Publicidad

SECTAS.pptx

26 de Mar de 2023
Publicidad

Más contenido relacionado

Publicidad

SECTAS.pptx

  1. Una realidad mundial. En 1978, la opinión pública mundial fue sacudida por el reporte del suicidio colectivo de 914 personas en Jonestown, Guyana. En marzo de 1993, más de 80 personas se suicidaron junto con David Koresh, en Waco, Texas, por motivos religiosos (Gaustad, 1993:629). Hoy por hoy, la violación, el abuso sexual de menores, el daño patrimonial a través del fraude organizado y la persuasión de distintas enfermedades mentales son algunas de las prácticas más comunes en que día a día incurren cientos de grupos religiosos y que forman parte de una nueva patología social.
  2. Un Mundo Libre. Vivimos en una sociedad donde la gente tiene libertad para seguir las creencias religiosas que prefiera. Ellos tienen la libertad de decirlo; nosotros, como cristianos, tenemos la responsabilidad de responderles.
  3. ALGUNOS EXPERTOS DICEN QUE HAY UNAS 700 SECTAS, MIENTRAS QUE OTROS DICEN QUE HAY HASTA 3.000. Sectas en números A nivel mundial hay ahora más de 5 millones de Testigos de Jehová (que pasan más de mil millones de horas-hombres cada año haciendo proselitismo). 9 millones de mormones (que actualmente aumentan a razón de 1.500 miembros nuevos cada día). Decenas de millones de adeptos de la Nueva Era.
  4. LA CONSTITUCIÓN RECONOCE LA LIBERTAD DE CULTO Y OTRAS LEYES Y POLÍTICAS CONTRIBUYERON A LA PRÁCTICA GENERALMENTE LIBRE DE LA RELIGIÓN. Según un censo del año 2001 realizado por el Instituto Nacional de Estadística, 78 por ciento de la población es católica, 16 por ciento es protestante o evangélica, el 3 por ciento profesa otras religiones de origen cristiano, el 2,5 por ciento no practica ninguna religión y menos del 0,2 por ciento declara tener una afiliación con otras confesiones religiosas no cristianas, incluyendo el islam, la fe baha’i, el judaísmo, el budismo y el sintoísmo.
  5. Etimología El término proviene del latín secta: ‘sendero’, ‘método’, ‘modo de vida’, ‘partido político’, ‘escuela de filosofía’ (de donde viene sectátor y sectatorios: ‘adherente’, ‘seguidor’) que viene de seqüi: ‘seguir’. Se han planteado dudas de que proviene del latín secare (cortar, separar). En ambos casos está presente la idea de separación
  6. La palabra secta puede definirse tanto desde una perspectiva sociológica y como teológica. Sociológica: describe a un grupo de personas que están controladas por sus líderes en casi cada dimensión de sus vidas, potencialmente dando como resultado consecuencias ilegales, inmorales y antisociales.
  7. Teológica: una secta puede definirse como un movimiento actual que afirma ser cristiano pero hace concesiones, confunde y contradice la doctrina cristiana esencial, como la expiación de Cristo en la cruz.
  8. ¿Qué es una Secta?:
  9. Definiciones Sociológicas La palabra secta tiene una connotación peyorativa en el sentido de herejía ideológica o heterodoxia doctrinal Desde entonces, la opinión pública mundial comenzó a percibir el significado de la palabra secta como una agrupación antisocial, siniestra, de conducta fanática y peligrosa
  10. Definición lingüística De acuerdo con una definición estrictamente lingüística, la palabra secta (del latín secta) quiere decir “Doctrina enseñada por un maestro y seguida por sus adeptos.” (Moliner, 1988: 1121).
  11. Definición Teológica Una secta es una perversión (Ecl. 7.29), una deformación del cristianismo bíblico. “Una secta es un grupo de personas polarizadas alrededor de la interpretación particular que alguien hace de la Biblia, que incurre en grandes desviaciones con respecto a las doctrinas primordiales de la fe cristiana...” (McDowell, 1988:11).
  12. CARACTERISTICAS DE LAS SECTAS
  13. Liderazgo directo y marcadamente autoritario hacia sus adeptos, decisión sólo del líder.
  14. Revelación Constante
  15. Obediencia Ciega
  16. Hostilidad Contra las Religiones Clásicas o Tradicionales
  17. SOLUCIONES RAPIDAS
  18. DICEN TENER LA VERDAD SUPREMA
  19. ATRAEN CON ENGAÑOS
  20. LÍDERES ENGAÑOSOS
  21. Proselitismo Compulsivo
  22. BLOQUEAN EL RAZONAMIENTO
  23. ATEMORIZAN
  24. DICEN SER REPRESENTANTES DE DIOS
  25. TIENEN OTROS INTERES
  26. FALSA FE
  27. FALSA FACHADA
  28. ES FACIL ENTRAR PERO DIFICL DE SALIR
  29. Fuerte Control Grupal
  30. Adoctrinamiento Intensivo
  31. ES UN CAMINO SIN SALIDA
  32. Implementación de Técnicas de Persuasión Coercitiva
  33. Promesas de Rehabilitación Personal
  34. En los puntos esenciales, unidad; en los puntos no esenciales, libertad, y en todas las cosas, caridad. -Autor anónimo-
Publicidad