1. Asignatura:
OFIMATICA
Semestre:
Segundo Nivel (Vesperto)
Integrantes:
Danny Salazar
Juan carlos palna
Jhonathan Gutierrez
Docente:
Mg. Rodrigo Revelo
Quito - Ecuador
10 de Diciembre de 2015
Tema:
Tipos de procesadores de palabras
INSTITUTO TECNOLÓGICO SUPERIOR “ALOASÍ”
Carrera de Tecnología en Análisis de Sistemas
3. lTipos de procesadores de textos
Los procesadores de textos existen para uso de varios sistemas
operativos, estando algunos de ellos adaptados a un sistema operativo
específico, así como también existen versiones para uso de
procesadores de textos en sistemas operativos diferentes al habitual.
Algunos procesadores de textos poseen cualidades y características de
mayor envergadura que otros, permitiendo realizar más adecuaciones al
texto, mientras que otros son específicos para usos más básicos, como
es el caso de worPad que es un procesador de textos básico, que se
diferencia de procesadores más especializados como AviWord y
Microsoft Word que poseen varias herramientas para edición que son
más desarrolladas.
INSTITUTO TECNOLÓGICO SUPERIOR “ALOASÍ”
Carrera de Tecnología en Análisis de Sistemas
4. Blog de notas.- Es un procesador de textos básico posee pocas herramientas de edición
limitándose a las más básicas, guarda únicamente en formato de texto plano (TXT), aunque
pueden cambiarse las fuentes o letras en las que se escribe
.
WordPad.- Es un procesador de textos básico similar al blog de notas, pero posee más
herramientas que el anterior, se pueden cambiar las letras o fuentes, el tamaño de las mismas, y
permite guardar en más de un formato además del formato propio del programa, aunque se
destaca que también es limitado en cuanto a los formatos de guardado.
Microsoft Word.- Es el procesador de textos que en la actualidad está más difundido, gracias a
que posee una facilidad de uso en todas sus versiones que “guían” de forma intuitiva al
usuario, permite crear, editar y compartir los contenidos, y gracias a su gran variedad de
herramientas se pueden agregar gráficas, imágenes, hipervínculos, tablas y diversidad de
detalles a los textos, como cambios de fuentes (letras), colores y tonalidades, negritas,
cursivas, subrayados, así como poseer herramientas con las que se pueden realizar hojas de
cálculo y demás funciones que suelen usarse en trabajos de oficina.
INSTITUTO TECNOLÓGICO SUPERIOR “ALOASÍ”
Carrera de Tecnología en Análisis de Sistemas
5. Abiword.- Es el procesador de textos de la empresa Cyberfran, posee versiones para su uso en
sistemas operativos diversos tales como Windows, Unix, Linux, Macintosh, y QNX. Posee gran
variedad de herramientas para realizar la creación y edición de los textos, y permite guardad en varios
formatos además del formato nativo del programa. Se destaca que su adquisición es gratuita
.
Tiny Easy Word.- Es otro procesador de textos bastante completo, pero suele dificultarse su uso ya
que la disposición de los botones y barras de herramientas, no es la más usual como en los
procesadores de textos anteriores. Posee herramientas propias como en la que se puede convertir
directamente archivos de textos comprimidos en Zip o los archivos HTML para su uso.
Writer de OpenOffice.- Posee todas las herramientas y funcionalidades comunes a los procesadores de
textos más habituales, tales como las herramientas de edición de textos, cambios de letras, tamaños
de las mismas, colores, edición de imágenes, hipervínculos, tablas, macros etc.
KOffice.- Este procesador de textos posee todas las herramientas necesarias para crear y editar textos,
plantillas, estilos de letras y tamaños, formatos de texto, encabezados, pies de páginas,
autocorrecciones, corrección y ortográfica.
Google Docs.- Es un procesador te textos online o suite ofimática online, con la que se pueden crear y
editar documentos, con cualquier computadora que posea conexión a Internet, sin importar el sistema
operativo que tenga la computadora ya que su uso es vía red. Acepta las extensiones de archivos más
comunes, como doc.txt, RTF y otras.
