Indice
1 Conceptos generales
1.1 Datos e información
1.2 Señales eléctricas
1.3 Elementos de un sistema de comunicación
1.4 Medios de transmisión
1.5 Las ondas
1.6 Espectro electromagnético
2 El teléfono
2.1 Definición
2.2 Tipos
2.3 Historia
2.4 Funcionamiento
DATOS E INFORMACIÓN
•Un dato es la unidad o cantidad mínima
de información (puede ser cualquier
cosa, nombre, números, etc.)
•La información es un conjunto
organizado de datos, que constituyen un
mensaje.
SEÑALES ELÉCTRICAS
Una señal eléctrica es un tipo
de señal generada por algún fenómeno
electromagnético. Estas señales pueden
ser de dos tipos:
• Analógicas: si varían de forma continua en
el tiempo.
• Digitales: si varían de forma discreta
EMISOR
El emisor es
aquel objeto que
codifica
el mensaje y
lo transmite a
través de
un canal hasta un
receptor. En este
caso como
emisor tenemos
a una persona,
que es la que usa
las tecnologías
de comunicación.
RECEPTOREl receptor es aquella
persona a quien va
dirigida la
comunicación. El
Receptor realiza un
proceso inverso al del
emisor, ya que
descifra e interpreta
los signos utilizados
por el emisor; es
decir, descodifica el
mensaje que recibe
del emisor.
CANAL
• Un canal de comunicación es el medio
de transmisión por el que viajan las
señales portadoras de
la información emisor y receptor.
CANAL
El ancho de banda es la
longitud, medida en Hz, del rango
de frecuencias en el que se
concentra la mayor parte de la
potencia de la señal, en las
señales analógicas.
CANAL
En teoría de la Información,
la capacidad de un canal de
comunicación es la cantidad
máxima de información que
puede transportar dicho canal de
forma fiable, se expresa en bits/s
(bps).
MEDIOS DE TRANSMISIÓN
Dependiendo de la forma de conducir la
señal a través del medio, los medios de
transmisión se pueden clasificar en dos
grandes grupos: medios de transmisión
guiados y medios de transmisión no
guiados. También los medios de
transmisión se caracterizan por utilizarse
en rangos de frecuencia de trabajo
diferentes.
TRANSMISIÓN GUIADA
Los medios de transmisión guiados están
constituidos por un cable que se encarga de
la conducción de las señales desde un extremo
al otro. Las principales características de los
medios guiados son la velocidad máxima de
transmisión, las distancias máximas que puede
ofrecer entre repetidores, la inmunidad frente
a interferencias electromagnéticas, la facilidad
de instalación y la capacidad de soportar
diferentes tecnologías de nivel de enlace.
TIPOS DE CABLE
Dentro de los medios de transmisión guiados,
los más utilizados en el campo de las
comunicaciones son:
• El par trenzado: consiste en un par de hilos de
cobre conductores cruzados entre sí, con el
objetivo de reducir el ruido de diafonía.
• La fibra óptica: Es un enlace hecho con un hilo
muy fino de material transparente de pequeño
diámetro y recubierto de un material opaco que
evita que la luz se disipe. Por el núcleo,
generalmente de vidrio o plásticos, se envían
pulsos de luz, no eléctricos.
TRANSMISIÓN NO GUIADA
• En este tipo de medios tanto la
transmisión como la recepción de
información se lleva a cabo
mediante antenas. A la hora de transmitir
la antena irradia energía
electromagnética en el medio. Por el
contrario, en la recepción la antena capta
las ondas electromagnéticas del medio
que la rodea.
ONDA
Una onda es la propagación de una
perturbación de alguna propiedad de un
medio, densidad, presión, campo
eléctrico o campo magnético, a través de
dicho medio, implicando un transporte
de energía.
MAGNITUDES: VELOCIDAD DE
PROPAGACIÓN
La velocidad de la propagación de la onda
depende del material por el cual se esté
propagando la onda y de sus
propiedades. Generalmente, el sonido se
mueve a mayor velocidad en líquidos y
sólidos que en gases.
