La gran depresión expocision.pptx

“La gran depresión”
• Introducción La crisis económica iniciada en 1929 ha sido uno de los hechos
históricos más importantes de la primera mitad del siglo XX, cuyas consecuencias
afectaron a millones de ciudadanos. Los acontecimientos decisivos del siglo XX,
como el auge de los fascismos o la Segunda Guerra Mundial, están íntimamente
unidos al desarrollo de esta crisis
Antecedentes
• Fin de la primera guerra mundial. El mundo desarrollado entró en un proceso
de gran crecimiento. Los años 20 acentuaron el declive británico. Tres fueron
los sectores que contribuyeron a desencadenar la crisis. El 24 de octubre de
1929 se produjo una quiebra del mercado de valores. Deflación. La
economía estaba en riesgo. Las secuelas también se sintieron en todo el
mundo.
Causas
• La primera Guerra Mundial está en la raíz de la crisis económica de1929, ya que
generó una destrucción económica de grandes dimensiones, sin precedentes en
etapas anteriores, además de un enorme endeudamiento europeo.
desarollo
• Lo que había comenzado como un simple inicio de las cotizaciones en las bolsas
de nueva york se convirtió en la mayor crisis. En las bolsas de nueva york las
cotizaciones subían y concentraban beneficios extraordinarios. Ya que los bancos,
empresarios y varios particulares tomaban la decisión de invertir porque parecía
que les iba a traer beneficios. Por una parte estaban las fáciles obtenciones de
créditos para poder comprar en la bolsa.
• La gran influencia que tenía Estados Unidos sobre el resto del mundo hizo que la
crisis se extendiera a partir de 1931 cuando los norteamericanos se vieron
obligados a repatriar capitales lo cual incentivó a las quiebras en lugares como:
Francia Alemania Inglaterra España
• La recuperación económica vino de la mano de un cambio de presidente, cuando
Roosevelt sustituye a Hoover en 1933. Roosevelt pondrá en marcha el llamado
New Deal
• El impulso a los sindicatos que presionaron a las empresas para conseguir
mejoras salariales. Se modificó el sistema fiscal
• La gran depresión ha sido muy importante a nivel histórico; ya que fue una crisis
que afectó a gran parte del mundo y el cambio económico que produjo en todos
los países fue de suma importancia.
1 de 8

Recomendados

La Gran Depresión de 1929 por
La Gran Depresión de 1929La Gran Depresión de 1929
La Gran Depresión de 1929Pablo Torres Costa
74.8K vistas19 diapositivas
Crisiseconomicade1929 (1) por
Crisiseconomicade1929 (1)Crisiseconomicade1929 (1)
Crisiseconomicade1929 (1)Daniela Quezada
1.7K vistas15 diapositivas
Crisis económica de1929 a nivel mundial por
Crisis económica de1929 a nivel mundialCrisis económica de1929 a nivel mundial
Crisis económica de1929 a nivel mundialpaulminiguano
75 vistas16 diapositivas
Años 20 Crisis del 29 por
Años 20 Crisis del 29Años 20 Crisis del 29
Años 20 Crisis del 29Any Portada
323 vistas5 diapositivas
Crisis_economica_de_1929.ppt por
Crisis_economica_de_1929.pptCrisis_economica_de_1929.ppt
Crisis_economica_de_1929.ppthome
19.7K vistas16 diapositivas
Crisis_economica_de_1929.ppt por
Crisis_economica_de_1929.pptCrisis_economica_de_1929.ppt
Crisis_economica_de_1929.ppthome
10K vistas16 diapositivas

Más contenido relacionado

Similar a La gran depresión expocision.pptx

Unidades 7-8 Periodo de entreguerras y II Guerra Mundial por
Unidades 7-8 Periodo de entreguerras y II Guerra MundialUnidades 7-8 Periodo de entreguerras y II Guerra Mundial
Unidades 7-8 Periodo de entreguerras y II Guerra Mundialserpalue
3.4K vistas84 diapositivas
Bloque 2. tema 11 el crack del 29 por
Bloque 2. tema 11 el crack del 29Bloque 2. tema 11 el crack del 29
Bloque 2. tema 11 el crack del 29Teresa Fernández Diez
3.1K vistas9 diapositivas
El mundo de entreguerras por
El mundo de entreguerrasEl mundo de entreguerras
El mundo de entreguerrasJAMM10
2.5K vistas33 diapositivas
Crisis de 1929 por
Crisis de 1929Crisis de 1929
Crisis de 1929pepans
2.2K vistas15 diapositivas
Tema 9 economia de entreguerras y el crack por
Tema 9 economia de entreguerras y el crackTema 9 economia de entreguerras y el crack
Tema 9 economia de entreguerras y el crackJavier Lázaro Betancor
1.3K vistas55 diapositivas
Tema 9 economia de entreguerras y el crack por
Tema 9 economia de entreguerras y el crackTema 9 economia de entreguerras y el crack
Tema 9 economia de entreguerras y el crackJavier Lázaro Betancor
2.1K vistas58 diapositivas

Similar a La gran depresión expocision.pptx(20)