INSTITUTO TECNOLÓGICO SUPERIOR “ALOASÍ”
Carrera de Tecnología en Análisis de Sistemas
6. Procesadores de Texto Basados en La Web
Los Procesadores de Texto Definición Por definición, un procesador de texto es un software
informático destinado a la creación y edición de documentos de texto. Los procesadores de texto
brindan unas u otras posibilidades según la aplicación de que se disponga. Como regla general básica,
todos los procesadores de texto pueden trabajar con distintos formatos de párrafo, tamaño y
orientación de las fuentes, efectos de formato, además de contar con las propiedades de poder cortar y
copiar texto ,fijar espacio entre líneas y entre párrafos, alinear párrafos, establece r sangrías y
tabulados, crear y modificar estilos, activar presentaciones preliminares antes de la impresión o
visualizar las páginas editadas.
PROCESADORES DE TEXTO SEGÚN LOSSoftware libre* OpenOffice.org Writer* AbiWord* Bean* GNU
TeXmacs* Groff * KWord* LyX* Ted* EZ WordEn línea:* Google Docs: Google Docs es un espacio personal
donde podemos crear vía web documentos de texto y hojas de cálculo, con muchas de las funcionalidades de
los programas/software que se instalan en el PC.
INSTITUTO TECNOLÓGICO SUPERIOR “ALOASÍ”
Carrera de Tecnología en Análisis de Sistemas
7. OpenGoo
Que es un completa suite ofimática de código abierto que se puede instalada en nuestro propio
servidor web, esto es muy útil para ser usado en la intranet de una empresa y que los documentos se
almacenen de manera centralizada en el servidor de la empresa. OpenGooEste proyecto aún se
encuentra en pleno desarrollo por lo que no está tiene muchas funciones avanzadas, por el momento
sólo se puede Software propietario De Pago* Microsoft Word* Atlantis Word Procesor* IBM Lotus
Symphony* Jarte* Madhyam* QjotFreeware* Hieroglyp* Jarte* Madhyam
Advertisement
Editar texto en su procesador de textos, hacer presentaciones, usa el calendario y por el momento
todavía no se puedes crear hojas de cálculo tipo excel, se está trabajando en ello, puedes ver un
demoaquí.
* Nevrocode Docs: es un escritorio basado en procesador de textos que ofrece la aplicación
Nevrocode. Permite a los usuarios crear y editar documentos con contenido rico en Internet.
INSTITUTO TECNOLÓGICO SUPERIOR “ALOASÍ”
Carrera de Tecnología en Análisis de Sistemas
8. * Zoho Writer:
este programa puede tanto abrir, como editar y guardar en formato Doc X, es una genial alternativa
para cuando recibimos uno de estos molestos formatos y no tenemos Office 2007instalado. Se puede
ingresar y utilizar todas las herramientas usando sólo su cuenta de Google, además de importar
cualquier documento que ya estén trabajando en Google Docs.
OTROS PROCESADORES DE TEXTO.-OPENOFFICEO penOffice.org es una suite ofimática (uso de
oficinas) de software libre y código abierto de distribución gratuita que incluye herramientas como
procesador de textos, hoja de cálculo, presentaciones, herramientas para el dibujo vectorial y base de
datos .Está disponible para muchas plataformas como Microsoft Windows y sistemas de tipo Unix
como GNU/Linux, BSD, Solaris y Mac OS X .Open Office está pensado para ser altamente compatible
con Microsoft Office, con quien compite.
INSTITUTO TECNOLÓGICO SUPERIOR “ALOASÍ”
Carrera de Tecnología en Análisis de Sistemas
9. lTipos de procesadores de texto y sus funciones
Un procesador de textos es un programa que permite la realización, modificación, el almacenamiento y la
impresión de cualquier tipo de escrito, de una forma flexible y rápida. Es uno de los software más utilizados,
ya sea en el trabajo o en el hogar. Por ejemplo, en el mundo laboral, es una aplicación muy útil ya que permite
realizar escritos comerciales y el diseño de todo tipo de documentos.
Los procesadores de texto fueron las primeras aplicaciones que se incorporaron a los ordenadores. Los
programadores tenían que comunicarse con las máquinas de una forma complicada, mediante tarjetas
perforadas y códigos difíciles, por lo que diseñaron una aplicación que permitiera hacerlo de una forma más
sencilla, mediante la escritura de comandos en forma de texto.
INSTITUTO TECNOLÓGICO SUPERIOR “ALOASÍ”
Carrera de Tecnología en Análisis de Sistemas
10. Un procesados de textos ejerce las siguientes funciones:
De creación: posibilita la creación de un documento de manera sencilla, mediante su introducción con el
teclado del ordenador, y guardándolo en un dispositivo de memoria.
De edición: un texto ya creado puede ser modificado de diversas maneras.
