1. DERECHO COMERCIALDERECHO COMERCIAL
COLEGIO ABOGADOS LA PAZCOLEGIO ABOGADOS LA PAZ
MAESTRIA CIENCIAS JURÍDICASMAESTRIA CIENCIAS JURÍDICAS
ESPECIALIDAD DERECHOESPECIALIDAD DERECHO
EMPRESARIALEMPRESARIAL
DR.JOSE ROMERO
Magíster en Administracion Pymes
Diplomado en Asesoramiento Jurídico de Empresas
Especialista en Comercio Exterior y en Mediación Internacional
3. TEORIA GENERAL DE LOS HECHOS Y
ACTOS JURÍDICOS
DICOTIMIA
DERECHO
Hechos jurídicos
Actos jurídicos
Negocio Jurídico
DEBER
Obligaciones
La fuente de las obligaciones son los hechos
jurídicos
Las obligaciones son derechos personales de índole
patrimonial
PERSONA PERSONA
CONTENIDO ECONOMICO
POTHIER: “Lazo de derecho que nos restringe a dar a
otro alguna cosa, o bien a hacer o no hacer tal cosa”
4. CLASIFICACIÓNCLASIFICACIÓN
Hechos jurídicos:
Acontecimiento provienen de la naturaleza o de la
voluntad humana, que tenga como resultado la
creación, modificación o extinción del Derecho
Vigente.
EJEMPLOS:
A.- Muerte, Nacimiento
b.- Matrimonio
NO CONTROLABLES POR LA VOLUNTAD
(Hechos Naturales: lluvia, tormenta.....)
EJEMPLO: Avión sufre accidente consecuencia de
la lluvia – seguro
5. ACTOS JURÍDICOS
Tienen origen en la voluntariedad
del sujeto que los realiza. Ej:CONTRATO
ELEMENTOS:
Discernimiento de la persona que
interviene en la celebración.Capacidad
para pensar.
Intencionalidad, propósito de ejecutar el
acto.
Libertad, facultad del sujeto para elegir y
desarrollar un comportamiento.
ACTOS VOLUNTARIOS, LÍCITOS, FIN
ESTABLECER RELACIONES ENTRE
PERSONAS
6. ACTOS JURÍDICOS
ACTOS UNILATERALES:
La manifestación proviene de una sola voluntad,
una persona asume la obligación a cargo o en
provecho suyo
ACTOS BILATERALES O PLURALATERALES:
Dos o más voluntades que como centro de
interés convienen en buscar un determinado
objetivo común
NEGOCIO JURÍDICO
“Manifestaciones de voluntad dirigida a un fin
tutelado por el ordenamiento que pueden llevar a
efecto los particulares. Ámbito Privado”
8. ACTOS DE COMERCIOACTOS DE COMERCIO
ActosActos
realizados porrealizados por
comerciantes.comerciantes.
HabitualidadHabitualidad
ProfesionalidadProfesionalidad
Actos conActos con
condicionescondiciones
particulares, porparticulares, por
esenciaesencia
9. CONCEPTUALIZACIÓNCONCEPTUALIZACIÓN
Actos de Comercio sonActos de Comercio son
operaciones de índole utilitariooperaciones de índole utilitario
realizadas por comerciante orealizadas por comerciante o
no, que recaen en actividadno, que recaen en actividad
mercantil ( comercial )mercantil ( comercial )
ACCIÓN DE INTERCAMBIOACCIÓN DE INTERCAMBIO
11. ACTOS COMERCIO
Actos de Comercio: actos jurídicos que
persiguen un fin comercial, que provocan el
INTERCAMBIO de bienes y servicios.
HABITUALIDAD – FIN LUCRATIVO
ELEMENTOS:
ESPECULACIÓN
LUCRO
INTERCAMBIO
CIRCULACIÓN
ACTOS DE EMPRESA
13. OBLIGACIÓN
CONCEPTO:
La obligación es el vínculo
jurídico entre dos personas una
llamada DEUDOR esta
comprometida a realizar la
prestación a favor de otra llamada
ACREEDOR.
