la biosfera.pdf

la biosfera.pdf
La biosfera es la parte de la corteza terrestre
en la cual se desarrolla o es posible la vida, es decir,
desde determinada altura de la atmósfera hasta el
fondo de los océanos.
La biosfera comprende (aproximadamente) la
hidrosfera, la zona más superficial de la litosfera y la
parte inferior de la troposfera, es decir, abarca desde
unos 50 km. de altitud en la atmósfera, hasta los
fondos de los océanos más profundos. En la biosfera
la vida depende de la circulación de nutrientes
esenciales, calor y energía solar.
la biosfera.pdf
La biosfera propiamente dicha y que es el
conjunto de todos los seres vivientes de la Tierra.
La litosfera (del griego litos = roca) está
conformada por la parte sólida de las rocas, sobre la
cual descansa una delgada película donde se
desarrolla la vida.
La hidrosfera (del griego hidros = agua y sfaira =
esfera) es la parte oceánica de la biosfera y es más
espaciosa, pero más diluida, porque, a partir de una zona
con luz (zona eufótica) de algunas decenas de metros, la
vida animal se puede mantener hasta las mayores
profundidades.
La atmósfera es la
envoltura gaseosa de la
Tierra y la protege de las
radiaciones letales.
La biósfera se divide en diferentes zonas con
características propias denominadas "ecosistemas".
Un ecosistema es básicamente un conjunto
estable de elementos vivos y no vivos, que se influyen
mutuamente.
la biosfera.pdf
Todos los paisajes son diferentes porque tienen
relieves y climas distintos, pero también se distinguen por
los seres vivos que los habitan. El conjunto de todos los
ambientes o paisajes de la tierra constituyen la biosfera, y
la gran variedad de seres vivos que forman parte de ella
es la biodiversidad.
la biosfera.pdf
1 de 12

Recomendados

biosfera.pptxbiosfera.pptx
biosfera.pptxtrampitaBy
43 vistas11 diapositivas
PlanetaPlaneta
Planetanayeliymoroni
447 vistas10 diapositivas
LA NATURALEZALA NATURALEZA
LA NATURALEZAaleja569
53 vistas5 diapositivas
BiosferaBiosfera
Biosferaabel137
1.9K vistas7 diapositivas
desarro t2.docxdesarro t2.docx
desarro t2.docxErickVenegas7
2 vistas10 diapositivas
La naturaleza calameoLa naturaleza calameo
La naturaleza calameonaomi-okg
277 vistas8 diapositivas

Más contenido relacionado

Similar a la biosfera.pdf

ImformaticaImformatica
Imformaticasoloalexpaul
94 vistas6 diapositivas
Tema 4 (5) la biosferaTema 4 (5) la biosfera
Tema 4 (5) la biosferapacogeohistoria
30.8K vistas19 diapositivas
Universidad técnica de ambatoUniversidad técnica de ambato
Universidad técnica de ambatoMarco Tubon
131 vistas10 diapositivas

Similar a la biosfera.pdf(20)

