Publicidad

S9_Modelos y Procesos Productivos_Moreno_Vergara_Jorge.pdf

14 de Nov de 2022
Publicidad

Más contenido relacionado

Publicidad

S9_Modelos y Procesos Productivos_Moreno_Vergara_Jorge.pdf

  1. Modelos y Procesos Productivos ISO 9000 Semana 9
  2. Temario Presentación de la unidad 3 Objetivo 4 Procesos ISO 9000 5 Normas y Procesos de Calidad ISO 6 Proceso de Certificación de Calidad ISO 9000 7 Manual de Calidad ISO 9001 8 Para saber más 9 Cierre de la unidad 10 Fuentes de consulta 11
  3. ¡Bienvenido a la semana 9! Como parte del aseguramiento de la calidad, las Normas ISO definen requisitos claros que deben cumplir las organizaciones para demostrar el diseño, implementación, operación y mejora de sus procesos productivos. ¡Éxito en esta semana! 3 Presentación de la unidad
  4. Al término de esta unidad lograrás desarrollar procesos productivos de acuerdo con los requisitos de la Norma ISO 9001 para crear un modelo de gestión. 4 Objetivo
  5. 5 Procesos ISO 9000 ISO 9000 es una familia de normas que se aplican en los Sistemas de Gestión de la Calidad. Debido a su enfoque a procesos, los requisitos que plantea la Norma ISO 9001 resultan muy útiles para establecer los procesos con los cuales las empresas pueden demostrar el cumplimiento de sus objetivos de calidad.
  6. 6 Normas y Procesos de Calidad ISO La familia de normas de calidad de ISO comprende los siguientes documentos. • ISO 9000 – Fundamentos y vocabulario • ISO 9001 – Requisitos • ISO 9004 – Orientación para lograr el éxito sostenido • ISO 19011 – Directrices para la auditoría de los sistemas de gestión
  7. 7 Proceso de Certificación de Calidad ISO 9000 Las empresas deben seguir un proceso de preparación para obtener el certificado de calidad bajo la Norma ISO 9001 Paso 1 – Diagnóstico y Planificación. La primera etapa es realizar un diagnóstico para conocer cuál es el grado de cumplimiento que tiene la organización con los requisitos de la norma ISO 9001:2015, a partir del mismo trazar un plan de trabajo, donde se detallan las actividades, con sus plazos y responsables, que se llevarán a cabo a lo largo del proyecto. Paso 2 – Diseño del SGC. En esta etapa se definen los elementos clave del Sistema de Gestión de la Calidad (SGC) y se establece el soporte documental del Sistema. Paso 3 – Implementación del SGC. A medida que el SGC se diseña, se van implementando las metodologías y registros en todos los procesos y áreas funcionales dentro del alcance definido. Paso 4 – Auditoría interna. Luego que se haya implementado el SGC en la organización, se llevará a cabo la realización de la auditoría interna de todo el SGC, con el objetivo de determinar si el Sistema de Gestión de la Calidad cumple los requisitos de ISO 9001:2015 y se aplica de manera consistente en todo el proceso involucrado. Paso 5 – Certificación. Una vez que se haya verificado que el SGC cumpla con los requisitos de la norma ISO 9001:2015 y se encuentre en funcionamiento en la organización, ésta se pone en contacto con algún organismo acreditado para comenzar con el respectivo proceso.
  8. 8 Manual de Calidad ISO 9001 Un manual de calidad es el documento que establece los objetivos y los estándares de calidad de una compañía. Describe sus políticas de calidad y los instrumentos con los que la empresa o el negocio se dota para lograr los objetivos fijados en este sentido. En términos generales, es el documento que explicita el compromiso de una empresa con la calidad y que determina, por ello, el sistema de gestión de la calidad (SGC) con el que se dota para evaluar sus procesos, actividades, formatos y procedimientos. Resulta importante destacar que el manual de calidad de una empresa es un documento público que las empresas ponen a disposición de clientes, usuarios, proveedores e instituciones para que conozcan, se ajusten y supervisen respectivamente los estándares de calidad con los que la compañía se ha comprometido junto con sus principios de gestión. De acuerdo con los requisitos de la norma, el manual de calidad debe contener los siguientes apartados: • Alcance y presentación de la organización • Normas de referencia • Objeto de la aplicación del sistema de gestión de calidad • Sistema de Gestión de la Calidad • Responsabilidad de la Dirección • Gestión de los recursos. • Realización del producto. • Medidas, análisis y mejoras.
  9. Para saber más sobre los temas vistos en esta unidad revisa los siguientes materiales: • Los 7 Principios de Calidad de ISO 9000 En este video se explican los 7 principios de calidad que expone la Norma ISO 9000. QTS Learning (2016) https://www.youtube.com/watch?v=x6QMg3j2aLg • La Norma ISO 9001 versión 2015 En este video conoceremos la historia, estructura y requisitos de la Norma ISO 9001. QTS Learning (2015) https://www.youtube.com/watch?v=U9-8GCxFUwU 9 Para saber más
  10. La norma de calidad ISO 9000 es clave para desarrollar un modelo de organización que asegure resultados predecibles y consistentes. Esta capacidad brinda confianza a los clientes y permite un crecimiento ordenado del negocio. ¡El éxito es la suma de pequeños esfuerzos que se repiten cada día! ¡Felicidades! Has concluido la lectura de la semana 8, continúa esforzándote. 10 Cierre de la unidad
  11. • Hernández, S. (2011). Introducción a la Administración: Teoría General Administrativa. México: McGraw Hill. • ISO, (2015). ISO 9001 - Requisitos. Ginebra: ISO • Whitten, J. (2007). Análisis de Sistemas: Diseño y Métodos. México: McGraw Hill 11 Fuentes de consulta
Publicidad