Publicidad
Publicidad

Más contenido relacionado

Presentaciones para ti(20)

Publicidad
Publicidad

Ejemplo situaciones-significativas-contexto-diversas

  1. FORMULACIÓN SE SITUACIONES DEL CONTEXTO SIGNIFICATIVAS PROF. JORGE SALVADOR LAZO PAREDES
  2. TRASCENDENTE Expresión de sus deseos de trascendencia, sobrenatural (Fe, ateísmo, ritos) BIOLOGICO Alimentación, Abrigo, Condiciones de reproducción. NATURAL Convivencia con el sistema natural. SOCIAL Organización social democrática, respetuosa a las diferencias. POLITICO Participación individual y colectiva en las decisiones. AFECTIVO Relaciones afectivas libres y autónomas (sexualidad, amor, cariño) INTELIGENCIA Despliegue de las potencialidades, científicas, tecnológica, artística, etc. (formación Integral) LUDICO Esparcimien to y ocio. En busca de la situación de contexto
  3. ACTIVIDA D 4Aspectos del contexto vinculados a los intereses de los estudiantes Tema: a.Identificar las características de su contexto local (actividades económicas principales, oportunidades que ofrece el contexto, principales manifestaciones culturales, etc.) b.Seleccionar aquellos aspectos que pueden ser de interés para los estudiantes para el 2014 (no mas de 4), considerando los ciclos (edad, necesidades e intereses de los estudiantes) del nivel. Actividades económicas -Ganadería -Minería -Turismo -Artesanía de tejas, sombreros -Producción de cuyes. -Producción de papa. -Bio huertos. -Granjas. -Comercio. -Comercialización de productos lácteos. Oportunidades del contexto -Turismo. -Artesanía. -Colegios técnicos. -CETPROS. -Ganadería -Agricultura. -Transporte de comercio. -Transporte público. -Zonas turísticas. -Asociaciones agropecuarias y artesanales. -Existencia de recursos naturales y culturales Manifestaciones culturales -Danzas. -Ferias. -Restos arqueológicos. -Fiestas patronales. -Carnavales. -Costumbres artesanales. -Periódicos locales. -Revistas. -Radio. -Tv. -Gastronomía andina- -Mitos y leyendas. -Medicina andina y tradicional. Aspectos del contexto vinculados a los intereses de los estudiantes
  4. ¿Dónde ocurre? ¿ de qué manera nos afecta o beneficia? ¿Quién o quiénes lo generan? ¿en qué tiempo ocurre? ¿qué evidencias tengo? ¿por qué ocurre? ¿Qué queremos lograr? ¿Cómo sé que la situación del contexto es significativa?
  5. Situación del contexto: ConvivenciaSituación del contexto: Convivencia • En la IE 6079 de la comunidad de Mariano Melgar del distrito de Villa María del Triunfo, la mayoría de los niños del 4to grado no cuentan con materiales educativos básicos para implementar sus sectores educativos al iniciar el año escolar, pues proceden de familias de escasos recursos económicos, como se evidencia en las fichas de matrícula y los informes de la APAFA. Por su parte los niños muestran interés de asistir a clases y entusiasmo por aprender. Ante este hecho maestros y estudiantes han decidido cambiar esta situación y mejorar estas condiciones. Proyecto de aprendizaje: “Implementamos nuestros sectores de aprendizaje con la colaboración de nuestros vecinos”
  6. • En la Institución Educativa N° 7008 deVilla Salvador se cuenta con agua potable de 8: 00 a 9:00 a.m. por lo que los estudiantes de la institución no cuenten diariamente con el líquido vital para realizar las acciones de aseo personal básico como lavado de manos, entre otros. Mantenimiento de los servicios higiénicos cada vez que estos son utilizados, poniendo en riesgo su salud con enfermedades infecto contagiosas evidenciándose casos de diarrea, parasitosis, infecciones urinarias, etc. lo cual ha generado inasistencia de los estudiantes a la I.E. y por ende afecta en los procesos de aprendizaje. Proyecto Aprendizaje: «Promovemos y asumimos una cultura del uso racional del agua»
  7. SITUACIÓN SIGNIFICATIVA DEL CONTEXTO: identidad En la comunidad de Cruz Pata, distrito de Luya, se encuentra el centro arqueológico “El Lorito” que es conocido por una pequeña parte de la población local. • Siendo conscientes que el desarrollo de la identidad es un elemento fundamental para la formación integral, los estudiantes y docentes nos hemos propuesto conocer y difundir dicho centro arqueológico, a fin de que sea reconocido y valorado por toda la población. •
  8. SITUACIÓN SIGNIFICATIVA DEL CONTEXTO: identidad En el centro poblado de Malcas del distrito Condebamba, existen diversidad de plantas medicinales y la población estudiantil y algunos pobladores de la comunidad desconocen de las propiedades curativas de dichas plantas y optan por las medicinas farmacéuticas. • Siendo una necesidad que nuestros estudiantes y comunidad conozcan las propiedades curativas de estas plantas para usarlas como una alternativa para atender sus dolencias, nos hemos propuesto investigar y difundirlo a fin de que se revalore por toda la población.
