Publicidad
Publicidad

Más contenido relacionado

Publicidad
Publicidad

Psicología Áreas demEscamilla

  1. La Psicología:es una ciencia activa; QUE ES REGULADORA Y ORIENTADORA DE LA CONDUCTA GIF “LA PSICOLOGÍA Y SUS ÁREAS DE ESTUDIO” https://33.media.tumblr.com/4dd831ec2d15aadfde41b74bf195
  2. “LA PSICOLOGÍA ES EL ESTUDIO DE LA CONDUCTA Y LOS PROCESOS MENTALES”  LA PSICOLOGÍA ES UNA CIENCIA QUE EVOLUCIONA CON RAPIDEZ.  LA CONDUCTA, EL PENSAMIENTO HUMANO SON DIVERSOS Y SON INFLUIDOS POR LA CULTURA  EL ESTUDIO DE LA PSICOLOGÍA IMPLICA EL PENSAMIENTO ACTIVO, CUESTIONAMIENTOS Y LA SOLUCIÓN DE PROBLEMAS
  3. • ¿Cómo percibimos, aprendemos, recordamos, resolvemos los problemas? • ¿Cómo nos relacionamos con otras personas y en grupos, desde que nacemos hasta que morimos? | • ¿Se puede medir, entender y explicar la naturaleza de la inteligencia, la motivación y la personalidad?? • ¿Qué tipo de perturbaciones mentales y emocionales existen, se clasifican y su pronóstico terapéutico? • ¿Es lo mismo perturbación emocional que problemas personales y sociales???
  4. TEMAS EN LOS QUE SE INTERESA LA PSICOLOGÍA: • LA CIENCIA DE LA PSICOLOGÍA • BASES BIOLÓGIAS DE LA CONDUCTA • SENSACIÓN Y PERCEPCIÓN • APRENDIZAJE • MEMORIA • COGNICIÓN Y LENGUAJE • INTELIGENCIA Y CAPACIDADES MENTALES • MOTIVACIÓN Y EMOCIÓN • DESARROLLO DEL CICLO VITAL • PERSONALIDAD • PSICOLOGÍA SOCIAL
  5. LA CIENCIA DE LA PSICOLOGÍA • Raíces de la psicología • Psicología evolutiva • Diversidad BASES BIOLÓGIAS DE LA CONDUCTA • Desarrollo de la neurociencia • Genética conductual • SENSACIÓN Y PERCEPCIÓN • Células detectoras • Percepción del dolor • Feromonas APRENDIZAJE • Aprendizaje • Condicionamiento • Aprendizaje cognoscitivo
  6. MEMORIA • Registros sensoriales • Memoria a corto, largo plazo • La biología de la memoria (¿cómo se forman los recuerdos?) • Olvido • Otros temas (DE JAVU) COGNICIÓN Y LENGUAJE • Construcción del pensamiento • Lenguaje, pensamiento y cultura • Pensamiento y lenguaje de los animales • Solución de los problemas • Toma de decisiones INTELIGENCIA Y CAPACIDADES MENTALES • Teorías de la inteligencia • Pruebas de inteligencia • ¿Qué determina la inteligencia? • Capacidad mental • Extremos de la inteligencia • Creatividad
  7. MOTIVACIÓN Y EMOCIÓN • Perspectivas de la motivación • Emociones primarias • Felicidad • Bienestar • Pulsación y activación DESARROLLO DEL CICLO VITAL • Psicología del desarrollo • Temperamento y crianza “tormenta y estrés” • Niñez, adolescencia, adultez y vejez
  8. PERSONALIDAD • Mecanismo de defensa • Teorías psicodinámicas • T. humanista • T. de los 5 rasgos • T. del aprendizaje cognitivo social • Evaluación de la personalidad PSICOLOGÍA SOCIAL • Cognición social • Actitudes • Influencia social • Acción social • Interés personal • Conformidad • Atracción • Liderazgo.
