Se ha denunciado esta presentación.
Se está descargando tu SlideShare. ×

Manta Mutltversidad Histórica 2022.pdf

Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Próximo SlideShare
Uriangato (Guanajuato)
Uriangato (Guanajuato)
Cargando en…3
×

Eche un vistazo a continuación

1 de 47 Anuncio

Manta Mutltversidad Histórica 2022.pdf

Descargar para leer sin conexión

Asentada en el territorio de Jocay y con una vida histórica de más de 1.500 años, la ciudad de Manta, Ecuador, se ha configurada hoy como una ciudad cosmopolita cuya multiversidad história vamos a repasar juntos.

Asentada en el territorio de Jocay y con una vida histórica de más de 1.500 años, la ciudad de Manta, Ecuador, se ha configurada hoy como una ciudad cosmopolita cuya multiversidad história vamos a repasar juntos.

Anuncio
Anuncio

Más Contenido Relacionado

Similares a Manta Mutltversidad Histórica 2022.pdf (20)

Más reciente (20)

Anuncio

Manta Mutltversidad Histórica 2022.pdf

  1. 1. Joselías Sánchez Ramos Conferenciante. 2022-11-19 Undécimo diálogo.
  2. 2. • Conocer nuestro pasado y legado. • Conocer, un poquito más, acerca de nuestra cultura, tradición y ciudad.
  3. 3. M A N T A 2 0 2 2
  4. 4. MANTA Ancestralidad. Señorío de Jocay. Colonialismo. San Pablo de Manta. República Parroquia, cantón. Ciudad puerto. Historia inmediata. Manta, hoy. Joselias 2022
  5. 5. MANTA 2022 Ancestralidad. Señorío de Jocay. Colonialismo. San Pablo de Manta. República Parroquia, cantón. Ciudad puerto. Historia inmediata. Manta, hoy.
  6. 6. J O C A Y Ancestralidad. Señorío de Jocay.
  7. 7. Colonialismo. San Pablo de Manta. M A N T A 1 6 5 0
  8. 8. Parroquia de Montecristi desde 1861 REPÚBLICA desde 1830.
  9. 9. MANTA 1912 Movimiento Cultural Manteño REPÚBLICA Parroquia de Montecristi.
  10. 10. 1 9 1 2 2do. Puerto de la República 1 9 1 3
  11. 11. M A N T A 1 9 2 2
  12. 12. MANTA 4 noviembre 1922
  13. 13. MANTA DEL SIGLO XXI Movimiento Cultural Manteño Historia inmediata. Manta, hoy.
  14. 14. ANCESTRALIDAD Cultura Manteña Señorío de Jocay COLONIALISMO Invasión Colonia Independencia REPÚBLICA Centenario de cantonización HISTORIA INMEDIATA 7.000 a.C / 500 d.C – 1535 d.C 1.534 d.C - 1824 1830 - 2022 HOY Joselias 2022
  15. 15. MANTA DEL FUTURO
  16. 16. 500 d.C. – 1535 d.C. 7.000 a.C.
  17. 17. MACRO HISTORIA DE MANTA. UN LARGO PERÍODO Periodicidad. Periodos Tiempo Duración - Años Culturas 1. FORMATIVO 7.000 a 500 a.C Valdivia, Machalilla, Chorrera. 2. DE DESARROLLO REGIONAL. 500 a.C a 500 d.C Guangala, Bahía, Jama – Coaaque, Tolita. 3. DE INTEGRACIÓN 500 d.C a 1535 Cultura Manteña, Jama - Coaque
  18. 18. LOS MANTEÑOS Y EL SEÑORÍO DE JOCAY Organización social jerárquica 500 años d.C. a 1.535 años d.C. Pescadores Agricultores Mercaderes Artesanos Espiritualidad Diosa Umiña Navegantes
  19. 19. 1535 – 1.820 1.534
  20. 20. INVASIÓN Y RESISTENCIA.
  21. 21. Pedro de Alvarado invade y destruye el Señorío de Jocay. El 2 de marzo de 1534 toma posesión del territorio y, en nombre de sus reyes, la denomina SAN PABLO DE MANTA.
