de encendido cil. 3 cortocircuito a masa P1364 17772 Excitación de encendido cil. 4 interrupción P1365 17773 Excitación de encendido cil. 4 cortocircuito a positivo P1366 17774 Excitación de encendido cil. 4 cortocircuito a masa P1385 17793 Unidad de control averiada 1) - Modo de proceder después de una interrupción de la alimentación de tensión P1386 17794 Unidad de control averiada 1) - Verifica la batería y cargarla en caso de necesidad P1387 17795 Unidad de control averiada 1) - Verifica la calefacción de la sonda sonda lambda anterior al catalizador P1388 17796 Unidad de control averiada 1) - Sustituye la unidad de control del motor (J220) 1.- La avería se puede registrar, entre otros, si al arrancar el vehículo la tensión de la batería es muy baja. Sin embargo el vehículo se enciende, pero la unidad de control del motor detecta una tensión muy baja. Regulación complementaria de los gases de escape Código avería Texto descriptivo de la avería Eliminación de la avería SAE V.A.G P1409 17817 Válvula ventilación depósito de combustible -N80 avería del circuito eléctrico - Verifica la electroválvula 1 para depósito de carbón activo, Diagnóstico de actuadores P1410 17818 Válvula ventilación depósito de combustible -N80 cortocircuito a positivo
  19. 19. 19 Código avería Texto descriptivo de la avería Eliminación de la avería SAE V.A.G P1420 17828 Válvula de inyección de aire secundario-N112 avería en el circuito eléctrico - Verifica la válvula inyectora de aire secundario Diagnóstico de actuadores P1421 17829 Válvula de inyección de aire secundario -N112 cortocircuito a masa P1422 17830 Válvula de inyección de aire secundario -N112, cortocircuito a positivo P1424 17832 Fila cils. 1, sistema de aire secundario, fuga detectada - Sistema de aire secundario: verificar P1425 17833 Válvula de ventilación del depósito de combustible -N80, cortocircuito a masa - Verifica la electroválvula 1 para depósito de carbón activo, Diagnóstico de actuadores P1426 17834 Válvula de ventilación del depósito de combustible -N80, interrupción P1432 17840 Válvula de inyección de aire secundario -N112, interrupción - Verifica la válvula inyectora de aire secundario, Diagnóstico de actuadores P1433 17841 Relé para la bomba aire secundario - J299, interrupción - Verifica el relé para la bomba de aire secundario, Diagnóstico de actuadores P1434 17842 Relé para la bomba de aire secundario - J299, cortocircuito a positivo P1435 17843 Relé para la bomba de aire secundario - J299, cortocircuito a masa P1436 17844 Relé bomba aire secund.-J299 avería del circuito eléctrico P1470 17878 Bomba de diagnosis fuga sistema de ventilación del depósito de combustible Avería del circuito eléctrico - Bomba de diagnóstico para sistema de combustible: verifica diagnóstico de actuadores P1471 17879 Bomba de diagnosis fuga sistema de ventilación del depósito de combustible Corto a positivo P1472 17880 Bomba de diagnosis fuga sistema de ventilación del depósito de combustible Cortocircuito a masa P1473 17881 Bomba de diagnosis fuga sistema de ventilación del depósito de combustible Interrupción P1475 17883 Bomba de diagnosis fuga sistema de ventilación del depósito de combustible Funcionamiento incorrecto / no hay señal P1476 17884 Bomba de diagnosis fuga sistema de ventilación del depósito de combustible Funcionamiento incorrecto / depresión insuficiente P1477 17885 Bomba de diagnosis fuga sistema de ventilación del depósito de combustible Funcionamiento incorrecto P1478 17886 Bomba de diagnosis fuga sistema de ventilación del depósito de combustible Tubo flexible sin paso detectado
  20. 20. 20 Regulación de la velocidad y del ralentí Código avería Texto descriptivo de la avería Eliminación de la avería SAE V.A.G P1500 17908 Relé bomba de combustible -J17 avería del circuito eléctrico - Verifica el relé de la bomba de combustible: P1501 17909 Relé bomba de combustible -J17 cortocircuito a masa - Verifica el relé de la bomba de combustible: P1502 17910 Relé de bomba de combustible - J17, cortocircuito a positivo P1517 17925 Relé principal-J271 avería del circuito eléctrico - Verifica la alimentación de tensión - Modo de proceder después de una interrupción de la alimentación de tensión - Relé de alimentación de corriente Motronic: verificar P1518 17926 Relé principal => -J271 cortocircuito a positivo - Relé de alimentación de corriente Motronic: verificar P1523 17931 Señal de impacto de UC airbag, señal no plausible - Memoria de averías de la unidad de control del motor: consultar y borrar - Verifica el sistema del airbag: Auto diagnóstico para sistemas de airbag P1539 17947 Conmutador en el pedal del embrague -F36, señal no plausible - Verifica el pedal del embrague P1541 17949 Relé bomba de combustible -J17 interrupción - Verifica el relé de la bomba de combustible: P1542 17950 Transmisor de ángulo p. mando mariposa -G187 Señal no plausible - Verifica la unidad de mando de la mariposa P1543 17951 Transmisor de ángulo p. mando mariposa -G187 señal demasiado pequeña P1544 17952 Transmisor de ángulo p. mando mariposa -G187 Señal muy alta P1545 17953 Mando de mariposa Funcionamiento incorrecto1) - Verifica la unidad de mando de la mariposa P1558 17966 Mando de la mariposa -G186 Avería del circuito eléctrico 1) - Limpia la unidad de mando de la válvula de mariposa P1559 17967 Unidad de mando de la mariposa - J338 Error en ajuste básico - Adapta la unidad de control del motor a la unidad de mando de la mariposa - Limpia la unidad de mando de la válvula de mariposa
  21. 21. 21 1.- Al surgir esta avería, la unidad de control del motor enciende el testigo de EPC integrado en el cuadro de instrumentos. Código avería Texto descriptivo de la avería Eliminación de la avería SAE V.A.G P1564 17972 Unidad de mando de mariposa -J338 Baja tensión en el ajuste básico - Verifica la batería y cargarla en caso de necesidad Adapta la unidad de control del motor a la unidad de mando de la mariposa P1565 17973 Unidad de mando de la mariposa -J338 tope inferior no alcanzado 1) - Verifica la unidad de mando de la mariposa P1568 17976 Unidad de mando de la mariposa -J338 Avería mecánica1) - Verifica la unidad de mando de la mariposa Limpia la unidad de mando de la válvula de mariposa P1569 17977 Conmutador p. GRA -E45, señal no plausible - Verifica el regulador de velocidad: P1570 17978 Unidad de control del motor bloqueada - Unidad de control del motor (J220): adaptar al inmovilizador electrónico P1579 17987 Unidad de mando de la mariposa -J338 adaptación no iniciada1) - Borra los valores auto adaptivos y adapta la unidad de control del motor a la unidad de mando de mariposa 1.- Al surgir esta avería, la unidad de control del motor enciende el testigo de EPC integrado en el cuadro de instrumentos. Unidad de control y señales de salida Código avería Texto descriptivo de la avería Eliminación de la avería SAE V.A.G P1602 18010 Alimentación de tensión borne 30 tensión insuficiente - Verifica la alimentación de tensión de la unidad de control - Modo de proceder después de una interrupción de la alimentación de tensión P1603 18011 Unidad de control averiada - Sustituye la unidad de control del motor (J220) P1604 18012 Unidad de control averiada 1) P1606 18014 Inf. rutas malas/par teórico motor UC ABS avería en el circuito eléctrico - Consulta la memoria de averías de la unidad de control del ABS: Auto diagnóstico del ABS; - Verifica el bus de datos: P1609 18017 Ciclo previsto para caso de colisión, iniciado - Memoria de averías de la unidad de control del motor: consultar y borrar - Verifica el sistema del airbag: Auto diagnóstico para sistemas de airbag
  22. 22. 22 Código avería Texto descriptivo de la avería Eliminación de la avería SAE V.A.G P1610 18018 Unidad de control averiada - Sustituye la unidad de control del motor (J220) P1612 18020 Unidad de control del motor, codificación incorrecta P1624 18032 Solicitud testigo de averías ON, activada - Consulta y borra las memorias de averías de todas las unidades de control P1626 18034 Bus de datos motopropulsor, falta mensaje de UC del cambio - Consulta la memoria de averías del cambio automático: - Verifica el bus de datos: P1628 18036 Bus de datos motopropulsor falta el mensaje del transmisor ángulo dirección P1630 18038 Transm. posición del pedal acelerador -G79, señal demasiado baja 1) - Verifica el transmisor de la posición del acelerador: P1631 18039 Transm. posición pedal acelerador -G79, señal muy alta 1) P1633 18041 Transm. 2 posición pedal acelerador -G185, señal muy baja 1) P1634 18042 Transm. 2 posición pedal acelerador -G185, señal muy alta 1) 1) Al surgir esta avería, la unidad de control del motor enciende el testigo de EPC integrado en el cuadro de instrumentos. P1635 18043 Bus de datos del accionamiento, falta el mensaje del control del clima - Verifica la resistencia final del bus de datos - Verifica aire acondicionado: P1636 18044 Bus de datos motopropulsor Falta mensaje de UC airbag - Consulta la memoria de averías del sistema del airbag: Auto diagnóstico para sistemas de airbag P1639 18047 Transm.1/2 posic.pedal aceler.- G79+G185, señal no plausible 1) - Verifica el transmisor de la posición del acelerador: P1640 18048 Unidad de control averiada - Sustituye la unidad de control del motor (J220) P1648 18056 Bus de datos motopropulsor, averiado - Verifica la resistencia final del bus de datos - Verifica el bus de datos:
