Se ha denunciado esta presentación.
Se está descargando tu SlideShare. ×

Articulaciones del miembro inferior

Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Próximo SlideShare
AG- mm aductores
AG- mm aductores
Cargando en…3
×

Eche un vistazo a continuación

1 de 29 Anuncio

Más Contenido Relacionado

Presentaciones para usted (20)

Anuncio

Similares a Articulaciones del miembro inferior (20)

Más reciente (20)

Anuncio

Articulaciones del miembro inferior

  1. 1. DOCENTE: Dra. Elvia Ruiz Bustan ESTUDIANTE: Junior Fernando Valle 2013
  2. 2. TEMA: ARTICULACIONES DE MIEMBRO INFERIOR 8: 10 – 8: 15 INTRODUCCIÓN 8: 15 – 8: 25 DINAMICA Y FORMACIÓN DE LOS GRUPOS DE TRABAJO 8: 25 – 9: 00 TRABAJO DE GRUPOS: ELABORACIÓN DE DIBUJOS DE ARTICULACIONES 9: 00 – 9: 30 RECESO 9: 30 –10: 00 EXPOSICIÓN DE LOS GRUPOS DE TRABAJO 10: 00 –10: 50 SÍNTESIS DE CONTENIDOS Y VIDEOS 10: 50 –11: 10 EVALUACIÓN DE LOS APRENDIZAJES (CRUCIGRAMA)
  3. 3. GRUPO 1 •ARTICULACIONES DE LA CINTURA PÉLVICA Y ARTICULACIÓN COXOFEMORAL GRUPO 2 •ARTICULACIÓN DE LA RODILLA GRUPO 3 •ART. TIBIOPERÓNEAS Y ART. DEL TOBILLO, ART. ENTRE ASTRAGALOCALCANEONAVICULAR GRUPO 4 •ARTICULACIONES INTERTARSIANAS DE LOS HUESOS DE LA 2DA FILA – ART. INTERMETATARSIANAS
  4. 4. ARTICULACIONES DEL MIEMBRO INFERIOR Art. de la Cintura pélvica Articulación Coxofemoral Art. de la Rodilla Articulación Tibioperonea Sindesmosis Tibioperonea Art. Tibioperoneas Art. Del Tobillo o Talocrural Art. Del Pie Art. entre Astrágalo y Calcáneo Art. Intertarsianas De los Huesos de La Segunda Fila del Tarso Art. Tarsometatarsianas Art. Intermetatarsianas Art. Metatarsofalángicas E Interfalángicas Del Pie . Art. Transversa del Tarso Art. Astragalocalcánea o Subtalar Art. Astragalocalcaneonavicular Art. Cuboideonavicular Art. Cuneonavicular Art. Intercuneiformes Art. Cuneocuboidea Art. Astragalocalcaneonavicular Art. Calcaneocuboidea Superior Inferior
  5. 5. ARTICULACIONES DE LA CINTURA PÉLVICA Ligamento Sacrotuberoso Ligamento Sacroespinoso Agujero ciático mayor Agujero ciático menor Limitan con el b. post. del coxal MEMBRANA OBTURATRIZ • Se inserta: ant, sup, post ; inf • Reforzada => cintilla subpúbica
  6. 6. ARTICULACIÓN COXOFEMORAL SUP. ARTICULARES 1. Cabeza del fémur 2. Acetábulo 3. Rodete Acetabular
  7. 7. ARTICULACIÓN DE LA RODILLA SUP. ARTICULARES a). Ext. Sup. del fémur b). Ext. Sup. de la tibia c). Meniscos articulares d). Rótula
  8. 8. ARTICULACIÓN DE LA RODILLA MEDIOS DE UNIÓN CÁPSULA ARTICULAR LIGAMENTOS Ligamentos anterioresInserción femoral • Rodea supf. Articular a 1 dist. Del rev. Cartilaginoso, varía según seg. Consid. • Inserta=> ant => hueco supratoclear • Dirige post. => cara lat. de cada cóndilo alej. Grandlm. Del rev. Cart. Inserción tibial • Borde ant supf. Rug. Área intercondílea ant. • Post. Se confunde con los lig. cruzados Inserción rotuliana • Bordea cart. de la cara articular Cara post cóndilos cubiertos por casq. Condí… Ligamento colateral tibial 2 partes: • Principal => entre fémur y tibia B. ancha, nacarada y > resist. • Accesoria => sit. Post. a la princp. Form. X fasc. Ext. Desd. Fémur – m. medial.
