Planificacion de matematicas II bloque.

.

Actividades para las clases de matemáticas en educación primaria
Nombre de la escuela:
José María Morelos.
Nombre del practicante:
José Gabriel Mora Ramírez.
Competencias que se favorecen:
Resolver problemas de manera autónoma • Comunicar información matemática • Validar
procedimientos y resultados • Manejar técnicas eficientemente
Propósito de la asignatura en Primaria:
Emprendan procesos de búsqueda, organización,
análisis e interpretación de datos
contenidos en imágenes, textos, tablas, gráficas de
barras y otros portadores
para comunicar información o para responder
preguntas planteadas por sí mismos
o por otros. Representen información mediante
tablas y gráficas de barras.
FECHA
6 de octubre al 16 del 2014.
Estándares:
Forma espacio y medidas.
2.1. Figuras y cuerpos geométricos.
GRUPO
3ero
Eje temático:
Manejo de la información.
BLOQUE
ll
Aprendizaje esperado:
Resuelve problemas que implican multiplicar
mediante diversos procedimientos.
SESIÓN
Tema/Contenido:
 Figuras y colores.
DURACIÓN
Materiales y recursosdidácticos:
Para el maestro: manta con una tabla. Figuras geométricas de fomi, plástico o
cartón.
Para cada estudiante: Hojas blancas, colores,regla.
Estrategia didáctica
Indicacionesprevias al estudiante:
Vamos a realizar una actividad sobre figuras geométricas de como son los lados de cada uno
de ellas y los colores que tendrán asignados cada uno.
INICIO
Vamos a pasar al pizarrón y habrá una tabla para
colocar la figura geométrica en el lugar que le
corresponda pero al mismo tiempo los alumnos
realizaran la tabla en sus hojas blancas y
contestaran las indicaciones que se le dará a los
alumnos.
¿Qué y cómo se evalúa?
La disponibilidad que el alumno tiene a la
hora que se indique que pasaran al
pizarrón a participar. Los trabajos que
realicen en la hoja blanca y el modo de
contestar.
DESARROLLO
Los alumnos trabajaran en binas para crear una
tabla pero con diferentes figuras a la que ya
habíamos visto en la actividad anterior algunos
pasaran al frente hacer la actividad en el pizarrón
tendrán que hacer la tabla en hojas blancas y las
figuras para colocar la figura geométrica en lugar
que le corresponde.
¿Qué y cómo se evalúa?
El comportamiento cuando estén
acomodados en binas y la manera que se
apoya el uno con el otro para realizar el
trabajo indicado.
CIERRE
Vamos a ir al libro a contestar la lección 16 que se
trata lo ya realizado en las actividades anteriores
platicaremos sobre las figuras geométricas donde
las podemos encontrar.
¿Qué y cómo se evalúa?
Con el libro evaluare pero también tomare
en cuanta la participación de ellos al
comentar sobre las figuras geométricas y
donde podemos encontrarlas.
LOGROS OBTENIDOS
Observaciones.

Recomendados

Formato planificación dany por
Formato planificación   danyFormato planificación   dany
Formato planificación danyDaniel Medina
194 vistas2 diapositivas
Planeacion matematicas por
Planeacion matematicasPlaneacion matematicas
Planeacion matematicasNohemi Tirado
1.3K vistas4 diapositivas
Escuela normal urbana federal del istmo plan de clase por
Escuela normal urbana federal del istmo plan de claseEscuela normal urbana federal del istmo plan de clase
Escuela normal urbana federal del istmo plan de claseFelipe Garcia Orozco
1.1K vistas4 diapositivas
Matemáticascorregida por
MatemáticascorregidaMatemáticascorregida
MatemáticascorregidaMartha García
329 vistas5 diapositivas
CLASE 1 DE LA SEMANA 3 CUARTO GRADO por
CLASE 1 DE LA SEMANA 3 CUARTO GRADOCLASE 1 DE LA SEMANA 3 CUARTO GRADO
CLASE 1 DE LA SEMANA 3 CUARTO GRADOColegioAbrahamCastel
301 vistas20 diapositivas
Planeación didáctica matematicas2 por
Planeación didáctica matematicas2Planeación didáctica matematicas2
Planeación didáctica matematicas2karlan22
248 vistas3 diapositivas

