Se ha denunciado esta presentación.
Se está descargando tu SlideShare. ×

El community manager... gestor de información y comunicación 2.0

Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Cargando en…3
×

Eche un vistazo a continuación

1 de 89 Anuncio

El community manager... gestor de información y comunicación 2.0

Descargar para leer sin conexión

Presentación "El community manager... gestor de información y comunicación 2.0" compartida en SocialBiblio el pasado 15 de febrero de 2012 donde se da un repaso a la figura del community manager, las distintas plataformas sociales y la reputación digital.

Presentación "El community manager... gestor de información y comunicación 2.0" compartida en SocialBiblio el pasado 15 de febrero de 2012 donde se da un repaso a la figura del community manager, las distintas plataformas sociales y la reputación digital.

Anuncio
Anuncio

Más Contenido Relacionado

Presentaciones para usted (20)

A los espectadores también les gustó (20)

Anuncio

Similares a El community manager... gestor de información y comunicación 2.0 (20)

Más de Julián Marquina (20)

Anuncio

El community manager... gestor de información y comunicación 2.0

  1. 1. El community manager… Gestor de información y comunicación 2.0
  2. 3. Programa <ul><li>Introducción a los medios sociales </li></ul><ul><li>La figura del Community Manager </li></ul><ul><li>Medios 2.0 </li></ul><ul><li>Reputación digital </li></ul>
  3. 4. Programa <ul><li>Introducción a los medios sociales </li></ul><ul><li>La figura del Community Manager </li></ul><ul><li>Medios 2.0 </li></ul><ul><li>Reputación digital </li></ul>
  4. 5. Introducción a los medios sociales <ul><li>Social Media Revolution 2011 http://youtu.be/3SuNx0UrnEo </li></ul>
  5. 6. Introducción a los medios sociales Del mundo real al mundo virtual… para terminar repercutiendo en el real El mundo conectado… 6 grados de separación Del mundo virtual al mundo físico http://bit.ly/ql3Gbi by @jlori Seis grados de separación http://bit.ly/qL9JPw vía Wikipedia
  6. 7. Introducción a los medios sociales Del mundo estático al mundo dinámico en las comunicaciones
  7. 8. Introducción a los medios sociales Velocidad en las comunicaciones Comunicación bidereccional
  8. 9. Introducción a los medios sociales Inteligencia colectiva a distancia De la comunicación a la participación… democratización del usuario.
  9. 10. Introducción a los medios sociales <ul><li>World Map of Social Networks http://bit.ly/zaVLCY </li></ul>
  10. 11. Introducción a los medios sociales
  11. 12. Introducción a los medios sociales Twitter llegará a las 500 millones de cuentas en febrero Cada día se reproducen 4.000 millones de vídeos en YouTube Existen 2.000 millones de internautas y el 84% está en redes sociales http:// bit.ly / z0YHNr http:// bit.ly / AvPxbK http:// bit.ly / wM4UO4
  12. 13. Introducción a los medios sociales Uno de cada 5 minutos en la Red se invierte en redes sociales Las redes sociales ya influyen sobre casi todas las decisiones de compra Un 40% de los móviles de Estados Unidos es un smartphone http://bit.ly/zMry4K http:// bit.ly / qvpYpW http:// bit.ly / zHzqji
  13. 14. Introducción a los medios sociales Llega la era 'Post PC': la venta de 'smartphones' supera la de ordenadores Más de 300 millones de usuarios acceden habitualmente a Facebook desde aplicaciones móviles http:// bit.ly / zj88Iq http:// bit.ly / tOrQjo
