2. Realidad Aumentada | Concepto
La Re a lida d Aum e nt a da es un conjunto de dispositivos que añaden
información virtual a la información física ya existente.
Permite mezclar imágenes virtuales con imágenes reales. Los elementos
reales se combinan con elementos virtuales para la creación de una realidad
mixta en tiempo real.
La información sobre el mundo real alrededor del usuario es enriquecida y se
convierte en interactiva y digital, por lo que proporciona mayor atractivo y
utilidad.
Ejemplo
Google Glass.
3. Realidad Aumentada | Elementos
- Headset: incorpora sistemas de GPS necesarios para poder localizar con
precisión la situación del usuario.
- Display: muestra al usuario la información virtual que se añade a la real.
Pa nt a lla ópt ic a t ra nspa re nt e (Optical See-through Display).
Pa nt a lla de m e zc la de im á ge ne s (Video-mixed Display).
- Tecnologías: cámaras digitales, sensores ópticos, GPS, etc...
La combinación de todos estos elementos se da a menudo en los
smartphones modernos, que los convierten en un posible plataforma de
realidad aumentada.
4. Realidad Aumentada | Finalidad
Muchas veces no se dispone de la información necesaria por medio de libros
y otros medios de información, por lo que el uso de esta tecnología en estos
ámbitos, facilitan su estudio.
La realidad aumentada ofrece infinidad de nuevas posibilidades de
interacción, que hacen que esté presente en muchos ámbitos, como son la
televisión, la arquitectura, el entretenimiento, la medicina o las comunidades
virtuales.
Información
Simulación
Medicina
Cirugía
Televisión
Arquitectura
Publicidad
Turismo
5. Códigos Bidimensionales
Concepto
Los códigos bidimensionales son matrices de puntos bidimensionales con
gran capacidad de almacenamiento y rápida decodificación.
Pueden ser reconocidos e interpretados por dispositivos digitales de captura de
imagen y posteriormente utilizado para diferentes aplicaciones.
6. Códigos Bidimensionales
Funcionamiento
Los códigos bidimensionales constan de símbolos formados por una
combinación de puntos y barras.
Pueden ser leídos desde cualquier ángulo, gracias a los patrones de
alineamiento, que sirven para detectar la posición del código.
La matriz de propósito de la que constan permite el escaneo rápido de la
información que contiene.
- Acceso:
Terminal con cámara.
Programa capaz de decodificarlo.
Ejemplo
Código QR
7. Códigos BIDI
vs
Códigos QR
El código QR se ha popularizado más.
Los códigos BI DI son código cerrado (privados) mientras que los códigos
QR son de código abierto (se leen a través de aplicaciones gratuitas).
Los códigos BIDI no los puede generar cualquiera, solo se pueden
descargar mediante un mensaje de texto que tiene coste.
8. Ejemplos (I)
Juego en el que se pueden crear mundos y personajes virtuales:
http://www.youtube.com/watch?v=UOfN1plW_Hw
Guinness World Records:
http://www.youtube.com/watch?v=DHd1IvnGNKc
Google Goggles: Información sobre cualquier cosa
http://www.youtube.com/watch?v=Hhgfz0zPmH4
Casco con retrovisor:
http://www.nopuedocreer.com/quelohayaninventado...
Casco militar con HUD:
http://es.gizmodo.com/el-casco-militar-del-futuro...
Sky Map:
http://www.youtube.com/watch?v=kzCj7-3S1Mc
9. Ejemplos (II)
Paisajes y relieves con Augmented Reality Sandbox:
http://www.youtube.com/watch?v=8SIBtsMIs_4
Anatomy 4D:
http://www.youtube.com/watch?v=uNC9TDJBFvA
Augment: tipo IKEA pero mucho más flexible, y puedes crear tu base de
datos. Sirve para cualquier tipo de cosa:
http://www.youtube.com/watch?v=Ry8Ebjn41VE
Paginas amarillas y Wikitude:
http://www.youtube.com/watch?v=7vfzkFfIK1U
Metro de Madrid:
http://computerhoy.com/descargas/android/metro-madrid...
Reconstrucciones
http://www.youtube.com/v/rOimvrueFog?version=3&hl=it_IT&rel=0