Virus:Gusanos
Los gusanos son un malware que tiene la propiedad de duplicarse a sí mismo.
Los gusanos utilizan las partes automáticas de un sistema operativo que generalmente son invisibles al
usuario.
Los gusanos informáticos se propagan de computadora a computadora, pero a diferencia de un virus,
tiene la capacidad a propagarse sin la ayuda de una persona. Lo más peligroso de los worms o gusanos
informáticos es su capacidad para replicarse en el sistema informático, por lo que una computadora
podría enviar cientos o miles de copias de sí mismo, creando un efecto devastador a gran escala. Un
gusano informático se aprovecha de un archivo o de las características de transporte de un sistema para
viajar
Keylogger
Su unico objetivo es registrar todo lo que escribas en tu ordenador, sabiendo que
escribes, sacan tus passwords del banco, contraseñas etc… que luego usaran en
tu contra
Spam
Potentially Unwanted Programs (Programa potencialmente no deseado) que se
instala sin el consentimiento del usuario y realiza acciones o tiene características
que pueden menoscabar el control del usuario sobre su privacidad,
confidencialidad, uso de recursos del ordenador, etc.
Troyano
un troyano no es virus, ya que no cumple con todas las características de los
mismos, pero debido a que estas amenazas pueden propagarse de igual manera,
suele incluírselos dentro del mismo grupo. Un troyano es un pequeño programa
generalmente alojado dentro de otra aplicación (un archivo) normal. Su objetivo
es pasar inadvertido al usuario e instalarse en el sistema cuando este ejecuta el
archivo “huésped”. Luego de instalarse, pueden realizar las más diversas tareas,
ocultas al usuario.
Spyware
El spyware o software espía es una aplicación que recopila información sobre una persona u
organización sin su conocimiento ni consentimiento. El objetivo más común es distribuirlo a empresas
publicitarias u otras organizaciones interesadas. Normalmente, este software envía información a sus
servidores, en función a los hábitos de navegación del usuario. También, recogen datos acerca de las
webs que se navegan y la información que se solicita en esos sitios, así como direcciones IP y URLs que
se visitan. Esta información es explotada para propósitos de mercadotecnia, y muchas veces es el origen
de otra plaga como el SPAM, ya que pueden encarar publicidad personalizada hacia el usuario afectado.
Con esta información, además es posible crear perfiles estadísticos de los hábitos de los internautas.
Malware
Malware es la abreviatura de “Malicious software”, término que engloba a
todo tipo de programa o código informático malicioso cuya función es
dañar un sistema o causar un mal funcionamiento.
Virus
Los Virus Informáticos son sencillamente programas maliciosos (malware) que
“infectan” a otros archivos del sistema con la intención de modificarlo o dañarlo.
Dicha infección consiste en incrustar su código malicioso en el interior del archivo
“víctima” (normalmente un ejecutable) de forma que a partir de ese momento
dicho ejecutable pasa a ser portador del virus y por tanto, una nueva fuente de
infección.
Adware
El adware es un software que despliega publicidad de distintos productos o
servicios. Estas aplicaciones incluyen código adicional que muestra la publicidad
en ventanas emergentes, o a través de una barra que aparece en la pantalla
simulando ofrecer distintos servicios útiles para el usuario.
Hijacker
Los hijackers son los encargados de secuestras las funciones de nuestro
navegador web (browser) modificando la página de inicio y búsqueda por alguna
de su red de afiliados maliciosos, entre otros ajustes que bloquea para impedir
sean vueltos a restaurar por parte del usuario.
Phishing
El phishing consiste en el robo de información personal y/o financiera del usuario,
a través de la falsificación de un ente de confianza. De esta forma, el usuario cree
ingresar los datos en un sitio de confianza cuando, en realidad, estos son
enviados directamente al atacante.