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Documento2 por
Documento2Documento2
Documento2BKoolmanL
142 vistas3 diapositivas
M iprimera clase(presentación power point) por
M iprimera clase(presentación power point)M iprimera clase(presentación power point)
M iprimera clase(presentación power point)Lauramarcelabazan
335 vistas10 diapositivas
M iprimera clase(presentación power point) por
M iprimera clase(presentación power point)M iprimera clase(presentación power point)
M iprimera clase(presentación power point)Lauramarcelabazan
168 vistas10 diapositivas
Sesionde aprendizaje mat 17 03-2015 (2) por
Sesionde aprendizaje mat  17 03-2015 (2)Sesionde aprendizaje mat  17 03-2015 (2)
Sesionde aprendizaje mat 17 03-2015 (2)Manuel Neyra Chávez
392 vistas9 diapositivas
Guion de observacion total visita 1 (1) por
Guion de observacion total visita 1 (1)Guion de observacion total visita 1 (1)
Guion de observacion total visita 1 (1)Betzavé Del Ángel
423 vistas26 diapositivas
Estrategias para fomentar la lectura por
Estrategias para fomentar la lecturaEstrategias para fomentar la lectura
Estrategias para fomentar la lecturaJimmy Parrado Rodriguez
219 vistas16 diapositivas

La actualidad más candente(20)

Documento2 por BKoolmanL
Documento2Documento2
Documento2
BKoolmanL142 vistas
M iprimera clase(presentación power point) por Lauramarcelabazan
M iprimera clase(presentación power point)M iprimera clase(presentación power point)
M iprimera clase(presentación power point)
Lauramarcelabazan335 vistas
M iprimera clase(presentación power point) por Lauramarcelabazan
M iprimera clase(presentación power point)M iprimera clase(presentación power point)
M iprimera clase(presentación power point)
Lauramarcelabazan168 vistas
2.0 de las técnicas de estudio a las estrategias de aprendizaje por citlali lopez cabrera
2.0 de las técnicas de estudio a las estrategias de aprendizaje2.0 de las técnicas de estudio a las estrategias de aprendizaje
2.0 de las técnicas de estudio a las estrategias de aprendizaje
Diaria 25y 31marzo de 2015 por Jemima
Diaria 25y 31marzo de 2015Diaria 25y 31marzo de 2015
Diaria 25y 31marzo de 2015
Jemima97 vistas
De los bloques lógicos a las regletas por olriverg30
De los bloques lógicos a las regletasDe los bloques lógicos a las regletas
De los bloques lógicos a las regletas
olriverg30265 vistas
Registro anecdótico y registro descriptivo por Susan Hincapie H
Registro anecdótico y registro descriptivoRegistro anecdótico y registro descriptivo
Registro anecdótico y registro descriptivo
Susan Hincapie H7.1K vistas
Exposición por griselda26
ExposiciónExposición
Exposición
griselda26142 vistas
Cuestionario para aspirantes a asesor pedagógico itinerante por marilucarbajal
Cuestionario para aspirantes a asesor pedagógico itineranteCuestionario para aspirantes a asesor pedagógico itinerante
Cuestionario para aspirantes a asesor pedagógico itinerante
marilucarbajal94 vistas

Similar a Planificacion de matematicas II bloque.

