1. PLANEACIÓN DE EDUCACIÓN SOCIOEMOCIONAL
Institución Educativa:
Juventino Muñoz
CCT
30EBH0426K
Ciclo escolar
2022-2023
Asignatura
Cívica y Ética
Nivel educativo
Bachillerato
Grupo
6 “B”
ELABORADO POR: JOSÉ MIGUEL MEDINA SOSA
FECHA DE ELABORACIÓN: 17 DE MAYO DEL 2023
JUSTIFICACIÓN:
Este taller tiene la finalidad para que los alumnos se conozcan mejor a sí mismos, y manejen sus
emociones, trazarse metas y avanzar hacia ellas, construir mejores relaciones con los demás, tomar
decisiones responsables en su vida, disminuir la agresión y aumentar la satisfacción con su vida.
OBJETIVOS
GENERALES:
Demostrar una atención sostenida y es consiente de los factores que influyen en una toma de
decisiones particulares.
ESPECIFICOS:
Desarrollar el sentido de comprensión y respeto a sí mismo y a los demás.
2. CONTENIDO:
“Competencia general Autoconciencia”
ACTIVIDADES DE APRENDIZAJES
Mi Mapa de Identidad
Los estudiantes identifiquen aspectos relevantes de su identidad. Valores, logros, fortalezas,
debilidades y redes de apoyo.
Reconocerán la importancia de identificar aspectos importantes que conforman su identidad.
Duración de la actividad: 2 horas
Material didáctico:
Hojas blancas
Lapicero
colores
G
3. HÁBITOS Y RASGOS (NEUROPLASTICIDAD)
Los estudiantes expliquen qué es y cómo funciona la neuroplasticidad y su papel activo en el
desarrollo de sus hábitos constructivos.
Reconocerán la posibilidad de transformar su manera de sentir, pensar y hacer a través de la
plasticidad cerebral.
Duración de la actividad: 2 horas
Material didáctico:
Guiños
Cinta adhesiva
Hoja blanca
Lapicero
MIS METAS PERSONALES A CORTO, MEDIANO Y LARGO PLAZO
Los estudiantes establezcan metas personales a corto, mediano y largo plazo.
Reconocerán la importancia de establecer estrategias para cumplir sus metas a corto, mediano y
largo plazo.
Duración de la actividad: 2 horas
Material didáctico:
Hoja blanca
lapicero
4. MIS OBSTÁCULOS
Los estudiantes identifiquen los obstáculos internos y externos para lograr sus metas
Aprenderán cómo usar la estrategia MEROP (META, RESULTADO, OBSTÁCULOS Y PLAN)
Duración de la actividad: 2 horas
Material didáctico:
Hoja blanca
Lapicero
LAS EMOCIONES DEL CEREBRO
Los estudiantes conozcan qué son las emociones, cuál es su función, sus componentes y como se
desarrolla un episodio emocional.
Identificarán algunas áreas del cerebro involucradas en las emociones, y sus funciones.
Duración de la actividad: 2 horas
Material didáctico:
Hoja blanca
lapicero
5. MIS EMOCIONES RECURRENTES
Los estudiantes expresen con sus palabras la importancia de las emociones en su bienestar, en sus
relaciones y la posibilidad de trabajar en ellas.
Identificarán algunas de sus emociones recurrentes y sus efectos.
Duración de la actividad: 2 horas
Material didáctico:
Hoja blanca
Lapicero
APRENDER A PARAR
Los estudiantes. Apliquen estrategias para entrenar la atención
Reconocerán la importancia de detenerse ante una respuesta emocional a través de la estrategia
parar.
Duración de la actividad: 2 horas
Material didáctico
Hoja blanca
Lapicero
6. CAMBIOS EN LOS PENSAMIENTOS
Los estudiantes expresan verbalmente su experiencia emocional y describan las sensaciones corporales
y los pensamientos asociados a algunas emociones.
Reconocerán la importancia del aspecto cognitivo de las emociones para superar dificultades y lograr
sus metas.
Duración de la actividad: 2 horas
Material didáctico:
Hojas blancas
Lapicero
colores
7. Porcentajes de rubros
EVALUACIÓN DE LOS APRENDIZAJES
No. Evidencia de Aprendizaje
Ponderación
(%)
1 ASISTENCIA A CLASES 25
2 PARTICIPACIÓN 25
3 ACTIVIDAD EN CLASES 25
4 REAFIRMO Y ORDENO 25
TOTAL 100%
8. REFERENCIAS
B. C. D. ( 17 de mayo del 2023). Biblioteca Comunitaria Digital.
Cobach. https://bcd.cobach.edu.mx/joomla/index.php/segundo-
semestre/9-construye-t/564-autorregulacion-docente