  9. Campos de la Psicóloga 1. PSICOLOGÍA DEL DESARROLLO 2. NEUROCIENCIA Y PSICOLOGÍA FISIOLÓGICA 3. PSIC. EXPÉRIMENTAL. 4. PSIC. DE LA PERSONALIDAD 5. PSIC. CLÍNICA Y CONSEJERÍA 6. PSIC. SOCIAL 7. PSIC. INDUSTRIAL Y ORGANIZACIONAL 8. PSIC. DE LA REHABILITACIÓN 9. PSIC. DEL DEPORTE 10. PSIC. FORENSE 11. PSIC. AMBIENTAL 12. PSIC. DE LA PAZ 13. PSIC. COMUNITARIA
  10. CAMPOS DE LA PSICOLOGÍA: I. PSICOLOGÍA DEL DESARROLLO :Estudia el crecimiento humano mental y físico desde el periodo natal, niñez adolescencia, adultez y vejez II. NEUROCIENCIA Y PSICOLOGÍA FISIOLÓGICA: investiga las bases biológicas de la conducta, los pensamientos y las emociones humanas, los efectos de las substancias (Neurotransmisores y hormonas ) que son mensajeros y sintéticos (Antidepresivos, alcohol, marihuana, etc) III. PSICOLOGÍA EXPÉRIMENTAL. Realizan investigaciones sobre procesos Psicológicos: aprendizaje, memoria, la sensación, la percepción , la cognición, la motivación y la emoción
  11. CAMPOS DE LA PSICOLOGÍA: Divisiones de la APA (Asociación Americana de Psicología, ) por sus siglas en ingles Fundada hace mas de 100 años IV. PSICOLOGÍA DE LA PERSONALIDAD :Estudia las diferencias entre los individuos en rasgos como: ansiedad, el logro y la agresividad ¿la personalidad es innata o adquirida??¿Cómo y cuál es la mejor manera de medir a la personalidad?? V. PSICOLOGÍA CLÍNICA Y CONSEJERÍA: Se interesa en el diagnóstico, causa y tratamiento de los trastornos psicológicos. Los psicólogos consejeros se interesan en los problemas “normales” de ajuste en los que nos enfrentamos , Problemas conyugales, elección de carreras profesional, etc. VI. PSICOLOGÍA SOCIAL. Estudian la forma en que la gente se influye entre sí. Exploran temas como: primeras impresiones; la atracción interpersonal, la actitud, el prejuicio, la persuasión, la conformidad, la obediencia a la autoridad , como se comporta la persona de manera individual y como en grupo. Grupos de apoyo (A.A., N.A, L.A. Adictos al Sexo, etc.)
  12. CAMPOS DE LA PSICOLOGÍA: Divisiones de la APA (Asociación Americana de Psicología, ) por sus siglas en ingles Fundada hace mas de 100 años VII. PSICOLOGÍA INDUSTRIAL Y ORGANIZACIONAL :Estudia problemas prácticos en la productividad laboral, el impacto de las computadoras y la automatización en el trabajo, etc. SIGUEN SURGIENDO NUEVAS ESPECIALIDADES: VIII. PSICOLOGÍA DE LA REHABILITACIÓN: investiga Principios Psicológicos a personas discapacitadas o con capacidades diferentes.. IX. PSICOLOGÍA DEL DEPORTE. Para el desempeño atlético, los efectos del ejercicio en el ajuste psicológico y el bienestar
  13. CAMPOS DE LA PSICOLOGÍA: Divisiones de la APA (Asociación Americana de Psicología, ) por sus siglas en ingles Fundada hace mas de 100 años X. PSICOLOGÍA FORENSE :Estudia Trabajo clínico en correccionales , centros penitenciarios, en asesoría para la impartición de la Justicia, ya como perito y/o apoyo en juicios, diagnostico o elaboración de perfiles psicológicos, así como también en la formulación de políticas Públicas sobre la Psicología y la Ley XI. PSICOLOGÍA AMBIENTAL: investiga como los entornos naturales, construidos y sociales influyen en el pensamiento y la conducta de la gente XII. PSICOLOGÍA DE LA PAZ. En el estudio de las causas y consecuencias de los conflictos del grupo, las estrategias para evitar confrontaciones violentas a reconstruir sus vidas después de los conflictos XIII. PSICOLOGÍA COMUNITARIA: dedicada a la investigación y acción a nivel vecindaria
  14. 1. Psicología General 2. Sociedad para la enseñanza de la Psicología 3. Psicología Experimental 4. …….. 5. Evaluación, medición y estadística 6. Neurociencia conductual y Psicología comparada 7. Psicología del Desarrollo 8. Sociedad para la psicología de la personalidad y social 9. Sociedad para el estudio psicológico de temas sociales (SPSSI, por sus siglas en inglés) 10. Psicología y Arte 11. …….. 12. Sociedad de Psicología clínica 13. Psicología de asesoramiento. 