  23. 23. 23 Código avería Texto descriptivo de la avería Eliminación de la avería SAE V.A.G P1649 18057 Bus de datos motopropulsor falta mensaje de UC ABS - Consulta la memoria de averías de la unidad de control del ABS: Auto diagnóstico del ABS; - Verifica el bus de datos: P1650 18058 Bus de datos motopropulsor, falta mensaje de cuadro de instrumentos - Consulta la memoria de averías del cuadro de instrumentos: Auto diagnóstico del cuadro de instrumentos - Verifica el bus de datos: P1654 18062 Consultar la memoria de averías del cuadro de instrumentos - Cuadro de instrumentos: verificar P1677 18085 Testigo para el accionamiento eléctrico del acelerador -K132 Cortocircuito a positivo 1) - Verificar la resistencia final del bus de datos=> página 24-185 P1678 18086 Testigo mando eléctrico acelerador -K132 Cortocircuito a masa 1) - Verificar el cuadro de instrumentos y el testigo de control de EPC: P1679 18087 Testigo para el accionamiento eléctrico del acelerador -K132 Interrupción1) P1682 18090 Bus de datos motopropulsor Mensaje no plausible de UC ABS - Consultar la memoria de averías de la unidad de control del ABS: => Tren de rodaje, autodiagnóstico del ABS; Grupo Rep. 01; Efectuar el autodiagnóstico; Memoria de averías: consultar - Verificar el bus de datos: => Carpeta Esquemas de circuito de corriente, localización de averías eléctricas y lugares de posicionamiento P1683 18091 Bus de datos motopropulsor Mensaje no plausible de UC airbag - Consulta la memoria de averías de la unidad de control del airbag: Auto diagnóstico para sistemas de airbag Verifica el bus de datos 1 Al surgir esta avería, la unidad de control del motor enciende el testigo de EPC integrado en el cuadro de instrumentos. P1691 18099 Testigo para autodiagnóstico -K83 Interrupción - Verifica la resistencia final del bus de datos P1692 18100 Testigo para autodiagnóstico -K83 Cortocircuito a masa - Verifica el cuadro de instrumentos y el testigo de emisiones: P1693 18101 Testigo para autodiagnóstico -K83 Corto a positivo
  24. 24. 24 Código avería Texto descriptivo de la avería Eliminación de la avería SAE V.A.G P1696 18104 Bus de datos motopropulsor Mensaje no plausible de Sist. electron. columna dirección - Consulta la memoria de averías de la unidad de control del ABS: Auto diagnóstico del ABS. - Verifica el bus de datos: Unidades de control, señales de entrada y de salida Código avería Texto descriptivo de la avería Eliminación de la avería SAE V.A.G P1912 18320 Sensor de presión para el servofreno -G294 Cortocircuito a positivo / interrupción - Verifica sensor de presión para el servofreno: P1913 18321 Sensor de presión para el servofreno -G294 Cortocircuito a masa P1914 18322 Sensor de presión para el servofreno -G294 señal no plausible Tabla de averías: códigos P2 SAE Regulación de la velocidad y del ralentí Código avería Texto descriptivo de la avería Eliminación de la avería SAE V.A.G P2101 18533 Mariposa funcionamiento incorrecto - Verifica la unidad de mando de la mariposa P2106 18538 Mando de la mariposa -G186 avería del circuito eléctrico 1) - Limpia la unidad de mando de la válvula de mariposa P2122 18554 Transm. posición del pedal acelerador - G79, señal demasiado baja 1) - Verifica el transmisor de la posición del acelerador: P2127 18559 Transm. 2 posición pedal acelerador - G185, señal muy baja 1) - Verifica el transmisor de la posición del acelerador: P2128 18560 Transm. 2 posición pedal acelerador - G185, señal muy alta 1) Verifica; Transmisor de la posición del acelerador: verificar P2133 18565 Transm. posición pedal acelerador -G79, señal muy alta 1) P2138 18570 Transmisor 1/2 de posición del acelerador -G79+-G185 Señal no plausible1) 1) Al surgir esta avería, la unidad de control del motor enciende el testigo de EPC integrado en el cuadro de instrumentos.
  25. 25. 25 Tabla de averías: códigos P3 SAE Medición de combustible y aire y regulación complementaria de los gases de escape Código avería Texto descriptivo de la avería Eliminación de la avería SAE V.A.G P3025 19481 Transmisor de ángulo 1 p. mando de mariposa 2,-G297 señal no plausible - Verifica la unidad de mando de la mariposa P3026 19482 Transmisor de ángulo 1 p. mando de mariposa 2,-G297 señal muy baja P3027 19483 Transmisor de ángulo 1 p. mando de mariposa 2,-G297 señal muy alta - P3041 19497 Bus de datos motopropulsor, señal no plausible del cuadro de instrumentos - Verifica la resistencia final del bus de datos - Verifica el bus de datos: - Consulta la memoria de averías del cuadro de instrumentos: Auto diagnóstico del cuadro de instrumentos Medición de combustible y aire Código avería Texto descriptivo de la avería Eliminación de la avería SAE V.A.G P3211 19667 Emisiones de escape- fila 1 sonda 1 Acoplamiento de reacción de calefacción - Verifica la calefacción de la sonda lambda anterior al catalizador P3227 19683 Gas de escape-fila1, sonda 1, regulación de un cilindro dinámica de las sondas muy baja - Verifica la sonda y la regulación lambda anteriores al catalizador P3255 19711 Fila 1, sonda lambda anterior al catalizador, circuito calefactor regulación en el tope superior - Verifica el envejecimiento de la sonda lambda anterior al catalizador P3256 19712 Fila 1, sonda lambda anterior al catalizador, circuito calefactor regulación en el tope inferior - Verifica la calefacción de la sonda lambda anterior al catalizador P3266 19722 Fila 1, sonda lambda 1 resistencia interior no plausible - Sonda lambda y regulación lambda anteriores al catalizador: verificar
  26. 26. 26 Diagnóstico de actuadores: realización Durante el diagnóstico de actuadores se activan los siguientes componentes por el orden indicado: Componente Visualización en el escaner 1. Electroválvula 1 para sistema de depósito de carbón activo (N80) Válvula de desaireación del depósito-N80 2. Relé para bomba de aire secundario (J299) Relé bomba aire secund.-J299 3. Bomba de diagnóstico para sistema de combustible (V144) Bomba de diagnosis fuga sistema de ventilación del depósito de combustible 4. Inyector cilindro. 1 (N30) Inyector cil. 1 -N30 5. Inyector cilindro. 3 (N32) Inyector cil. 3 -N32 6. Inyector cilindro. 4 (N33) Inyector cil. 4 -N33 7. Inyector cilindro. 2 (N31) Inyector cil. 2 -N31 Nota: La activación de los componentes puede variar o realizarse en otro orden según la versión actual de la unidad de control. El diagnóstico de actuadores se puede llevar a cabo sólo cuando el motor está parado y el encendido conectado. Los actuadores se verifican acústicamente o tocándolos. El diagnóstico de actuadores se interrumpe al arrancar el motor o detectar un impulso de giro. Durante el diagnóstico de actuadores, los diferentes actuadores seguirán activados unos 60 segundos hasta que se pase al siguiente actuador. El diagnóstico de actuadores se interrumpe después de 60 segundos, si no se continúa con la secuencia de prueba. Para repetir el diagnóstico de actuadores, antes tienes que dejar funcionar el motor por un breve espacio de tiempo. Durante todo el diagnóstico de actuadores funciona la bomba eléctrica de combustible. Secuencia de operaciones: Selecciona 01 “electrónica de motor” e introduce la función 03 “diagnóstico de los actuadores”. Inicia la secuencia de activación: 1.- Activar la electroválvula 1 para depósito de carbón activo (N80): La electroválvula 1 para depósito de carbón activo tiene que chasquear hasta que se pulse la tecla para activar el siguiente actuador. Si la electroválvula no chasquea: Extrae el conector -1- de la electroválvula -2- y acopla al conector extraído la lámpara de diodo utilizando cables auxiliares. El diodo luminoso tiene que parpadear El diodo luminoso parpadea: Sustituye la electroválvula N80. El diodo luminoso no parpadea: Desconecta el encendido y desmonta los brazos del limpiaparabrisas y la cubierta de la caja de aguas. Verifica con respecto a interrupción el cable entre el conector correspondiente de la UCE de motor hembrilla 64 y conector doble contacto 2.
