2. La biosfera es la parte de la corteza terrestre
en la cual se desarrolla o es posible la vida, es decir,
desde determinada altura de la atmósfera hasta el
fondo de los océanos.
3. La biosfera comprende (aproximadamente) la
hidrosfera, la zona más superficial de la litosfera y la
parte inferior de la troposfera, es decir, abarca desde
unos 50 km. de altitud en la atmósfera, hasta los
fondos de los océanos más profundos. En la biosfera
la vida depende de la circulación de nutrientes
esenciales, calor y energía solar.
5. La biosfera propiamente dicha y que es el
conjunto de todos los seres vivientes de la Tierra.
6. La litosfera (del griego litos = roca) está
conformada por la parte sólida de las rocas, sobre la
cual descansa una delgada película donde se
desarrolla la vida.
7. La hidrosfera (del griego hidros = agua y sfaira =
esfera) es la parte oceánica de la biosfera y es más
espaciosa, pero más diluida, porque, a partir de una zona
con luz (zona eufótica) de algunas decenas de metros, la
vida animal se puede mantener hasta las mayores
profundidades.
8. La atmósfera es la
envoltura gaseosa de la
Tierra y la protege de las
radiaciones letales.
9. La biósfera se divide en diferentes zonas con
características propias denominadas "ecosistemas".
Un ecosistema es básicamente un conjunto
estable de elementos vivos y no vivos, que se influyen
mutuamente.
11. Todos los paisajes son diferentes porque tienen
relieves y climas distintos, pero también se distinguen por
los seres vivos que los habitan. El conjunto de todos los
ambientes o paisajes de la tierra constituyen la biosfera, y
la gran variedad de seres vivos que forman parte de ella
es la biodiversidad.