1.1. CONTEXTO HISTÓRICO CULTURAL
VALOR: 1 PUNTO.
BREVE MENCIÓN CRONOLÓGICA.
DESARROLLAR 2 O 3 ACONTECIMIENTOS HISTÓRICOS QUE
INFLUYAN DIRECTAMENTE EN LA VIDA DEL AUTOR DEL TEXTO.
DESARROLLAR CUÁLES SON LOS ELEMENTOS CULTURALES
PREDOMINANTES EN EL TIEMPO EN EL QUE VIVE EL AUTOR DEL
TEXTO.
HACER DE FORMA CLARA, AMPLIA Y DIFERENCIADA UNA
EXPOSICIÓN DE ESAS CUESTIONES.
1.2. CONTEXTO FILOSÓFICO
VALOR: 1 PUNTO.
REFERENCIA A LA OBRA DE DONDE ESTÁ SACADO EL TEXTO.
DESARROLLAR LOS AUTORES QUE INFLUYEN EN EL AUTOR DEL
TEXTO.
HAY QUE DISTINGUIR ENTRE LA GRAN INFLUENCIA (1 AUTOR O
VARIOS) Y OTRAS INFLUENCIAS MENORES.
HACER DE FORMA CLARA, AMPLIA Y DIFERENCIADA UNA
EXPOSICIÓN DE ESAS CUESTIONES.
2.A. DEFINICIONES
VALOR: 0,75 PUNTOS CADA
DEFINICIÓN.
DEFINIR EN EL AUTOR, NO EN SU
SENTIDO EN LA LENGUA CASTELLANA.
DEFINIR EN EL TEXTO Y EL SIGNIFICADO
QUE TIENE EN ÉL.
2.B. IDENTIFICACIÓN Y EXPLICACIÓN DEL
TEXTO
VALOR: 1,5 PUNTOS.
IDENTIFICACIÓN: PRECISAR DE FORMA CONCRETA CUÁL ES EL
TEMA DEL TEXTO.
SITUAR EL TEXTO CONCRETO EN EL TEXTO GENERAL DEL AUTOR.
EXPLICAR EL CONTENIDO DEL TEXTO.
2.C. JUSTIFICACIÓN DEL TEXTO DESDE EL
PENSAMIENTO DEL AUTOR
VALOR: 2 PUNTOS.
INDICAR LA LINEA A LA QUE PERTENECE EL TEXTO
(ONTOEPISTÉMICA O ÉTICOPOLÍTICA). JUSTIFICARLO.
MENCIÓN DE LA PARTE DEL PENSAMIENTO DEL AUTOR QUE EL
ALUMNO VA A DESARROLLAR.
AMPLIO DESARROLLO DE LA CUESTIÓN.
INDICACIÓN DE A QUE PARTE DE ESA CUESTIÓN SE REFIERE EL
TEXTO.
3.1. COMPARACIÓN
VALOR: 2 PUNTOS.
CON EL AUTOR QUE EL ALUMNO HAYA ELEGIDO.
CENTRADO HABITUALMENTE EN LA LÍNEA QUE SE ESTÁ
DESARROLLANDO.
DEBE SER ECUÁNIME CON AMBOS AUTORES.
HACER DE FORMA CLARA, AMPLIA Y DIFERENCIADA UNA
EXPOSICIÓN DE ESAS CUESTIONES.
3.2. VALORACIÓN DE LA ACTUALIDAD
VALOR: 1 PUNTO.
DEL AUTOR O DEL TEXTO.
NO SE TRATA DE DAR LA OPINIÓN PERSONAL SINO DE CAPTAR LA
TRASCENDENCIA DEL AUTOR EN NUESTRO TIEMPO (ENTENDIDO
EN UN SENTIDO AMPLIO).
HACER DE FORMA CLARA, AMPLIA Y DIFERENCIADA UNA
EXPOSICIÓN DE ESAS CUESTIONES.