  27. 27. 27 -Resistencia de cable: máx. 1.5 ohm. Verifica el cable además por si tiene un cortocircuito a positivo batería y masa. Si no se detecta ninguna avería del cable: Verifica con respecto a interrupción el cable entre el conector doble contacto 1 y el relé de bomba de combustible (J17), siguiendo el diagrama de circuitos de corriente. -Resistencia de cable: máx. 1.5 ohm Si no se detecta ninguna anomalía de los cables: Sustituye la unidad de control del motor. 2.- Activar el relé para bomba de aire secundario (J299): Verifica el fusible del relé para bomba de aire secundario (J299) -flecha-. El relé para bomba de aire secundario (J299) activa el motor para bomba de aire secundario; dicho motor sigue funcionando intermitentemente hasta que se pasa al actuador siguiente. Si el motor para bomba de aire secundario (V101) no funciona intermitentemente: Extrae del motor para bomba de aire secundario -2- el conector bipolar -1- y acopla al conector extraído la lámpara de diodo utilizando cables auxiliares. El diodo luminoso tiene que parpadear El diodo luminoso parpadea: Sustituye el motor para bomba de aire secundario (V101). Si el diodo luminoso no parpadea, pero sí chasquea el relé para bomba de aire secundario: Desconecta el encendido. Con ayuda del diagrama eléctrico, verifica con respecto a interrupción el cable entre el motor para bomba de aire secundario (V101) contacto 1 y la masa de la carrocería. Resistencia de cable: máx. 1.5 ohms Si no se detecta ninguna avería del cable:
  28. 28. 28 Extrae el relé para bomba de aire secundario (J299) -1- con el código de control 100. Nota: La ubicación de los relés puede variar según el equipamiento del vehículo. -Verifica con respecto a interrupción el cable entre el motor para bomba de aire secundario (V101) contacto 2 y el contacto 2 de la placa de relés según el diagrama eléctrico. Si no se detecta ninguna avería del cable: Verifica la alimentación de tensión (borne 30) del relé para bomba de aire secundario (J299) de acuerdo con el diagrama eléctrico. Si la alimentación de tensión funciona correctamente: Sustituye el relé de la bomba de aire secundario (J299). Si no parpadea el diodo luminoso y no chasquea el relé para bomba de aire secundario: -Desconecta el encendido. Extrae el relé para bomba de aire secundario (J299) -1- con el código de control 100. Acopla la lámpara de diodo a los contactos 3 y 4 de la placa porta relés, utilizando los cables auxiliares. Inicia de nuevo el diagnóstico de actuadores y activa el relé para bomba de aire secundario (J299). El diodo luminoso tiene que parpadear. El diodo luminoso parpadea: Sustituye el relé para la bomba de aire secundario (J299). El diodo luminoso no parpadea: Acopla la lámpara de diodo al contacto 3 de la placa porta relés y la masa de la carrocería, utilizando cables auxiliares: El diodo luminoso se debe encender. -Si el diodo luminoso no se ilumina: Con la ayuda del diagrama eléctrico verifica el cable que va del contacto 3 de la placa porta relés a la batería (+) por si presenta una interrupción. Si el diodo luminoso se enciende: Desconecta el encendido y desmonta los limpiadores y la cubierta de la caja de aguas. Verifica con respecto a interrupción el cable entre el conector correspondiente de la UCE de motor hembrilla 9 y el contacto 4 de la placa porta relés, siguiendo el diagrama de circuitos de corriente: Resistencia de cable: máx. 1.5 ohms Si no se detecta ninguna avería del cable: Sustituye la unidad de control del motor. 3.- Activar la bomba de diagnóstico para sistema de combustible (V144): La bomba de diagnosis debe ponerse en marcha a intervalos. Si la bomba de diagnosis no arranca:
  29. 29. 29 Desacopla el conector de 3 polos de la bomba de diagnosis (V144). ‒Acopla la lámpara de diodo al conector extraído contacto 2 + 3, utilizando cables auxiliares: El diodo luminoso tiene que parpadear El diodo luminoso parpadea: Sustituye la bomba de diagnosis-V144. El diodo luminoso no parpadea: Desconecta el encendido y desmonta los limpiadores y la cubierta de la caja de aguas. -Verifica con respecto a interrupción el cable entre el conector correspondiente de la UCE motor hembrilla 80+conector de 3 polos contacto 1, siguiendo el diagrama de circuitos de corriente: Resistencia de cable: máx. 1.5 ohms. ‒Verifica con respecto a interrupción el cable entre el conector correspondiente de la UCE de motor hembrilla 25+conector de 3 polos contacto 2, siguiendo el diagrama de circuitos de corriente: Resistencia de cable: máx. 1.5 ohms. -Verifica los cables además con respecto a cortocircuito a positivo batería y masa. Si no se detecta ninguna avería en los cables: Verifica con respecto a interrupción el cable entre el conector de 3 contactos, contacto 3, y el relé de la bomba de combustible (J17), siguiendo el diagrama de circuitos de corriente: Resistencia de cable: máx. 1.5 ohms. Si no se detecta ninguna anomalía en los cables: Sustituye la unidad de control del motor. 4.- Activar los inyectores (N30...N33): La bomba de combustible tiene que funcionar y el ruido de flujo en el regulador de presión del combustible se debe oír. Si la bomba de combustible no arranca verifica la activación. Rápido y progresivamente acelera y suelta: El inyector del cilindro. 1 (N30) tiene que hacer clic cinco veces. Repite la misma acción al ir pasando a los restantes inyectores. Si no se activa uno de los inyectores (no chasquea): Verifica los inyectores. Esta última secuencia finaliza el “diagnóstico de los actuadores”.
