Se ha denunciado esta presentación.
Se está descargando tu SlideShare. ×
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Próximo SlideShare
Aztecas
Aztecas
Cargando en…3
×

Eche un vistazo a continuación

1 de 6 Anuncio

Más Contenido Relacionado

Presentaciones para usted (20)

Similares a Cultura olmeca (20)

Anuncio

Más de Juan Carlos Vargas Reyes (20)

Más reciente (20)

Anuncio

Cultura olmeca

  1. 1. Cultura Olmeca POR: PRISCILA BAlTASAR
  2. 2. LA CULTURA OLMECA La cultura Olmeca es el nombre de la civilización que se desarrollo durante el periodo Pre-clásico medio. Aunque se han encontrado vestigios de su presencia en amplias zonas de Mesoamérica, se considera que el área nuclear olmeca abarca la parte sureste del estado de Veracruz y el oeste de Tabasco. Durante mucho tiempo se considero que la cultura olmeca era la cultura madre de la civilización mesoamericana. Sin embargo, no esta claro el proceso que dio origen al estilo artístico identificado con esta sociedad, ni hasta que punto los rasgos culturales son creación de los Olmecas del área nuclear.
  3. 3. LOCALIZACION Se localiza en el sur del Golfo de México y esa cultura duro 1000 años, de 1500 a.c a 500 años de a.C.
  4. 4. CENTROS CEREMONIALES LOS TRES ZAPOTES El centro ceremonial de Tres Zapotes fue el ultimo en desarrollarse. Es el mas conocido porque fue el que sobrevivió hasta una epoca mas cercana pero la civilización Olmeca que se desarrollo aquí fue una cultura ya en decadencia. LA VENTA La venta fue el centro ceremonial mas importante de los Olmecas. Esta antigua ciudad se distingue por representar el primer trazo arquitectónico planificado en el México antiguo. SAN LORENZO El centro Olmeca mas antiguo registrado es el de San Lorenzo 1150 a. c. Municipio de Texistepec, en el estado de Veracruz. En el inicio de la cultura Olmeca en este sitio comenzó alrededor del año 1150 a.c, epoca de la que datan la mayor parte de las esculturas y elemntos arquitectonicos que caracterizan al centro.
  5. 5. RELIGION Su religión desarrollo todos los temas importantes encontrados en los cultos posteriores. Tenían una región politeísta, gran numero de sus dioses eran relacionados con la agricultura y otros elemntos como el sol, el agua, los volcanes, etc. El centro de su religión es el culto al jaguar, y aparece representado en la iconografía Olmeca.
  6. 6. DIOSES  DIOS DRAGON: Es un dios de la cultura olmeca con fuertes rasgos de las serpientes, aves y jaguares  HOMBRE JAGUAR: Este fue al mismo tiempo un motivo olmeca, una figura que aparecía en múltiples representaciones gráficas, y una deidad. Como característica clásica posee ojos rasgados, boca abierta con las comisuras hacia abajo y una cabeza prominente.  ESPIRITU DE LA LLUVIA: En la cultura olmeca, este espíritu era representado frecuentemente como una persona pequeña, quizá un enano o un niño. En algunos códices puede estar representado como un ser poderoso, comandante de un ejército de asistentes.

×