Comunicación y poder en la sociedad red

word trabajo

COMUNICACIÓN Y
PODER EN LA
SOCIEDAD RED
2016
NOELIA LORENTECUESTA
MARCOS CARRILLO PANIAGUA
JACOBLOPEZ ÁLVAREZ
JOSÉANTONIO BUSTOS ALCÁZAR
COMUNICACIÓN Y PODER EN LA SOCIEDAD RED
Página1
ÍNDICE
1.- Introducción
2.- Ventajas y desventajas de la sociedad red
3.- La manipulación existente en los medios de comunicación
4.- Influencia de las redes sociales
5.- Curiosidades
6.- Debate
7.- Bibliografía
COMUNICACIÓN Y PODER EN LA SOCIEDAD RED
Página2
1. INTRODUCCIÓN:
En las siguientes líneas, trataremos los puntos que hemos considero de vital importancia
en nuestro trabajo. Los conceptos son los siguientes: definición de internet, definición
de sociedad red, definición de redes sociales y objetivos.
1.1Objetivos:
a) Conocer el concepto de internet
b) Promover el uso responsable de las redes sociales
c) Fomentar el uso de las nuevas tecnologías en el aula
d) Dominar las herramientas tecnológicas y sus aplicaciones didácticas
1.2 Definición de internet:
La palabra internet deriva de “interconneted networks”, en castellano, redes
interconectadas. En definitiva, se trata de millones de ordenadores conectados entre sí
en red. Tuvo sus orígenes en 1969, cuando una agencia del departamento de defensa de
los EEUU comenzó a buscar alternativas entre una eventual guerra atómica que pudiera
incomunicar a las personas. El desarrollo de internet ha superado cualquier previsión
posible y ha constituido una verdadera revolución en la sociedad actual. El sistema pasó
a ser el eje fundamental de las comunicaciones, el entretenimiento y el comercio en
todos los rincones del planeta. Las estadísticas de 2006 nos indican que los usuarios de
internet, conocidos como internautas, superaron los 1100 millones de personas. Se
espera que en la próxima década, las cifras citadas anteriormente se dupliquen, debido a
la masificación de los accesos de alta velocidad (banda ancha).
1.3 Definición de sociedad red:
La sociedad red es la estructura social de nuestro tiempo. “Es la sociedad en la que
hemos ido entrando desde hace algún tiempo, en un proceso de transición a partir de la
sociedad industrial en la que vivimos durante más de un siglo”. Manuel Castells
La estructura social se crea a través de las siguientes relaciones:
COMUNICACIÓN Y PODER EN LA SOCIEDAD RED
Página3
a) Relaciones de producción ligadas entre la interacción del hombre con la
naturaleza y cómo la transforma para la creación de bienes y servicios que
cubran sus necesidades
b) Relaciones de experiencia, núcleo fundamental de las relaciones humanas.
(familia)
c) Relaciones de poder, habilidad de ejercer la violencia para garantizar el
cumplimiento de las reglas sociales dominantes.
En la sociedad red, la realidad está constituida por redes de información que
procesan, almacenan y transiten información sin restricciones de distancia ni tiempo.
Esta revolución tecnológica basada en la información, genera una nueva economía.
Las características son:
o La nueva economía es informacional, es decir, la información es
determinante.
o La nueva economía es global.
o La nueva economía permite a las empresas una nueva organización
en red, que facilita la producción y la efectividad.
1.4 Definición de redes sociales:
Las redes sociales son sitios de internet formados por comunidades de individuos con
intereses y/o actividades en común (como la amistad, el trabajo…) y que permiten el
contacto entre ellos, de manera que se pueda comunicar e intercambiar información. Los
individuos no necesariamente se conocen previo a tomar contacto a través de las redes
sociales, sino que pueden hacerlo a través de ésta, y ese es uno de los mayores
beneficios de las comunidades virtuales.
Clasificación y tipos de redes sociales:
 Genéricas: son muy numerosas y populares, como Facebook o Twitter
 Profesionales: como Linkedln, que involucran individuos que comparten el
ámbito laboral o que buscan ampliar sus fronteras laborales.
 Temáticas: que relacionan personas con intereses específicos en común, como la
música, hobbies, deporte, fotografía,etc… siendo la más famosa Flicrk.

