Movimiento Rectilíneo y Movimiento Rectilíneo Uniforme
2. Movimiento Rectilíneo
En el movimiento rectilíneo, la trayectoria que describe el móvil es una
línea recta. Algunos tipos notables de movimiento rectilíneo son:
Movimiento rectilíneo uniforme: cuando la velocidad es constante.
Movimiento rectilíneo uniformemente acelerado: cuando la aceleración es
constante.
Movimiento rectilineo armónico simple: cuando la aceleración es
directamente proporcional a la elongación
(distancia a la posición de
equilibrio) y esta siempre
dirigida hacia la posición
de equilibrio.
3. Movimiento Rectilíneo uniforme
El movimiento rectilíneo uniforme(MRU) se presenta
cuando un cuerpo se desplaza en línea recta recorriendo
distancias iguales en tiempos iguales.
En el movimiento rectilíneo el vector desplazamientos
coincide numéricamente con la distancia; por este motivo,
se utilizan indistintamente los términos desplazamiento y
distancia, así como rapidez y velocidad. La característica
de este movimiento es que la velocidad permanece
constante y el cuerpo no acelera.
5. El movimiento es rectilíneo y uniforme cuando su velocidad
es constante, por lo tanto no tiene aceleración. Como la
velocidad es constante en dirección y sentido, la trayectoria
es una recta. La velocidad constante en modulo o magnitud
indica que recorre espacios iguales en tiempos iguales.
La grafica es siempre una recta cuya pendiente es la
velocidad. Independientemente del sentido y la dirección del
movimiento, los espacios que recorre el móvil son siempre
positivos. La velocidad puede representar en función del
tiempo. Como la velocidad no varia en este tipo de
movimiento, la grafica es siempre una recta paralela al eje
del tiempo.
7. (a)
Representación grafica del MRU: (a) el
desplazamiento de un cuerpo en
función del tiempo (v=30 m/s), (b) la
velocidad de un cuerpo en función del
tiempo.
(b)
8. Lista de tiempo del recorrido de
distancia total recorrida durante
intervalos de un segundo.
Recuerda que:
La velocidad de la luz en el vacio es de 3 x 10 m/s
8
La velocidad del sonido en el aire a 0º C es de 331 m/s
9. Ejemplo: 8
Si la distancia promedio del Sol a la Tierra es de 1.5 x 10 km, ¿Cuánto tiempo tarda
la luz del sol a llegar a la tierra?
Datos:
8
d= 1.5 x 10 km
v= c = 3 x 10 m/s
t= ?
Formula:
v= d
t
t= d
t
Desarrollo:
Primero convertido la distancia a metros sustituidos en la ecuación:
10. En la mayoría de los casos, los movimientos que realizan los cuerpos no son con
velocidad constante o uniforme; por ejemplo: un móvil puede partir del reposo,
acelerar hasta 80 km/h, permanecer a esa velocidad durante cierto tiempo,
desacelerar y detenerse. Es decir, sus desplazamientos no son proporcionales al
cambio del tiempo. Entonces, si dice que el movimiento no es uniforme, sino
variable. En este movimiento se determina la velocidad media o promedio del
cuerpo (v),que se define como el cambio de desplazamiento en el tiempo
transcurrido.
Donde:
Es importante recordar que la unidad estándar de la velocidad es el SI es el m/s,
aunque por razones practicas usamos km/h. la unidad del sistema ingles es ft/s y se
usa también mi/h.
Cuando un cuerpo que esta en movimiento experimental dos o mas velocidades
distintas se obtienen su velocidad promedio sumando las velocidad y dividiendolas
entre el numero de velocidades de la siguiente manera: