la televisión R.pptx

1.Gaitan
1950 Gobierna Laureano
Gómez
3.La violencia
2.Muerte de Gaitán
produce el Bogotazo
4.Gustavo Rojas Pinilla realiza Un Golpe de Estado a
Laureano Gómez
EL 13 de Junio de 1953
Una caja Muy oscura con una
ventana brillante que cuenta
muchos cuentos a los que se
sientan delante
¿Que es?
Gustavo Rojas Pinilla
8,Fue
presionado para
renunciar a la
presidencia
1.Fue
presidente
4.Promovió
el voto a la
mujer
5.Trajo la
televisión a
Colombia
6.Firmó paz
con guerrillas
del llano
7.Trató de
ayudar a los
necesitados
3.Construyó
muchas
obras
2.Gobernó
por un golpe
de Estado
la televisión R.pptx
Televisor Philips 1954
En 1954 un televisor costaba entre 600 y 1000 pesos,
para tener una idea el salario de un trabajador era de 60
pesos mensuales
El proyecto de la televisión en
Colombia Inicia el 13 de Junio de
1953 y se inaugura el 13 de Junio
de 1954
Gustavo Rojas pinilla conoce la
televisión en un viaje que realizó a
Alemania en 1936
Rojas Pinilla condecora a Fernando
Gómez Agudelo, un joven de 22 años
que compra e instala los equipos de la
televisión
Usos de la televisión
Los usos de la televisión eran dos (Educar al pueblo y mostrar lo que hacia el presidente)
En la televisión mostraban eventos
donde asistía el presidente
Vasos con la cara de Rojas Pinilla
Programa educativo
Los programas en esa época eran en vivo y se en basaban teleteatro, musicales, noticias concursos y
programas educativos. En 1955 la televisión emitía su programación dos horas al día siendo sus
programas de corta duración por ejemplo las películas duraban 20 minutos y los noticieros alrededor
10 minutos.
El minuto de Dios Los tolimenses El lápiz mágico
Fernando Gonzales Pacheco Noticieros
1 de 8

Más contenido relacionado

Similar a la televisión R.pptx

La television en colombiaLa television en colombia
La television en colombiaanmore310
701 vistas16 diapositivas
Republica presidencialRepublica presidencial
Republica presidencialalvaro jara
5.1K vistas74 diapositivas
Historia de la televisionHistoria de la television
Historia de la televisionMarcela Rodriguez
1.2K vistas25 diapositivas
Tema12  Los fascismosTema12  Los fascismos
Tema12 Los fascismospoetaclaudiorodriguez
621 vistas54 diapositivas
ÉPOCA DE ORO CINE MEXICANOÉPOCA DE ORO CINE MEXICANO
ÉPOCA DE ORO CINE MEXICANODavid Nuñez
2K vistas35 diapositivas

Similar a la televisión R.pptx(20)

La television en colombiaLa television en colombia
La television en colombia
anmore310701 vistas
Republica presidencialRepublica presidencial
Republica presidencial
alvaro jara5.1K vistas
Historia de la televisionHistoria de la television
Historia de la television
Marcela Rodriguez1.2K vistas
Década 10, Power Point info.Década 10, Power Point info.
Década 10, Power Point info.
agustinlucero13596 vistas
Tema12  Los fascismosTema12  Los fascismos
Tema12 Los fascismos
poetaclaudiorodriguez621 vistas
ÉPOCA DE ORO CINE MEXICANOÉPOCA DE ORO CINE MEXICANO
ÉPOCA DE ORO CINE MEXICANO
David Nuñez2K vistas
TelenacionalTelenacional
Telenacional
Edson Rodríguez259 vistas
Historia del cine en méxicoHistoria del cine en méxico
Historia del cine en méxico
Leslie Gonzalez4.9K vistas
1. Alfonso XIII y Primo de Rivera1. Alfonso XIII y Primo de Rivera
1. Alfonso XIII y Primo de Rivera
framoslyl787 vistas
Historia de la televisiónHistoria de la televisión
Historia de la televisión
Maxi Aracena24.4K vistas
La televisiónLa televisión
La televisión
SANDRA MABEL MOLINA35 vistas
La televisiónLa televisión
La televisión
SANDRA MABEL MOLINA103 vistas
La televisiónLa televisión
La televisión
SANDRA MABEL MOLINA74 vistas
Resumen.pdfResumen.pdf
Resumen.pdf
MaraMarcosRamos3 vistas
Eso imperialismo y primera guerra mundialEso imperialismo y primera guerra mundial
Eso imperialismo y primera guerra mundial
ANA HENRIQUEZ ORREGO3.5K vistas
Historia del cine bolivianoHistoria del cine boliviano
Historia del cine boliviano
pepe challco900 vistas
José Miguel Agrelot "Don Cholito"José Miguel Agrelot "Don Cholito"
José Miguel Agrelot "Don Cholito"
Ninoshistoriadores2.7K vistas

Más de JosTabares1(20)