  22. 22. Desde la fundación de Portoviejo en 1535 hasta 1.820 con el grito libertario de Jipijapa, Portoviejo y Montecristi.
  23. 23. SAN PABLO DE MANTA forma parte del Partido y/o Tenencia de Portoviejo. “El pueblo de Sant Pablo de Manta, que es el primer puerto del Perú, llámase de Sant Pablo de ocho años a esta parte, luego que se descubrió la llamaron los españoles Manta; los naturales la llamaban Jocay. No se tiene memoria de su fundación”. Fuente: La Confederación Manteña, libro del Dr. Viliulfo Cedeño Sánchez.
  24. 24. ECONOMÍA MERCANTIL • Manta, Puerto próspero. • Sombreros de paja toquilla • Pesca de perlas (1578). • Españoles y piratas destruyen Manta (1543, 1607, 1628) • Montecristi (1607 y 1628). • Misión Geodésica (1736). • Economía mercantil (siglos 17, 18 y 19).
  25. 25. INDEPENDENCIA 1820 a 1824. Jipijapa, Portoviejo y Montecristi participan activamente en el movimiento libertario del 9 de ocubre de 1820 (Guayaquil) GRANCOLOMBIA - MANABÍ El 25 de junio de 1824 se crea la Provincia de Manabí con tres cantones: Portoviejo, Montecristi y Jipijapa.
  26. 26. 1830 – 2.020 1.830
  27. 27. MANTA – REPUBLICA 1830 a 2022 Se crea el 13 de mayo de 1830 Se consolida el 26 de septiembre de 1830 De Departamentos a Provincias. Ley de División Territorial del Ecuador. Desde el 29 de mayo de 1861 MANABI: Provincia. MANTA, Parroquia de Montecristi.
  28. 28. 1830 – 1900
  29. 29. ECONOMÍA ARTESANAL EXPORTADORA 1.830: MANTA: PUERTO MAYOR DE MANABI 1.837: PRIMER PUERTO MARÍTIMO DE LA REPÚBLICA 1861: MANTA, Parroquia de Montecristi..
  30. 30. 1.900 – 2.000
  31. 31. 1 9 1 2 2do. Puerto de la República 1 9 1 3
  32. 32. CANTONIZACIÓN DE MANTA 4 noviembre 1922
  33. 33. Economía agroexportadora. Exportación de la tagua (1900 a 1944). El tren Manta – Montecristi – Portoviejo – Santa Ana.
  34. 34. Economía agroexportadora. Exportación del café (1945 a 1980) Las obras portuarias y el desarrollo sostenido de Manta.
  35. 35. Economía pesquera. La pesca como economía e identidad.
  36. 36. TRES HITOS HISTÓRICOS EN LA MANTA CENTENARIA: 1. La cantonización. 2. Las obras portuarias y el puerto marítimo. 3. La Universidad Laica Eloy Alfaro de Manabí.
  37. 37. Historia inmediata. Manta, hoy.
  38. 38. MANTA DEL SIGLO XXI Una Historia Inmediata Una historia cuya característica fundamental es haber sido vivida por el historiador o por sus principales testigos.
  39. 39. MANTA DEL SIGLO XXI Puerto de Transferencia Internacional de carga. Aeropuerto Intercontinental Central fotovoltáica en El Aromo Mancomunidad del Pacífico Ciudad de Arte, Cultura y TURISMO Manta, capital mundial del atún
  40. 40. UNA HISTORIA DEL FUTURO
  41. 41. Convertirme en protagonista de la “Historia Inmediata” con mi participación como estudiante, como familia, como ciudadano/a en la vida de esta Manta Infinita. Mi propósito en la Manta del siglo XXI
  42. 42. Nosotros somos La huella de Manabí Joselías Sánchez Ramos Movimiento Cultural Manteño 2022-11-19

×