2. La incorporación de las TIC al interior de los hogares genera diversos cambios en las
formas de comunicación, Aparecen nuevas formas de relación entre sus miembros, con
cambios en sus definiciones de roles en la estructura familiar, cambios en las pautas de
crianza, en las relaciones de poder, en los espacios y dinámicas destinadas al contacto
entre sus miembros, las TIC han generado cambios positivos en las relaciones
intrafamiliares, uniendo a los miembros e incluyendo contacto con miembros no presentes
de la familia, aceptando la presencia de espacios audiovisuales como nuevos espacios de
socialización infantil que posibilitarían a los niños, nuevos y mejores contactos sociales con
sus familiares cercanos y lejanos.
3. El 45% del público objetivo índico que el impacto de las tic en
el hogar es positiva debido a:
Mayor cantidad de contactos a nivel interpersonal en la familia gracias a las posibilidades
brindadas por la Internet y los computadores en general.
La inclusión de Internet en el hogar en cuanto al mejoramiento de comunicación entre sus
miembros, esto principalmente en relación a que se constituye en un tema de conversación dentro
de la familia, que permite anexar contactos con miembros de la familia que están lejos.
El carácter positivo en función del impacto en los niños gira primordialmente en mejoramientos en
el área intelectual gracias a la incorporación incesante de elementos de aprendizaje. También
existe la idea de que la Internet produce un logro en las relaciones sociales que el niño establece
fuera de su hogar.
5. Las TIC, en definitiva, entregan nuevos recursos para construir conocimientos y desarrollar acciones que en otros
tiempos resultaban completamente imposibles. Estas diferentes herramientas han cambiado la relación del
hombre en el tiempo y el espacio; las distancias geográficas y requerimientos de tiempo que antes constituían un
obstáculo para la realización de múltiples actividades, hoy en día se han superado.
Entendiendo que la incorporación de TIC a las aulas tiene como función central el aprendizaje, debemos
preocuparnos no solo de asegurar recursos, sino también y sobre todo, asegurar la forma en que estos recursos
son usados, el sistema educativo logra con mucha velocidad seguir haciendo lo mismo de siempre, pero ahora con
recursos tecnológicos, lo cual no produce mayores impactos generados por las TIC al proceso educativo. Es por
esto, que no todos los programas TIC utilizados por los docentes para potenciar los aprendizajes en sus
estudiantes, han garantizado o impactado significativamente en la construcción conjunta entre docente y
estudiantes.
6. Durante el proceso de enseñanza-aprendizaje, el alumno requiere de una serie de condiciones
de carácter específico que facilite la adquisición de conocimientos en la realización y desarrollo
de diferentes tareas.
Cada alumno posee un gran talento y por ello tienen diferentes ritmos de aprendizaje en cuanto
a la asimilación y adquisición de nuevos conocimientos.
Las herramientas TIC reúnen aspectos fundamentales que ayudan a responder a las
necesidades del alumnado, Estos aspectos son los siguientes:
Flexibilidad: tanto el alumno como el profesor pueden decidir el uso del material informático
o dispositivo electrónico que se adapta a sus necesidades para realizar una tarea en
concreto.
Versatilidad: con las herramientas digitales te permite realizar diferentes tareas o
actividades en diferentes formatos, como por ejemplo, la producción, edición o
transformación de un vídeo.
Interactividad: con el uso de las herramientas digitales, los alumnos pueden interactuar y
descubrir una serie de contenidos que les facilite el logro en la consecución de las tareas.
Conectividad: los alumnos pueden comunicarse, compartir e intercambiar información por
medio del uso de redes sociales o de plataformas virtuales en las cuales pueden aportar y
ofrecer sus puntos de vista referidos a un tema en específico.
8. Las tecnologías de la información y la comunicación han transformado nuestra manera
de trabajar y gestionar recursos. las tic son un elemento clave para hacer que nuestro
trabajo sea más productivo: agilizando las Comunicaciones, sustentando el trabajo en
equipo, gestionando las existencias, realizando análisis financieros, y promocionando
nuestros productos en el mercado.
Las tic permiten a las empresas producir más cantidad, más rápido, de mejor calidad, y
en menos tiempo. nos permiten ser competitivos en el mercado, y disponer de tiempo
libre para nuestra familia.
9. Las TIC facilitan el trabajo de presentar el producto a los clientes y conseguir ventas
de muchas maneras distintas. por ejemplo:
El correo electrónico
Una página web
Un sistema de clientes informatizado
De manera análoga al área de marketing, las tic también permiten mejorar la gestión
financiera, la logística y la distribución así como los recursos humanos.
En la actualidad, las tic son un factor determinante en la productividad de las
empresas, sea la empresa que sea y tenga el tamaño que tenga.