INDÍCE
Experiencia Personal del curso 4
Sílabo del curso 5
Rúbricas 6
Sesión 01
Exposición Grupo 01
Sesión 02
Exposición Grupo 02
Sesión 03
Exposición Grupo 03
Sesión 04
Exposición Grupo 04
Sesión 05
Exposición Grupo 05
Sesión 06
Exposición Grupo 02
EXPERIENCIA
PERSONAL
Estoy muy agradecido con el desarrollo
del curso, me ha ayudado a
concientizarme de los problemas
sociales del entorno de mi comunidad y
cambiar mi postura frente a ello. Es
decir, a respetar más a los
discapacitados, a preservar el medio
ambiente, a ayudar a los más
necesitados en alguna labor social y
sobre todo a no pensar solo en mi o en
mi empresa, sino en todos los demás.
SILABO DEL CURSO RESPONSABILIDAD SOCIAL
I. INFORMACIÓN GENERAL:
FACULTAD TODAS
CARRERA
PROFESIONAL
TODAS LAS
CARRERAS
PROFESIONALES
CICLO 1° CRÉDITOS 2
PERIODO
LECTIVO
2017-1 REQUISITOS NINGUNO HORAS
POR
SEMANA
HT HP HL PC1
4 0 0 0
II. SUMILLA:
El propósito del curso es dar a conocer y aplicar el modelo de responsabilidad social, fomentando el
espíritu solidario bajo un enfoque de desarrollo sostenible.
Los temas principales son fundamentos de responsabilidad social, reconociendo mi entorno y aplicando la
responsabilidad social en mi entorno.
III. LOGRO DE CURSO.
Al finalizar el curso, el estudiante expone un informe, evidenciando el desarrollo de una práctica de
responsabilidad social realizada en su entorno, dentro de los enfoques de persona, comunidad y
planeta, demostrando dominio del tema, coherencia y creatividad.
IV. ORGANIZACIÓN DE UNIDADES DE APRENDIZAJE
SÍLABO
UNID NOMBRE DE LA UNIDAD / LOGRO
DE UNIDAD
SEM SABERES ESENCIALES PRÁCTICA DE
CAMPO1
I
FUNDAMENTOS DE
RESPONSABILIDAD SOCIAL.
RECONOCIENDO MI ENTORNO
Al finalizar la unidad, el
estudiante analiza casos e
identifica necesidades basadas
en los enfoques de persona,
comunidad o planeta en su
entorno inmediato
1
Dignidad humana y
compromiso social.
Los Derechos
Humanos.
¿Qué es
Responsabilidad
Social?
Fundamentos de la
RS (Valores y
Principios)
Relación sociedad y
entorno. Los
Stakeholders.
Observación del
contexto a partir de los
acontecimientos
geográficos del
fenómeno del Niño y la
Responsabilidad de
autoridades y
ciudadanos.
Presentación de
evidencias:
fotografías, crónicas
mapas y videos.
.
2
Personas con discapacidad
como sujetos de dignidad.
Enfoque de Persona de la RS
Estudio de caso: el
desplazamiento de las
personas con
discapacidad en la
emergencia.
3
Enfoque de Comunidad de la
RS Enfoque de Planeta de la
RS
Estudio de caso: el
aumento de la
contaminación y el
riesgo de la salud yla
vida de la comunidad
en la emergencia.
4
Objetivos del Plan de
Acción de la RS.
Calendarización y
recursos del Plan de
Acción de la RS.
(EXAMEN PARCIAL)
Presentación de un
ejemplo de Plan de
Acción de RS de
alguna empresa o
institución y su
ejecución en la
emergencia.
II
APLICANDO LA
RESPONSABILIDAD SOCIAL
EN MI ENTORNO
Al finalizar la unidad, el
estudiante sustenta el informe de
implementación del Plan de
Acción de Responsabilidad Social
5
Trabajo de Campo
para monitorear los
Planes de Acción de
la RS
Asesoramiento en la
elaboración del los
Planes de Acción
por equipos, con
visita a los lugares y
establecimientos
seleccionados.
6
Desarrollo Sostenible vs
Desarrollo Sustentable
Trabajo comparativo
de los modelos de
desarrollo
sostenible vs
sustentable, en
algunas zonas del
país y del Perú con
el extranjero.