Parménides.pptxParménides.pptx
Parménides.pptx
JosTabares11 vista
las bacterias.pdflas bacterias.pdf
las bacterias.pdf
JosTabares13 vistas
climadecolombia.pdfclimadecolombia.pdf
climadecolombia.pdf
JosTabares13 vistas
la biosfera.pdfla biosfera.pdf
la biosfera.pdf
JosTabares12 vistas
desertificacióndesertificación
desertificación
JosTabares19 vistas
dinámica de las poblaciones.pdfdinámica de las poblaciones.pdf
dinámica de las poblaciones.pdf
JosTabares122 vistas
volcanes.pdfvolcanes.pdf
volcanes.pdf
JosTabares11 vista
riesgos y tipos de riesgos.pdfriesgos y tipos de riesgos.pdf
riesgos y tipos de riesgos.pdf
JosTabares12 vistas
11_nutricion_plantas.ppt11_nutricion_plantas.ppt
11_nutricion_plantas.ppt
JosTabares113 vistas
Atmosfera y sus capas.pptAtmosfera y sus capas.ppt
Atmosfera y sus capas.ppt
JosTabares13 vistas
la televisión.pptxla televisión.pptx
la televisión.pptx
JosTabares11 vista
caracteristicas escuelas.pptcaracteristicas escuelas.ppt
caracteristicas escuelas.ppt
JosTabares12 vistas
formas del psaje.pptxformas del psaje.pptx
formas del psaje.pptx
JosTabares12 vistas

Último(20)

Contenidos primaria.docxContenidos primaria.docx
Contenidos primaria.docx
Norberto Millán Muñoz54 vistas
PRUEBAS LIBRES ESOPRUEBAS LIBRES ESO
PRUEBAS LIBRES ESO
itedaepanavalvillard55 vistas
Plan analítico en la NEM (2).pptxPlan analítico en la NEM (2).pptx
Plan analítico en la NEM (2).pptx
Norberto Millán Muñoz179 vistas
Tema 3-El átomo.pptxTema 3-El átomo.pptx
Tema 3-El átomo.pptx
fatimasilvacabral147 vistas
Teoria y Practica de Mercado 2023.docxTeoria y Practica de Mercado 2023.docx
Teoria y Practica de Mercado 2023.docx
Maribel Cordero45 vistas
DE OLLANTa.pptxDE OLLANTa.pptx
DE OLLANTa.pptx
alinargomedocueva227 vistas
DESERCIÓN ESCOLAR.pptxDESERCIÓN ESCOLAR.pptx
DESERCIÓN ESCOLAR.pptx
recwebleta27 vistas
Misión en favor de los necesitadosMisión en favor de los necesitados
Misión en favor de los necesitados
https://gramadal.wordpress.com/213 vistas
Contenidos y PDA 1°.docxContenidos y PDA 1°.docx
Contenidos y PDA 1°.docx
Norberto Millán Muñoz47 vistas
2023 - Cuarto Encuentro - Sociedad y Videojuegos  2023 - Cuarto Encuentro - Sociedad y Videojuegos
2023 - Cuarto Encuentro - Sociedad y Videojuegos
Maestría en Comunicación Digital Interactiva - UNR84 vistas

la televisión R.pptx

  • 1. 1.Gaitan 1950 Gobierna Laureano Gómez 3.La violencia 2.Muerte de Gaitán produce el Bogotazo 4.Gustavo Rojas Pinilla realiza Un Golpe de Estado a Laureano Gómez EL 13 de Junio de 1953
  • 2. Una caja Muy oscura con una ventana brillante que cuenta muchos cuentos a los que se sientan delante ¿Que es?
  • 3. Gustavo Rojas Pinilla 8,Fue presionado para renunciar a la presidencia 1.Fue presidente 4.Promovió el voto a la mujer 5.Trajo la televisión a Colombia 6.Firmó paz con guerrillas del llano 7.Trató de ayudar a los necesitados 3.Construyó muchas obras 2.Gobernó por un golpe de Estado
  • 5. Televisor Philips 1954 En 1954 un televisor costaba entre 600 y 1000 pesos, para tener una idea el salario de un trabajador era de 60 pesos mensuales
  • 6. El proyecto de la televisión en Colombia Inicia el 13 de Junio de 1953 y se inaugura el 13 de Junio de 1954 Gustavo Rojas pinilla conoce la televisión en un viaje que realizó a Alemania en 1936 Rojas Pinilla condecora a Fernando Gómez Agudelo, un joven de 22 años que compra e instala los equipos de la televisión
  • 7. Usos de la televisión Los usos de la televisión eran dos (Educar al pueblo y mostrar lo que hacia el presidente) En la televisión mostraban eventos donde asistía el presidente Vasos con la cara de Rojas Pinilla Programa educativo
  • 8. Los programas en esa época eran en vivo y se en basaban teleteatro, musicales, noticias concursos y programas educativos. En 1955 la televisión emitía su programación dos horas al día siendo sus programas de corta duración por ejemplo las películas duraban 20 minutos y los noticieros alrededor 10 minutos. El minuto de Dios Los tolimenses El lápiz mágico Fernando Gonzales Pacheco Noticieros