COMUNICACIÓN Y PODER EN LA SOCIEDAD RED
Página4
Origen y evolución de las redes sociales:
El origen de las redes sociales es bastante reciente, se puede decir que surgen en 1995
con la creación de classmates.com, a manos del estadounidense Randy Conrads.
Esta red social buscaba reunir ex compañeros de colegio o de universidades. Luego, al
ver que el proyecto era exitoso, comenzaron a aparecer nuevas redes que pretendían
reunir amigos, y para el año 2003 ya se habían hecho populares sitios como Linkedln y
Myspace con objetivos más específicos.
Actualmente, las redes sociales más utilizadas son Facebook, Instagram y Twitter.
COMUNICACIÓN Y PODER EN LA SOCIEDAD RED
Página5
2. VENTAJAS Y DESVENTAJAS DE LA SOCIEDAD RED
Las nuevas tecnologías tienen aspectos tanto positivos como negativos. En los últimos
tiempos, se ha criticado mucho el uso de internet sin tener en cuenta sus beneficios
diarios. Este hecho, nos ha llevado a diferenciar entre:
2.1 Ventajas:
a) La red nos permite estar en contacto con millones de personas de todo el mundo.
b) La comunicación es mucho más sencilla, ya que facilita poder realizar reuniones
online, conferencias, etc.
c) Es una red abierta, gracias a ella nos encontramos informados en todo momento.
d) La red es interactiva, se puede leer, ver, oír, hablar, escribir, comprar, jugar, etc.
e) Es un medio que nos facilita la búsqueda de información sin tener que acudir a
bibliotecas tradicionales.
f) Nos sirve también para compartir información, conocimientos o datos mediante
plataformas virtuales (drive, moodle, dropbox, etc.)
2.2 Desventajas:
a) Un porcentaje muy alto de internet está enfocado en temas como: pornografía,
violencia, terrorismo, etc. Estos, afectan fundamentalmente a los menores.
b) Puede generar una dependencia o vicio, provocando el aislamiento del
individuo.
c) No toda la información que encontramos es útil o veraz. Hay que seleccionar
correctamente la información que se requiere.
d) Su uso ha llevado a que los estudiantes utilicen el conocido “copia-pega”, lo
cual perjudica a su intelecto y a sus notas académicas.
e) Se requiere una conexión adecuada, ya que si esta nos falla, nos dificulta la
realización de múltiples actividades y/o tareas, debido a que es una herramienta
imprescindible en nuestra vida cotidiana.
f) En algunas ocasiones, la información personal puede llegar a ser vulnerable,
estando expuesta a hackers que pueden robar datos personales o violar nuestra
privacidad.
COMUNICACIÓN Y PODER EN LA SOCIEDAD RED
Página6
3. LA MANIPULACIÓN EXISTENTE EN LOS
MEDIOS DE COMUNICACIÓN:
Como bien sabemos, en la actualidad contamos con una gran cantidad de
información que nos llega de diferentes fuentes, entre las que podemos destacar la
prensa, la televisión, internet, etc. La información que recibimos puede ser tanto
objetiva como subjetiva, pues encontramos medios que manipulan la información
según su criterio personal. Esto se debe a motivos políticos, sociales, económicos,
deportivos, etc. En definitiva, cada medio de comunicación defiende sus intereses en
las noticias que comparten.
Hoy en día, las personas tenemos la capacidad de comunicarnos mediante el uso de
internet. Cualquier persona puede hacer llegar una información falsa a otra, siendo
este un problema habitual en nuestra sociedad. De hecho, algunos de los bulos más
conocidos son: el regalo de teléfonos móviles, la venta de productos que no son
verdaderamente como dicen que son, hacer viral la falsa muerte de un personaje
célebre, etc.
COMUNICACIÓN Y PODER EN LA SOCIEDAD RED
Página7
4.- INFLUENCIA DE LAS REDES SOCIALES
Actualmente, tanto las redes sociales como internet suponen un caso serio entre las
personas debido a la influencia que ha cogido hoy día. Ya sea en su tiempo libre o no, la
mayoría de los adolescentes interactúan entre ellos por las redes sociales, ya sea con el
teléfono móvil o frente al ordenador.
Este comportamiento no sólo influye en los resultados académicos de los mismos, sino
también en las relaciones personales y sociales.
Pero, ¿realmente es tanta la influencia? En un joven puede ser incluso “enfermiza”,
habiendo situaciones en las que no pueden vivir sin mirar el móvil, como si de un
consumo de sustancias psicoactivas se tratase.
Sin embargo, cada vez se dan más casos entre la gente adulta, es decir, que el rango de
edad en lo que a móvil-dependencia se refiere, es cada vez mayor. No es una situación
extraña actualmente ver a un grupo de adultos en una terraza de un bar hablando por el
móvil, lo que nos lleva a pensar que es una tendencia que se está expandiendo y no
concierne sólo a los adolescentes, los cuales pueden ser más vulnerables en este tipo de
cosas.
Hoy en día, también las empresas han hecho de las redes sociales su principal medio
tanto de comunicación como de expansión y promoción.
Influencia de las celebridades en las personas
Cada día nos bombardean con información acerca temas como puede ser el peso ideal,
tendencias de moda, lo socialmente aceptable, etc. Los más jóvenes, que aún no tienen
las ideas claras, quieren parecerse lo más posible a sus ídolos y puede ser
contraproducente.
“En una sociedad sumamente obsesionada con la cultura del entretenimiento y las
celebridades, éstas pueden tener un fuerte impacto sobre la vida de una persona. Desde
las tendencias de la moda hasta las opiniones políticas, el atractivo del estilo de vida de
COMUNICACIÓN Y PODER EN LA SOCIEDAD RED
Página8
una celebridad pueden influir sobre las creencias, los intereses y las conductas de las
personas.” Dice Christina Shaffer.
Influencias que abarcan tantos aspectos de la vida como pueden ser la alimentación, el
corte de pelo, el peso, la ropa o incluso a qué partido político votar. En todos esos
aspectos citados y en muchos más, las celebridades tienen un impacto mayor del que se
cree.
A veces las personas tratamos de imitar comportamientos o actitudes que ciertos
famosos adoptan, con la idea equivocada de que dichas acciones nos llevarán al éxito
como sucedió con ellos.
COMUNICACIÓN Y PODER EN LA SOCIEDAD RED
Página9
5. CURIOSIDADES
1. ¿La más pionera? La reina Isabel II de Inglaterra.
Para todos los que nos sentimos unos early adopters por haber enviado mails ya en los
años 90, para todos los que creemos que Internet es cosa de gente joven y que desde
luego no situamos a Isabel II de Inglaterra en ese segmento. Error. La reina de Inglaterra
envió su primer email ya en 1976. Su nombre de usuario era HME2 (“Her Majesty,
Elizabeth II”). Lo que no se sabe es a quién se lo envió y qué decía.
Para el primer tuit, eso sí, esperó a octubre de 2014.
2. Internet bajo el agua:
¿Cómo se transmite la información? ¿Por el aire? No siempre: la columna de Internet
está, en realidad, bajo los mares y océanos de la Tierra, atravesados por 550.000 millas
(unos 885.000 km) de cables por los que se transmiten todos los datos. O por lo menos
era así hace dos años. Ahora la cifra seguro que es mucho mayor.
3. Los datos son una fresa.
¿Cuánto pesa la información? ¿Cuánto pesan los millones de TB que se calcula que
circulan por Internet? Los últimos datos son de 2011, cuando se estimaba que el peso
físico de todos los datos era de aproximadamente 50 gramos. Más o menos, lo que pesa
una fresa. Teniendo en cuenta que en 2007 el peso era el de un grano de arena…
¿hemos alcanzado ya el melón, la calabaza gigante o estamos todavía por la manzana?
De todos esos datos, por cierto, Google solo indexa alrededor del 0,004%.
COMUNICACIÓN Y PODER EN LA SOCIEDAD RED
Página
10
4. El primer mensaje de spam.
¿Cuál fue el primer email spameador de la Historia? ¿Deberían haberlo guardado sus
receptores? Seguramente sí. Lo envió Gary Thuerk en 1978 a 600 personas (que parecen
pocas, pero en aquel momento solo había 2600 personas conectadas a ARPAnet).
Thuerk era publicista y el mail, que enfadó a mucha gente, era publicidad sobre un
evento de “puertas abiertas” para ver ordenadores. ¡Y todo en mayúsculas!
5. El primer dominio.
¿Cuándo se registró el primer dominio? ¿Cuál fue? Este primer registro tuvo lugar el 15
de marzo de 1985 y se trató de symbolics.com. Sigue registrado, por lo que se trata
también del dominio más antiguo de Internet. Es extraño pensar, ahora que todas las
combinaciones posibles de dos y tres letras están cogidas, que ellos pudieron escoger
cualquier palabra.
6. ¿El vídeo más visto en Internet?
El vídeo más visto de la historia de Internet ha superado las 2.000.000.000 visitas y es
un vídeo titulado “Gangnam Style” que narra la historia de un hombre que con su estilo
busca conquistar a una mujer, haciendo una férrea crítica al materialismo.
COMUNICACIÓN Y PODER EN LA SOCIEDAD RED
Página
11
6. DEBATE
¿Son perjudiciales todas las influencias de los famosos? ¿Creéis que hay casos
positivos?
¿Influyen las redes sociales y la sociedad del consumo en los estereotipos de belleza?
COMUNICACIÓN Y PODER EN LA SOCIEDAD RED
Página
12
7. BIBLIOGRAFÍA
http://definicion.de/internet/
http://concepto.de/redes-sociales/
http://internetseguropariaguan.blogspot.com.es/p/ventajas-y-desventajas-del-uso-
de.html
http://youtu.be/uFcreNNrdVM
http://elperiodismoviral.blogspot.com.es/2015/05/10-curiosidades-de-la-internet-
que-no.html
http://adriziti.blogspot.com.es/2010/01/sociedad-red.html