  9. 9. Plano capsular a) A. Rotulianas Lam. Fibr. Delg. Y ∆ - A. R. Medial - A. R. Lateral b) Lig. Meniscorrotulianos Plano tendinoso • Lig.rotuliano sup. Vert. De la rótula inf. Part. inferior de la tuberos. De la tibia • Expans. Tendinosas del cuadr. Femoral, retinaculos rotulianos, nacen del m: v. lat y med. ; terminan => rótula y condil. Tibia • Expans. Prerrotuliana del músculo tensor de la fascia lata Plano fascial • Recub. Cara ant. De la Art. • Continuidad sup=> fascia lata • Inf. => fascia de la pierna
  10. 10. LIGAMENTO COLATERAL PERÓNEO Epicóndilo lateral del fémur Surco músculo poplíteo Músculo Gastrocnemio Cabeza del peroné LIGAMENTOS POSTERIORES LIGAMENTOS CRUZADOS PLANO FIBROSO POSTERIOR LIGAMENTOS CRUZADO L. Cruzado Anterior Área Intercondílea Espacio –Tubérculo intercondíleo medial Posterior. Mitad Posterior de la cara Intercondílea del cóndilo lateral L. Cruzado Posterior Área Intercondílea posterior –Tibia Cara Intercondílea del cóndilo medial PLANO FIBROSO POSTERIOR Ligamento Poplíteo oblicuo Ligamento poplíteo arqueado
  11. 11. MEMBRANA SINOVIAL Receso Subcuadricipital Receso Subpoplíteo CUERPO ADIPOSO INFRAROTULIANO Posterior al ligamento rotuliano M.S Separa la cavidad del cuerpo adiposo FRANJAS SINOVIALES BOLSAS SINOVIALES PERARTICULA RES Bolsa Infrarrotulina profunda Bolsas Prerrotulianas Bolsa Anserina Bolsa Subtendinosa del M. bíceps Femoral Bolsa Subtendinosa lateral del M. Grastrocnemio Bolsa Subtendinosa medial del M. Grastrocnemio. Bolsa de la cabeza medial del M. Grastrocnemio y del M. Semimembranoso. Bolsa Del tendón Reflejo del M. Semimembranoso Receso poplíteo
  12. 12. MOVIMIENTO DE LA ARTICULACIÓN DE LA RODILLA Flexión 130º a 150º Extensión (desplazamiento y Rodamiento) Rotación FUNCIÓN DE LOS LIGAMENTOS Ligamento colaterales Ligamentos cruzados
  13. 13. ARTICULACIONES TIBIOPERÓNEAS ARTICULACIÓN TIBIOPERÓNEA SINDESMOSIS TIBIOPERÓNEA Superficies Articulares Medios de unión Membrana Sinovial  Capsula articular  Ligamentos de la cabeza del peroné • Ant y Post. Superficies Articulares Medios de unión Membrana Sinovial Lig. Tibioperóneos Interóseo Form. Fasc. Cortos unos transv. Y otros desc. De la tibia al peroné Anterior Anch. Nacarado y > Posterior > fuert. Y ancho Fibras. Obli. Inf y lat Insertan=> cara post de la tibia Suprf. Art. De la tibia Suprf. Art. Del peroné Membrana interósea
  14. 14. MEMBRANA INTERÓSEA Form. Fibras. Dirigen=> borde interóseo tibia – borde interóseo del peroné Reforz. Por fibras. M. tibial post. C. ant=> paso art. Tibial ant. C. post=> paso Rama perforante arteria perónea.