Unidades 7-8 Periodo de entreguerras y II Guerra Mundial por serpalue
Unidades 7-8 Periodo de entreguerras y II Guerra MundialUnidades 7-8 Periodo de entreguerras y II Guerra Mundial
Unidades 7-8 Periodo de entreguerras y II Guerra Mundial
serpalue3.4K vistas
El mundo de entreguerras por JAMM10
El mundo de entreguerrasEl mundo de entreguerras
El mundo de entreguerras
JAMM102.5K vistas
Crisis de 1929 por pepans
Crisis de 1929Crisis de 1929
Crisis de 1929
pepans2.2K vistas
Crisis economica mundial de 1929 por William Alvaro
Crisis economica mundial de 1929Crisis economica mundial de 1929
Crisis economica mundial de 1929
William Alvaro25.1K vistas
La economía en el periodo de entreguerras por profeshispanica
La economía en el periodo de entreguerrasLa economía en el periodo de entreguerras
La economía en el periodo de entreguerras
profeshispanica3.3K vistas
Tema 9 - El periodo de entreguerras por etorija82
Tema 9 - El periodo de entreguerrasTema 9 - El periodo de entreguerras
Tema 9 - El periodo de entreguerras
etorija822.8K vistas
Adh hmc economía de entreguerras por Aula de Historia
Adh hmc economía de entreguerras Adh hmc economía de entreguerras
Adh hmc economía de entreguerras
Aula de Historia1.1K vistas
Felices a.. por pilarglez
Felices a..Felices a..
Felices a..
pilarglez852 vistas
Adh eso 4 economía y periodo de entreguerras por Aula de Historia
Adh eso 4 economía y periodo de entreguerrasAdh eso 4 economía y periodo de entreguerras
Adh eso 4 economía y periodo de entreguerras
Aula de Historia2.4K vistas
crisis economica de 1929 y su impacto en chile por bechy
crisis economica de 1929 y su impacto en chilecrisis economica de 1929 y su impacto en chile
crisis economica de 1929 y su impacto en chile
bechy2K vistas

Último

MAS IMPUESTOS A LA VISTA. por
MAS IMPUESTOS A LA VISTA.MAS IMPUESTOS A LA VISTA.
MAS IMPUESTOS A LA VISTA.ManfredNolte
27 vistas3 diapositivas
INFOGRAFIA.pdf por
INFOGRAFIA.pdfINFOGRAFIA.pdf
INFOGRAFIA.pdfcarolabregu
9 vistas2 diapositivas
Elegant and Professional Company Business Proposal Presentation_20231125_2346... por
Elegant and Professional Company Business Proposal Presentation_20231125_2346...Elegant and Professional Company Business Proposal Presentation_20231125_2346...
Elegant and Professional Company Business Proposal Presentation_20231125_2346...brayanverapbm
14 vistas11 diapositivas
Crédito en otros sectores por
Crédito en otros sectoresCrédito en otros sectores
Crédito en otros sectoresAngelo252954
19 vistas15 diapositivas
Asia Pacifico y Política Exterior de Peru.pptx por
Asia Pacifico y Política Exterior de Peru.pptxAsia Pacifico y Política Exterior de Peru.pptx
Asia Pacifico y Política Exterior de Peru.pptxCarlos Alberto Aquino Rodriguez
19 vistas46 diapositivas
El arte de hacer dinero.pdf por
El arte de hacer dinero.pdfEl arte de hacer dinero.pdf
El arte de hacer dinero.pdfp9193241
6 vistas153 diapositivas

Último(8)

La gran depresión expocision.pptx

  • 2. • Introducción La crisis económica iniciada en 1929 ha sido uno de los hechos históricos más importantes de la primera mitad del siglo XX, cuyas consecuencias afectaron a millones de ciudadanos. Los acontecimientos decisivos del siglo XX, como el auge de los fascismos o la Segunda Guerra Mundial, están íntimamente unidos al desarrollo de esta crisis
  • 3. Antecedentes • Fin de la primera guerra mundial. El mundo desarrollado entró en un proceso de gran crecimiento. Los años 20 acentuaron el declive británico. Tres fueron los sectores que contribuyeron a desencadenar la crisis. El 24 de octubre de 1929 se produjo una quiebra del mercado de valores. Deflación. La economía estaba en riesgo. Las secuelas también se sintieron en todo el mundo.
  • 4. Causas • La primera Guerra Mundial está en la raíz de la crisis económica de1929, ya que generó una destrucción económica de grandes dimensiones, sin precedentes en etapas anteriores, además de un enorme endeudamiento europeo.
  • 5. desarollo • Lo que había comenzado como un simple inicio de las cotizaciones en las bolsas de nueva york se convirtió en la mayor crisis. En las bolsas de nueva york las cotizaciones subían y concentraban beneficios extraordinarios. Ya que los bancos, empresarios y varios particulares tomaban la decisión de invertir porque parecía que les iba a traer beneficios. Por una parte estaban las fáciles obtenciones de créditos para poder comprar en la bolsa.
  • 6. • La gran influencia que tenía Estados Unidos sobre el resto del mundo hizo que la crisis se extendiera a partir de 1931 cuando los norteamericanos se vieron obligados a repatriar capitales lo cual incentivó a las quiebras en lugares como: Francia Alemania Inglaterra España
  • 7. • La recuperación económica vino de la mano de un cambio de presidente, cuando Roosevelt sustituye a Hoover en 1933. Roosevelt pondrá en marcha el llamado New Deal • El impulso a los sindicatos que presionaron a las empresas para conseguir mejoras salariales. Se modificó el sistema fiscal
  • 8. • La gran depresión ha sido muy importante a nivel histórico; ya que fue una crisis que afectó a gran parte del mundo y el cambio económico que produjo en todos los países fue de suma importancia.