De impresión: permite darle a los textos una forma adeucada para su salida por la impresora, delimitando los
parámetros que conformarán el escrito.
Complementarias: uso de fichero de datos, diccionario, realización de gráficos, funciones aritméticas, macros,
manejo de grandes documentos.
Estas funciones, más detalladas, nos permite apreciar que un procesador de textos nos deja: insertar,
copiar o pegar, borrar texto e imágenes. Además, darle formato a estos elementos. También tiene un
buscador, corrección ortográfica, administración de archivos, impresión, hacer columnas y tablas,
entre muchas otras funciones.
INSTITUTO TECNOLÓGICO SUPERIOR “ALOASÍ”
Carrera de Tecnología en Análisis de Sistemas
11. Edición de Documentos
Existe una amplia gama de editores de documentos, desde los más básicos hasta algunos muy sofisticados.
Podemos mencionar, dentro de los editores básicos de documentos de texto al EDIT que viene incluido en
sistema operativos de Microsoft Windows. Ahora si queremos más poder de edición tenemos el Microsoft
Word que es parte de la aplicación Office y es uno de los más usados mundialmente. También existe el
LibreOffice el cual es abierto y de uso gratuito.
INSTITUTO TECNOLÓGICO SUPERIOR “ALOASÍ”
Carrera de Tecnología en Análisis de Sistemas
13. IMÁGENES, CUADRO DE TEXTO
MANEJO DE TABLAS Y AUTOFORMATO DE TABLAS
Insertar una tabla
En Microsoft Office Word se puede insertar una tabla eligiendo un diseño entre varias tablas con formato
previo (rellenas con datos de ejemplo) o seleccionando el número de filas y columnas deseadas. Se puede
insertar una tabla en un documento o bien insertar una tabla dentro de otra para crear una tabla más
compleja.
INSTITUTO TECNOLÓGICO SUPERIOR “ALOASÍ”
Carrera de Tecnología en Análisis de Sistemas
15. INSTITUTO TECNOLÓGICO SUPERIOR “ALOASÍ”
Carrera de Tecnología en Análisis de Sistemas
COMBINACION DE CORRESPONDENCIA, SOBRE Y ETIQUETAS
Word es el procesador de texto de la suite Office, y como todo office, tiene
excelentes y variadas funciones que no son utilizadas (acá entra el principio de
Pareto, de que 90% de los usuarios utilizan el 10% de las funciones), una de estas es
la de Combinación de correspondencia.
17. INSTITUTO TECNOLÓGICO SUPERIOR “ALOASÍ”
Carrera de Tecnología en Análisis de Sistemas
DISEÑO DE PAGINAS: SECCION, PORTADAS, ENCABEZADOS Y DE PIES DE PAGIAN DE PLANTILLAS
Para modificarlos vamos a la pestaña Insertar y hacemos clic en alguno de los dos
botones (Pie de página o Encabezado) y seleccionamos la opción Editar.
Se mostrará una nueva pestaña, Herramientas para encabezado y pie de página >
Diseño, que contiene los iconos con todas las opciones disponibles:
19. INSTITUTO TECNOLÓGICO SUPERIOR “ALOASÍ”
Carrera de Tecnología en Análisis de Sistemas
Recordemos que:
Un encabezado es un texto que se insertará automáticamente al principio de cada página.
El pie de página tiene la misma funcionalidad, pero se imprime al final de la página, y suele
contener los números de página.
20. INSTITUTO TECNOLÓGICO SUPERIOR “ALOASÍ”
Carrera de Tecnología en Análisis de Sistemas
En la pestaña Diseño también encontraremos el siguiente grupo de opciones:
Si queremos que los números de página aparezcan en nuestro
documento:
22. Bibliografía
•Weiss, Mark Allen: "Estructuras de datos y algoritmos", Addison-Wesley
Iberoamericana, 1995.
•Kruse, Robert Leroy; Tondon, Clovis L.; Leung, Bruce P: "Data structures
and program design in C'', Prentice-Hall, 1997.
Tutoriales:
•Introducción a la programación con C, Universidad de Jaume, España.
Disponible en: http://www.uji.es/bin/publ/edicions/c.pdf Consultado: Mayo
2015.
•Introducción al lenguaje C, José Miguel Santos Espino. Disponible en:
http://www.algoritmos7541-rw.tk/bibliografia Consultado : Mayo 2015.
INSTITUTO TECNOLÓGICO SUPERIOR “ALOASÍ”
Carrera de Tecnología en Análisis de Sistemas