DISEÑO DE CANALES: Al término de la unidad, el estudiante diseñará canales en condiciones normales, con distintas secciones transversales y borde libre.
1. UNIDAD DE APRENDIZAJE 2. DISEÑO DE CANALES.
Msc. Efrain Ordinola L.
Escuela de Ingeniería Civil.
Curso: Hidráulica de Canales.
Chiclayo, 2023.
2. Logros de la unidad de aprendizaje.
Al término de la unidad, el estudiante diseñará canales en
condiciones normales, con distintas secciones transversales
y borde libre.
3. Logros de la sesión de clase:
Al finalizar la clase el estudiante:
Identifica las ecuaciones para el cálculo del coeficiente de manning
equivalente.
:
Describe la diferencia entre secciones transversales compuestas y
simples en canales.
4. Logros de la sesión de clase.
Resuelve problemas de determinación de tirante de flujo en una sección
compuesta y coeficiente de manning equivalente.
7. UTILIDAD DEL TEMA
¿Por qué crees es importante conocer como estimar rugosidad equivalente en un canal y
como determinar las condiciones de flujo en secciones compuestas?
9. Ejemplo de aplicación.
A través de un canal se transportan 34 m3/s, con pendiente de fondo de 0,0009 y
coeficiente de manning igual a 0,017. La sección transversal se muestra en la
figura anexa, para el mismo determine:
a. La profundidad de flujo uniforme y la profundidad crítica.
b. Tipo de flujo que se da en el canal si el mismo es lo suficientemente largo.
15. Coeficiente de manning equivalente.
Ecuación de Horton:
𝒏𝒆 =
𝑷𝒊 × 𝒏𝒊
𝟏,𝟓
𝑷
𝟐/𝟑
Considera que en cada sección la velocidad media es la misma que en el conjunto.
16. Coeficiente de manning equivalente.
Ecuación de Einsten y Banks: 𝒏𝒆 =
𝑷𝒊 × 𝒏𝒊
𝟐
𝑷
𝟏/𝟐
Consideraron que la fuerza total resistente al flujo es igual a la
suma de las fuerzas desarrolladas sobre cada perímetro.
20. PRÁCTICA: Realiza los siguientes ejercicios.
Determine el gasto en el canal mostrado en la figura para las condiciones indicadas y el
coeficiente de manning equivalente. Comente. La pendiente de fondo es 0,003. Fluye
agua.
21. PRÁCTICA: Resuelve este ejercicio y compara los
resultados con tus compañeros.
Para la sección mostrada, determine:
a. Profundidad normal.
b. Profundidad critica.
c. Tipo de flujo que se da en el canal.
Se transportan 13,52 m3/s, tiene una
pendiente de fondo de 0,0005 y un
coeficiente de rugosidad de 0,017.