Se ha denunciado esta presentación.
Se está descargando tu SlideShare. ×
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Próximo SlideShare
Acuerdo 592
Acuerdo 592
Cargando en…3
×

Eche un vistazo a continuación

1 de 12 Anuncio

Más Contenido Relacionado

Anuncio

Similares a Acuerdo 592 (20)

Acuerdo 592

  1. 1.  Que el artículo 3º establece que la educación que imparta el estado tendera a desarrollar armónicamente todas las facultades del ser humano y fomentará en él, a la vez, el amor a la Patria, el respeto a los derechos humanos y la conciencia de solidaridad internacional.
  2. 2. Comprende los niveles de Preescolar, Primaria y Secundaria, determina un trayecto formativo organizado en un Plan y programas de estudio correspondientes.
  3. 3.  I.- ANTECEDENTES.  II.- ACUERDO  Recuperación de la NACIONAL PARA LA visión de José MODERNIZACION Vasconcelos. BASICA.  Plan de 11 años  En 1992. impulsado por Jaime  Vivienda digna. Torres Bodet.  Fortalecer la  La fundación y capacitación y capacitación del actualización del Magisterio y la CNLTG. magisterio.  Opero casi 2 décadas.
  4. 4.  Inicia en 2004 con la Reforma de Educación en Preescolar. PRESCOLAR  Continuo en 2006 con la Educación Secundaria. SECUNDARIA
  5. 5.  En 2009 con la de Educación Primaria, culmina y consolida este proceso de reformas, aportando una propuesta formativa pertinente, significativa, congruente, orientada al desarrollo de competencias y centrada en el aprendizaje de las y los estudiantes.  Artículo 3º.  Plan Nacional de Desarrollo.  Plan Sectorial.  Alianza por la Calidad de la Educación.  Implementación del Inglés.
  6. 6.  CENTRAR LA ATENCION EN LOS ESTUDIANTES Y EN SUS PROCESOS DE APRENDIZAJE.  PLANIFICAR PARA POTENCIAR EL APRENDIZAJE.  GENERAR AMBIENTES DE APRENDIZAJE.  TRABAJAR EN COLABORACION PARA CONSTRUIR EL APRENDIZAJE.  PONER ENFASIS EN EL DESARROLLO DE COMPETENCIAS, EL LOGRO DE LOS ESTANDARES CURRICULARES Y LOS APRENDIZAJES ESPERADOS.  USAR MATERIALES EDUCATIVOS PARA FAVORECER EL APRENDIZAJE.  EVALUAR PARA APRENDER.  FAVORECER LA INCLUSION PARA ATENDER LA DIVERSIDAD.  INCORPORAR TEMAS DE RELEVANCIA SOCIAL.  RENOVAR EL PACTO ENTRE EL ESTUDIANTE, LA FAMILIA Y LA ESCUELA.  REORIENTAR EL LIDERAZGO.  LA TUTORIA Y LA ASESORIAN ACADEMICA A LA ESCUELA.
  7. 7. ACUERDO NIVEL FECHA 348 EDUCACION 27 DE OCTUBRE DE PREESCOLAR 2004 181 EDUCACION 27 DE AGOSTO DE PRIMARIA 1993 384 EDUCACION 26 DE MAYO DE 2006 SECUNDARIA 494 ACTUALIZACION DE 7 DE SEPTIEMBRE DE 540 LOS PROGRAMAS DE 2009 Y EL 20 DE 1º, 2º, 5º Y 6º AGOSTO DE 2010.
  8. 8.  PREESCOLAR ciclo esc. totalidad de o Se desarrollaron 08/09 en 09/10 materiales de manera se llevo acabo generalizados paulatina, materi F. E. en 2º 3º 4º en el aula. ales para los 3 y 5º grados a partir En Educación del ciclo escolar generalizando  SECUNDARIA 2008-2009 1º y 6º F. E. de Se tiene un 3º y 4º en proceso de o PRIMARIA 10/11 y se autorización  Fase generalizo 2º y por más de 10 experimental 5º. En años, de libros para 2011/2012 se de texto. 1º, 2º, 5º, y 6º consolido la
  9. 9. PERIODO ESCOLAR GRADO ESCOLAR DE EDAD APROXIMADA CORTE Primero Tercer grado de Entre 5 y 6 años preescolar Segundo Tercer grado de Entre 6 y 9 años primaria Tercero Sexto grado de Entre 11 y 12 años primaria Cuarto Tercer grado de Entre 14 y 15 años secundaria
  10. 10.  Lenguaje y comunicación.  Pensamiento matemático.  Exploración y compresión del mundo natural y social.  Desarrollo personal y para la convivencia.
  11. 11.  Se amplia la jornada en caso de primaria de 25 a 30 horas.  Y si la escuela es de tiempo completo seria de 25 a 35 horas.  Se incrementaría, Inglés, Asignatura Estatal: Aprender a aprender con TIC, 3 y 2 horas.

×