Recomendados

Comunicación y poder en la sociedad red por
Comunicación y poder en la sociedad redComunicación y poder en la sociedad red
Comunicación y poder en la sociedad redMarcos Carrillo
749 vistas13 diapositivas
Aplicación de las redes sociales en jóvenes. por
Aplicación de las redes sociales en jóvenes.Aplicación de las redes sociales en jóvenes.
Aplicación de las redes sociales en jóvenes.John Hernández
177 vistas7 diapositivas
Aplicación de las redes sociales en jóvenes. por
Aplicación de las redes sociales en jóvenes.Aplicación de las redes sociales en jóvenes.
Aplicación de las redes sociales en jóvenes.John Hernández
191 vistas7 diapositivas
Las redes sociales en guatemala por
Las redes sociales en guatemalaLas redes sociales en guatemala
Las redes sociales en guatemalajulio8356
1.9K vistas10 diapositivas
Análisis Sobre La Influencia De Las Redes Sociales En Los Estudiantes De 4to ... por
Análisis Sobre La Influencia De Las Redes Sociales En Los Estudiantes De 4to ...Análisis Sobre La Influencia De Las Redes Sociales En Los Estudiantes De 4to ...
Análisis Sobre La Influencia De Las Redes Sociales En Los Estudiantes De 4to ...Alejandro Rávago Fuentes
27.7K vistas70 diapositivas
Franklim Montaño Pinzón por
Franklim Montaño PinzónFranklim Montaño Pinzón
Franklim Montaño PinzónFranklim Montaño Pinzón
74 vistas16 diapositivas

