Se ha denunciado esta presentación.
Se está descargando tu SlideShare. ×
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio

Eche un vistazo a continuación

1 de 22 Anuncio

Más Contenido Relacionado

Similares a Gestion contable (20)

Anuncio

Gestion contable

  1. 1. Gestión Contable
  2. 2. ¿Que es Gestión Contable Simecsoft®? • Es el sistema de contabilidad y gestión más fácil y versátil del mercado, especialmente diseñado para empresas bolivianas. • Siscon Simecsoft® es un sistema de última generación completamente integrado, confiable, estable y seguro que incluye múltiples e innovadoras utilidades para el manejo y exploración de la información.
  3. 3. Características Destacadas  El mas fácil y completo editor de comprobantes  Configuración de varios tipos de documentos  Plan de cuentas multidimensional  Control de activos fijos  Presupuestos  Flujo de efectivo  Rendición de cuentas.  Conciliaciones Bancarias  Gráficos instantáneos y cubos olap  Impresión de cheques  Formularios, anexos y archivos tributarios  Multiples informes contables  Importación/exportación de datos  Seguridad de datos y auditoria de procesos  Módulos de consulta Web  Trabajo en redes (cliente/servidor)  Integración completa con todos los módulos
  4. 4. El más fácil y completo editor de comprobantes Actualiza el plan de cuentas Filtra registros dentro del comprobante Importar Comprobantes Activa el Mayor Auxiliar para efectuar revisiones Imprime Cheques Diferentes tipos de formatos de comprobantes Genera TODOS los archivos y libros tributarios Actualiza el archivo de activos fijos Las operaciones se recuperan dentro del campo Las variables multipropósito son una extensión del plan de cuentas
  5. 5. se personaliza, que usuario, utiliza que dcto. Se preconfiguran las variables multipropósito Diferentes tipos de comprobantes • Se puede definir una variedad de documentos, de acuerdo a las necesidades de cada Empresa. • Cada documento es relacionado a los usuarios operativos. • El documento, puede tener preconfigurado su formato. Configuración de varios tipos de documentos
  6. 6. Cuentas de gastos relacionadas a Proyectos Cuentas de gastos relacionadas a Rgionales Cuentas de gastos relacionadas a Financiadores • La flexibilidad de las variables multipropósito permite extender el plan de cuentas a una variedad de opciones. • Posteriormente, los estados financieros y complementarios, son obtenidos con estas variaciones, por ejemplo: proyectos, regionales, financiadores, actividades, etc. Plán de cuentas Multidimensional
  7. 7. EL sistema integra un módulo de activos fijos que controla en detalle cada uno de los activos, incluyendo su rubro, valores, custodios y ubicaciones. El módulo proporciona los estados de depreciación (lineal o por rendimiento) y su actualización a UFV´s. Cada tipo de activo es definido con su vida útil y cta de depreciaciación Ubicaciones físicas de cada activo. Se idenfifican los custodios Control de Activos Fijos
  8. 8. Este módulo permite configurar el estado de embolsos y desembolsos de efectivo, provenientes de actividades de operación, inversión y financiamiento. Flujo de Efectivo
  9. 9. • El módulo sirve para controlar las entregas con cargo a rendición. Registrando los desembolsos y sus correspondientes respaldos. Se genera el comprobante de contabilidad. Se imprime el estado de rendición Rendiciones de Cuentas
  10. 10. • El módulo genera a través de los mayores auxiliares de bancos, las conciliaciones bancariasConciliaciones Bancarias
  11. 11. • Los cubos Olap, permiten un análisis estadístico de los diferentes grupos de cuentas, por varias medidas (cargos, abonos o saldos) y dimensiones (cuentas, variables multipropósitos, fechas), generando sus tablas y gráficos. Toda esta información puede ser exportada a múltiples formatos. Cubos Olap
  12. 12. Formularios, anexos y archivos tributarios • Todos los libros impositivos (compras, ventas, retenciones) son actualizados a tiempo de registrar los asientos contables. • El sistema genera, las tablas para actualizar el portal tributario. • Genera todos los reportes para cumplir con las regulaciones impositivas.
  13. 13. Se pueden obtener estados financieros diferenciados, por regionales, proyectos, financiadores, centros de costo, etc. de acuerdo a la configuración de las variables multipropósito,. Múltiples informes contables
  14. 14. • La rutina de exportación, permite transferir comprobantes a una base de datos temporal. • La rutina de importación, permite recuperar comprobantes de una base de datos temporal. • La rutina de importar de texto, permite recuperar comprobantes de otros sistemas contables Importar/ Exportar Datos
  15. 15. • La seguridad de datos esta garantizada a través de rutinas de encriptamiento y contraseñas para los diferentes niveles de usuarios. • Los archivos de trazas, registran lo eventos importantes, estos datos sirven para realizar las auditorias de procesos. Cada usuario es identificado por nombre e Ip. Cada evento importante es registrado Seguridad de datos y auditoría de procesos
  16. 16. • Los reportes web, generan las consultas a través de un navegador. • La base de datos de consulta, debe estar alojada en un servidor web. • El usuario con las contraseñas apropiadas, puede obtener todos los reportes web en línea, desde cualquier parte del mundo. • Todos los reportes web incluyen, filtros, selección de campos, gráficos y resúmenes Reportes Web
  17. 17. • El sistema se ejecuta como aplicación monousuario, o en un servidor como Cliente/Servidor, a través de una LAN (red de area local) y/o una VPN (red privada virtual) Trabajo en redes cliente/servidor
  18. 18. Integración de todos los módulos
  19. 19. La experiencia de nuestro equipo de trabajo, nos permite garantizar el éxito de la implementación. Sabemos que nuestra participación va mucho mas allá de instalar el sistema y enseñar a utilizarlo, como un valor agregado y sin costo adicional nuestra consultoría cubre los siguientes aspectos:  Asesorarlos en la organización de sus datos, tales como planes de cuenta, codificadores y flujos de documentación, según las particularidades de cada organización.  Instruir a los usuarios en el manejo de cada una de las rutinas del sistema, apoyando la capacitación con ejemplos propios de cada cliente.  Nuestras prácticas supervisadas, nos permitan evaluar el grado de aprendizaje del usuario y de esta forma apoyar sus punto débiles.  Migrar los datos del cliente, al sistema, de acuerdo a la estructura de campos, evitando de esta forma prolongadas cargas de datos.  Asesorarlos en la oportunidad de las fechas de puesta en marcha de los sistemas, a fin de evitar problemas en las operaciones rutinarias de la empresa.  Efectuar seguimiento y evaluación del registro de datos durante 3 meses, de manera de asegurarnos que nuestros sistemas estén siendo utilizados idóneamente. Soporte
  20. 20. ® -2013

×