ImformaticaImformatica
Imformatica
soloalexpaul94 vistas
Tema 4 (5) la biosferaTema 4 (5) la biosfera
Tema 4 (5) la biosfera
pacogeohistoria30.8K vistas
Universidad técnica de ambatoUniversidad técnica de ambato
Universidad técnica de ambato
Marco Tubon131 vistas
BiosferaBiosfera
Biosfera
Carlos Quisiyupanqui Ascate12.5K vistas
Biósfera.pdfBiósfera.pdf
Biósfera.pdf
AldoHolgado3 vistas
Biosfera gandhi 2013Biosfera gandhi 2013
Biosfera gandhi 2013
Javier Sánchez Gómez1.3K vistas
La   tierraLa   tierra
La tierra
Eduardovelasco19612K vistas
II
I
soloalexpaul56 vistas
2.2_precentacion de desarrollo.pptx2.2_precentacion de desarrollo.pptx
2.2_precentacion de desarrollo.pptx
MARIAGUADALUPEDIXACO24 vistas
2.3 Biosfera.pptx2.3 Biosfera.pptx
2.3 Biosfera.pptx
SaulJonathanDiazRodr219 vistas
Ulises el agua coolUlises el agua cool
Ulises el agua cool
Guardararchi33 vistas
Diaposityvas presentación1Diaposityvas presentación1
Diaposityvas presentación1
WILLIAMSCABRAL174 vistas
Diaposityvas presentación1Diaposityvas presentación1
Diaposityvas presentación1
WILLIAMSCABRAL112 vistas
BiodiversidadBiodiversidad
Biodiversidad
manuelduran643 vistas
BiodiversidadBiodiversidad
Biodiversidad
manuelduran654 vistas
Momento  individual  ecologia_eslava_mojica _mauricioMomento  individual  ecologia_eslava_mojica _mauricio
Momento individual ecologia_eslava_mojica _mauricio
Mauricio Eslava Mojica171 vistas
ecologiaecologia
ecologia
comercial 29194 vistas

Más de JosTabares1(20)

Parménides.pptxParménides.pptx
Parménides.pptx
JosTabares11 vista
las bacterias.pdflas bacterias.pdf
las bacterias.pdf
JosTabares13 vistas
climadecolombia.pdfclimadecolombia.pdf
climadecolombia.pdf
JosTabares13 vistas
desertificacióndesertificación
desertificación
JosTabares18 vistas
dinámica de las poblaciones.pdfdinámica de las poblaciones.pdf
dinámica de las poblaciones.pdf
JosTabares122 vistas
volcanes.pdfvolcanes.pdf
volcanes.pdf
JosTabares11 vista
riesgos y tipos de riesgos.pdfriesgos y tipos de riesgos.pdf
riesgos y tipos de riesgos.pdf
JosTabares12 vistas
11_nutricion_plantas.ppt11_nutricion_plantas.ppt
11_nutricion_plantas.ppt
JosTabares113 vistas
Atmosfera y sus capas.pptAtmosfera y sus capas.ppt
Atmosfera y sus capas.ppt
JosTabares12 vistas
la televisión.pptxla televisión.pptx
la televisión.pptx
JosTabares11 vista
caracteristicas escuelas.pptcaracteristicas escuelas.ppt
caracteristicas escuelas.ppt
JosTabares12 vistas
formas del psaje.pptxformas del psaje.pptx
formas del psaje.pptx
JosTabares12 vistas
MODELO-TARJETA-ELECTORAL.pptxMODELO-TARJETA-ELECTORAL.pptx
MODELO-TARJETA-ELECTORAL.pptx
JosTabares12 vistas

Último

Tema 3-El átomo.pptxTema 3-El átomo.pptx
Tema 3-El átomo.pptxfatimasilvacabral
86 vistas10 diapositivas
Informe Matemáticas.pdfInforme Matemáticas.pdf
Informe Matemáticas.pdfpedromiyalez
32 vistas13 diapositivas
PRUEBAS LIBRES ESOPRUEBAS LIBRES ESO
PRUEBAS LIBRES ESOitedaepanavalvillard
50 vistas5 diapositivas
semana 2semana 2
semana 2ValdezsalvadorMayleM
56 vistas6 diapositivas