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Redes Sociales por
Redes Sociales Redes Sociales
Redes Sociales Good Pure Vibes
116 vistas26 diapositivas
Redes sociales por
Redes socialesRedes sociales
Redes socialeswilliamcastromolinarerftft
43 vistas25 diapositivas
Diapositivas redes sociales por
Diapositivas redes socialesDiapositivas redes sociales
Diapositivas redes socialesMargy Molina Rois
540 vistas15 diapositivas
REDES SOCIALES Y JOVENES por
REDES SOCIALES Y JOVENESREDES SOCIALES Y JOVENES
REDES SOCIALES Y JOVENEScristinatesti
485 vistas16 diapositivas
Discurso motivador por
Discurso motivadorDiscurso motivador
Discurso motivadorJafet_Diaz
2.7K vistas2 diapositivas
Drogas Y Alcohol-REDES SOCIALES por
Drogas Y Alcohol-REDES SOCIALESDrogas Y Alcohol-REDES SOCIALES
Drogas Y Alcohol-REDES SOCIALESMar y Sol
3.4K vistas43 diapositivas

La actualidad más candente(18)

REDES SOCIALES Y JOVENES por cristinatesti
REDES SOCIALES Y JOVENESREDES SOCIALES Y JOVENES
REDES SOCIALES Y JOVENES
cristinatesti485 vistas
Discurso motivador por Jafet_Diaz
Discurso motivadorDiscurso motivador
Discurso motivador
Jafet_Diaz2.7K vistas
Drogas Y Alcohol-REDES SOCIALES por Mar y Sol
Drogas Y Alcohol-REDES SOCIALESDrogas Y Alcohol-REDES SOCIALES
Drogas Y Alcohol-REDES SOCIALES
Mar y Sol3.4K vistas
Redes sociales por Ivan B
Redes socialesRedes sociales
Redes sociales
Ivan B1.4K vistas
Examen Semestral de Gissela 13 por gisbbp
Examen Semestral de Gissela 13Examen Semestral de Gissela 13
Examen Semestral de Gissela 13
gisbbp234 vistas
Redes sociales- Luis Ordoñez por nielacsco09
Redes sociales- Luis OrdoñezRedes sociales- Luis Ordoñez
Redes sociales- Luis Ordoñez
nielacsco0916 vistas
Investigacion redes sociales por djsmorph1
Investigacion redes socialesInvestigacion redes sociales
Investigacion redes sociales
djsmorph11.7K vistas
Impacto de las redes sociales en la educacion por andreames
Impacto de las redes sociales en la educacionImpacto de las redes sociales en la educacion
Impacto de las redes sociales en la educacion
andreames205 vistas
Inter spaces la inlfuencia de las redes sociales[autoguardado] copia1 por jarenasa
Inter spaces la inlfuencia de las redes sociales[autoguardado]   copia1Inter spaces la inlfuencia de las redes sociales[autoguardado]   copia1
Inter spaces la inlfuencia de las redes sociales[autoguardado] copia1
jarenasa2.1K vistas
Características de las redes sociales e impacto por darlin_fernandez
Características de las redes sociales e impactoCaracterísticas de las redes sociales e impacto
Características de las redes sociales e impacto
darlin_fernandez271 vistas
Redes Sociales por Jonathan J
Redes SocialesRedes Sociales
Redes Sociales
Jonathan J391 vistas

Destacado

Hoja de vida por
Hoja de vidaHoja de vida
Hoja de vidaarturo gamboa
40 vistas3 diapositivas
Hoja de vida por
Hoja de vidaHoja de vida
Hoja de vidaarturo gamboa
50 vistas3 diapositivas
Quintana seguridad vial jlq por
Quintana   seguridad vial jlqQuintana   seguridad vial jlq
Quintana seguridad vial jlqjose luis quintana
90 vistas10 diapositivas
Clickshare extended warranty por
Clickshare extended warrantyClickshare extended warranty
Clickshare extended warrantyMinh Vothi
324 vistas12 diapositivas
Nidac, PAU por
Nidac, PAUNidac, PAU
Nidac, PAUSitty Montañer
271 vistas8 diapositivas
Fundamentos de WEB 2.0 por
Fundamentos de WEB 2.0Fundamentos de WEB 2.0
Fundamentos de WEB 2.0laura012712
51 vistas6 diapositivas

Destacado(13)

Similar a Comunicación y poder en la sociedad red

Proyecto de aula - redes sociales por
Proyecto de aula -  redes socialesProyecto de aula -  redes sociales
Proyecto de aula - redes socialesCristina Cotera
41.4K vistas13 diapositivas
Redes sociales por
Redes socialesRedes sociales
Redes socialesYareli Villa
70 vistas16 diapositivas
Azoguue luis ensayo a_ica. por
Azoguue luis ensayo a_ica.Azoguue luis ensayo a_ica.
Azoguue luis ensayo a_ica.Prinscoins Luis
575 vistas10 diapositivas
Redes sociales por
Redes socialesRedes sociales
Redes socialesAlejandro Rávago Fuentes
201 vistas9 diapositivas
Monografia redes sociales por
Monografia redes sociales Monografia redes sociales
Monografia redes sociales Altr74
28.7K vistas14 diapositivas
Redes sociales por
Redes socialesRedes sociales
Redes socialesangelaangarita2
30 vistas27 diapositivas

