7 habitos

7HABITOS EN ORGANIZACIONES

República Bolivariana de Venezuela.
Ministerio de Educación Superior.
Universidad Fermín Toro.
Escuela de Administración de Empresas.
7 Hábitos en una Organización
Autor: José Daniel Peña.
19.999.966
Santiago de Chile, 21 de jun. de 21.
7 Hábitos
Organizacionales
Proactividad
Comenzar con un fin en mente
Poner primero lo primero
Pensar en ganar-ganar
Buscar comprender primero y luego ser entendido
Sinergizar
Afilar la sierra
Conocer los valores y principios de una
organización, esto nos ayuda a enfocar
sus esfuerzos hacia un verdadero norte.
Sin principios y valores no podemos
establecer nuestro norte.
Es por ello que para lograr los objetivos
debemos tener visión y una misión que
nos lleve a seguir los procedimientos
que nos ayuden a lograr los objetivos.
Todas las organizaciones están atravesando por el mismo desafío, ser más rápidos, mejores y al menor costo, Sin embargo, las organizaciones
de tienen un tiempo, presupuesto y energía limitada. Además de eso, lo urgente siempre se interpone con lo importante, para enfrentar esto, las
organizaciones deben priorizar sus actividades, centrar los esfuerzos en lo que realmente agrega valor y aprender a decir que no.
¿Cómo puede enfocarse primero en lo primero?
Enfocarse en lo crucialmente importante.
Tomar acción sobre las medidas de predicción.
Llevar un tablero de control convincente de los resultados.
Mantener una cadencia de rendición de cuentas.
Siempre que presentemos una iniciativa o un proyecto:
Debemos estar preparados para responder a la pregunta ¿qué gano yo?
Busquemos siempre un punto de equilibrio en el que todos ganan.
Es importante involucrar a todos en el desarrollo de una idea.
Mostrar humildad, es un factor importante, con ello logramos cercanía con el equipo de trabajo.
Es importante compartir tiempo con las personas que realizan el trabajo
Debemos promover la reflexión y desafiando el status quo preguntando ¿por qué?
El concepto fundamental detrás de sinergia es que la suma de las partes es mayor que el resultado, la habilidad de crear sinergia
permite a las organizaciones crear valor por medio de la innovación, y la innovación es casi siempre es un trabajo de equipo, el
concepto de innovación colaborativa se logra a través de tres prácticas:
Resolución creativa: Tomar decisiones que combinan lo mejor de ideas absurdas e ideas
opuestas, combinar ideas de una manera completamente nueva e innovadora.
Abrasión creativa: El mejor resultado se logrará a través de lo que se conoce como debate saludable, que significa crear desafíos,
pero desafiar a las ideas, no a las personas.
Agilidad creativa: Implica experimentar de manera segura, acelerar el valor a través de la innovación, fallar miserablemente, fallar rápido
pero por medio de la reflexión encontrar formas completamente nuevas de hacer las cosas, más vale un final horrible que un horror sin final
se refiere a que nunca debe dejar de aprender,
siempre es importante continuar aprendiendo, el
equipo debe continuar aprendiendo y debe
promover el aprendizaje a través de la reflexión
para así conseguir innovación.

Recomendados

Coaching por
CoachingCoaching
CoachingJesús Iglesias Valverde
645 vistas5 diapositivas
Cómo trabajar bien en equipo por
Cómo trabajar bien en equipoCómo trabajar bien en equipo
Cómo trabajar bien en equipoSofia Fundas
171 vistas3 diapositivas
Esté dispuesto a pagar el precio por
Esté dispuesto a pagar el precioEsté dispuesto a pagar el precio
Esté dispuesto a pagar el precioSilvia Sifuentes
8 vistas7 diapositivas
20 Maneras Aumentar Energia por
20 Maneras Aumentar Energia20 Maneras Aumentar Energia
20 Maneras Aumentar EnergiaSmilo83
2.2K vistas24 diapositivas
Liderazgo creativo por
Liderazgo creativoLiderazgo creativo
Liderazgo creativoAlexander Dorado
2.9K vistas30 diapositivas
Cómo se aprende el coaching? por
Cómo se aprende el coaching?Cómo se aprende el coaching?
Cómo se aprende el coaching?Startcoaching
491 vistas19 diapositivas

