Publicidad
Medicamentos gineco dexametasona
Próximo SlideShare
Ceftriaxona antbCeftriaxona antb
Cargando en ... 3
1 de 1
Publicidad

Más contenido relacionado

Publicidad
Publicidad

Medicamentos gineco dexametasona

  1. FICHANEMOTECNICA FAMILIA A LA QUE PERTENECE VIAS DE ADMINISTRACION PRESENTACION Corticoesteroides Vía Oral, Intramuscular Tabletas: 0.5 mg, 4mg ampolletas: 4mg/mL Intravenoso Frasco ámpula: 8mg/ 2mL; Gotas oftálmicas 0.1% MECANISMO DE ACCION FARMACOCINETICA INDICACIONES Incrementa la gluconeogénesis El fármaco se distribuye rápidamente en Edema cerebral Disminuyen la utilizaciónperiférica de los riñones, intestinos, hígado, piel y Afecciones alérgicas, choque, apoyo glucosa músculos Preoperatorio, posoperatorio Deprimen respuestas inflamatoria y Cruzan la barrera placentaria y se Enfermedades respiratorios alérgica excretan en la lecha materna. Profilaxis neonatal es metabolizada en elhígado , son eliminados en la orina. CONTRAINDICACIONES CONSIDERACIONES DE ENFERMERIA O PRECAUCIONES EN LA ADMINISTRACION No se recomienda a mujeres embarazadas con Es necesario vigilar al paciente para detectar cambios del estado de ánimo Preeclamsia,eclampsia o datos de daño o cualquier exacerbación de la psicosis preexistentes placentariosi suobjetivo es prevenir la Debe instruirse al paciente para que reduzca su consumo de sodio hasta enfermedadpormembrana hialina enel neonato menos de 1g/ días prematuro Vigilar el desarrollo de glucosuria. El peso debe cuantificarse a diario para detectar retención hídrica INSTITUCION: TUTORA: ALUMNA: FECHA: INTERNADO ROTATIVO DE ENFERMERIA EFECTOS SECUNDARIOS FARMACOTERAPIA Y CONSERVACION CODIGO MEDICAMENTO KRetención de sodio y líquidos Temperatura no mayor a 30°C. Hipertensión No utilice estemedicamento después de la fecha de caducidad FAMILIA A LA QUE PERTENECE VIAS DE ADMINISTRACION PRESENTACION Prostaglandinas Vía Oral Tabletas: 200 ug Uteroinhibidor MECANISMO DE ACCION FARMACOCINETICA INDICACIONES Alprostadil sintético Se absorbe muybiencuando se Úlcera gástrica y duodenal agudas Reduce la secreción de ácido gástrico, con administra por vía intravaginal. Maduración cervical e inducción del lo que protege a la mucosa cuando se experimenta una extensa metabolización Parto a término Induce la contracción de la musculatura de primer paso produciendo el metabolito Uterina, actúa como agente dilatador más importante y activo CONTRAINDICACIONES CONSIDERACIONES DE ENFERMERIA O PRECAUCIONES EN LA ADMINISTRACION Paciente con sospecha de corioamnitis Debe alertarse al paciente para que evite conducir u operar maquinaria Hipertensión si presenta mareo. Gestaciones >32 semanas Debe monitorearse cuidadosamente la tensión arterial No se recomienda durante la lactancia Tener cautela si se utiliza en personas con asma y predisposición a Hipersensibilidad al misoprostol enfermedad intestinainflamatoria, deshidratación, hipotensión Multíparas con 6 o más embarazos Debe practicasr una analítica de sangre que incluye un hemograma INSTITUCION: TUTORA: ALUMNA: FECHA: INTERNADO ROTATIVO DE ENFERMERIA EFECTOS SECUNDARIOS FARMACOTERAPIA Y CONSERVACION CODIGO MEDICAMENTO GNauseas, vómitos, diarrea Conservar por debajode 30ºC Cefalea, hipotensión, epilepsia Conservar enel embalaje original para Calambres, dismenorrea protegerlo de la luz. FICHANEMOTECNICA NOMBRE GENERICO Misoprostol NOMBRE GENERICO Dexametasona NOMBRE COMERCIAL Dexmethsone, Dexamethasone Sodium NOMBRE COMERCIAL Cytotec BIBLIOGRAFIA: Rodríguez C, G. M. (2012). Vademécum Farmacológico Ecuatoriano- edición 2011- 2012. Ecuador: edimedsa
Publicidad