Los estudiantes de la I.E. N° 34619 Leopoldo Krause realizan los Juegos Escolares Deportivos y Paradeportivos en su etapa interna, siendo una buena alimentación y la actividad física la que contribuye a la mejora de la salud de los adolescentes, así como a su interacción social, pues les da la oportunidad de expresarse y fomentar su autoconfianza. En tal sentido, la actividad física para los estudiantes de secundaria es de gran importancia, pues necesitan mantenerse en forma e interactuar con sus pares y también deben tener una buena alimentación. Según la Organización Mundial de la Salud, los niños, niñas y jóvenes de 5 a 17 años deben invertir, como mínimo, 60 minutos diarios en actividades físicas de intensidad moderada a vigorosa. Con el objetivo de promover la práctica deportiva y los lazos de amistad entre los estudiantes, se organizan eventos tales como: los juegos olímpicos, los panamericanos, el campeonato mundial de vóley y fútbol, los cuales generan un gran interés en los adolescentes. Así, mismo los Alimentos que consumimos nos deben brindar una variada cantidad de proteínas, vitaminas, minerales y otros aportes nutricionales. Una adecuada nutrición contribuye de manera directa al reforzamiento del sistema inmunológico, y por lo tanto, nos ayuda a prevenir enfermedades y tener una vida saludable. Por ende, se plantea los siguientes retos: ¿Cuáles son las últimas marcas olímpicas registradas en las principales disciplinas? ¿Cuál es el resumen estadístico del campeonato mundial de vóley y fútbol? ¿Cómo ayuda la actividad física al cuerpo humano? ¿Cómo podemos saber si lo que consumimos son alimentos saludables? ¿Qué alimentos contienen más proteínas, vitaminas, grasas o minerales? ¿Crees que los alimentos altos en grasa y sal afectara nuestra salud?
Los estudiantes de la I.E. N° 34619 Leopoldo Krause realizan los Juegos Escolares Deportivos y Paradeportivos en su etapa interna, siendo una buena alimentación y la actividad física la que contribuye a la mejora de la salud de los adolescentes, así como a su interacción social, pues les da la oportunidad de expresarse y fomentar su autoconfianza. En tal sentido, la actividad física para los estudiantes de secundaria es de gran importancia, pues necesitan mantenerse en forma e interactuar con sus pares y también deben tener una buena alimentación. Según la Organización Mundial de la Salud, los niños, niñas y jóvenes de 5 a 17 años deben invertir, como mínimo, 60 minutos diarios en actividades físicas de intensidad moderada a vigorosa. Con el objetivo de promover la práctica deportiva y los lazos de amistad entre los estudiantes, se organizan eventos tales como: los juegos olímpicos, los panamericanos, el campeonato mundial de vóley y fútbol, los cuales generan un gran interés en los adolescentes. Así, mismo los Alimentos que consumimos nos deben brindar una variada cantidad de proteínas, vitaminas, minerales y otros aportes nutricionales. Una adecuada nutrición contribuye de manera directa al reforzamiento del sistema inmunológico, y por lo tanto, nos ayuda a prevenir enfermedades y tener una vida saludable. Por ende, se plantea los siguientes retos: ¿Cuáles son las últimas marcas olímpicas registradas en las principales disciplinas? ¿Cuál es el resumen estadístico del campeonato mundial de vóley y fútbol? ¿Cómo ayuda la actividad física al cuerpo humano? ¿Cómo podemos saber si lo que consumimos son alimentos saludables? ¿Qué alimentos contienen más proteínas, vitaminas, grasas o minerales? ¿Crees que los alimentos altos en grasa y sal afectara nuestra salud?