Se ha denunciado esta presentación.
Se está descargando tu SlideShare. ×
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Próximo SlideShare
Adverbios
Adverbios
Cargando en…3
×

Eche un vistazo a continuación

1 de 17 Anuncio

Más Contenido Relacionado

Similares a Repaso temas 9 y 10 (20)

Anuncio

Más reciente (20)

Anuncio

Repaso temas 9 y 10

  1. 1. Repaso lengua temas 9 y 10
  2. 2. PALABRAS CON B Se escriben con <<b>>: ✘Palabras que empiezan por bi-, bis-, biz-, bus- . Verbigracia  bizcocho, bizco. ✘Verbos acabados en –bir EXCEPTO HERVIR, SERVIR Y VIVIR.  prohibir. ✘El pretérito imperfecto de indicativo de verbos de la primera conjugación. Verbigracia  cargaba, bailaba, estudiaba…
  3. 3. PALABRAS CON V Se escriben con <<V>>: ✘Palabras que empiezan por eva- (excepto ébano y sus derivadas) evo- evi-, eve- Verbigracia  evolución, evaluación, evento, evitar … ✘Palabras que empiezan por vi-, vice- . Verbigracia  virrey, villa. ✘ Palabras que empiezan por el prefijo ad- y sub-. Verbigracia  advertir, adverbio, subvención. ✘Pretérito perfecto simple de indicativo y el imperfecto de subjuntivo de andar, estar y tener. Verbigracia  anduve, estuviera…
  4. 4. PALABRAS CON V Se escriben con <<V>>: ✘Palabras que empiezan por eva- (excepto ébano y sus derivadas) evo- evi-, eve- Verbigracia  evolución, evaluación, evento, evitar … ✘Palabras que empiezan por vi-, vice- . Verbigracia  virrey, villa. ✘ Palabras que empiezan por el prefijo ad- y sub-. Verbigracia  advertir, adverbio, subvención. ✘Pretérito perfecto simple de indicativo y el imperfecto de subjuntivo de andar, estar y tener. Verbigracia  anduve, estuviera…
  5. 5. Los adverbios son palabras INVARIABLES que acompaña a un adjetivo, un verbo u otro adverbio. Tipos de adverbios: ✘Modo  Responden al cómo  bien, mal, regular, felizmente… ✘Tiempo  Responden al cuándo  hoy, luego, ayer, después… ✘Lugar  Responden al dónde  allí, aquí, encima, detrás… ✘Cantidad Responden al cuánto  mucho, más, bastante, poco… ✘Afirmación  Responden al sí  sí, también, ciertamente ✘Negación Responden al no  jamás, nunca, no, tampoco… ✘Duda  Responden al quizás  quizá, probablemente, acaso … Adverbios
  6. 6. Locuciones adverbialesSon un conjunto de palabras que actúan como un adverbio. Locución Adverbio Al instante Ahora En un abrir y cerrar de ojos Rápidamente En mi vida Jamás Más o menos Aproximadamente Por supuesto Sí
  7. 7. Formación de adjetivos ✘Un adjetivo es una palabra que dice cómo es el sustantivo al que acompaña. Para formar un adjetivo, tenemos que ver cómo expresarlo como una cualidad a través de sufijos y prefijos. Palabra Cualidad Palabra Cualidad Ordenar (verbo) Ordenado/a Centro (sustantivo) Central Colgar (verbo) Colgado/a Rigor (sustantivo) Riguroso/a Ambición (sustantivo) Ambicioso/a Obedecer (verbo) Obediente Ver (verbo) Invisible Lucha (sustantivo) Luchador/a
  8. 8. Definición de adjetivos Para definir un adjetivo, en primer lugar, debemos evitar decir el mismo adjetivo para definirlo. Comenzar con expresiones como …  Se dice de …  Cualidad de ….  Poner un sinónimo… Bonito es algo que es bonito. Bonito: se dice de la cualidad que posee algo o alguien que tiene belleza.
  9. 9. El teatroLas obras teatrales están creadas para ser representadas ante el público. Hay : La estructura se divide en actos y escenas. Hay diferentes tipos: tragedias y comedias. Actores Representan a los personajes. Monólogos Nos cuentan lo que está pasando. Diálogos
  10. 10. Se escriben con g…  Palabras que empiezan por geo-, gest-, gen- (excepto jengibre).  Palabras que acaban en –gen.  Verbos que terminan en –ger o –gir e -igerar (excepto tejer y crujir).  Palabras acabadas en –gía ( excepto bujía, lejía y herejía) Palabras con g
  11. 11. Se escriben con j… ✘ Palabras que acaban en –aje, -jero, -jera y –jería (excepto ligero). ✘ Formas verbales con sonido /j/ que en su infinitivo no tiene <<g>> y <<j>>. ✘ Verbos acabados en –jear y sus distintas formas. Palabras con j
  12. 12. PREPOSICIONESSon palabras invariables que relacionan palabras y oraciones. A, ante, bajo, con, contra, de, desde, durante, en, entre, hacia, hasta, mediante, para, por , según, sin, sobre, tras. Al = a + el  preposición + artículo Del = de + el  preposición más artículo
  13. 13. Locuciones preposicionales Son 2 o más palabras que actúan como una preposición. A causa de, de cara a, en medio de, junto a, por debajo de…
  14. 14. Las conjunciones son palabras INVARIABLES que unen palabras y dos o más oraciones. Y, e, ni, pero, aunque, porque … Sin embargo, así que, sino que, es decir, o sea… Conjunciones Locuciones conjuntivas
  15. 15. Formación de vebos ✘Un verbo es una palabra que expresa una acción o un estado Para formar un adjetivo, tenemos que ver cómo expresarlo como una acción o estado. Palabra Acción Palabra Acción Limpio ( adjetivo) Limpiar Ordenado ( adjetivo) Ordenar Sombra (sustantivo) Sombrear Tacón (sustantivo) Taconear
  16. 16. Definición de verbos Para definir un verbo, en primer lugar, debemos evitar decir el mismo verbo para definirlo. Comenzar con expresiones como …  Acción que…  Empezar con otro verbo.  Poner un sinónimo… Estornudar es estornudar. Estornudar: acción por la que se echa aire desde los pulmones a través de la nariz o la boca.
  17. 17. ¡Todo va a salir bien!

×