CUMPLIMIENTOS:
Pago, Lugar, Tiempo
INCUMPLIMIENTO:
Mora, Cláusula
penal,Astreintes,Arras
15. LEGISLACIÓNLEGISLACIÓN
ART. 786 C. Co.ART. 786 C. Co.
SeSe aplican de forma especial lasaplican de forma especial las
reglas del Derecho Comercial parareglas del Derecho Comercial para
los actos comerciales, siendolos actos comerciales, siendo
supletorio el Código Civilsupletorio el Código Civil
JUSTIFICACIÓN ACTUALJUSTIFICACIÓN ACTUAL
Actualmente la materia mercantil
adquiere constantemente mayor
importancia, por ello debería
regularte toda la contratación
mediante el Código de Comercio
MERCANTILISMO SOCIAL
16. CONCEPTOS DECONCEPTOS DE
CONTRATOSCONTRATOS
GONZALES DE LA ROSAGONZALES DE LA ROSA
““Contrato es el pacto entre partes, de dar o hacer algunaContrato es el pacto entre partes, de dar o hacer alguna
cosa, a cuyo cumplimiento pueden ser compelidas”cosa, a cuyo cumplimiento pueden ser compelidas”
SAVIGNYSAVIGNY
““ Contrato es el concierto de dos o más voluntades, sobreContrato es el concierto de dos o más voluntades, sobre
una declaración de voluntad común destinada a reglaruna declaración de voluntad común destinada a reglar
sus relaciones”sus relaciones”
LA SERNA Y MONTALBÁNLA SERNA Y MONTALBÁN
““ Contrato es el Convenio en una misma cosa, celebradoContrato es el Convenio en una misma cosa, celebrado
entre dos o más personas que pueden hacer cumplirlo”entre dos o más personas que pueden hacer cumplirlo”
CODIGO CIVIL – ART 450CODIGO CIVIL – ART 450
““Acuerdo hecho entre do o más personas, sobre unaAcuerdo hecho entre do o más personas, sobre una
declaración de voluntad común, destinada a reglar susdeclaración de voluntad común, destinada a reglar sus
derechosderechos””
17. TEORIA GENERAL DELTEORIA GENERAL DEL
CONTRATOCONTRATO
Concepto General -CONTRATO::
ACUERDO DE VOLUNTADES
Es aquel acto jurídico por el cual dos o
más personas, constituidas en PARTES,
( CENTRO DE INTERESES) se ponen de
acuerdo para
CONSTITUIR – MODIFICAR –EXTINGUIR
Derechos y ObligacionesDerechos y Obligaciones
IMPORTANCIA DE LOS CONTRATOS
Los contratos son FUENTE de DERECHO
(LEY, Costumbre, Jurisprudencia, Doctrina y
CONTRATO)
DERECHO MERCANTIL: LEY y CONTRATO
18. TIPOS DE REGLAS
CONTRACTUALES
GENERALES: Aplicables aa
todo contrato – C. Civil – C.Cotodo contrato – C. Civil – C.Co
ESPECIALES: Aplicables a
los negocios mercantiles –
C.CoC.Co
A QUIENES OBLIGAN LOSA QUIENES OBLIGAN LOS
CONTRATOS:CONTRATOS:
• A las partes contratantesA las partes contratantes
• ART. 451 C.CivilART. 451 C.Civil
19. ELEMENTOS DEL
CONTRATO
REQUISITOS DE FORMACIÓN Y VALIDEZ
1.- PARTES :
Capacidad : Goce-Ejercicio (PLENA)
Aptitud legal de la persona para ser titular
de derechos y obligaciones
SUJETO DE DERECHO Y OBLIGACIONES
C.P.E. – “Todos tenemos capacidad”??