Similar a Comunicación y poder en la sociedad red(20)

Proyecto de aula - redes sociales por Cristina Cotera
Proyecto de aula -  redes socialesProyecto de aula -  redes sociales
Proyecto de aula - redes sociales
Cristina Cotera41.4K vistas
Monografia redes sociales por Altr74
Monografia redes sociales Monografia redes sociales
Monografia redes sociales
Altr7428.7K vistas
Las Redes Sociales en Internet por Cecibel Maza
Las Redes Sociales en InternetLas Redes Sociales en Internet
Las Redes Sociales en Internet
Cecibel Maza1.8K vistas
Carlos angeles rocio dhtic08 difusion de mi ensayo por RocioCarlos0206
Carlos angeles rocio dhtic08 difusion de mi ensayoCarlos angeles rocio dhtic08 difusion de mi ensayo
Carlos angeles rocio dhtic08 difusion de mi ensayo
RocioCarlos0206118 vistas
Tema 1 Las redes sociales y yo.pptx por Josué López
Tema 1 Las redes sociales y yo.pptxTema 1 Las redes sociales y yo.pptx
Tema 1 Las redes sociales y yo.pptx
Josué López100 vistas
La ética y la responsabilidad en las redes por sebastian diaz
La  ética y la responsabilidad en las redesLa  ética y la responsabilidad en las redes
La ética y la responsabilidad en las redes
sebastian diaz124 vistas
Estrada kathy ensayo impacto de la evolucion por MayerlyEstrada
Estrada  kathy  ensayo impacto de la evolucionEstrada  kathy  ensayo impacto de la evolucion
Estrada kathy ensayo impacto de la evolucion
MayerlyEstrada26 vistas
Redes sociales nicoll 2 por NicollGomez3
Redes sociales nicoll 2Redes sociales nicoll 2
Redes sociales nicoll 2
NicollGomez332 vistas
Redes sociales mariana lopez herrera por MARIANALH
Redes sociales mariana lopez herrera Redes sociales mariana lopez herrera
Redes sociales mariana lopez herrera
MARIANALH588 vistas

Último

Meta 1.3. Comparar las definiciones y caracterìsticas de la cultura sorda. por
Meta 1.3. Comparar las definiciones y caracterìsticas de la cultura sorda. Meta 1.3. Comparar las definiciones y caracterìsticas de la cultura sorda.
Meta 1.3. Comparar las definiciones y caracterìsticas de la cultura sorda. IvanLechuga
63 vistas4 diapositivas
FORTI-DICIEMBRE.2023.pdf por
FORTI-DICIEMBRE.2023.pdfFORTI-DICIEMBRE.2023.pdf
FORTI-DICIEMBRE.2023.pdfEl Fortí
187 vistas40 diapositivas
Proyectos Elementos Basicos - 2023.pdf por
Proyectos Elementos Basicos - 2023.pdfProyectos Elementos Basicos - 2023.pdf
Proyectos Elementos Basicos - 2023.pdfJose Luis Jimenez Rodriguez
55 vistas15 diapositivas
Rumbo al Norte.pdf por
Rumbo al Norte.pdfRumbo al Norte.pdf
Rumbo al Norte.pdfJose Antonio Pérez Quintana
32 vistas41 diapositivas
DEBER DE RESOLUCION DE PROBLEMAS DE MRUV (2°).pdf por
DEBER DE RESOLUCION DE PROBLEMAS DE MRUV (2°).pdfDEBER DE RESOLUCION DE PROBLEMAS DE MRUV (2°).pdf
DEBER DE RESOLUCION DE PROBLEMAS DE MRUV (2°).pdfVictor Hugo Caiza
61 vistas2 diapositivas
Discurso pedagógico .pdf por
Discurso pedagógico .pdfDiscurso pedagógico .pdf
Discurso pedagógico .pdfAnthonyAguilera11
44 vistas54 diapositivas

Último(20)