  9. SITUACIÓN SIGNIFICATIVA DEL CONTEXTO: democracia En nuestra comunidad de Cajabamba, existen muchas instituciones y organizaciones, las cuales participan en el desarrollo político, social, económico y religioso de nuestra sociedad, las mismas que son desconocidas por los pobladores y especialmente por los estudiantes. Hemos visto conveniente inculcar en los niños/as, el respeto y reconocimiento de las autoridades e instituciones y al mismo tiempo los roles y funciones que cumple cada una de ellas.  
  10. SITUACIÓN SIGNIFICATIVA DEL CONTEXTO: salud Los padres de familia en la zona rural de Condebamba en la provincia de Cajabamba generalmente venden sus productos agrícolas y otros productos alimenticios de origen animal para comprar otros alimentos industrializados que no tienen valor nutritivo suficiente para el desarrollo normal de sus hijos. • Por lo que hemos consensuado desarrollar acciones investigativas y orientaciones para preparar platos con comida balanceada utilizando productos de la comunidad, así mismo los estudiantes conocerán el proceso de la digestión y su relación con los sistemas del cuerpo humano  
  11. SITUACIONES SIGNIFICATIVAS DEL CONTEXTO: SOCIAL Situación problemática Los niños del aula “Solidarios” de 5 años de la Maestra Zoraida no cuentan con muchos juguetes en sus sectores para la cantidad de niños que hay en el aula. La Maestra Zoraida se ha propuesto utilizar el material que han reciclado para la elaboración de juguetes, viendo la cantidad de material que posee, llego a la conclusión de que sus juguetes en su elaboración deben cumplir con las siguientes condiciones: -Cada juguete debe ser elaborado con 5 botellas, 2 platos descartables, 4 chapas, pabilo y cinta de embalaje. -El juguete elaborado debe tener armonía. Ayuda a la Maestra Zoraida a elaborar los juguetes.
  12. SITUACIÓN SIGNIFICATIVA DEL CONTEXTO: SALUD • En  la  institución  educativa  N°  82286  en  los  y  las    estudiantes  se  ha  identificado que la incidencia de anemia escolar es recurrente, producto  de  las  malas  prácticas  alimenticias  al  preferir  consumir  en  el  Kiosco  alimentos  no  nutritivos  (alimentos  de  fácil  preparación  o  envasados)  además presentan   inadecuados hábitos de higiene; lo que incrementa la    posibilidad  de  contraer  otras  enfermedades.  Ante  esta  situación  nos  hemos  propuesto    fomentar  las  prácticas  de  hábitos  alimenticios  saludables  que  mejoren  su  calidad  de  vida  y  salud,  mediante  la  promoción de un Kiosco saludable, sector de salud de aula funcional y  recetas saludables. PROYECTO DE APRENDIZAJE:  Fomentamos una feria gastronómica con productos alimenticios saludables.
  13. SITUACIÓN SIGNIFICATIVA DEL CONTEXTO: CULTURAL •En la comunidad de San Marcos tenemos un alto índice de accidentes, por desconocimiento de las reglas de tránsito y / o negligencia por parte de conductores y peatones, por lo que proponemos socializar y concientizar a la comunidad educativa en normas y aspectos de seguridad vial con el fin de crear una cultura de prevención, respeto y seguridad vial.  Proyecto de Aprendizaje “Vivo seguro, conociendo y respetando las normas de seguridad vial”.  
  14. María y sus compañeros de 5° A de la I. E “Agropecuario Chuquibamba” se han reunido y han planeado realizar un concurso académico de matemática que consiste en elaborar un “crucigrama matemático” a través de un paquete informático, como no tienen capital, un comerciante les va prestar dinero con el 20% de interés mensual y tendrán descuentos sucesivos como: pago puntual 5%, logro del objetivo 7% . También consideran que el precio de venta de cada crucigrama será del 70% de la inversión total. El porcentaje que se destinará para el premio será del 20% de la venta total. Se han trazado como meta conseguir en ésta actividad la ganancia de 2000.00 nuevos soles y están pensando visitar a instituciones vecinas en horas fuera de clase para cumplir con la meta trazada. También han acordado que los costos del crucigrama para cada grado deben diferenciarse 0.20 nuevo sol con respecto al anterior. ¿Podrán cumplir con su meta, María y sus compañeros? ¿Qué actividades planificarán para cumplir con su objetivo, de la mejor manera? SITUACIÓN SIGNIFICATIVA DEL CONTEXTO: social
  15. En  la  sección  de  cuarto  grado  de  secundaria  de  la  I.  E.  “Micaela  Batidas  ”,  de Cajabamba,  para  recolectar  fondos  para  su  promoción,  los  estudiantes  han  decidido  realizar  como actividad la producción de papas rellenas.  El primer  día  piensan  elaborar  20  papas  rellenas  y  duplicar  su  producción  por  semana;  los  insumos  son  parte  de  la  colaboración  de  estudiantes;  El  costo  de  una  bolsita  (que  contiene 4 papitas rellenas) es de un nuevo sol.  ¿Cuántas  semanas necesitan para recolectar un fondo de mil nuevos  soles?  ¿Qué  pasaría  si  la  misma  producción  de  papas  rellenas la ofertan a cinco por un sol, Qué tiempo tendría  que transcurrir para recolectar el mismo fondo?
Publicidad