C. GOCE Posibilidad de ser titular y
adquirir derechos. EDAD-RAZON-
DISCERNIMIENTO
C. EJERCICIO PLENA, ejercer sus
derechos por edad y aptitud.
20. ELEMENTOS
Consentimiento: Voluntad
Concurrencia de dos o más voluntades
sobre un objeto de interés jurídico.
Declaración consciente de la persona
POTHIER: “Contrato encierra el concurso
voluntades de dos personas, una promete
y la otra acepta la promesa”
EXISTIR: OFERTA Y ACEPTACIÓN
(Aceptar - Contraofertar – Rechazar)
Con el consentimiento de las partes
acreedor y deudor quedan obligados,
por si solos no pueden destruir la
relación jurídica - RECONVENCIÓN
CONFLICTO DEL SILENCIO DE LA PARTE
21. VICIOS DEL CONSENTIMIENTOVICIOS DEL CONSENTIMIENTO
Vicios: Rompen con el efecto del consentimiento
Error, Dolo, Violencia,Lesión
1.- ERROR: Apreciación falsa de la realidad,
creer como cierto o verdadero aquello que no
lo es. ERROR – IGNORANCIA
2.- VIOLENCIA: Presión ejercida sobre la
voluntad de una persona. Física, psíquica-
moral
3.- DOLO: Constituye una serie de artificios ,
engaños destinadas a lograr un objetivo
específico.Deliberada intención.
4.- LESIÓN: Desproporcionalidad entre
prestación y contraprestación.Valor pagado
del bien excede a la mitad del valor REAL
(Recordar NO constituye rescisión del
contrato, ya que acto empresa es
especulativo)
22. ELEMENTOS
OBJETO: POSIBLE, LICITO,
DETERMINADO O DETERMINABLE
Es la operación jurídica que se
pretende realizar
a.- Prestación (dar, hacer o no
hacer)
b.- Cosa o bien (mueble,
inmueble, valor)
Creación de OBLIGACIONES
PRESTACIÓN CONTRAPRESTACIÓN
(CONTRATO FUENTE DE DERECHO)
23. ELEMENTOS
CAUSA: MOTIVO O FINALIDAD
Es la operación jurídica que se
pretende realizar
MAZEAUD:
CAUSA DEL CONTRATO: Móvil que lleva a
celebrar el contrato. (INDIVIDUAL)
CAUSA DE LA OBLIGACIÓN: Razón por la
cual se asume la obligación.(ABSTRACTA,
IDENTICA en todo contrato)
CAUSA ILICITA: Contrario al orden
público y las buenas costumbres
24. ELEMENTOS
FORMA: VALIDEZ
Como se debe realizar el
contrato.
FORMALIDADES
Solemnidades que exige la ley ,
en caso de NO observar estas
incurriremos en NULIDAD O
INEFICACIA
Ejemplos: Inscripción Registro Comercio
Notario Fe Pública
25. LIBERTAD CONTRACTUAL Y AUTONOMIA
DE LA VOLUNTAD
Libertad Contractual: Posibilidad
de las partes a contratar bajo las
condiciones que deseen, existe
libertad de crear, modificar y
extinguir el acuerdo de
voluntades.
Autonomía de la Voluntad
26. ACTOS DE COMERCIOACTOS DE COMERCIO
ACTOS NO CORMERCIALESACTOS NO CORMERCIALES
------------------------------------------------------------------------------------------
--
ACTOS CONEXOSACTOS CONEXOS
ACTOS MIXTOSACTOS MIXTOS
27. TALLER DE AULATALLER DE AULA
Establecer un concepto propioEstablecer un concepto propio
de Derecho Comercialde Derecho Comercial
Testimonio de los diversosTestimonio de los diversos
actos de comercioactos de comercio
Identificar actos de comercio yIdentificar actos de comercio y
aquellos que no lo seanaquellos que no lo sean