  30. 30. 30 Código de conformidad (Readiness code) Secuencia de operaciones Conecta el escaner y conecta el encendido, introduce el "código de dirección" 01 para seleccionar la unidad de control del motor. Selecciona la función 15 "Readiness code" y confirma la entrada. Si todos los sistemas afectados han superado el diagnóstico con el resultado de "conforme" tiene que aparecer este mensaje: Código de conformidad 00000000 - Test completo Los códigos de conformidad están en orden y no es necesario programarlos. Si aparece: Código de conformidad 01101101 - Test incompleto Los códigos de conformidad deben ser programados. Significado del bloque numérico de 8 dígitos para el código de conformidad Para que se genere el código de conformidad todos los dígitos tienen que estar en "0" 1 2 3 4 5 6 7 8 Función de diagnóstico 0 Catalizador 0 Calefacción catalizador. (aún sin diagnóstico/siempre "0") 0 Sistema del depósito de carbón activo (sistema de desaireación del depósito) y sistema de diagnóstico de fugas 0 Sistema de aire secundario 0 Aire acondicionado (aún sin diagnóstico/siempre "0") 0 Sondas lambda 0 Calefacción para sondas lambda 0 Recirculación de gases de escape (no existe/siempre "0") Código de conformidad: Programar El código de conformidad se pone a cero o se borra cada vez que se borra la memoria de averías. Condiciones de verificación -Todos los fusibles tienen que estar en buen estado. -Vehículo parado -En los vehículos con cambio automático, palanca selectora en posición "P" o "N". -Tensión de la batería, mínimo 11.5 V -Todos los consumidores eléctricos, por ejemplo: las luces y la luneta térmica, deben estar desconectados. -Temperatura del aire de admisión inferior a 60°C -La temperatura del catalizador debe ser como mínimo de 350
  31. 31. 31 Secuencia de operaciones ‒Conecta el escáner y el encendido e introduce el "código de dirección" 01 para seleccionar la unidad de control del motor. Consulta la memoria de fallas y borra los códigos presentes. Selecciona la función 04 “Iniciar el ajuste básico” y ve aplicando los códigos siguientes según la función que vayas a ejecutar. 1).- Adaptación de la unidad de mando de la mariposa a la unidad de control del Motor (motor apagado, encendido conectado). Aplica el "Número de grupo de indicación 060" y confirma la entrada. Verifica los valores teóricos que aparecen visualizados en los campos de indicación 3 y 4: Campo de indicación 3: 0....8 Campo de indicación 4: ADP. ON, ADP. OK, ADP. No OK Si aparece el mensaje descrito ADP. No OK, ERROR: Verifica la unidad de mando de la mariposa Si aparece el mensaje descrito ADP. OK: Arranca el motor y déjalo funcionar al ralentí. -No parar el motor durante las operaciones que se indican a continuación. Consulta la temperatura, selecciona la función 08 "Leer el bloque de valores de medición" y confirma la entrada. Introduce el "Número de grupo de indicación 004" y confirma la entrada ‒Lee el valor de la temperatura del líquido refrigerante visualizado en el campo 3. Valor teórico: 60...80°C ‒ Lee el valor de la temperatura del aire de admisión que aparece visualizado en el campo 4: Valor teórico: menor a 60°C 2.- Diagnosis del sistema diagnóstico de fuga Purga el aire del depósito de combustible abriendo y cerrando brevemente el tapón antes de la diagnosis. Introduce el grupo indicador 202. Deja funcionar el motor al ralentí hasta que se visualice en el campo de indicación 4 tras unos 120 segundos el valor teórico: x x 0 x x 1 x 0. En caso de avería en el campo de indicación 3 aparece visualizado "Fuga pequeña" o "Fuga grande Si en el campo de indicación 3 se indica "Interrupción" repite el diagnosis de fuga. Antes de repetir el diagnosis se debe abrir brevemente el tapón del depósito de combustible. 3.- Regulación lambda, calefacción de sondas lambda Aplica el "Número de grupo de indicación 041" y confirma la entrada. -Deja el motor en ralentí hasta que la indicación del campo de indicación 2 cambie de "CfS aCa ON" a "CfS aCaOFF". -Deja el motor en ralentí hasta que la indicación del campo de indicación 4 cambie de "CfS dCa ON" a "CfS dCaOFF".
  32. 32. 32 Si no se alcanzan los valores teóricos: Consulta la memoria de averías. 4.- Diagnóstico del envejecimiento de la sonda lambda anterior al catalizador Aplica el "Número de grupo de indicación 034" y confirma la entrada. Pisa el freno y el acelerador a fondo. El régimen del motor es aumentado por la unidad de control del motor a 2300/min aprox. Mantén pisados el pedal del freno y el acelerador hasta que la indicación en el campo de indicación 4 cambie de "Test OFF" a "Test ON" y hasta que se visualice el valor teórico "F1-S1 OK". -Suelta los pedales del freno y del acelerador. El régimen del motor baja al régimen de ralentí. Si se visualiza en el campo de indicación 4 "F1 -S1 no OK": Consulta la memoria de averías. Si no hay almacenada ninguna avería en la memoria de averías: Verifica el envejecimiento de la sonda lambda anterior al catalizador. 5.- Diagnóstico del envejecimiento de la sonda lambda posterior al catalizador Aplica el "Número de grupo de indicación 043" y confirma la entrada. Pisa el freno y el acelerador a fondo. El régimen del motor es aumentado por la unidad de control del motor a 2300/min aprox. Mantén pisados el pedal del freno y el acelerador hasta que la indicación en el campo de indicación 4 cambie de "Test OFF" a "Test ON" y hasta que se visualice el valor teórico "F1-S2 OK". -Suelta los pedales del freno y del acelerador. El régimen del motor baja al régimen de ralentí. Si se visualiza en el campo de indicación 4 "F1 -S1 no OK": Consulta la memoria de averías. Si no hay almacenada ninguna avería en la memoria de averías: Verifica el envejecimiento de la sonda lambda posterior al catalizador. 6.- Diagnóstico de sonda lambda detrás del catalizador (disposición de funcionamiento) Aplica el "Número de grupo de indicación 036" y confirma la entrada. Motor al ralentí. Se visualiza en el campo de indicación 4 "F1 -S2 OK" Si se visualiza en el campo de indicación 4 "F1 -S2 no OK": Consulta la memoria de averías. Si no hay almacenada alguna avería en la memoria de averías: Verifica la sonda lambda y la regulación lambda posterior al catalizador. 7.- diagnóstico del catalizador (verificación conversión) Aplica el "Número de grupo de indicación 046" y confirma la entrada.
  33. 33. 33 -Pisa el freno y el acelerador a fondo. El régimen del motor es aumentado por la unidad de control del motor a 2300/min aprox. Continúa la verificación previo cumplimiento de la temperatura del catalizador superior a 550 °C -campo de indicación 2- Mantén pisados el pedal del freno y el acelerador hasta que la indicación en el campo de indicación 4 cambie de "Test OFF" a "Test ON" y hasta que se visualice el valor teórico “CAT F1 OK”. Suelta los pedales del freno y del acelerador. El régimen del motor baja al régimen de ralentí. Si se visualiza en el campo de indicación 4 "F1 -S1 no OK": Consulta la memoria de averías. Si no hay almacenada ninguna avería en la memoria de averías: Realiza un recorrido de prueba con velocidad constante. Efectúa de nuevo la diagnosis del catalizador (verificación de catalización); si el resultado sigue siendo el mismo: ‒Sustituye el tubo de escape delantero con catalizador: 8.- Diagnóstico del sistema del depósito de carbón activo (sistema de desaireación del depósito) Deja el motor funcionando al ralentí. Aplica el "Número de grupo de indicación 228" y confirma la entrada. Observa el valor indicado en el campo 4: ‒Deja funcionar el motor a régimen de ralentí hasta que se visualice en el campo de indicación 4 tras unos 30 segundos el valor teórico: x x x x x 1 0 0. Si no aparece el mensaje descrito: Consulta la memoria de averías. 9.- Diagnóstico del sistema de aire secundario Durante este diagnóstico no se deberá producir ninguna carga del motor, ya que si no, se interrumpiría y se tendría que volver a iniciar tras apagar el encendido y realizar un recorrido de prueba. Este proceso puede durar unos 40 segundos. Aplica el "Número de grupo de indicación 077" y confirma la entrada. Cuando la unidad de control del motor inicia el diagnóstico, el mensaje que aparece en el campo 4 cambia pasando de "Test OFF" a "Test ON. Deja el motor en ralentí hasta que aparezca el valor teórico en el campo de indicación 4 "Sist. OK". Si en el campo de indicación 4 se visualiza "Sist. no OK": Consulta la memoria de averías. Si no hay almacenada ninguna avería en la memoria de averías: Verifica la válvula combinada. 10: Consultar código de conformidad.- Verifica que se hayan realizado con éxito todas las funciones de diagnóstico Readiness Code.
