Publicidad
Publicidad

Más contenido relacionado

Publicidad

Ejercicios gases.pptx

  1. Se expanden 1,5 L de un gas inicialmente a una presión de 2,25 atm hasta un volumen final de 8,10 L. ¿Cuál es la presión final del gas expresada en milímetros de mercurio, si la temperatura permanece constante?
  2. 18. Un tanque puede contener gas, con seguridad, hasta una presión de 1,3 atm. si el tanque contiene 24,5 g de Cl2 a 125ºC, ejerce una presión de 1 atm ¿cuál es la mayor temperatura a la cual puede calentarse este tanque sin que estalle?
  3. Un depósito de 100 L contiene Cl2 a 0,2 atm y 125ºC. Si se abre la válvula, la presión y la temperatura descienden respectivamente a 114 mmHg y 100 ºC. Determine cuantos gramos de cloro se escaparon del depósito.
  4. Un recipiente de 2,10 L contiene 4,65 g de un gas a 760 torr y 27ºC. a) calcule la densidad del gas en g/L. b) ¿cuál es la masa molar del gas?.
  5. Una mezcla de 0,197 moles de CO2 (g) y 0,00278 moles de H2O (g) está a 30 ºC y 2,50 atm. ¿cuál es la presión parcial de cada gas?
  6. 1,476 de un gas desconocido atraviesa una pared porosa en 57 segundos y mientras que el mismo volumen de N2 gaseoso requiere de 8,4 segundos para afluir a la misma temperatura y presión. ¿cuál es la masa molar del gas desconocido?
  7. El análisis de 500 mL de un compuesto gaseoso a 150 ºC y 754 torr de presión indica que contiene 0,343 g de carbono, 4,34x1022 átomos de hidrógeno y 0,0143 moles de átomos de cloro. determine: a) los gramos del compuesto. b) la masa molar. c) la fórmula molecular.
  8. El oxígeno puede obtenerse en el laboratorio por descomposición del KClO3 según la siguiente ecuación 2KClO3 (s) → 2KCl (s) + 3O2 (g) Si se descomponen 5 gramos de KClO3 y el rendimiento de la reacción es del 75%, calcule el volumen de oxígeno recogido sobre agua a 28 ºC y 745 mm Hg (PvH2O = 28,3 mm Hg a 28 ºC).
  9. 1.- En un recipiente de 5L se inyectan 2,8 g de C2H6 y 9,6 g de O2, si se produce la combustión a 150 ºC, con base en la ecuación química: 2C2H6 (g) + 7O2 (g) → 4CO2 (g) + 6H2O (g) a) Determine la presión final en el recipiente, si el porcentaje de rendimiento es del 90%. b) ¿Cuáles son las presiones parciales finales de cada gas en el recipiente?
  10. 2.-El metabolismo de la glucosa (C6H12O6) en el organismo ocurre según la siguiente la ecuación química: C6H12O6 (s) + 6O2 (g) → 6CO2 (g) + 6H2O (l) a) Cuantos gramos de C6H12O6 se necesitan para que reaccione completamente con 5 L de O2 medidos a 608 torr y 25 ºC.
  11. b) Se hacen reaccionar 5,5 g de C6H12O6 con 12,8 g de O2 a 22 ºC en un reactor de 5L. Calcule la presión al finalizar la reacción si el rendimiento de la reacción es del 70%.
  12. 4.-En un recipiente de 50 L a 27 ºC se coloco una mezcla de C3H8 y O2 en cantidades estequiométricas. Después de ocurrida la reacción química, la presión final es de 0,75 atm. Determine la presión antes de que inicie la reacción. C3H8 (g) + 5O2 (g) → 3CO2 (g) + 4H2O (l)
  13. ** 2da vía C3H8 (g) + 5O2 (g) → 3CO2 (g) + 4H2O (l)
Publicidad