Carlos Rogelio Elizondo Huerta por
Carlos Rogelio Elizondo HuertaCarlos Rogelio Elizondo Huerta
Carlos Rogelio Elizondo HuertaVladimir Alberto Flores Garcia
265 vistas3 diapositivas
Formato planificación normal por
Formato planificación normalFormato planificación normal
Formato planificación normalKeshia Beltran Ibarra
197 vistas2 diapositivas
Sesión de matemática por
Sesión de matemáticaSesión de matemática
Sesión de matemáticatechi27
147 vistas5 diapositivas
documento por
documentodocumento
documentoiris nava
262 vistas7 diapositivas
Planificaciones del nivel inicial. por
Planificaciones del nivel inicial.Planificaciones del nivel inicial.
Planificaciones del nivel inicial.GladysNoesi
6.4K vistas127 diapositivas
Planeaciones argumentadas por
Planeaciones argumentadasPlaneaciones argumentadas
Planeaciones argumentadasReggae
143 vistas9 diapositivas

Similar a Planificacion de matematicas II bloque.(20)

Sesión de matemática por techi27
Sesión de matemáticaSesión de matemática
Sesión de matemática
techi27147 vistas
documento por iris nava
documentodocumento
documento
iris nava262 vistas
Planificaciones del nivel inicial. por GladysNoesi
Planificaciones del nivel inicial.Planificaciones del nivel inicial.
Planificaciones del nivel inicial.
GladysNoesi6.4K vistas
Planeaciones argumentadas por Reggae
Planeaciones argumentadasPlaneaciones argumentadas
Planeaciones argumentadas
Reggae143 vistas
Planificacion con resumen_junio__matematica por Claudia Villalon
Planificacion con resumen_junio__matematicaPlanificacion con resumen_junio__matematica
Planificacion con resumen_junio__matematica
Claudia Villalon605 vistas
planificación desafíos por Mabel Rangeel
planificación desafíos  planificación desafíos
planificación desafíos
Mabel Rangeel1K vistas
Actividad 3.6 Presentación planeacion con adecuaciones.pdf por EligioFlores1
Actividad 3.6 Presentación planeacion con adecuaciones.pdfActividad 3.6 Presentación planeacion con adecuaciones.pdf
Actividad 3.6 Presentación planeacion con adecuaciones.pdf
EligioFlores14 vistas
Planeación didáctica matematicas2 por karlan22
Planeación didáctica matematicas2Planeación didáctica matematicas2
Planeación didáctica matematicas2
karlan22247 vistas
Planeeaciones 02 13 de marzo por Mabel Rangeel
Planeeaciones 02 13 de marzoPlaneeaciones 02 13 de marzo
Planeeaciones 02 13 de marzo
Mabel Rangeel1.3K vistas
1er grado semana 6 cronograma del 3 al 7 de octubre.pptx por ViriAlemn
1er grado semana 6 cronograma del 3 al 7 de octubre.pptx1er grado semana 6 cronograma del 3 al 7 de octubre.pptx
1er grado semana 6 cronograma del 3 al 7 de octubre.pptx
ViriAlemn61 vistas
Planeacion preescolar 3_011 por Graciela Loria
Planeacion preescolar 3_011Planeacion preescolar 3_011
Planeacion preescolar 3_011
Graciela Loria7.9K vistas
Ludoestación.matemáticas.primero.2012 por yiramilena
Ludoestación.matemáticas.primero.2012Ludoestación.matemáticas.primero.2012
Ludoestación.matemáticas.primero.2012
yiramilena220 vistas
5 planes con adecuaciones currriculares por Melissa Barreras
5 planes con adecuaciones currriculares5 planes con adecuaciones currriculares
5 planes con adecuaciones currriculares
Melissa Barreras856 vistas
Planificacion proyecto listo por Deysi Valencia
Planificacion proyecto listoPlanificacion proyecto listo
Planificacion proyecto listo
Deysi Valencia743 vistas

Más de José Gabriel Mora Ramírez

Características. por
Características.Características.
Características.José Gabriel Mora Ramírez
301 vistas2 diapositivas
Linea del tiempo escritura. por
Linea del tiempo escritura.Linea del tiempo escritura.
Linea del tiempo escritura.José Gabriel Mora Ramírez
8.9K vistas5 diapositivas
La ortografía. por
La ortografía.La ortografía.
La ortografía.José Gabriel Mora Ramírez
221 vistas2 diapositivas
Propuesta didáctica. por
Propuesta didáctica.Propuesta didáctica.
Propuesta didáctica.José Gabriel Mora Ramírez
462 vistas24 diapositivas
Planeacion sinaloa tercero lista. por
Planeacion sinaloa tercero lista.Planeacion sinaloa tercero lista.
Planeacion sinaloa tercero lista.José Gabriel Mora Ramírez
1.8K vistas10 diapositivas
Planificacion de ciencias II bloque por
Planificacion de ciencias II bloquePlanificacion de ciencias II bloque
Planificacion de ciencias II bloqueJosé Gabriel Mora Ramírez
449 vistas4 diapositivas