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Qúe hacen los Líderes para Obtener Mejores Resultados por
Qúe hacen los Líderes para Obtener Mejores ResultadosQúe hacen los Líderes para Obtener Mejores Resultados
Qúe hacen los Líderes para Obtener Mejores ResultadosMaria Cristal Taveras Robles
4.4K vistas31 diapositivas
Ingredientes negocios Uniandes por
Ingredientes negocios UniandesIngredientes negocios Uniandes
Ingredientes negocios UniandesJefferson Jacome
297 vistas10 diapositivas
Emprender en la escuela por
Emprender en la escuelaEmprender en la escuela
Emprender en la escuelapcpioficina
361 vistas19 diapositivas
Cómo se aprender el coaching? por
Cómo se aprender el coaching?Cómo se aprender el coaching?
Cómo se aprender el coaching?Startcoaching
768 vistas19 diapositivas
Cien formas de motivar a los demas (resumido) por
Cien formas de motivar a los demas (resumido)Cien formas de motivar a los demas (resumido)
Cien formas de motivar a los demas (resumido)Brain Castillo
690 vistas4 diapositivas
Coaching en las organizaciones bam-s.xxi por
Coaching en las organizaciones bam-s.xxiCoaching en las organizaciones bam-s.xxi
Coaching en las organizaciones bam-s.xxibertha ayala
1.6K vistas44 diapositivas

La actualidad más candente(19)

Emprender en la escuela por pcpioficina
Emprender en la escuelaEmprender en la escuela
Emprender en la escuela
pcpioficina361 vistas
Cómo se aprender el coaching? por Startcoaching
Cómo se aprender el coaching?Cómo se aprender el coaching?
Cómo se aprender el coaching?
Startcoaching768 vistas
Cien formas de motivar a los demas (resumido) por Brain Castillo
Cien formas de motivar a los demas (resumido)Cien formas de motivar a los demas (resumido)
Cien formas de motivar a los demas (resumido)
Brain Castillo690 vistas
Coaching en las organizaciones bam-s.xxi por bertha ayala
Coaching en las organizaciones bam-s.xxiCoaching en las organizaciones bam-s.xxi
Coaching en las organizaciones bam-s.xxi
bertha ayala1.6K vistas
El emprendimiento como herramienta de formacion de lideres por Katty Aristigueta
El emprendimiento como herramienta de formacion de lideresEl emprendimiento como herramienta de formacion de lideres
El emprendimiento como herramienta de formacion de lideres
Katty Aristigueta23 vistas
El monje que vndió su ferrari por Andrea Anzola
El monje que vndió su ferrariEl monje que vndió su ferrari
El monje que vndió su ferrari
Andrea Anzola214 vistas
Los once mandamientos para la administración del siglo por mariamerba
Los once mandamientos para la administración del sigloLos once mandamientos para la administración del siglo
Los once mandamientos para la administración del siglo
mariamerba3.4K vistas
Importancia de los Hábitos de la gente altamente efectiva en la organización por DavidValera11
Importancia de los Hábitos de la gente altamente efectiva en la organizaciónImportancia de los Hábitos de la gente altamente efectiva en la organización
Importancia de los Hábitos de la gente altamente efectiva en la organización
DavidValera1186 vistas
Los 7 hábitos de la Gente Altamente Efectiva por umbertojoseDepalo
Los 7 hábitos de la Gente Altamente EfectivaLos 7 hábitos de la Gente Altamente Efectiva
Los 7 hábitos de la Gente Altamente Efectiva
umbertojoseDepalo50 vistas
La importancia de la aplicación de los 7 hábitos en las organizaciones por AtahualpaDaza
La importancia de la aplicación de los 7 hábitos en las organizacionesLa importancia de la aplicación de los 7 hábitos en las organizaciones
La importancia de la aplicación de los 7 hábitos en las organizaciones
AtahualpaDaza67 vistas
El emprendimiento como herramienta de formacion de lideres por Katty Aristigueta
El emprendimiento como herramienta de formacion de lideresEl emprendimiento como herramienta de formacion de lideres
El emprendimiento como herramienta de formacion de lideres
Katty Aristigueta168 vistas
5 claves-de-peter-drucker-el-liderazgo-que-marca-la-diferencia-peter-f-drucke... por Marisol Rafael
5 claves-de-peter-drucker-el-liderazgo-que-marca-la-diferencia-peter-f-drucke...5 claves-de-peter-drucker-el-liderazgo-que-marca-la-diferencia-peter-f-drucke...
5 claves-de-peter-drucker-el-liderazgo-que-marca-la-diferencia-peter-f-drucke...
Marisol Rafael638 vistas