Meta 1.3. Comparar las definiciones y caracterìsticas de la cultura sorda. por IvanLechuga
Meta 1.3. Comparar las definiciones y caracterìsticas de la cultura sorda. Meta 1.3. Comparar las definiciones y caracterìsticas de la cultura sorda.
Meta 1.3. Comparar las definiciones y caracterìsticas de la cultura sorda.
IvanLechuga63 vistas
FORTI-DICIEMBRE.2023.pdf por El Fortí
FORTI-DICIEMBRE.2023.pdfFORTI-DICIEMBRE.2023.pdf
FORTI-DICIEMBRE.2023.pdf
El Fortí187 vistas
DEBER DE RESOLUCION DE PROBLEMAS DE MRUV (2°).pdf por Victor Hugo Caiza
DEBER DE RESOLUCION DE PROBLEMAS DE MRUV (2°).pdfDEBER DE RESOLUCION DE PROBLEMAS DE MRUV (2°).pdf
DEBER DE RESOLUCION DE PROBLEMAS DE MRUV (2°).pdf
Victor Hugo Caiza61 vistas
PPT TECNOLOGIAS PARA LA ENSEÑANZA VIRTUAL.pptx por CarlaFuentesMuoz
PPT TECNOLOGIAS PARA LA ENSEÑANZA VIRTUAL.pptxPPT TECNOLOGIAS PARA LA ENSEÑANZA VIRTUAL.pptx
PPT TECNOLOGIAS PARA LA ENSEÑANZA VIRTUAL.pptx
CarlaFuentesMuoz37 vistas
Fracciones Generatrices y Sumas Infinitas - Santiago Cruz Garcia por SantiagoCruzGarca
Fracciones Generatrices y  Sumas Infinitas - Santiago Cruz GarciaFracciones Generatrices y  Sumas Infinitas - Santiago Cruz Garcia
Fracciones Generatrices y Sumas Infinitas - Santiago Cruz Garcia
SantiagoCruzGarca85 vistas
Intranet y extranet cuadro comparativo.pdf por UPTVT
Intranet y extranet cuadro comparativo.pdfIntranet y extranet cuadro comparativo.pdf
Intranet y extranet cuadro comparativo.pdf
UPTVT32 vistas
Fase 4- Estudio de la geometría analítica.pptx por blogdealgebraunad
Fase 4- Estudio de la geometría analítica.pptxFase 4- Estudio de la geometría analítica.pptx
Fase 4- Estudio de la geometría analítica.pptx
blogdealgebraunad39 vistas