14. Sociedad para la psicología industrial y organizacional 15. Psicología Educativa 16. Psicología Escolar 17. Consejería Psicológica 18. Psicólogos en el servicio púbico Psicología Militar 19. Desarrollo adulto y envejecimiento 20. Psicología Experimental e Ingeniería Aplicada 21. Psicología de la rehabilitación 22. Sociedad para la Psicología del consumidor 23. Psicología Teórica y filosófica 24. Análisis experimental de la conducta 25. Historia de la Psicología Sociedad para la investigación y la acción comunitaria 26. Psicofarmacología y abuso de sustancias 27.Psicoterapia 28.Hipnosis Psicológica 29.Asociación para los asuntos psicológicos del Estado 30.Psicología Humanística 31.Retardo Mental y discapacidades del desarrollo 32.Psicología ambiental y de la población 33.Sociedad para la psicología de las mujeres 34.Psicología de la religión 35.Servicios al niño, a los jóvenes y a la familia 36.Psicología de la salud 37.Psicoanálisis 38.Neuropsicología clínica 39.Sociedad estadounidense para la Psicología Legal 40.Psicólogos en práctica independiente 41.Psicología Familiar 42.Sociedad para el estudio de los problemas de lesbianas, homosexuales y bisexuales 43.Sociedad para el estudio psicológico de los problemas de las minorías étnicas 44.Psicología de los medios 45.Psicología del Ejercicio y del Deporte 46.Sociedad para el estudio de la paz, el conflicto y la violencia 47.Psicología de grupo y psicoterapia de grupo 48.Adicciones 49.Sociedad para el estudio Psicológico de los hombres y la masculinidad 50.Psicológica Internacional 51.Psicología Clínica Infantil 52.Sociedad de Psicológica Pediátrica 53.Sociedad Estadounidense para el avance de la farmacoterapia.
  15. CAMPOS DE LA PSICOLOGÍA: Para obtener información sobre una división, envía un correo electrónico a la APA a division@apa.org o localízalas en Internet en http://www.apa.org/about/división.html fuente: American Psychological Associatian (2003) recuperada 12 de abril del 2013
  16. Temas de interés permanente en todos los campos de la Psicología Persona – Situación ¿La conducta tiene sus causas en procesos dentro de la persona (pensamientos, emociones, motivos, actitudes, valores, personalidad y genes)? ¿O es causada por factores externos como medio ambiente, incentivos o la presencia de otra gente? ¿Somos dueños de nuestro destino o víctimas de las circunstancias??. Naturaleza- Crianza ¿Las personas en que nos convertimos es producto de tendencias innatas o un reflejo de la experiencia y la educación? El famoso debate naturaleza crianza. Estabilidad- cambio ¿Las características que desarrollamos en la niñez son permanentes o cambiamos de manera predecible o impredecible? este tema se estudia cuando se analiza la personalidad, en la psicología anormal y en terapia, entre otras ¿Es el niño el padre del hombre???. Diversidad-Universalidad ¿En que medida las personas en ciertos aspectos somos: Igual a todos los demás. Parecida a algunas personas Diferente a toda la gente ¿Nuestra comprensión se aplica por igual a todo ser humano? ¿necesitamos Psicologías diferentes para grupos y conductas humanas diversas? Mente-Cuerpo ¿Cómo están conectados la mente y el cuerpo? ¿Qué relación hay entre lo que experimentamos (pensamientos y sentimientos) y los procesos biológicos (Como la actividad del Sistema Nervioso y el sistema endocrino) ¿Cuáles son las bases biológicas de: La conducta, la sensación, la percepción, la emoción, los estados alterados de conciencia, la motivación, el ajuste, la saluda, etc???
  17. REFLEXIÓN: La Psicología y la Psiquiatría tiene más diferencias que similitudes: La Psiquiatría se basa más en el estudió neurológico de la persona y es una especialidad de la Medicina y en México son los únicos que administran medicamentos en problemas de conducta (Psicotrópicos, ansiolíticos, estimulantes, etc,) además pueden realizar intervenciones quirúrgicas si se capacitan en cirugía cerebral La Psicología es una licenciatura o especialidad que se enfoca no tanto a la biología o aspectos físicos humanos; sino al entorno social y la Psiquis humana en conjunto, es una ciencia que estudia la actividad reguladora y ordenadora de la conducta humana En algunos países (U.S.A:, Canada, España) los Psicologos después de un diplomado en Farmacologia pueden administrar determinados medicamentos Psicotropicos (Psicotrópicos, ansiolíticos, estimulantes, etc,)
Publicidad