Similar a 7 habitos

Gestión de ideas y trabajo en equipo por
Gestión de ideas y trabajo en equipo Gestión de ideas y trabajo en equipo
Gestión de ideas y trabajo en equipo Cesar Piedras Montiel
8 vistas11 diapositivas
Nota -innovacion_en_las_empresas por
Nota  -innovacion_en_las_empresasNota  -innovacion_en_las_empresas
Nota -innovacion_en_las_empresasdiego_hs
149 vistas6 diapositivas
Creatividad e Innovación Empresarial por
Creatividad e Innovación EmpresarialCreatividad e Innovación Empresarial
Creatividad e Innovación Empresarialmcristinadd
2.7K vistas18 diapositivas
creatividad empresarial por
 creatividad empresarial creatividad empresarial
creatividad empresarialEstefania Morillo
1.5K vistas37 diapositivas
Emprendimiento por
Emprendimiento Emprendimiento
Emprendimiento KarenFernanda2224
326 vistas17 diapositivas
Desarrollo de emprendedores UV1 por
Desarrollo de emprendedores UV1Desarrollo de emprendedores UV1
Desarrollo de emprendedores UV1Francisco GC
1.1K vistas39 diapositivas

Similar a 7 habitos(20)

Nota -innovacion_en_las_empresas por diego_hs
Nota  -innovacion_en_las_empresasNota  -innovacion_en_las_empresas
Nota -innovacion_en_las_empresas
diego_hs149 vistas
Creatividad e Innovación Empresarial por mcristinadd
Creatividad e Innovación EmpresarialCreatividad e Innovación Empresarial
Creatividad e Innovación Empresarial
mcristinadd2.7K vistas
Desarrollo de emprendedores UV1 por Francisco GC
Desarrollo de emprendedores UV1Desarrollo de emprendedores UV1
Desarrollo de emprendedores UV1
Francisco GC1.1K vistas
7 hábitos de la gente altamente efectiva slideshare por hectorsaer
7 hábitos de la gente altamente efectiva slideshare7 hábitos de la gente altamente efectiva slideshare
7 hábitos de la gente altamente efectiva slideshare
hectorsaer101 vistas
Desarrollo gerencial i por ALCON12
Desarrollo gerencial iDesarrollo gerencial i
Desarrollo gerencial i
ALCON12580 vistas
EFR: Cuando el bienestar comienza por casa - Gustavo Góngora Coordinador de l... por Demos Group LATAM
EFR: Cuando el bienestar comienza por casa - Gustavo Góngora Coordinador de l...EFR: Cuando el bienestar comienza por casa - Gustavo Góngora Coordinador de l...
EFR: Cuando el bienestar comienza por casa - Gustavo Góngora Coordinador de l...
Demos Group LATAM1.1K vistas
Cratividad e innovación empresarial por vjcg
Cratividad e innovación empresarialCratividad e innovación empresarial
Cratividad e innovación empresarial
vjcg117 vistas
Los 7 Hábitos de la gente altamente efectiva y su aplicación en organizaciones. por LorenzoCordero2
Los 7 Hábitos de la gente altamente efectiva y su aplicación en organizaciones. Los 7 Hábitos de la gente altamente efectiva y su aplicación en organizaciones.
Los 7 Hábitos de la gente altamente efectiva y su aplicación en organizaciones.
LorenzoCordero2129 vistas
Creative Problem Solving por Paco Prieto
Creative Problem SolvingCreative Problem Solving
Creative Problem Solving
Paco Prieto9.3K vistas
.Creatividad e innovación empresarial.. por mcristinadd
.Creatividad e innovación empresarial...Creatividad e innovación empresarial..
.Creatividad e innovación empresarial..
mcristinadd407 vistas
Técnicas de creatividad empresarial por Juanmaloko
Técnicas de creatividad empresarialTécnicas de creatividad empresarial
Técnicas de creatividad empresarial
Juanmaloko691 vistas

