Se ha denunciado esta presentación.
Se está descargando tu SlideShare. ×

BADM-3900 Sistemas Informacion.pdf

Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Próximo SlideShare
Sistemas Información
Sistemas Información
Cargando en…3
×

Eche un vistazo a continuación

1 de 37 Anuncio

Más Contenido Relacionado

Similares a BADM-3900 Sistemas Informacion.pdf (20)

Más reciente (20)

Anuncio

BADM-3900 Sistemas Informacion.pdf

  1. 1. Sistemas de Información Prof. José Ruiz-Montes Sistemas de Información
  2. 2. Sistemas de Información —Componentes interrelacionados para reunir, procesar, almacenar y distribuir información para apoyar la toma de decisiones, la coordinación, el control, el análisis y la visualización de una organización.
  3. 3. Los sistemas de información contienen: —Información —Datos —Entrada —Procesamiento —Salida
  4. 4. Información —Datos que se han moldeado en una forma significativa y útil para los seres humanos.
  5. 5. Datos —Secuencias de hechos en bruto que representan eventos que ocurren en las organizaciones o en el entorno físico antes de ser organizados y ordenados.
  6. 6. Entrada —La captura o reunión de datos puros tanto del interior de la organización como de su entorno externo para su procesamiento.
  7. 7. Procesamiento —La conversión, manejo y análisis de la entrada de datos puros en una forma más significativa para los seres humanos.
  8. 8. Salida —La distribución de la información procesada para la gente que la usará o las actividades para las que se utilizará.
  9. 9. Internet —La red más grande del mundo y la de más amplio uso es Internet. Ésta es una red de redes internacional de propiedad comercial y pública. Internet conecta cientos de miles de redes diferentes en más de 200 países.
  10. 10. Intranet — Una Intranet es una red de ordenadores privados que utiliza tecnología Internet para compartir de forma segura cualquier información o programa del sistema operativo para que todos los empleados de la organización los puedan utilizar.
  11. 11. Extranet — Sistemas que pueden acceder algunos Intranet. Aplicación Usuarios Información Intranet Internos Intercambio entre trabajadores Extranet Internos y externos Colaboración con terceros, acceso restringido Internet Cualquier usuario Objetivos diferentes
  12. 12. Redes sociales Facebook Originalmente era un sitio para estudiantes de la Universidad de Harvard, pero actualmente está abierto a cualquier persona que tenga una cuenta de correo electrónico, enfocada a universitarios y profesionales. TikTok, conocido en China como Douyin ,es una red social de origen chino para compartir videos cortos y en formato vertical propiedad de la empresa china ByteDance.4
  13. 13. Comunicación y la colaboración simultáneamente — Herramientas para la comunicación: —Electronic mail (e-mail): El correo electrónico es una de las herramientas principales de la comunicación, este puede comunicar personas en todas partes del mundo que tengan distintos “hardware”, sistemas operativos y sistemas de comunicación.
  14. 14. Comunicación y la colaboración simultáneamente (cont.) — Peer-to Peer (P2P) networks: Sistemas grandes o pequeños que están en una red para compartir recursos (Archivos, y periferales). — Chat Rooms: Es una herramienta que se utiliza para la comunicación, los usuarios conectados en el mismo canal pueden sostener comunicación escrita en tiempo real. La utilizan las compañías, las universidades para sus clases a distancia.
  15. 15. Herramientas de Tiempo Real: : — MSTeams — Zoom — Skype — Face-time deApple
  16. 16. Herramientas de Tiempo Real: (cont) — Teleconferencia: Comunicación electrónica de varias personas en distintas áreas geográficas. — VideoTeleconferencia: Conferencia donde los participantes pueden ver los otros participantes que están en la otra área geográfica. — Video Mail: Similar al voice mail, pero en video y se guardan en un server. EjemploYouTube
  17. 17. Beneficios del sistema de información — Pueden efectuar cálculos o procesar documentos más rápido que las personas — Pueden ayudar a que las compañías aprendan más sobre patrones de compra y preferencias de sus clientes
  18. 18. Beneficios del sistema de información (cont.) — Proporcionan nuevos rendimientos mediante servicios como cajeros automáticos, sistemas telefónicos o aviones y terminales aéreas controlados por computadoras — Han hecho posibles nuevos avances médicos en cirugía, radiología y supervisión de pacientes. — Internet distribuye información al instante a millones de personas en todo el mundo