  34. 34. 34 Bloques de valores de medición Grupos indicadores. 0...9 -funciones básicas- Grupo de indicación 001 -funciones básicas- ▪ Motor funciona al ralentí Leer bloque valores medición 001 ⇒ ◂ Mensaje del escaner xxxx/min xx.x °C x.x % xxxxxxxx 1 2 3 4 ◂ Campos de indicación Valor teórico Condiciones para ajuste básico 1x111111 Regulador lambda -10.0...10.0 % Temperatura del líquido refrigerante 80...110 °C Régimen del motor (régimen de ralentí) 730...890 /min Análisis grupo de indicación 1, campo de indicación 1 - régimen del motor (régimen de ralentí) Visualización en el escaner Causa posible de la avería Eliminación de la avería menos de 730/min - Unidad de mando de la mariposa, agarrotada o defectuosa - Verificar la unidad de mando de la mariposa - Verificar el ralentí Cambio manual: más de 830/min - No identifica ralentí - Consultar la memoria de averías Cambio automático: más de 890/min - Cantidad importante de aire infiltrado (no compensable por estabilización del ralentí) - Verificar la estanqueidad del sistema de admisión - Unidad de mando de la mariposa, atascada o averiada - Verificar la unidad de mando de la mariposa - Verificar el ralentí - Alternador averiado, batería muy descargada - Verificar el alternador y la tensión de la batería, cargar la batería: Significado de las cifras del bloque numérico de 8 dígitos, campo de indicación 4 -condiciones de ajuste básico. Significado en caso de dígito 1 1 2 3 4 5 6 7 8 Significado 1 Temperatura del líquido refrigerante, más de 80 °C 1 Régimen inferior a 2000/min 1 Mariposa cerrada 1 Regulación lambda, correcta 1 Estado operativo ralentí 1 Compresor del aire acondicionado desactivado x Carece de significado 1 Ninguna avería detectada a través del auto diagnóstico
  35. 35. 35 Grupo de indicación 002 -funciones básicas- medidor de la masa de aire ▪ Motor funciona al ralentí Leer bloque valores medición 002 ⇒ ◂ Mensaje del escaner xxxx/min xxx % x.xx ms x.x g/s 1 2 3 4 ◂ Campos de indicación Valor teórico Masa de aire aspirado 2.0...5.0 g/s Tiempo de inyección 1.0...7.0 ms Carga del motor 13...27 % Régimen del motor (régimen de ralentí) 730...890 /min Análisis grupo de indicación 2, campo de indicación 3 - tiempo de inyección Visualización en el escaner Causa posible de la avería Eliminación de la avería menos de 1.0 ms - Cantidad importante de combustible procedente del sistema del depósito de carbón activo - Verificar la electroválvula 1 para depósito de carbón activo Diagnóstico de actuadores - Hay montados inyectores incorrectos con mayor caudal de paso - Verificar la cantidad inyectada más de 7.0 ms - Carga elevada del motor por consumidores eléctricos, aire acondicionado, gama de marchas engranada o dirección asistida a tope - Suprimir la carga suplementaria (aire acondicionado, dirección asistida, etc.) Análisis grupo de indicación 2, campo de indicación 4 - masa de aire aspirado Visualización en el escaner Causa posible de la avería Eliminación de la avería menos de 2.0 g/s - Cantidad importante de aire infiltrado entre el colector de admisión y el medidor de la masa de aire - Eliminar el aire infiltrado más de 5.0 g/s - Marcha engranada (cambio automático) -Situar la palanca selectora en P o N - Motor sometido a carga por grupos mecánicos suplementarios -Suprimir la carga (aire acondicionado, dirección asistida, etc.) Continúa “Leer bloque de valores de medición”
  36. 36. 36 Grupo de indicación 003 -función básica- medidor de la masa de aire ▪ Motor funciona al ralentí Leer bloque valores medición 003 ⇒ ◂ Mensaje del escaner xxxx/min x.xx g/s x.x % xx.x°v.OT 1 2 3 4 ◂ Campos de indicación Valor teórico Ángulo de encendido 0...12 ° a.PMS Ángulo de la mariposa (potenciómetro 1 -G187) 1.0...5.0 % Masa de aire aspirado 2.0...5.0 g/s Régimen del motor (régimen de ralentí) 730...890 /min Nota relativa al campo de indicación 3: Estando el pedal acelerador pisado a fondo, debe aparecer visualizado un valor de aprox. 100 %. Grupo de indicación 004 -funciones básicas- ▪ Motor funciona al ralentí Leer bloque valores medición 004 ⇒ ◂ Mensaje del escaner xxxx/min xx.xxx V xxx.x °C xxx.x °C 1 2 3 4 ◂ Campos de indicación Valor teórico Temperatura del aire de admisión -40...140 °C Temperatura del líquido refrigerante 80...110 °C Tensión de alimentación unidad de control del motor 11.5...14.5 V Régimen del motor (régimen de ralentí) 730...890 /min Análisis grupo de indicación 4, campo de indicación 2 - tensión de alimentación de la unidad de control del motor Visualización en el escaner Causa posible de la avería Eliminación de la avería menos de 11.5 V - Alternador averiado, batería muy descargada - Verificar el alternador y la tensión de la batería, cargar la batería: - Batería sometida a carga intensa poco después del arranque, por elevada corriente de carga y grupos mecánicos suplementarios - Elevar un poco el régimen durante unos minutos y desconectar los consumidores suplementarios - Resistencia de contacto en alimentación de corriente, o bien en la conexión a masa para la unidad de control del motor - Verificar la alimentación de tensión de la unidad de control del motor - Consumo de corriente cuando el encendido está desconectado - Suprimir el consumo de corriente más de 14.5 V - Regulador de tensión en alternador, averiado - Verificar el regulador de tensión, sustituyéndolo en caso necesario - Sobretensión debida a arranque por cables auxiliares o cargador rápido - Consultar la memoria de averías
  37. 37. 37 Análisis grupo de indicación 4, campo de indicación 3 - temperatura del líquido refrigerante Visualización en el escaner Causa posible de la avería Eliminación de la avería menos de 80 °C - Motor muy frío - En caso necesario, recorrido de prueba - Transmisor de temperatura del líquido refrigerante, o bien cableado hacia unidad de control del motor - Transmisor de temperatura del líquido refrigerante: verificar más de 110 °C - Radiador sucio - Limpiar el radiador - Ventilador del radiador no funciona - Verificar el funcionamiento => Carpeta del sistema eléctrico - Regulador del líquido refrigerante defectuoso (termostato) - Verificar el termostato del líquido refrigerante - Transmisor de temperatura del líquido refrigerante, o bien cableado hacia unidad de control del motor - Transmisor de temperatura del líquido refrigerante: verificar -40 °C, constante ó 140 °C - Interrupción de cable o cortocircuito - Transmisor de temperatura del líquido refrigerante: verificar Análisis grupo de indicación 4, campo de indicación 4 - temperatura del aire de admisión Visualización en el escaner Causa posible de la avería Eliminación de la avería -40 °C, constante ó 140 °C - Interrupción de cable o cortocircuito - Verificar el transmisor de temperatura del aire de admisión Grupo de indicación 005 -función básica- ▪ Motor funciona al ralentí Leer bloque valores medición 005 ⇒ ◂ Mensaje del escaner xxxx/min xxx % xxx km/h texto 1 2 3 4 ◂ Campos de indicación Valor teórico Estado de carga (ralentí, carga parcial, enriquecimiento, deceleración) Ralentí Velocidad de marcha 0 km/h Carga del motor 13...27 % Régimen del motor (régimen de ralentí) 730...890 /min
  38. 38. 38 Grupo de indicación 006 -función básica- ▪ Motor funciona al ralentí Leer bloque valores medición 006 ⇒ ◂ Mensaje del escaner xxxx/min xxx % xxx.x °C xx.x % 1 2 3 4 ◂ Campos de indicación Valor teórico Factor de corrección en función de la altitud --- Temperatura del aire de admisión -40...140 °C Carga del motor 13...27 % Régimen del motor (régimen de ralentí) 730...890 /min Bloques de valores de medición Grupos indicación 10...29 -encendido- Grupo de indicación 010 -encendido- ▪ Motor funciona al ralentí Leer bloque valores medición 010 ⇒ ◂ Mensaje del escaner xxxx/min xxx % x.x % xx.x°v.OT 1 2 3 4 ◂ Campos de indicación Valor teórico Ángulo de encendido 0...12 ° a.PMS Ángulo de la mariposa (potenciómetro 1 -G187) 0.2...4.0 % Carga del motor 13...27 % Régimen del motor (régimen de ralentí) 730...890 /min Nota relativa al campo de indicación 3: Estando el pedal acelerador pisado a fondo, debe aparecer visualizado un valor de aprox. 100 %. Análisis grupo de indicación 10, campo de indicación 2 - carga del motor Visualización en el escaner Causa posible de la avería Eliminación de la avería menos de 13 % - Sólo se pueden presentar valores inferiores al circular en deceleración - Aire infiltrado - Verificar la estanqueidad del sistema de admisión más de 27 % - Ralentí deficiente (no va en todos los cilindros) - Inyector o bujías averiados - Consumidores eléctricos conectados - Desactivar los consumidores eléctricos - Volante al tope - Situar el volante en posición media - Marcha engranada (cambio automático) - Situar la palanca selectora en P o N - Medidor masa de aire averiado - Verifica el medidor de la masa de aire
  39. 39. 39 Análisis grupo de indicación 10, campo de indicación 3 - ángulo de la mariposa Visualización en el escaner Causa posible de la avería Eliminación de la avería más de 4 % - No se efectuó la adaptación de la unidad de control del motor a la unidad de mando de la mariposa - Adaptar la unidad de control del motor a la unidad de mando de la mariposa - Potenciómetro de la mariposa, en la unidad de mando de la mariposa, averiado - Verificar la unidad de mando de la mariposa - Mariposa atascada - Eliminar la causa Grupo de indicación 011 -encendido- ▪ Motor funciona al ralentí Leer bloque valores medición 011 ⇒ ◂ Mensaje del escaner xxxx/min xxx.x °C xxx.x °C xx.x°v.OT 1 2 3 4 ◂ Campos de indicación Valor teórico Ángulo de encendido 0...12 ° a.PMS Temperatura del aire de admisión -40...140 °C Temperatura del líquido refrigerante 80...110 °C Régimen del motor (régimen de ralentí) 730...890 /min Grupo de indicación 014 -encendido- detección de fallos ▪ Motor funciona al ralentí Leer bloque valores medición 014 ⇒ ◂ Mensaje del escaner xxxx/min xxx.x % xxx texto 1 2 3 4 ◂ Campos de indicación Valor teórico Identificación de fallos (no activado, activado) activado Suma de fallos de encendido 0...5 Carga del motor 13...27 % Régimen del motor (régimen de ralentí) 730...890 /min Nota relativa al campo de indicación 3: Aparece la suma de los fallos de encendido que se han producido desde el arranque del motor.