Último

Proteinas 2023.pdf por
Proteinas 2023.pdfProteinas 2023.pdf
Proteinas 2023.pdfIES Vicent Andres Estelles
40 vistas52 diapositivas
BDA MATEMATICAS (2).pptx por
BDA MATEMATICAS (2).pptxBDA MATEMATICAS (2).pptx
BDA MATEMATICAS (2).pptxluisahumanez2
38 vistas12 diapositivas
CONVERSACIONES SAN ESTEBAN 23-24 por
CONVERSACIONES SAN ESTEBAN 23-24CONVERSACIONES SAN ESTEBAN 23-24
CONVERSACIONES SAN ESTEBAN 23-24San Esteban Comunicación Dominicos de Salamanca
177 vistas2 diapositivas
La_Anunciacion_JERUSALEM NEWS+.pdf por
La_Anunciacion_JERUSALEM NEWS+.pdfLa_Anunciacion_JERUSALEM NEWS+.pdf
La_Anunciacion_JERUSALEM NEWS+.pdfNombre Apellidos
29 vistas4 diapositivas
primer clase y diferencias comunicacion e informacion.pptx por
primer clase y diferencias comunicacion e informacion.pptxprimer clase y diferencias comunicacion e informacion.pptx
primer clase y diferencias comunicacion e informacion.pptxNohemiCastillo14
42 vistas11 diapositivas
DESERCIÓN ESCOLAR.pptx por
DESERCIÓN ESCOLAR.pptxDESERCIÓN ESCOLAR.pptx
DESERCIÓN ESCOLAR.pptxrecwebleta
53 vistas6 diapositivas

Último(20)

primer clase y diferencias comunicacion e informacion.pptx por NohemiCastillo14
primer clase y diferencias comunicacion e informacion.pptxprimer clase y diferencias comunicacion e informacion.pptx
primer clase y diferencias comunicacion e informacion.pptx
NohemiCastillo1442 vistas
DESERCIÓN ESCOLAR.pptx por recwebleta
DESERCIÓN ESCOLAR.pptxDESERCIÓN ESCOLAR.pptx
DESERCIÓN ESCOLAR.pptx
recwebleta53 vistas
Contrato de aprendizaje y evaluación por LauraJuarez87
Contrato de aprendizaje y evaluación Contrato de aprendizaje y evaluación
Contrato de aprendizaje y evaluación
LauraJuarez8796 vistas
Recreos musicales.pdf por arribaletur
Recreos musicales.pdfRecreos musicales.pdf
Recreos musicales.pdf
arribaletur149 vistas
Infografia María Fuenmayor S _20231126_070624_0000.pdf por mariafuenmayor20
Infografia María Fuenmayor S _20231126_070624_0000.pdfInfografia María Fuenmayor S _20231126_070624_0000.pdf
Infografia María Fuenmayor S _20231126_070624_0000.pdf
mariafuenmayor2031 vistas
Norma de Evaluacion de Educacion Secundaria LSB-2023 Ccesa007.pdf por Demetrio Ccesa Rayme
Norma de Evaluacion de  Educacion Secundaria LSB-2023  Ccesa007.pdfNorma de Evaluacion de  Educacion Secundaria LSB-2023  Ccesa007.pdf
Norma de Evaluacion de Educacion Secundaria LSB-2023 Ccesa007.pdf
Clases y formación de palabras. por gemaclemente
Clases y formación de palabras. Clases y formación de palabras.
Clases y formación de palabras.
gemaclemente28 vistas

