Se ha denunciado esta presentación.
Se está descargando tu SlideShare. ×

Jose Luis Hernandez 59790 Contabilidad 2.pptx

Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Próximo SlideShare
Proceso contable _mercado
Proceso contable _mercado
Cargando en…3
×

Eche un vistazo a continuación

1 de 12 Anuncio

Más Contenido Relacionado

Similares a Jose Luis Hernandez 59790 Contabilidad 2.pptx (20)

Más reciente (20)

Anuncio

Jose Luis Hernandez 59790 Contabilidad 2.pptx

  1. 1. LICENCIATURA EN ADMINISTRACION CON ACENTUACIÓN EN EMPRESAS Contabilidad II PRIMERA PRACTICA DE CONTABILIDAD Nombre del Alumno: Jose Luis Hernandez Balderas Matricula: 59790 Aula: D Tutor: FRANCISCO JAVIER TREVIÑO GOMEZ General Escobedo N.L, 5 de Julio 2022
  2. 2. Introducción Objetivo • Conocer, entender e identificar cada documento que nos es util para llevar las operaciones financieras de una empresa o negocio
  3. 3. Asiento de apertura Es el punto de partida del ciclo contable, es decir, del conjunto de operaciones realizadas por una empresa durante un ejercicio contable, cuya duración cronológica es de un año
  4. 4. Asiento diario Son ajustes que se realizan para registrar un hecho económico, el cual provoca una modificación cuantitativa o cualitativa de una empresa y por tanto un movimiento en las cuentas de una empresa.
  5. 5. Cuentas T Esquema de Mayor con Movimientos Es la representación gráfica de un registro contable. Así, consta de dos lados, débito y crédito, o debe y haber, a la izquierda y derecha, respectivamente. La cuenta T nos permite registrar entonces los movimientos en la contabilidad de manera que esto quede ilustrado en un esquema.
  6. 6. Balanza de Comprobación Es un instrumento contable utilizado para establecer un resumen del estado financiero y de las operaciones realizadas en la empresa durante un periodo determinado.
  7. 7. Asiento de Ajuste Se denominan asientos de ajuste al conjunto de operaciones o transacciones practicadas periódicamente en una empresa, aplicando la base del devengado con la finalidad de determinar razonablemente las variaciones patrimoniales y los resultados obtenidos en esta.
  8. 8. Estado de Resultados Es un estado financiero que presenta las operaciones de una entidad durante un periodo contable, mediante el adecuado enfrentamiento de sus ingresos con los costos y gastos relativos, para determinar la utilidad o pérdida neta, así como el resultado integral del ejercicio.
  9. 9. Balance General El balance general, también conocido como balance de situación, balance contable o estado de situación patrimonial, es un estado financiero que refleja en un momento determinado la información económica y financiera de una empresa, separadas en tres masas patrimoniales: activo, pasivo y patrimonio neto.
  10. 10. Asiento de Cierre de Operación Como su propio nombre indica, se realiza para cerrar la contabilidad de un ejercicio. Una vez realizado este asiento, pero ya en el siguiente ejercicio, se contabiliza el asiento de apertura con los saldos de las cuentas del balance.
  11. 11. Conclusión • El conocer y saber para que sirbe cada uno de estos documentos nos ayuda a entender mas el gran mundo de la contabilidad la cual es uno de los pilares que mantiene en funcionamiento un negocio o empresa • Podemos distinguir cada uno de estos documentos, saber de que se compone cada uno y en que nos puede ser util “El que no sabe llevar su contabilidad por espacio de tres mil años se queda como un ignorante en la oscuridad y sólo vive al día.“ Johann Wolfgang von Goethe
  12. 12. Bibliografía Lara Flores, E., & Lara Ramírez, L. (2008). Capitulo 11 Registro de Operaciones . En Primer curso de Contabilidad (págs. 112-135). México: Trillas.

×