  40. 40. 40 Análisis grupo de indicación 14, campo de indicación 3 - suma de fallos de encendido Visualización en el escaner Causa posible de la avería Eliminación de la avería superior al valor teórico - Bujía averiada - Capuchón de bujía, averiado - Bobina de encendido con etapa final de potencia, averiada - Verificar las bujías y los cables de encendido con el enchufe - Inyector averiado - Verificar los inyectores - Aire infiltrado - Verificar la estanqueidad del sistema de admisión Grupo de indicación 015 -encendido- detección de fallos cil. 1 hasta cil. 3 ▪ En marcha Leer bloque valores medición 015 ⇒ ◂ Mensaje del escaner xxx xxx xxx texto 1 2 3 4 ◂ Campos de indicación Valor teórico Identificación de fallos (activado, bloqueado) activado Fallos de encendido cil. 3 0...5 Fallos de encendido cil. 2 0...5 Fallos de encendido cil. 1 0...5 Notas relativas a los campos de indicación 1 hasta 3: La cota de fallos de combustión en la unidad de control del motor se verifica continuamente. Si se sobrepasa el límite de averías o el valor teórico, se registran averías y parpadea o se enciende el testigo de advertencia de los gases de escape. Si se enciende el testigo de los gases de escape, se han producido fallos de combustión que dañan a los gases de escape, si parpadea el testigo de los gases de escape, se han producido fallos de combustión que dañan al catalizador. Grupo de indicación 016 -encendido- detección de fallos cil. 4 ▪ En marcha Leer bloque valores medición 016 ⇒ ◂ Mensaje del escaner xxx texto 1 2 3 4 ◂ Campos de indicación Valor teórico Identificación de fallos (activado, bloqueado) activado fallos de encendido cil. 4 0...5
  41. 41. 41 Evaluación del grupo de indicación 15 campos de indicación 1 hasta 3 o grupo de indicación 16 campo de indicación 1 - fallos de encendido cil. 1 hasta cil. 4 Visualización en el escaner Causa posible de la avería Eliminación de la avería cuenta continua hacia arriba hasta el valor teórico - Bujía averiada - Capuchón de bujía, averiado - Transformador de encendido averiado - Verificar las bujías y los cables de encendido con el enchufe o código de avería de fallos de combustión en la memoria de avería si es superior al valor teórico - Inyector averiado - Verificar los inyectores - Aire infiltrado - Verificar la estanqueidad del sistema de admisión - Avería mecánica - Compresión: comprobar Grupo de indicación 020 -encendido- regulación de picado cil. 1 hasta cil. 4 ▪ En marcha Leer bloque valores medición 020 ⇒ ◂ Mensaje del escaner xx.x °KW xx.x °KW xx.x °KW xx.x °KW 1 2 3 4 ◂ Campos de indicación Valor teórico Retraso del ángulo de encendido cilindro 4 mediante la regulación de picado 0...15 °KW Retraso del ángulo de encendido cilindro 3 mediante la regulación de picado 0...15 °KW Retraso del ángulo de encendido cilindro 2 mediante la regulación de picado 0...15 °KW Retraso del ángulo de encendido cilindro 1 mediante la regulación de picado 0...15 °KW Notas relativas a los campos de indicación 1 hasta 4: En ralentí el valor visualizado debiera de ser de 0.0 °KW. Grupo de indicación 022 -encendido- regulación de picado ▪ En marcha Leer bloque valores medición 022 ⇒ ◂ Mensaje del escaner xxxx/min x.x % xx.x °KW xx.x °KW 1 2 3 4 ◂ Campos de indicación Valor teórico Retraso del ángulo de encendido cilindro 2 mediante la regulación de picado 0...15 °KW Retraso del ángulo de encendido cilindro 1 mediante la regulación de picado 0...15 °KW Carga del motor 0...100 % Régimen del motor 730...6300 /min
  42. 42. 42 Grupo de indicación 023 -encendido- regulación de picado ▪ En marcha Leer bloque valores medición 023 ⇒ ◂ Mensaje del escaner xxxx/min x.x % xx.x °KW xx.x °KW 1 2 3 4 ◂ Campos de indicación Valor teórico Retraso del ángulo de encendido cilindro 4 mediante la regulación de picado 0...15 °KW Retraso del ángulo de encendido cilindro 3 mediante la regulación de picado 0...15 °KW Carga del motor 0...100 % Régimen del motor 730...6300 /min Análisis grupo de indicación 22/23, campos de indicación 3 y 4 - retraso del ángulo de encendido Visualización en el display Causa posible de la avería Eliminación de la avería Todos los cilindros 15 °KW - Sensor de picado averiado - Verificar los sensores de picado - Conector corroído - Sensor de picado, apriete incorrecto - Soltar el sensor de picado y apretarlo a 20 Nm - Componentes accesorios del motor, sueltos - Fijar los componentes accesorios - Mala calidad del combustible - Cambiar de tipo de combustible Un cilindro diverge claramente de los demás - Conector corroído - Verificar los sensores de picado - Motor averiado - Verificar la compresión: - Componentes accesorios del motor, sueltos - Fijar los componentes accesorios Grupo de indicación 028 -encendido-Verificación sensores picado ▪ En marcha Leer bloque valores medición 028 ⇒ ◂ Mensaje del escaner xxxx/min x.xx % xxx.x °C texto 1 2 3 4 ◂ Campos de indicación Valor teórico Verificación sensores picado (Test ON, Test OFF, Sist.OK, Sist no OK) Sist. OK Temperatura del líquido refrigerante 80...110 °C Carga del motor 40...100 % Régimen del motor 2650...6300 /min
  43. 43. 43 Bloques de valores de medición Grupos de indicación 30...49, 99, 107 -regulación lambda- Grupo de indicación 030 -regulación lambda- ▪ Motor funciona al ralentí Leer bloque valores medición 030 ⇒ ◂ Mensaje del escaner xxx xxx 1 2 3 4 ◂ Campos de indicación Valor teórico Estado regulación lambda posterior al catalizador 110 Estado regulación lambda anterior al catalizador 111 Notas relativas a los campos de indicación 1 y 2: En función del estado de carga del motor, se conecta o desconecta la calefacción de las sondas lambda, es decir, en el campo de indicación 1 y 2 pueden aparecer las visualizaciones 1 o 0. El tercer dígito en el campo de indicación 2 sólo se pone a 1 cuando alcanza carga parcial. Significado de las cifras del bloque numérico de 3 dígitos, campos de indicación 1 y 2 - Estado de la regulación lambda anterior y posterior al catalizador Significado en caso de dígitos = 1 1 2 3 1 Regulación lambda activa 1 Sonda lambda dispuesta 1 Calefacción de la sonda lambda ON Grupo de indicación 032 -regulación lambda- valores autoadaptivos lambda ▪ Motor funciona al ralentí Leer bloque valores medición 032 ⇒ ◂ Mensaje del escaner xx.x % xx.x % 1 2 3 4 ◂ Campos de indicación Valor teórico Valor autoadaptivo lambda a carga parcial (multiplicativo) -6.0...6.0 % Valor autoadaptivo lambda al ralentí (aditivo) -10...10 % Notas relativas a los campos de indicación 1 y 2: Valores bajos: el motor funciona con una mezcla demasiado rica, por lo que la regulación lambda empobrece la mezcla.
