Publicidad
Publicidad

Más contenido relacionado

Publicidad

Liderazgo.pptx

  1. Liderazgo Habilidades de liderazgo: Líder o Director Mtra. Judit Morffi Pérez
  2. Diferencias entre Director y Líder Los directivos luchan porque sus empleados hagan lo que hicieron ayer, sólo que un poco más rápido y más barato. Los líderes, por otra parte, saben a dónde quieren ir, pero entienden que no pueden llegar sin su tribu, sin dar a aquellos a quienes dirigen las herramientas para hacer que las cosas sucedan. Los directivos quieren autoridad. Los líderes asumen la responsabilidad. Ambos son necesarios. Pero hay que tener cuidado de no confundirlos. Nos ayuda a recordar que los líderes son escasos y por lo tanto más valiosos.
  3. Diferencias entre Director y Líder EJEMPLO DE UN DIRECTOR Y UN LÍDER: https://www.youtube.com/watch?v=ByJ5THW9V_s
  4. Roles del líder “The 4 roles of leadership” es un libro en el cual Franklin Covey logra describir los cuatro roles, no del líder, sino del líder que consigue resultados efectivos, siendo los siguientes:
  5. “The 4 roles of leadership” 1. Encontrar caminos. Identificar el camino que conecta aquello que apasiona, recibir a los clientes con lo que a ti te apasiona dar. De este rol deducimos una premisa importante: es difícil ser un buen líder si no haces aquello que te apasiona. 2. Alinear. En otras palabras “put your money where your mouth is”. Para ello hay que entender la estructura, las partes y el todo, el entorno sobre el que construir el camino.
  6. 3. Facultar: libera el talento, energía e implicación de tú gente para que puedan recorrer ese camino. Como explica el programa, sé el jardinero, no el mecánico, trabaja con la gente, no en la gente. 4. Modelar: La confianza se genera de dentro hacia fuera. “Contraer compromisos genera esperanza, mantenerlos en confianza” (Blaine Lee). Un buen líder no consigue buenos resultados, consigue los mejores resultados posibles.
  7. Liderazgo Situacional Para entender el liderazgo situacional primero definamos lo que es liderazgo: Liderazgo se puede definir como la capacidad que posee una persona para influir y guiar a sus seguidores hacia la consecución de una visión. Ahora bien, Paul Hersey y Ken Blanchard han diseñado un modelo de liderazgo llamado liderazgo situacional.
  8. Liderazgo Situacional Este modelo se basa en el análisis de una situación determinada, teniendo en cuenta el nivel de madurez de los componentes del equipo, para luego adoptar un estilo de liderazgo acorde con la situación que ocurre y el nivel de madurez que se emplea. Esto con el fin de poder resolver conflictos o contingencias dadas en una organización que no estaban previstas.
  9. Liderazgo Situacional En los siguientes videos veremos algunos ejemplos de liderazgo situacional bien empleado:https://www.youtube.com/watch?v=YcWplor2p1g https://www.youtube.com/watch?v=8wZbjEongs8&t=17s
  10. Liderazgo orientado a las personas Este liderazgo antepone a las personas sobre las tareas. Da tiempo para escuchar ideas, alternativas y opiniones del equipo de trabajo. Busca fortalecer al equipo mediante la participación y colaboración creativa. La gran mayoría de líderes practican este liderazgo. Características de este lider: https://www.youtube.com/watch?v=eveazhHepaA
  11. Liderazgo orientado a las personas Normalmente es eficiente en situaciones donde se tiene que elegir entre distintas alternativas y tiempo para recolectar la información, analizarla y utilizarla para el proceso de decisión. Se diferencia de su opuesto el Liderazgo por tareas, el cual se enfoca solo en la terminación de los deberes asignados, anteponiendo las tareas a las personas.
  12. Conclusión El tema de líder es muy amplio y se dan muchas opiniones por eso es muy importante que todo líder debe estar preparado para enfrentar los retos que vengan día a día en su labor y estar consciente- conciente de que a medida que avanza el tiempo siempre habrá nuevos retos y obstáculos que superar. Sin embargo es muy importante siempre tener la postura de “Líder” y no de “Director” ya que al tener esa cercanía con los empleados y mostrarles apoyo e interes generara un ambiente de trabajo saludable y se tendrán mejores resultados en la empresa.
  13. Bibliografía Badabun. “Las Diferencias Entre Un Jefe y Un Líder.” YouTube, YouTube, subido el 19 de julio de 2017 en: www.youtube.com/watch?v=ByJ5THW9V_s. Regader, Bertrand, et al. “Las 10 Diferencias Entre Un Jefe y Un Líder.” Psicología y Mente, Psicología Para Profesionales, Estudiantes y Curiosos. Artículos Diarios Sobre Salud Mental, Neurociencias, Frases Célebres y Relaciones De Pareja. Síguenos Facebook Twitter Google Linkedin Youtube Newsletter ¡Regístrate Ahora! Somos La Web Líder En El Mundo En El Ámbito De La Psicología y La Salud Mental. Regístrate Accede, 7 Feb. 2019, psicologiaymente.com/organizaciones/10-diferencias-jefe-lider. José Camilo Daccach T. (S.f.) “Liderazgo orientado a las tareas y liderazgo orientado a las personas” Deltaasesores, Gestión de Proyectos, consultado en: https://www.deltaasesores.com/liderazgo-orientado-a-las-tareas-y-liderazgo-orientado-a-las-personas/ 2-lear.net (29/12/2015 ) “Liderazgo orientado a las personas o a las tareas”, 2-lear.net, Blog del diseño de la instrucción, consultado en: https://2-learn.net/director/liderazgo- orientado-a-las-personas-o-a-las-tareas/ Laura Carvajal, Potencia líderes,” Liderazgo Orientado a las Personas # 3 | LIDERAZGO🌟“ YouTube, YouTube, subido el 15 de agosto de 2016 en: https://www.youtube.com/watch?v=eveazhHepaA
Publicidad