  15. 15. ARTICULACIÓN DEL TOBILLO SUPERFICIES ARTICULARES Suprf. articular tibioperónea Mortaja tibioperónea; 3 pard. Art: -Cara art. Inf. De la tibia=> cóncava y en su part. med. Presnt. Eminencia roma -Cara art. Maléolo medial=> vert, plana y ∆ -Cara art. Maleólo lateral=> convx, de sup a inf  Suprf. Astragalina Opone 3 caras art. A la mortaja t. -Cara sup const. => tróclea astrag. -Cara maleolar medial => corrsp. cara art. maleolar de la tibia; form de “,” -Cara maleolar lateral => corrp. cara art. Maleolar del peroné; concv., y ∆
  16. 16. MEDIOS DE UNIÓN MEMBRANA SINOVIAL Cápsula articular Sup e inf. Alrededor de supf. Art. En su part. ant. es laxa y delg. Reforzada => lig. Anterior Post. > delg. Cont. Cúmulos adip. Ligamentos colaterales • Lig. Colateral lateral: son 3 lig. Que divergen – maleólo lat. – astrágalo y calcáneo.  Lig. Astragaloperoneo ant. O lig. Talofibular ant. Sup. Borde ant. Maleolo lat. Y se fija al astrágalo  Lig. Calcáneoperoneo o lig. Calcaneofibular Form. Cordon ligeramente aplanado. Borde ant. Malelo lat. Y termina cara lat. calcáneo  Lig. Astragaloperoneo post. O lig. Talofibular post. Ext. – maleolo lat. – cara post. astrágalo • Lig. Colateral medial Capa supf. Ins. => borde ant. Y vertice malelo med. y sus fibras terminan en: cara dorsal hueso navicular, cara medial del cuello del astrágalo, lig. Calcaneona- vicular plantar y en el sustentáculo del astrágalo. • Lig. Petroneoastragalocalcáneo Movimientos de la Articulación FLEXIÓN DORSAL EXTENSIÓN PLANTAR
  17. 17. Articulación Astragalocalcaneonavicular o Talocalcaneonavicular ARTICULACIONES DEL PIE ARTICULACIONES ENTRE ASTRÁGALO Y CALCÁNEO Articulación Astragalocalcánea, subastragalina o Subtalar Trocoidea Superficies Articulares Medios de Unión Cápsula Articular Ligamentos : L. Astragalocalcaneo lateral L. Astragalocalcaneo Medial L. Astragalocalcaneo interóseo Membrana Sinovial
  18. 18. ARTICULACIONES INTERTARSIANAS DE LOS HUESOS DE LA SEGUNDA FILA Articulación Cuboideonavicular Plana s Articulación Cuneonavicular Articulación Intercuneiformes Articulación Cuneocuboidea
  19. 19. ARTICULACIONES TRANSVERSA DEL TARSO Articulación Astragalocalcaneonavicular Articulación Calcaneocuboidea MOVIMIENTOS DE LAS ARTICULACIONES ASTRGALOCALCÁNEAS Y TRANSVERSA DEL TARSO Torsión lateral Torsión medial
  20. 20. ARTICULACIONES TARSOMETATARSIANAS ARTICULACIONES INTERMETATARSIANAS ARTICULACIONES METATARSOFALÁNGICAS E INTERFALÁNGICAS DEL PIE MOVIMIENTOS DE LAS ARTICULACIONES TARSOMETATARSIANAS 2do. –mortaja cuneal 3ro. deslizamiento 1ro. , 4toy 5to –extensión, flexión y lateralidad Superficies Articulares Interlínea Articular Medios de Unión Ligamentos: l. Tarsometatarsianos plantares L. Tarsometatarsianos Dorsales L. Cuneometatarsianos Interóseos
  21. 21. GRACIAS

×