  44. 44. 44 Valores altos: El motor funciona con una mezcla demasiado pobre, por lo que la regulación lamba enriquece la mezcla. adi. = aditivo - La avería (p.ej., aire infiltrado) va repercutiendo menos a medida que aumenta el régimen. En el valor adaptivo aditivo se modifica el tiempo de inyección en una cantidad fija. El valor no depende del tiempo de inyección básico. mul = multiplicativo - La avería (p.ej., inyector averiado) va repercutiendo más a medida que aumenta el régimen. En el valor multiplicativo se trata de una modificación en porcentaje del tiempo de inyección. Esta modificación depende del tiempo de inyección básico. Análisis grupo de indicación 32, campos de indicación 1 y 2 - valores auto adaptivos lambda Visualización en el escaner Causa posible de la avería Eliminación de la avería Bajos valores auto adaptivos lambda - Valores auto adaptivos bajos al ralentí, siendo normales los valores auto adaptivos a carga parcial: posibilidad de aceite diluido (elevado contenido de combustible en el aceite) - Desaparece al circular por autopista o cambiar el aceite - Inyector con fugas - Verificar el inyector - Presión de combustible muy alta - Verificar el regulador de la presión de combustible y la presión de retención - Electroválvula 1 para depósito de carbón activo siempre abierta - Verificar la electroválvula 1 para depósito de carbón activo, Diagnóstico de actuadores - Medidor masa de aire averiado - Verificar el medidor de la masa de aire - Calefacción de sonda lambda averiada o sonda lambda sucia - Verificar la calefacción de la sonda lambda Visualización en el escaner Causa posible de la avería Eliminación de la avería Altos valores auto adaptivos lambda . - Valores auto adaptivos altos al ralentí, siendo menos altos los valores auto adaptivos a carga parcial: posibilidad de aire infiltrado en el elemento superior del colector de admisión - Verificar la estanqueidad del sistema de admisión - Aire infiltrado entre el medidor de masa de aire y la mariposa - Eliminar la causa - Inyector atascado - Verificar la cantidad inyectada - Campos de indicación 2 y 3, altos: Medidor masa de aire averiado - Verificar el medidor de la masa de aire - Presión de combustible muy baja - Verificar el regulador de la presión de combustible y la presión de retención - Aire infiltrado en la junta del colector de escape - Calefacción de sonda lambda averiada o sonda lambda sucia - Verificar la calefacción de la sonda lambda
  45. 45. 45 Grupo de indicación 033 -regulación lambda- valores de regulación lambda ▪ Motor funciona al ralentí Leer bloque valores medición 033 ⇒ ◂ Mensaje del escaner xx.x % x.xxx V 1 2 3 4 ◂ Campos de indicación Valor teórico Tensión de la sonda lambda 0.000...5.000 V Regulador lambda anterior al catalizador -10.0...10.0 % Nota relativa al campo de indicación 1: La indicación tiene que oscilar alrededor del 0. Si se visualiza constantemente 0, la regulación lambda ha conmutado de regulación a control al haberse producido un error en la regulación lambda. Consultar la memoria de averías. Análisis del grupo de indicación 33, campo de indicación 1 - regulador lambda anterior al catalizador Visualización en el escaner Causa posible de la avería Eliminación de la avería Fuera del margen de tolerancia - Margen negativo: motor muy enriquecido, la regulación lambda empobrece la mezcla - Margen positivo: motor muy empobrecido, la regulación lambda enriquece la mezcla - Esperar 30 segundos hasta que se haya estabilizado el valor indicado - Aire infiltrado - Verificar la estanqueidad del sistema de admisión - Inyector averiado - Verificar la cantidad inyectada - Valores auto adaptivos lambda, a tope - Verificar valores auto adaptivos lambda en el grupo de indicación 32 Grupo de indicación 034 -Regulación lambda- diagnosis de la sonda lambda anterior al catalizador ▪ Vehículo parado, motor funciona a ralentí acelerado (pedales de freno y acelerador pisados) ▪ Unidad de control en modo 04-ajuste básico Leer bloque valores medición 034 ⇒ ◂ Mensaje del escaner xxxx/min xxx.x °C x.xx texto 1 2 3 4 ◂ Campos de indicación Valor teórico Resultado verificación del envejecimiento de la sonda lambda anterior al catalizador (test OFF/test ON/F1-S1 OK / F1-S1 noOK) F1-S1 OK Dinámica de la sonda mín. 0.70 Temperatura del catalizador min. 365 °C Régimen del motor aprox. 2300/min
  46. 46. 46 Nota relativa al campo de indicación 2: Valor calculado a partir del régimen y de la carga del motor. Nota relativa al campo de indicación 4: La unidad de control compara la frecuencia de regulación del ciclo de evaluación de la sonda lambda con un valor teórico programado en la unidad de control. Si no se alcanza este valor, en el campo de indicación 4 se visualiza: "F1-S1 no OK" Grupo de indicación 036 -Regulación lambda- Disponibilidad de funcionamiento posterior al catalizador- ▪ Vehículo parado, motor funciona a ralentí acelerado (pedales de freno y acelerador pisados) ▪ Temperatura del catalizador 300...800 °C Leer bloque valores medición 036 ⇒ ◂ Mensaje del escaner x.xxx V texto 1 2 3 4 ◂ Campos de indicación Valor teórico Resultado de comprobación de disponibilidad de sonda lambda posterior a catalizador (Test OFF / Test ON/F1-S2 OK / F1-S2 noOK) F1-S2 OK Tensión de la sonda lambda posterior al catalizador 0.100...0.900 V Análisis grupo indicación 36, campo de indicación 1 - tensión de sonda lambda, sonda lambda posterior al catalizador Visualización en el escaner Causa posible de la avería Eliminación de la avería constante (30 segundos) más de 1.100 V - Cortocircuito a positivo debido a: - sonda lambda, cable de sonda, cable de masa, unidad de control del motor - Verificar los cables de la sonda lambda constante (100 segundos) entre 0.400...0.490 V - Interrupción de cable por: - sonda lambda, cable de sonda, cable de masa, unidad de control del motor constante 0.000 V - Cortocircuito a masa por: - sonda lambda, cable de sonda, cable de masa, unidad de control del motor Continúa “Leer bloque de valores de medición”
  47. 47. 47 Grupo de indicación 37 -Regulación lambda- Sondas lambda ▪ Vehículo parado, motor funciona a ralentí acelerado (pedales de freno y acelerador pisados) ▪ Se cumplen las condiciones para la diagnosis grupo indicación 030 ▪ Unidad de control en modo 04-ajuste básico Leer bloque valores medición 037 ⇒ ◂ Mensaje del escaner xx.x % x.xxx V xxx.xxx texto 1 2 3 4 ◂ Campos de indicación Valor teórico Verificación sondas lambda (Test OFF / Test ON / Sist. OK / Sist. noOK) Sist. OK No para asistencia técnica --- Tensión de la sonda lambda Sonda lambda posterior a catalizador 0.000...1.000 V Carga del motor 13.0...40.0 % Grupo de indicación 041 -regulación lambda- calefacción de las sondas lambda resistencia ▪ Motor funciona al ralentí Leer bloque valores medición 041 ⇒ ◂ Mensaje del escaner xxx ω texto xxx ω texto 1 2 3 4 ◂ Campos de indicación Valor teórico Estado funcionamiento calefacción sonda lambda posterior al catalizador Cfs dCa ON Cf.p.Ca. OFF Resistencia calefacción sonda lambda posterior al catalizador máx. 80 ohms Estado funcionamiento calefacción de sonda lambda anterior al catalizador Cfs aCa ON Cf.aCa OFF Resistencia sonda lambda anterior al catalizador aprox. 80 ohms Nota: En función del estado de carga del motor, se conecta o desconecta la calefacción de las sondas lambda, es decir, en el campo de indicación 2 o 4 pueden aparecer las visualizaciones Cf.a(d)Ca ON o, alternativamente, Cf.a(d)Ca ON / Cf.a(d)Ca OFF. Continúa “Leer bloque de valores de medición”