Más de José Gabriel Mora Ramírez(17)

UA2. PUNTOS. Avances en la Elaboración de Estudios para Sustentar Nuevos Indi... por José Gabriel Mora Ramírez
UA2. PUNTOS. Avances en la Elaboración de Estudios para Sustentar Nuevos Indi...UA2. PUNTOS. Avances en la Elaboración de Estudios para Sustentar Nuevos Indi...
UA2. PUNTOS. Avances en la Elaboración de Estudios para Sustentar Nuevos Indi...

Último

Semana 4.pptx por
Semana 4.pptxSemana 4.pptx
Semana 4.pptxValdezsalvadorMayleM
57 vistas9 diapositivas
Semana de Gestion Escolar Final 2023 GE Ccesa007.pdf por
Semana de Gestion Escolar Final 2023  GE  Ccesa007.pdfSemana de Gestion Escolar Final 2023  GE  Ccesa007.pdf
Semana de Gestion Escolar Final 2023 GE Ccesa007.pdfDemetrio Ccesa Rayme
220 vistas26 diapositivas
Tema 1 Modulo IV Redacción de Articulo UPTVT.pdf por
Tema 1 Modulo IV Redacción de Articulo UPTVT.pdfTema 1 Modulo IV Redacción de Articulo UPTVT.pdf
Tema 1 Modulo IV Redacción de Articulo UPTVT.pdfRevista Crítica con Ciencia (e-ISSN: 2958-9495)
55 vistas11 diapositivas
Unicómic 25 años: líneas de investigación para la Didáctica de la Lengua y la... por
Unicómic 25 años: líneas de investigación para la Didáctica de la Lengua y la...Unicómic 25 años: líneas de investigación para la Didáctica de la Lengua y la...
Unicómic 25 años: líneas de investigación para la Didáctica de la Lengua y la...IGNACIO BALLESTER PARDO
26 vistas42 diapositivas
Sesión: Misión en favor de los poderosos por
Sesión: Misión en favor de los poderososSesión: Misión en favor de los poderosos
Sesión: Misión en favor de los poderososhttps://gramadal.wordpress.com/
197 vistas4 diapositivas
Funciones, límites y continuidad por
Funciones, límites y continuidadFunciones, límites y continuidad
Funciones, límites y continuidadAngel Vázquez Patiño
107 vistas340 diapositivas

Último(20)

