Basura electrónica
Juan David Nieto Calderón.
Institución Educativa Liceo Departamental.
Tecnología E Informática.
Cali, Colombia
2023
Texto Argumentativo
La basura electrónica, también conocida como e-waste, se refiere a cualquier dispositivo
electrónico o eléctrico que ha llegado al final de su vida útil y se ha descartado. Esto incluye todo
desde teléfonos móviles, laptops, televisores, hasta electrodomésticos de mayor tamaño como
refrigeradores y lavadoras. Con el aumento en el consumo de dispositivos electrónicos en los
últimos años, la cantidad de basura electrónica también ha alcanzado de manera significativa.
Según la Organización de las Naciones Unidas, se espera que la cantidad de basura electrónica
en todo el mundo alcance los 74 millones de toneladas en 2030.
El manejo inadecuado de la basura electrónica puede tener graves consecuencias para el
medio ambiente y la salud pública. Los dispositivos electrónicos contienen una serie de
sustancias tóxicas, como plomo, mercurio, cadmio y arsénico, que pueden filtrarse en el suelo y
el agua, contaminando los ecosistemas y perjudicando la salud de las personas que viven cerca.
Además, los dispositivos electrónicos también contienen materiales valiosos, como oro, plata y
cobre, que pueden ser reutilizados y reciclados en nuevos productos.
En este contexto, es esencial reflexionar sobre qué hacer con la basura electrónica. Una de las
soluciones más efectivas para abordar este problema es reducir la producción de basura
electrónica en primer lugar. Esto se puede lograr mediante la implementación de políticas que
promueven la fabricación de dispositivos duraderos, reparables y actualizables, así como la
adopción de prácticas de consumo responsable por parte de los usuarios. Los fabricantes también
pueden hacer su parte reduciendo los embalajes necesarios y asegurándose de que sus productos
sean fácilmente reciclables.
Otra solución importante es establecer sistemas de recolección y reciclaje efectivos para la
basura electrónica. Estos sistemas deben ser accesibles y fáciles de usar para los consumidores y
las empresas, y deben asegurar que los materiales valiosos se recuperen y se reutilicen en la
medida de lo posible. Las empresas de reciclaje pueden utilizar técnicas de reciclaje avanzadas,
como la separación por tipo de material, para garantizar que la mayor cantidad de materiales
valiosos sean recuperados y reutilizados.
Es importante destacar que el reciclaje de la basura electrónica no solo es importante desde el
punto de vista ambiental, sino que también puede generar empleo y fomentar el crecimiento
económico. Según la Organización Internacional del Trabajo, se estima que la industria del
reciclaje de la basura electrónica podría generar hasta 17 millones de empleos para el año 2030.
Además, es importante concientizar a la sociedad sobre la importancia de la gestión adecuada
de la basura electrónica. Las campañas de sensibilización pueden la promoción de la donación de
dispositivos aún en buen estado, la educación sobre los peligros de la eliminación inadecuada de
estos materiales, y la promoción de alternativas sostenibles y respetuosas con el medio ambiente.
Las autoridades públicas también pueden desempeñar un papel importante en la promoción de la
gestión adecuada de la basura electrónica a través de políticas y aplicación
En definitiva, la gestión de la basura electrónica requiere de una acción coordinada de todos
los actores involucrados: desde los fabricantes y las empresas de reciclaje hasta los consumidores
y las autoridades públicas. Solo así se podrá proteger el medio ambiente y la salud pública, y
asegurar un futuro sostenible para las generaciones venideras.