  48. 48. 48 Grupo de indicación 043 -Regulación lambda- envejecimiento sonda lambda posterior al catalizador ▪ Vehículo parado, motor funciona a ralentí acelerado (pedales de freno y acelerador pisados) ▪ Unidad de control en modo 04-ajuste básico Leer bloque valores medición 043 ⇒ ◂ Mensaje del escaner xxxx/min xxx.x °C x.xxx V texto 1 2 3 4 ◂ Campos de indicación Valor teórico Verificación envejecimiento sondas lambda (Test OFF / Test ON / F1-S2 OK / F1-S2 noOK) F1-S2 OK Tensión de la sonda lambda 0.000...0.500 Temperatura del catalizador min. 365 °C Régimen del motor aprox. 2300/min Grupo de indicación 046 -regulación lambda- diagnóstico catalizador (prueba de conversión catalítica) ▪ Vehículo parado, motor funciona a ralentí acelerado (pedales de freno y acelerador pisados) ▪ Unidad de control en modo 04-ajuste básico Leer bloque valores medición 046 ⇒ ◂ Mensaje del escaner xxxx/min xxx.x °C x.xx texto 1 2 3 4 ◂ Campos de indicación Valor teórico Resultado de la verificación de la conversión catalítica (Test OFF / Test ON / CatF1 OK / CatF1 noOK) Cat F1 OK Capacidad de oxigeno mín. 1.00 Temperatura del catalizador 450.0...740.0 °C Régimen del motor aprox. 2300/min Continúa “Leer bloque de valores de medición”
  49. 49. 49 Grupo de indicación 099 -regulación lambda- estado operativo regulación lambda ▪ Motor funciona al ralentí ▪ Unidad de control en modo 04-ajuste básico, regulación lambda OFF ▪ Unidad de control en modo 08-leer bloque de valores de medición, regulación lambda ON Leer bloque valores medición 099 ⇒ ◂ Mensaje del escaner xxxx/min xx.x °C x.x % texto 1 2 3 4 ◂ Campos de indicación Valor teórico Estado de servicio de la regulación lambda λ-Reg.OFF o λ-Reg. ON Regulador lambda -10.0...10.0 % Temperatura del líquido refrigerante 80...110 °C Régimen del motor (régimen de ralentí) 730...890 /min Notas relativas al campo de indicación 4: Para la localización definida de averías, la regulación lambda se desactiva al seleccionar el grupo de indicación 099 bajo la función "Ajuste básico" o se activa bajo "Leer bloque de valores de medición". Al abandonar la función 04 "Ajuste básico", la regulación lambda se vuelve a activar de forma automática. Grupo de indicación 107 -regulación lambda- diagnosis sistema combustible ▪ Motor funciona al ralentí ▪ Unidad de control en modo 04-ajuste básico Leer bloque valores medición 107 ⇒ ◂ Mensaje del escaner xxxx/min x.x % texto 1 2 3 4 ◂ Campos de indicación Valor teórico Resultado de la diagnosis (Test OFF/Test ON/Sist. OK/Sist. noOK) Sist. OK Regulador lambda (valor calculado) - 10.0...10.0 % Régimen del motor (régimen de ralentí) 730...890 /min Continúa “Leer bloque de valores de medición”
  50. 50. 50 Bloques valores medición, grupo indicador. 50...69 – Regulación del régimen. Grupo de indicación 050 -regulación del régimen- elevación del régimen ▪ Motor funciona al ralentí Leer bloque valores medición 050 ⇒ ◂ Mensaje del display xxxx/min xxxx/min texto texto 1 2 3 4 ◂ Campos de indicación Valor teórico Estado operativo del compresor del aire acondicionado ON/OFF Compr. ON o Compr. OFF Estado operativo del aire acondicionado A/C-High o A/C-Low Régimen del motor (valor teórico régimen de ralentí) Cambio manual Cambio automático (con marcha engranada y aire acondicionado activado) aprox. 780/min 790...890/min Régimen del motor (régimen de ralentí) 730...890 /min Nota relativa al campo de indicación 2: Aparece visualizado el régimen teórico del motor establecido por la unidad de control del motor (valor matemático interno de la unidad de control). Notas relativas al campo de indicación 3: A/C-High = Aire acondicionado solicita una alta potencia calorífica o frigorífica A/C-Low = Aire acondicionado desconectado. Notas relativas al campo de indicación 4: En los vehículos sin aire acondicionado aparece siempre "Compr. OFF". Verifica las señales procedentes del/enviadas al compresor del aire acondicionado. Grupo de indicación 051 -régimen de revoluciones- influencia en cambio de marchas ▪ Motor funciona al ralentí Leer bloque valores medición 051 ⇒ ◂ Mensaje del display xxxx/min xxxx/min x xx.x V 1 2 3 4 ◂ Campos de indicación Valor teórico Tensión de alimentación unidad de control del motor 11.5...14.5 V Marcha en la que se circula (sólo cambio automático) 0...6 Régimen del motor (valor teórico régimen de ralentí) Cambio manual Cambio automático (con marcha engranada y aire acondicionado activado) aprox. 780/min 790...890/min Régimen del motor (régimen de ralentí) 730...890 /min
  51. 51. 51 Grupo de indicación 052 -regulación del régimen- elevación del régimen ▪ Motor funciona al ralentí Leer bloque valores medición 052 ⇒ ◂ Mensaje del escaner xxxx/min xxxx/min texto texto 1 2 3 4 ◂ Campos de indicación Valor teórico Estado operativo del aire acondicionado A/C-High o A/C-Low Régimen del motor (valor teórico régimen de ralentí) Cambio manual Cambio automático (con marcha engranada y aire acondicionado activado) aprox. 780/min 790...890/min Régimen del motor (régimen de ralentí) 730...890 /min Grupo de indicación 054 -regulación del régimen- ▪ En marcha Leer bloque valores medición 054 ⇒ ◂ Mensaje del escaner xxxx/min texto xxx % xxx % 1 2 3 4 ◂ Campos de indicación Valor teórico Ángulo de la mariposa (potenciómetro 1 - G187) 0...100 % Transmisor 1 posición pedal acelerador -G79 0...100% Estado de carga (ralentí, carga parcial, enriquecimiento, deceleración, plena carga) --- Régimen del motor 730...6300 /min Grupo de indicación 055 -regulación de ralentí- estabilización del ralentí ▪ Motor funciona al ralentí Leer bloque valores medición 055 ⇒ ◂ Mensaje del escaner xxxx/min xx.xx % xx.xx % xxxxx 1 2 3 4 ◂ Campos de indicación Valor teórico Estados de carga xxxxx Valor auto adaptivo estabilización del ralentí -10...10 % Regulador de ralentí -10...10 % Régimen del motor (régimen de ralentí) 730...890 /min
  52. 52. 52 Nota relativa al campo de indicación 3: Se indica hasta qué punto la estabilización del ralentí se ha apartado por auto adaptación del valor medio predeterminado por el diseño del motor. En el caso de un motor nuevo, el valor es positivo debido a la importante fricción que se da entre sus componentes, mientras que el valor es negativo cuando se trata de un motor rodado. Significado de las cifras del bloque numérico de 5 dígitos, campo de indicación 4- estados de carga Significado en caso de dígito = 1 1 2 3 4 5 Significado 1 Compresor del aire acondicionado, activado 1 Marcha engranada 1 Aire acondicionado, activado x Carece de significado x Carece de significado Grupo de indicación 056 -regulación de ralentí- estabilización del ralentí ▪ Motor funciona al ralentí Leer bloque valores medición 056 ⇒ ◂ Mensaje del escaner xxxx/min xxxx/min xx.x % xxxxx 1 2 3 4 ◂ Campos de indicación Valor teórico Estados de carga xxxxx Regulador de ralentí -10...10 % Régimen del motor (valor teórico régimen de ralentí) Cambio manual Cambio automático (con marcha engranada y aire acondicionado activado) aprox. 780/min 790...890/min Régimen del motor (régimen de ralentí) 730...890 /min Grupo de indicación 060 -regulación del régimen- adaptación sistema del acelerador electrónico 1) ▪ Encendido conectado, motor parado ▪ Unidad de control en modo 04-ajuste básico Leer bloque valores medición 060 ⇒ ◂ Mensaje del escaner xx % xx % x texto 1 2 3 4 ◂ Campos de indicación Valor teórico Estado de adaptación (ADP. ON, ADP. OK o ADP ERROR) ADP. OK Contador de pasos de autoadaptación 0...8 Ángulo de la mariposa (potenciómetro 2 -G188) 97...3 % Ángulo de la mariposa (potenciómetro 1 -G187) 3...97 % Los valores teóricos indicados en los campos 1 y 2 no se aprovechan totalmente.

×