7
Evaluación del Impacto del Plan
de Acción de la RS Presentación de los
resultados del Plan
de Acción de RS por
cada equipo de
estudiantes, según
esquema de la UPN
y con evidencias.
8
EXAMEN FINAL / EVALUACIÓN
SUSTITUTORIA
Sustentación y
defensa de los
Planes de Acción de
RS.
SESIÓN N°1
RESPONSABILIDAD SOCIAL
Se basa en la sostenibilidad, es decir, en encontrar el equilibrio entre los
negocios, el medio ambiente y el medio social. Esta visión permite que se
fijen objetivos medibles cada cinco años pensando en la responsabilidad
social a largo plazo a través de campañas de reciclaje, becas,
capacitaciones a proveedores, entre otros.
EXPOSICIÓN
GRUPO N°01
• Pude concretar mis derechos como persona, este tema es importante ya que
pude aprender a reconocer cuando una puede estar en obligación de reclamar
algo que nos perjudique.
¿QUE ES RESPONSABILIDAD SOCIAL?
• Tiene como pilar fundamental los valores éticos y morales y cuya principal
incidencia se manifiesta en nuestros actos y de que manera estos pueden afectar
dañar a otra persona o aun determinado entorno social
IMPORTANCIA
• Reduce las posibilidades de conflictos
• Mejora la productividad
• Mejora el ambiente interno
• Brinda una mejor imagen en el entorno laboral
CONCLUSIONES
• Es una herramienta muy importante para el sostenimiento y equilibrio de la
sociedad
• Es muy necesario que desde la formación universitaria se cree la cultura de
responsabilidad social
• En las mayorías de casos son las empresas llamadas a contribuir con el medio
ambiente.
EXPOSICIÓN N°2
RELACIÓN SOCIEDAD Y ENTORNO
.
Sociedad se apropia de
la Naturaleza y la
modifica,
transformándola en una
naturaleza humanizada;
el espacio geográfico es
el producto de esa
apropiación social e
histórica de la
naturaleza.
IMPORTANCIA DE LA RSE PARA LA EMPRESA O
INTITUCION
• Lo primero que debe tener encuentra una empresa o
institución es que la RSE no es un gasto sino una inversión,
en la medida en qué reporta beneficios como estos
• Reduce la posibilidad de conflictos con la población
• Mejora el ambiente interno
La ética como moral
fundamental
De esta dedición se desprende que el comportamiento
ético de una empresa implica n solo evitar y combatir la
corrupción, como se concibe normalmente, sino respetar
a los demás en todo lo que compete a su libertades,
anhelos y potencialidades.
Vivir de acuerdo a cinco valores
fundamentales(igualdad, dialogo, respeto, solidaridad y
libertad)
Luchar por alcanzar la sustitución de todos los agentes
involucrados, internos y externos, directamente o
indirectas
Conclusiones
La aplicación de la responsabilidad social empresarial es de vital
importancia dentro de las empresas, puesto que permitirá poder
desarrollar conjuntamente con sus trabajadores y s comunidad
Actualmente el medio ambiente es la principal preocupación de la
mayoría de las empresas, aunque también existen algunas que aun
no respeten las normas y ocasionan un grave daño a nuestro medio
ambiente contaminando diariamente
La aplicación de este modulo no solo se aplica alas llamadas
grandes empresas, también alas pequeñas obteniendo muy buenas
resultados
SESIÓN N°2
PERSONAS CON DISCAPACIDAD
COMO SUJETO DE DIGNIDAD
A todo ser humano se bebe de respetar sin lucro de nada, gracias a la
LEY Nº 27050
LAS PERSONAS CON DISCAPACIDAD
Pueden contribuir a la sociedad en
iguales circunstancias que las demás,
pero siempre desde la valoración a la
inclusión y el respeto a lo diverso.
EXPOSICIÓN N°4
PERSONAS CON DISCAPACIDAD
COMO SUJETOS DE DIGNIDAD
Falta o limitación de
alguna facultad física o
mental que imposibilita o
dificulta el desarrollo
normal de la actividad de
una persona.