  14. 15. Programa <ul><li>Introducción a los medios sociales </li></ul><ul><li>La figura del Community Manager </li></ul><ul><li>Medios 2.0 </li></ul><ul><li>Reputación digital </li></ul>
  15. 16. La figura del Community Manager «Aquella persona encargada o responsable de sostener, acrecentar y, en cierta forma, defender las relaciones de la empresa con sus clientes en el ámbito digital , gracias al conocimiento de las necesidades y los planteamientos estratégicos de la organización y los intereses de los clientes. Una persona que conoce los objetivos y actuar en consecuencia para conseguirlos».
  16. 17. La figura del Community Manager
  17. 18. La figura del Community Manager Escuchar y seguir las conversaciones que puedan resultar de interés o utilidad y que se vayan produciendo a través de las redes sociales o Internet. (Además de hacer circular esta información internamente)
  18. 19. La figura del Community Manager Generar de contenidos (de calidad) a través de blogs, wikis, foros… y crear una conversación en las redes sociales alrededor de estos contenidos. Saber comunicar y generar una conversación con los usuarios de una forma activa…
  19. 20. La figura del Community Manager Involucrar al personal en la labor de la presencia, comunicación y conversación online a través de las redes. Localizar a posibles líderes dentro de la comunidad y que nos ayudarán a enriquecer los contenidos y las conversaciones.
  20. 21. La figura del Community Manager
  21. 22. La figura del Community Manager <ul><li>Entender los objetivos de la organización y realizar un plan de actuación a través de los mismos. </li></ul><ul><li>Tener conocimiento del sector y la profesión. </li></ul>
  22. 23. La figura del Community Manager <ul><li>Gusto por las nuevas tecnologías, Internet y la web 2.0 </li></ul><ul><li>Buena redacción, comunicación y conversación . </li></ul>
  23. 24. La figura del Community Manager <ul><li>Tener “Cultura 2.0” (honestidad, respeto, humildad, generosidad…) </li></ul><ul><li>Conocer los canales adecuados para la comunicación online. </li></ul>
  24. 25. La figura del Community Manager <ul><li>Incentivar la participación para crear una comunidad viva y dinámica. </li></ul><ul><li>Ser resolutivo y dar una respuesta de forma rápida y adecuada. </li></ul>
  25. 26. La figura del Community Manager <ul><li>Asertividad y comprensión con las opiniones y comentarios. </li></ul><ul><li>Saber ponerse en el lugar de los demás. ( Empatía ) </li></ul>
  26. 27. Programa <ul><li>Introducción a los medios sociales </li></ul><ul><li>La figura del Community Manager </li></ul><ul><li>Medios 2.0 </li></ul><ul><li>Reputación digital </li></ul>
  27. 28. Medios 2.0 <ul><li>Blogs </li></ul><ul><li>Microblogging </li></ul><ul><li>Redes Sociales </li></ul><ul><li>Multimedia social </li></ul><ul><li>Geoposicionamiento </li></ul><ul><li>Marcadores sociales </li></ul>
  28. 29. Medios 2.0 <ul><li>Blogs </li></ul><ul><li>Microblogging </li></ul><ul><li>Redes Sociales </li></ul><ul><li>Multimedia social </li></ul><ul><li>Geoposicionamiento </li></ul><ul><li>Marcadores sociales </li></ul>
  29. 30. Medios 2.0 Servicios web que nos permite tener un espacio de comunicación y difusión de nuestras actividades.
  30. 31. Medios 2.0 http :// es.wordpress.com / http :// www.tumblr.com http :// www.blogger.com http://posterous.com/
  31. 32. Medios 2.0 <ul><li>Ventana al mundo con contenidos dinámicos y posibilidad de interacción con los usuarios. </li></ul><ul><li>Aportar valor a nuestra marca. </li></ul><ul><li>Difusión de noticias, actividades, opiniones… </li></ul><ul><li>Posibilidad de integrar todo nuestro “ejército social” (Facebook, Twitter, Youtube, Flickr…) </li></ul><ul><li>5. … </li></ul>