Semana de Gestion Escolar Final 2023 GE Ccesa007.pdf por Demetrio Ccesa Rayme
Semana de Gestion Escolar Final 2023  GE  Ccesa007.pdfSemana de Gestion Escolar Final 2023  GE  Ccesa007.pdf
Semana de Gestion Escolar Final 2023 GE Ccesa007.pdf
Unicómic 25 años: líneas de investigación para la Didáctica de la Lengua y la... por IGNACIO BALLESTER PARDO
Unicómic 25 años: líneas de investigación para la Didáctica de la Lengua y la...Unicómic 25 años: líneas de investigación para la Didáctica de la Lengua y la...
Unicómic 25 años: líneas de investigación para la Didáctica de la Lengua y la...
Mujeres privadas de libertad en Bolivia 2022 por LuisFernando672460
Mujeres privadas de libertad en Bolivia 2022Mujeres privadas de libertad en Bolivia 2022
Mujeres privadas de libertad en Bolivia 2022
LuisFernando672460119 vistas
Infografia María Fuenmayor S _20231126_070624_0000.pdf por mariafuenmayor20
Infografia María Fuenmayor S _20231126_070624_0000.pdfInfografia María Fuenmayor S _20231126_070624_0000.pdf
Infografia María Fuenmayor S _20231126_070624_0000.pdf
mariafuenmayor2034 vistas
Perspectivas teóricas y modelos por darianavalera54
Perspectivas teóricas y modelos Perspectivas teóricas y modelos
Perspectivas teóricas y modelos
darianavalera5429 vistas
Herramientas para Educación a Distancia.pptx por a2223810028
Herramientas para Educación a Distancia.pptxHerramientas para Educación a Distancia.pptx
Herramientas para Educación a Distancia.pptx
a222381002841 vistas
1ER TRABAJO DEL ESEQUIBO.docx por palaciosodis
1ER TRABAJO DEL ESEQUIBO.docx1ER TRABAJO DEL ESEQUIBO.docx
1ER TRABAJO DEL ESEQUIBO.docx
palaciosodis23 vistas
Presentación de Proyecto Creativo Doodle Azul.pdf por LauraJuarez87
Presentación de Proyecto Creativo Doodle Azul.pdfPresentación de Proyecto Creativo Doodle Azul.pdf
Presentación de Proyecto Creativo Doodle Azul.pdf
LauraJuarez8759 vistas

Planificacion de matematicas II bloque.

  • 1. Actividades para las clases de matemáticas en educación primaria Nombre de la escuela: José María Morelos. Nombre del practicante: José Gabriel Mora Ramírez. Competencias que se favorecen: Resolver problemas de manera autónoma • Comunicar información matemática • Validar procedimientos y resultados • Manejar técnicas eficientemente Propósito de la asignatura en Primaria: Emprendan procesos de búsqueda, organización, análisis e interpretación de datos contenidos en imágenes, textos, tablas, gráficas de barras y otros portadores para comunicar información o para responder preguntas planteadas por sí mismos o por otros. Representen información mediante tablas y gráficas de barras. FECHA 6 de octubre al 16 del 2014. Estándares: Forma espacio y medidas. 2.1. Figuras y cuerpos geométricos. GRUPO 3ero Eje temático: Manejo de la información. BLOQUE ll Aprendizaje esperado: Resuelve problemas que implican multiplicar mediante diversos procedimientos. SESIÓN Tema/Contenido:  Figuras y colores. DURACIÓN Materiales y recursosdidácticos: Para el maestro: manta con una tabla. Figuras geométricas de fomi, plástico o cartón. Para cada estudiante: Hojas blancas, colores,regla. Estrategia didáctica Indicacionesprevias al estudiante:
  • 2. Vamos a realizar una actividad sobre figuras geométricas de como son los lados de cada uno de ellas y los colores que tendrán asignados cada uno. INICIO Vamos a pasar al pizarrón y habrá una tabla para colocar la figura geométrica en el lugar que le corresponda pero al mismo tiempo los alumnos realizaran la tabla en sus hojas blancas y contestaran las indicaciones que se le dará a los alumnos. ¿Qué y cómo se evalúa? La disponibilidad que el alumno tiene a la hora que se indique que pasaran al pizarrón a participar. Los trabajos que realicen en la hoja blanca y el modo de contestar. DESARROLLO Los alumnos trabajaran en binas para crear una tabla pero con diferentes figuras a la que ya habíamos visto en la actividad anterior algunos pasaran al frente hacer la actividad en el pizarrón tendrán que hacer la tabla en hojas blancas y las figuras para colocar la figura geométrica en lugar que le corresponde. ¿Qué y cómo se evalúa? El comportamiento cuando estén acomodados en binas y la manera que se apoya el uno con el otro para realizar el trabajo indicado. CIERRE Vamos a ir al libro a contestar la lección 16 que se trata lo ya realizado en las actividades anteriores platicaremos sobre las figuras geométricas donde las podemos encontrar. ¿Qué y cómo se evalúa? Con el libro evaluare pero también tomare en cuanta la participación de ellos al comentar sobre las figuras geométricas y donde podemos encontrarlas. LOGROS OBTENIDOS Observaciones.