Comunicación y poder en la sociedad red

  • 1. COMUNICACIÓN Y PODER EN LA SOCIEDAD RED 2016 NOELIA LORENTECUESTA MARCOS CARRILLO PANIAGUA JACOBLOPEZ ÁLVAREZ JOSÉANTONIO BUSTOS ALCÁZAR
  • 2. COMUNICACIÓN Y PODER EN LA SOCIEDAD RED Página1 ÍNDICE 1.- Introducción 2.- Ventajas y desventajas de la sociedad red 3.- La manipulación existente en los medios de comunicación 4.- Influencia de las redes sociales 5.- Curiosidades 6.- Debate 7.- Bibliografía
  • 3. COMUNICACIÓN Y PODER EN LA SOCIEDAD RED Página2 1. INTRODUCCIÓN: En las siguientes líneas, trataremos los puntos que hemos considero de vital importancia en nuestro trabajo. Los conceptos son los siguientes: definición de internet, definición de sociedad red, definición de redes sociales y objetivos. 1.1Objetivos: a) Conocer el concepto de internet b) Promover el uso responsable de las redes sociales c) Fomentar el uso de las nuevas tecnologías en el aula d) Dominar las herramientas tecnológicas y sus aplicaciones didácticas 1.2 Definición de internet: La palabra internet deriva de “interconneted networks”, en castellano, redes interconectadas. En definitiva, se trata de millones de ordenadores conectados entre sí en red. Tuvo sus orígenes en 1969, cuando una agencia del departamento de defensa de los EEUU comenzó a buscar alternativas entre una eventual guerra atómica que pudiera incomunicar a las personas. El desarrollo de internet ha superado cualquier previsión posible y ha constituido una verdadera revolución en la sociedad actual. El sistema pasó a ser el eje fundamental de las comunicaciones, el entretenimiento y el comercio en todos los rincones del planeta. Las estadísticas de 2006 nos indican que los usuarios de internet, conocidos como internautas, superaron los 1100 millones de personas. Se espera que en la próxima década, las cifras citadas anteriormente se dupliquen, debido a la masificación de los accesos de alta velocidad (banda ancha). 1.3 Definición de sociedad red: La sociedad red es la estructura social de nuestro tiempo. “Es la sociedad en la que hemos ido entrando desde hace algún tiempo, en un proceso de transición a partir de la sociedad industrial en la que vivimos durante más de un siglo”. Manuel Castells La estructura social se crea a través de las siguientes relaciones:
  • 4. COMUNICACIÓN Y PODER EN LA SOCIEDAD RED Página3 a) Relaciones de producción ligadas entre la interacción del hombre con la naturaleza y cómo la transforma para la creación de bienes y servicios que cubran sus necesidades b) Relaciones de experiencia, núcleo fundamental de las relaciones humanas. (familia) c) Relaciones de poder, habilidad de ejercer la violencia para garantizar el cumplimiento de las reglas sociales dominantes. En la sociedad red, la realidad está constituida por redes de información que procesan, almacenan y transiten información sin restricciones de distancia ni tiempo. Esta revolución tecnológica basada en la información, genera una nueva economía. Las características son: o La nueva economía es informacional, es decir, la información es determinante. o La nueva economía es global. o La nueva economía permite a las empresas una nueva organización en red, que facilita la producción y la efectividad. 1.4 Definición de redes sociales: Las redes sociales son sitios de internet formados por comunidades de individuos con intereses y/o actividades en común (como la amistad, el trabajo…) y que permiten el contacto entre ellos, de manera que se pueda comunicar e intercambiar información. Los individuos no necesariamente se conocen previo a tomar contacto a través de las redes sociales, sino que pueden hacerlo a través de ésta, y ese es uno de los mayores beneficios de las comunidades virtuales. Clasificación y tipos de redes sociales:  Genéricas: son muy numerosas y populares, como Facebook o Twitter  Profesionales: como Linkedln, que involucran individuos que comparten el ámbito laboral o que buscan ampliar sus fronteras laborales.  Temáticas: que relacionan personas con intereses específicos en común, como la música, hobbies, deporte, fotografía,etc… siendo la más famosa Flicrk. 
  • 5. COMUNICACIÓN Y PODER EN LA SOCIEDAD RED Página4 Origen y evolución de las redes sociales: El origen de las redes sociales es bastante reciente, se puede decir que surgen en 1995 con la creación de classmates.com, a manos del estadounidense Randy Conrads. Esta red social buscaba reunir ex compañeros de colegio o de universidades. Luego, al ver que el proyecto era exitoso, comenzaron a aparecer nuevas redes que pretendían reunir amigos, y para el año 2003 ya se habían hecho populares sitios como Linkedln y Myspace con objetivos más específicos. Actualmente, las redes sociales más utilizadas son Facebook, Instagram y Twitter.
  • 6. COMUNICACIÓN Y PODER EN LA SOCIEDAD RED Página5 2. VENTAJAS Y DESVENTAJAS DE LA SOCIEDAD RED Las nuevas tecnologías tienen aspectos tanto positivos como negativos. En los últimos tiempos, se ha criticado mucho el uso de internet sin tener en cuenta sus beneficios diarios. Este hecho, nos ha llevado a diferenciar entre: 2.1 Ventajas: a) La red nos permite estar en contacto con millones de personas de todo el mundo. b) La comunicación es mucho más sencilla, ya que facilita poder realizar reuniones online, conferencias, etc. c) Es una red abierta, gracias a ella nos encontramos informados en todo momento. d) La red es interactiva, se puede leer, ver, oír, hablar, escribir, comprar, jugar, etc. e) Es un medio que nos facilita la búsqueda de información sin tener que acudir a bibliotecas tradicionales. f) Nos sirve también para compartir información, conocimientos o datos mediante plataformas virtuales (drive, moodle, dropbox, etc.) 2.2 Desventajas: a) Un porcentaje muy alto de internet está enfocado en temas como: pornografía, violencia, terrorismo, etc. Estos, afectan fundamentalmente a los menores. b) Puede generar una dependencia o vicio, provocando el aislamiento del individuo. c) No toda la información que encontramos es útil o veraz. Hay que seleccionar correctamente la información que se requiere. d) Su uso ha llevado a que los estudiantes utilicen el conocido “copia-pega”, lo cual perjudica a su intelecto y a sus notas académicas. e) Se requiere una conexión adecuada, ya que si esta nos falla, nos dificulta la realización de múltiples actividades y/o tareas, debido a que es una herramienta imprescindible en nuestra vida cotidiana. f) En algunas ocasiones, la información personal puede llegar a ser vulnerable, estando expuesta a hackers que pueden robar datos personales o violar nuestra privacidad.