MAGNITUDES: AMPLITUD DE
ONDA
La amplitud responde a la pregunta “qué
tan fuerte” o “qué tan suave” (volumen)
van a sonar nuestras frecuencias
independientemente de la posición en
donde estemos. Esta fuerza se mide en
(dB).
MAGNITUDES: LONGITUD DE
UNA ONDA
La longitud de onda es la distancia real
que recorre una onda en un determinado
intervalo de tiempo. Ese intervalo de
tiempo es el transcurrido entre dos
máximos consecutivos de alguna de sus
propiedades físicas.
MAGNITUDES: PERIODO DE
UNA ONDA
El período onda es el tiempo transcurrido
entre dos puntos equivalentes de la onda. Es
el mínimo lapso que separa dos instantes en
los que el sistema se encuentra exactamente
en el mismo estado: mismas posiciones,
mismas velocidades, mismas amplitudes
MAGNITUDES: FRECUENCIA DE
UNA ONDA
• Esto significa qué tan rápido o qué tan
lento se mueve la membrana de nuestra
bocina, mientras más rápido se mueva
mas agudo será el sonido y mientras mas
lento sea el movimiento, mas grave y esto
se mide en Hertzios.
TIPOS DE ONDAS: ONDAS
MECÁNICAS
Las ondas mecánicas necesitan un
medio elástico (sólido, líquido o gaseoso)
para propagarse. La velocidad puede ser
afectada por algunas características del
medio como: la homogeneidad, la
elasticidad, la densidad y la temperatura.
Dentro de las ondas mecánicas tenemos
las ondas elásticas, las ondas sonoras y
las ondas de gravedad.
TIPOS DE ONDAS: ONDAS
ELECTROMAGNÉTICAS
Las ondas electromagnéticas se propagan por el
espacio sin necesidad de un medio, por lo tanto puede
propagarse en el vacío. Esto es debido a que las ondas
electromagnéticas son producidas por las oscilaciones de
un campo eléctrico, en relación con un campo magnético
asociado. Las ondas electromagnéticas viajan
aproximadamente a una velocidad de 300 000 km por
segundo.
ESPECTRO
ELECTROMAGNÉTICO
Se denomina espectro electromagnético a
la distribución energética del conjunto de
las ondas electromagnéticas. Referido a
un objeto se denomina espectro
electromagnético a la radiación
electromagnética que emite (espectro de
emisión) o absorbe (espectro de
absorción) una sustancia.
ESPECTRO
ELECTROMAGNÉTICO
Banda Longitud de onda
(m)
Frecuencia (Hz)
Rayos gamma < 10x10−12 > 30,0x1018
Rayos X < 10x10−9 > 30,0x1015
Infrarrojo cercano < 2,5x10−6 > 120x1012
Infrarrojo lejano < 1x10−3 > 300x109
Microondas < 10−2 > 3x108
Onda larga-Radio < 10x103
> 30x103
Muy baja
frecuencia-Radio
> 10x103
< 30x103
TELÉFONO
Medio de comunicación que, a
través de un conjunto de aparatos
y sistemas conductores, transmite
a distancia el sonido como señal
electromagnética.
TELÉFONO
Teléfono inalámbrico: Terminal telefónico
conectado a su línea mediante una señal de
radio de alcance relativamente corto en lugar
del cable habitual.
Teléfono móvil: El que se conecta a la red
telefónica mediante algún sistema de
transmisión por radio que permite el uso de la
misma línea en un territorio extenso:
TELÉFONO
Alrededor del año 1857 Antonio
Meucci construyó un teléfono para
conectar su oficina con su dormitorio,
ubicado en el segundo piso. Sin embargo
carecía del dinero suficiente para patentar
su invento.
TELÉFONO
La comunicación telefónica es posible
gracias a la interconexión entre centrales
móviles y públicas.
Según las bandas o frecuencias en las
que opera el teléfono, podrá funcionar en
una u otra parte del mundo.
TELÉFONO
En su operación el teléfono establece
comunicación con una estación base, y a
medida que se traslada, los sistemas que
administran la red van cambiando la
llamada a la siguiente estación base.
Es por eso que se dice que las estaciones
base forman una red de celdas, sirviendo
cada una para los equipos que están en
su zona.