2. Similitudes
Organizaciones Tradicionales y Modernas
Aunque en una organización se maneje por medio de
funciones y otro por procesos, ambas fijan
responsabilidades y metas a los trabajadores.
Se mantienen mandos y orden jerárquicos en la
organización con sentidas diferencias entre ambos
tipos.
Se enfocan en encontrar clientes por medio de análisis
de mercados.
Inclusión y mecanismos de acción para la búsqueda
de nuevos mercados.
Aplicación de manuales de operación según las
características de sus funciones y procesos.
3. Diferencias
Organizaciones Tradicionales Organizaciones Modernas
Se toma un enfoque de las finanzas
hacia decisiones relevantes y
representativas de forma externa a la
organización.
Las finanzas en este tipo de
organización se direcciona no solo a las
situaciones externas sino también al
carácter administrativo interno.
Los conocimientos son dados por la
experiencia obtenida.
La retroalimentación y la cooperación
interpersonal es la fuente indudable de
conocimientos.
Orden jerárquico piramidal y burocrático
marcado en la organización.
Relación igualitaria e interacción entre
bajos y altos mandos.
Organizaciones orientadas a las
funciones de los trabajadores.
Organizaciones orientadas a los
diferentes procesos de la compañía.
Los resultados son obtenidos y
reconocidos a nivel individual.
Se enfoca mas en la obtención de
resultados producto del trabajo en
equipo.
4. Características
Organizaciones Tradicionales Organizaciones Modernas
No se transmite información de la
organización a los trabajadores de
rangos bajos o nivel jerárquico nulo.
Permite a los dueños de procesos
mitigar esfuerzos y mejorar tiempos por
medio de un grupo de trabajo
consolidado.
Los conocimientos aplicados por los
trabajadores en las organizaciones son
adquiridos por la experiencia
desempeñados en el actual o en
anteriores experiencias laborales.
Contratación y enfoque de los
trabajadores con ideas de innovación y
gran capacidad de cambio a las
adversidades.
Las decisiones mas importantes son
tomadas individualmente y luego
divulgadas al grupo de trabajo.
Las funciones de la organización se rigen
mayormente por normatividad.
Se trata de fijar ideas perdurables y sin
mucha oportunidad de cambio.
Eliminan la duplicidad en puestos de
trabajo.
Las ofertas de bienes o servicios se basa
sobre conocimiento del cliente.
Capacitación y formación constante de
los trabajadores.
5. Bibliografía
Catherin. (2015). Blogspot. Recuperado el 22 de 02 de 2017, de
Analisis organizaciones tradicionales Vs organizaciones modernas:
http://analisisorganizaciontrad.blogspot.com.co/2015/02/normal-0-
21-false-false-false-es-co-x.html
Sk, J. (2015). Blogspot. Recuperado el 22 de 02 de 2017, de
Organizaciones tradicionales y actuales:
http://organizaciontya.blogspot.com.co/2015/03/diferencias-entre-
la-organizacion.html
Universidad ECCI. (2014). Aulas Virtuales ECCI. Recuperado el 22
de 02 de 2017, de
https://aulas.ecci.edu.co/pluginfile.php/7725/mod_resource/content
/1/01_tema_01/descargable.pdf