  • 7. COMUNICACIÓN Y PODER EN LA SOCIEDAD RED Página6 3. LA MANIPULACIÓN EXISTENTE EN LOS MEDIOS DE COMUNICACIÓN: Como bien sabemos, en la actualidad contamos con una gran cantidad de información que nos llega de diferentes fuentes, entre las que podemos destacar la prensa, la televisión, internet, etc. La información que recibimos puede ser tanto objetiva como subjetiva, pues encontramos medios que manipulan la información según su criterio personal. Esto se debe a motivos políticos, sociales, económicos, deportivos, etc. En definitiva, cada medio de comunicación defiende sus intereses en las noticias que comparten. Hoy en día, las personas tenemos la capacidad de comunicarnos mediante el uso de internet. Cualquier persona puede hacer llegar una información falsa a otra, siendo este un problema habitual en nuestra sociedad. De hecho, algunos de los bulos más conocidos son: el regalo de teléfonos móviles, la venta de productos que no son verdaderamente como dicen que son, hacer viral la falsa muerte de un personaje célebre, etc.
  • 8. COMUNICACIÓN Y PODER EN LA SOCIEDAD RED Página7 4.- INFLUENCIA DE LAS REDES SOCIALES Actualmente, tanto las redes sociales como internet suponen un caso serio entre las personas debido a la influencia que ha cogido hoy día. Ya sea en su tiempo libre o no, la mayoría de los adolescentes interactúan entre ellos por las redes sociales, ya sea con el teléfono móvil o frente al ordenador. Este comportamiento no sólo influye en los resultados académicos de los mismos, sino también en las relaciones personales y sociales. Pero, ¿realmente es tanta la influencia? En un joven puede ser incluso “enfermiza”, habiendo situaciones en las que no pueden vivir sin mirar el móvil, como si de un consumo de sustancias psicoactivas se tratase. Sin embargo, cada vez se dan más casos entre la gente adulta, es decir, que el rango de edad en lo que a móvil-dependencia se refiere, es cada vez mayor. No es una situación extraña actualmente ver a un grupo de adultos en una terraza de un bar hablando por el móvil, lo que nos lleva a pensar que es una tendencia que se está expandiendo y no concierne sólo a los adolescentes, los cuales pueden ser más vulnerables en este tipo de cosas. Hoy en día, también las empresas han hecho de las redes sociales su principal medio tanto de comunicación como de expansión y promoción. Influencia de las celebridades en las personas Cada día nos bombardean con información acerca temas como puede ser el peso ideal, tendencias de moda, lo socialmente aceptable, etc. Los más jóvenes, que aún no tienen las ideas claras, quieren parecerse lo más posible a sus ídolos y puede ser contraproducente. “En una sociedad sumamente obsesionada con la cultura del entretenimiento y las celebridades, éstas pueden tener un fuerte impacto sobre la vida de una persona. Desde las tendencias de la moda hasta las opiniones políticas, el atractivo del estilo de vida de
  • 9. COMUNICACIÓN Y PODER EN LA SOCIEDAD RED Página8 una celebridad pueden influir sobre las creencias, los intereses y las conductas de las personas.” Dice Christina Shaffer. Influencias que abarcan tantos aspectos de la vida como pueden ser la alimentación, el corte de pelo, el peso, la ropa o incluso a qué partido político votar. En todos esos aspectos citados y en muchos más, las celebridades tienen un impacto mayor del que se cree. A veces las personas tratamos de imitar comportamientos o actitudes que ciertos famosos adoptan, con la idea equivocada de que dichas acciones nos llevarán al éxito como sucedió con ellos.
  • 10. COMUNICACIÓN Y PODER EN LA SOCIEDAD RED Página9 5. CURIOSIDADES 1. ¿La más pionera? La reina Isabel II de Inglaterra. Para todos los que nos sentimos unos early adopters por haber enviado mails ya en los años 90, para todos los que creemos que Internet es cosa de gente joven y que desde luego no situamos a Isabel II de Inglaterra en ese segmento. Error. La reina de Inglaterra envió su primer email ya en 1976. Su nombre de usuario era HME2 (“Her Majesty, Elizabeth II”). Lo que no se sabe es a quién se lo envió y qué decía. Para el primer tuit, eso sí, esperó a octubre de 2014. 2. Internet bajo el agua: ¿Cómo se transmite la información? ¿Por el aire? No siempre: la columna de Internet está, en realidad, bajo los mares y océanos de la Tierra, atravesados por 550.000 millas (unos 885.000 km) de cables por los que se transmiten todos los datos. O por lo menos era así hace dos años. Ahora la cifra seguro que es mucho mayor. 3. Los datos son una fresa. ¿Cuánto pesa la información? ¿Cuánto pesan los millones de TB que se calcula que circulan por Internet? Los últimos datos son de 2011, cuando se estimaba que el peso físico de todos los datos era de aproximadamente 50 gramos. Más o menos, lo que pesa una fresa. Teniendo en cuenta que en 2007 el peso era el de un grano de arena… ¿hemos alcanzado ya el melón, la calabaza gigante o estamos todavía por la manzana? De todos esos datos, por cierto, Google solo indexa alrededor del 0,004%.
  • 11. COMUNICACIÓN Y PODER EN LA SOCIEDAD RED Página 10 4. El primer mensaje de spam. ¿Cuál fue el primer email spameador de la Historia? ¿Deberían haberlo guardado sus receptores? Seguramente sí. Lo envió Gary Thuerk en 1978 a 600 personas (que parecen pocas, pero en aquel momento solo había 2600 personas conectadas a ARPAnet). Thuerk era publicista y el mail, que enfadó a mucha gente, era publicidad sobre un evento de “puertas abiertas” para ver ordenadores. ¡Y todo en mayúsculas! 5. El primer dominio. ¿Cuándo se registró el primer dominio? ¿Cuál fue? Este primer registro tuvo lugar el 15 de marzo de 1985 y se trató de symbolics.com. Sigue registrado, por lo que se trata también del dominio más antiguo de Internet. Es extraño pensar, ahora que todas las combinaciones posibles de dos y tres letras están cogidas, que ellos pudieron escoger cualquier palabra. 6. ¿El vídeo más visto en Internet? El vídeo más visto de la historia de Internet ha superado las 2.000.000.000 visitas y es un vídeo titulado “Gangnam Style” que narra la historia de un hombre que con su estilo busca conquistar a una mujer, haciendo una férrea crítica al materialismo.
  • 12. COMUNICACIÓN Y PODER EN LA SOCIEDAD RED Página 11 6. DEBATE ¿Son perjudiciales todas las influencias de los famosos? ¿Creéis que hay casos positivos? ¿Influyen las redes sociales y la sociedad del consumo en los estereotipos de belleza?
  • 13. COMUNICACIÓN Y PODER EN LA SOCIEDAD RED Página 12 7. BIBLIOGRAFÍA http://definicion.de/internet/ http://concepto.de/redes-sociales/ http://internetseguropariaguan.blogspot.com.es/p/ventajas-y-desventajas-del-uso- de.html http://youtu.be/uFcreNNrdVM http://elperiodismoviral.blogspot.com.es/2015/05/10-curiosidades-de-la-internet- que-no.html http://adriziti.blogspot.com.es/2010/01/sociedad-red.html