7 habitos

  • 1. República Bolivariana de Venezuela. Ministerio de Educación Superior. Universidad Fermín Toro. Escuela de Administración de Empresas. 7 Hábitos en una Organización Autor: José Daniel Peña. 19.999.966 Santiago de Chile, 21 de jun. de 21.
  • 2. 7 Hábitos Organizacionales Proactividad Comenzar con un fin en mente Poner primero lo primero Pensar en ganar-ganar Buscar comprender primero y luego ser entendido Sinergizar Afilar la sierra Conocer los valores y principios de una organización, esto nos ayuda a enfocar sus esfuerzos hacia un verdadero norte. Sin principios y valores no podemos establecer nuestro norte. Es por ello que para lograr los objetivos debemos tener visión y una misión que nos lleve a seguir los procedimientos que nos ayuden a lograr los objetivos. Todas las organizaciones están atravesando por el mismo desafío, ser más rápidos, mejores y al menor costo, Sin embargo, las organizaciones de tienen un tiempo, presupuesto y energía limitada. Además de eso, lo urgente siempre se interpone con lo importante, para enfrentar esto, las organizaciones deben priorizar sus actividades, centrar los esfuerzos en lo que realmente agrega valor y aprender a decir que no. ¿Cómo puede enfocarse primero en lo primero? Enfocarse en lo crucialmente importante. Tomar acción sobre las medidas de predicción. Llevar un tablero de control convincente de los resultados. Mantener una cadencia de rendición de cuentas. Siempre que presentemos una iniciativa o un proyecto: Debemos estar preparados para responder a la pregunta ¿qué gano yo? Busquemos siempre un punto de equilibrio en el que todos ganan. Es importante involucrar a todos en el desarrollo de una idea. Mostrar humildad, es un factor importante, con ello logramos cercanía con el equipo de trabajo. Es importante compartir tiempo con las personas que realizan el trabajo Debemos promover la reflexión y desafiando el status quo preguntando ¿por qué? El concepto fundamental detrás de sinergia es que la suma de las partes es mayor que el resultado, la habilidad de crear sinergia permite a las organizaciones crear valor por medio de la innovación, y la innovación es casi siempre es un trabajo de equipo, el concepto de innovación colaborativa se logra a través de tres prácticas: Resolución creativa: Tomar decisiones que combinan lo mejor de ideas absurdas e ideas opuestas, combinar ideas de una manera completamente nueva e innovadora. Abrasión creativa: El mejor resultado se logrará a través de lo que se conoce como debate saludable, que significa crear desafíos, pero desafiar a las ideas, no a las personas. Agilidad creativa: Implica experimentar de manera segura, acelerar el valor a través de la innovación, fallar miserablemente, fallar rápido pero por medio de la reflexión encontrar formas completamente nuevas de hacer las cosas, más vale un final horrible que un horror sin final se refiere a que nunca debe dejar de aprender, siempre es importante continuar aprendiendo, el equipo debe continuar aprendiendo y debe promover el aprendizaje a través de la reflexión para así conseguir innovación.