Último(20)

proyecto braile.docxproyecto braile.docx
proyecto braile.docx
edepisabellamedina21 vistas
Misión en favor de los necesitados.pdfMisión en favor de los necesitados.pdf
Misión en favor de los necesitados.pdf
Alejandrino Halire Ccahuana55 vistas
Tema 3-El átomo.pptxTema 3-El átomo.pptx
Tema 3-El átomo.pptx
fatimasilvacabral86 vistas
Informe Matemáticas.pdfInforme Matemáticas.pdf
Informe Matemáticas.pdf
pedromiyalez32 vistas
PRUEBAS LIBRES ESOPRUEBAS LIBRES ESO
PRUEBAS LIBRES ESO
itedaepanavalvillard50 vistas
semana 2semana 2
semana 2
ValdezsalvadorMayleM56 vistas
CONVERSACIONES SAN ESTEBAN 23-24CONVERSACIONES SAN ESTEBAN 23-24
CONVERSACIONES SAN ESTEBAN 23-24
San Esteban Comunicación Dominicos de Salamanca86 vistas
Operaciones algebraicasOperaciones algebraicas
Operaciones algebraicas
nica13morillo2039 vistas
A0000_LIDERAZGO-PRESENTACIÓN TEMA_2.pptxA0000_LIDERAZGO-PRESENTACIÓN TEMA_2.pptx
A0000_LIDERAZGO-PRESENTACIÓN TEMA_2.pptx
Giovanny Puente149 vistas
Contenidos y PDA 2° Grado.docxContenidos y PDA 2° Grado.docx
Contenidos y PDA 2° Grado.docx
Norberto Millán Muñoz45 vistas
Contenidos y PDA 6° Grado.docxContenidos y PDA 6° Grado.docx
Contenidos y PDA 6° Grado.docx
Norberto Millán Muñoz31 vistas
AlgebraAlgebra
Algebra
gabojcm18934 vistas
Contenidos y PDA 3°.docxContenidos y PDA 3°.docx
Contenidos y PDA 3°.docx
Norberto Millán Muñoz51 vistas
La  Función de Tutoría   TOE1   Ccesa007.pdfLa  Función de Tutoría   TOE1   Ccesa007.pdf
La Función de Tutoría TOE1 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme123 vistas
Contenidos y PDA 1°.docxContenidos y PDA 1°.docx
Contenidos y PDA 1°.docx
Norberto Millán Muñoz43 vistas
Presentacion De Matemáticas Seccion INO123.pptxPresentacion De Matemáticas Seccion INO123.pptx
Presentacion De Matemáticas Seccion INO123.pptx
LuisAlfonsoGonzalez228 vistas

la biosfera.pdf

  • 2. La biosfera es la parte de la corteza terrestre en la cual se desarrolla o es posible la vida, es decir, desde determinada altura de la atmósfera hasta el fondo de los océanos.
  • 3. La biosfera comprende (aproximadamente) la hidrosfera, la zona más superficial de la litosfera y la parte inferior de la troposfera, es decir, abarca desde unos 50 km. de altitud en la atmósfera, hasta los fondos de los océanos más profundos. En la biosfera la vida depende de la circulación de nutrientes esenciales, calor y energía solar.
  • 5. La biosfera propiamente dicha y que es el conjunto de todos los seres vivientes de la Tierra.
  • 6. La litosfera (del griego litos = roca) está conformada por la parte sólida de las rocas, sobre la cual descansa una delgada película donde se desarrolla la vida.
  • 7. La hidrosfera (del griego hidros = agua y sfaira = esfera) es la parte oceánica de la biosfera y es más espaciosa, pero más diluida, porque, a partir de una zona con luz (zona eufótica) de algunas decenas de metros, la vida animal se puede mantener hasta las mayores profundidades.
  • 8. La atmósfera es la envoltura gaseosa de la Tierra y la protege de las radiaciones letales.
  • 9. La biósfera se divide en diferentes zonas con características propias denominadas "ecosistemas". Un ecosistema es básicamente un conjunto estable de elementos vivos y no vivos, que se influyen mutuamente.
  • 11. Todos los paisajes son diferentes porque tienen relieves y climas distintos, pero también se distinguen por los seres vivos que los habitan. El conjunto de todos los ambientes o paisajes de la tierra constituyen la biosfera, y la gran variedad de seres vivos que forman parte de ella es la biodiversidad.