  19. 19. Impacto negativo — Al automatizar actividades realizadas anteriormente por las personas, pueden eliminar puestos de trabajo. — Posibilita que las organizaciones recolecten detalles personales de la gente, lo cual viola su privacidad. — Son tantos los aspectos en que se utilizan que un paro del sistema puede ocasionar el paro de empresas o de servicios de transportación, paralizando las comunidades.
  20. 20. Impacto negativo (cont.) — Los usuarios que utilizan de manera intensiva los sistemas de información pueden sufrir daño por estrés repetitivo y otros problemas de salud. — Internet se puede utilizar para distribuir copias ilegales de software, artículos y otras propiedades intelectuales.
  21. 21. Tipos de Sistemas —Sistemas de apoyo a la toma de decisiones (DSS) —Sistemas de apoyo a ejecutivos (ESS) —Sistemas expertos — Sistemas de Información gerencial (MIS)
  22. 22. Sistemas de apoyo a la toma de decisiones (DSS) —Sistema de información al nivel administrativo de la organización, que combinan datos y modelos analíticos sofisticados o herramientas de análisis de datos para apoyar la toma de decisiones semiestructurada y no estructurada
  23. 23. Sistemas de apoyo a ejecutivos (ESS) —Sistema de información al nivel estratégico de la organización diseñados parta abordar la toma de decisiones no estructuradas mediante gráficos y comunicaciones avanzadas.
  24. 24. Sistemas expertos — Sistemas expertos son llamados así porque emulan el comportamiento de un experto en un dominio concreto y en ocasiones son usados por estos. Con los sistemas expertos se busca una mejor calidad y rapidez en las respuestas dando así lugar a una mejora de la productividad del experto.
  25. 25. Sistemas de Información gerencial (MIS) —Sistemas de información al nivel administrativo que dan servicio a las funciones de planeación, control y toma de decisiones, proporcionando informes resumidos y excepcionales de rutinas.
  26. 26. Sistemas desde una perspectiva operacional —Sistemas de ventas y marketing —Sistemas de manufactura y producción —Sistemas de Finanzas y contabilidad —Sistemas de Recursos Humanos
  27. 27. Sistemas de Información de ventas y marketing — Sistemas de Información que ayudan a la empresa a identificar el cliente para los productos o servicios de la empresa desarrollar productos y servicios para satisfacer las necesidades de los clientes, promover y vendes estos productos y servicios y, dar apoyo continuo a clientes.
  28. 28. Sistemas de Información de manufactura o producción —Sistemas que tratan de la planeación desarrollo y elaboración de productos y servicios, y el control y flujo de la producción.
  29. 29. Sistemas de Información de finanzas y contabilidad —Sistemas de Información que dan seguimiento a los activos financieros de la empresa y flujos de fondos.
  30. 30. Sistemas de información de recursos humanos — Sistemas que llevan registros de empleados, dan seguimiento a las habilidades del empleado, desempeño del trabajo y capacitación del empleado, y apoyan a la planeación de la remuneración y desarrollo profesional de los empleados.
  31. 31. Sistema de Información Geográfica — Sistema de Información Geográfica es una integración organizada de datos geográficos diseñado para capturar, almacenar, manipular, analizar y desplegar en todas sus formas la información geográficamente referenciada con el fin de resolver problemas complejos de planificación y gestión.
  32. 32. Sistema de Información Geográfica — Google Earth: http://earth.google.com/ — Microsoft maps: http://maps.live.com/
  33. 33. Tipos de Sistemas
  34. 34. Aspectos éticos y legales en el manejo de la información —Privacidad de la Información —Derechos deAutor —Copiar Software
  35. 35. Los diez mandamientos de la ética informática. — No copiarás o utilizarás software que no hayas comprado. — No utilizarás los recursos informáticos ajenos sin la debida autorización. — No te apropiarás de los derechos intelectuales de otros. — Deberás evaluar las consecuencias sociales de cualquier código que desarrolles. — Siempre utilizarás las computadoras de manera de respetar los derechos de los demás.
  36. 36. Los diez mandamientos de la ética informática (cont.) —No usarás una computadora para dañar a otros. —No interferirás con el trabajo ajeno. —No indagarás en los archivos ajenos. —No utilizarás una computadora para robar. —No utilizarás la informática para realizar fraudes.
  37. 37. Enlaces de Internet — Sistemas de Información Gerencial, Kenneth C. Laudon, Octava edición — http://www.scribd.com/doc/2741000/Aspectos-Eticos-y- sociales-en-la-Empresa-Digital — http://www.monografias.com/trabajos17/sistema- gerencial/sistema-gerencial.shtml — http://es.wikipedia.org/wiki/Sistemas_de_informaci%C3 %B3n_gerencial

×