  32. 33. Medios 2.0 <ul><li>Escribir con frecuencia y no abandonar. </li></ul><ul><li>Compartir a través de las redes sociales. </li></ul><ul><li>Post ligeros (5 - 10 párrafos) y lenguaje claro y cercano. </li></ul><ul><li>Aportar valor. </li></ul><ul><li>Hablar sobre temas de actualidad. </li></ul><ul><li>El titulo del post ocupa gran parte de su éxito. </li></ul><ul><li>Incluye elementos multimedia: videos, fotografías... </li></ul><ul><li>Contesta los comentarios que hagan tus usuarios. </li></ul><ul><li>El diseño importa, aunque ya sabéis que el contenido es el rey </li></ul>
  33. 34. Medios 2.0 10 consejos básicos para iniciar un blog http://bit.ly/pMefit (Fuente: clasesdeperiodismo) 15 consejos de gestión de blogs para un Community Manager http://bit.ly/oYlsiP (Fuente: seniorm.com) 15 consejos para aumentar la comunidad de lectores de nuestro blog http://bit.ly/pAa9sm (Fuente: clasesdeperiodismo.com) Cómo hacer que tu blog sea popular http://bit.ly/qnHW4J (Fuente: sisoyo.com) 90 consejos para lanzar al estrellato el blog corporativo de tu empresa http://bit.ly/rop0zc (Fuente: marketingdirecto.com)
  34. 35. Medios 2.0 <ul><li>Blogs </li></ul><ul><li>Microblogging </li></ul><ul><li>Redes Sociales </li></ul><ul><li>Multimedia social </li></ul><ul><li>Geoposicionamiento </li></ul><ul><li>Marcadores sociales </li></ul>
  35. 36. Medios 2.0 Servicio que permite publicar y difundir mensajes de texto breves, generalmente de 140 caracteres de longitud.
  36. 37. Medios 2.0 http :// picotea.com /es/ http :// identi.ca / http :// twitter.com
  37. 38. Medios 2.0 <ul><li>Difundir información de forma rápida, precisa y sencilla. </li></ul><ul><li>Compartir vídeos, enlaces y fotografías. </li></ul><ul><li>Sincronizar con nuestro blog. </li></ul><ul><li>Estar conectado con los usuarios 2.0 (interactuar, participar…) </li></ul><ul><li>Dinamización de actividades, fondos, nuevas adquisiciones... </li></ul><ul><li>Recibir sugerencias. </li></ul><ul><li>… </li></ul>
  38. 39. Medios 2.0 <ul><li>Aportar contenido de valor para tus followers. </li></ul><ul><li>Frecuencia de actualizaciones (ni mucho ni poco). </li></ul><ul><li>Aportar enlaces para que los seguidores puedas obtener más información o la fuente de la noticia (importancia de los acortadores de URLs) </li></ul><ul><li>No es necesario que sigas a todos tus seguidores. </li></ul><ul><li>Haz RTs de contenido de interés. </li></ul><ul><li>Usa las listas y el seguimiento de hashtags. </li></ul><ul><li>Se cercano e interactúa con las personas. </li></ul>
  39. 40. Medios 2.0 50 consejos imprescindibles para Twitter http://bit.ly/oFacQx (Fuente: socialblabla.com vía Chris Brogan) 40 consejos básicos para novatos en Twitter http://bit.ly/ruuoEN (Fuente: marketingdirecto.com) 55 consejos para lograr más retweets en Twitter http://bit.ly/qE5vU9 (Fuente: (Fuente: marketingdirecto.com) Cómo buscar información en Twitter http://bit.ly/kUm8ca (Fuente: consumer.es) Porque deben utilizar Twitter las empresas http://bit.ly/qJbXQK (Fuente: societic.com) 5 consejos para empezar bien si eres nuevo en Twitter http://bit.ly/qSkmK7 (Fuente: twittboy.com) Las 4 Reglas de Oro para que tus Tweets sean más Leídos http://bit.ly/nbzwnl (Fuente: http://victormartinp.com ) Lista de herramientas para Twitter más completa y actualizada http://bit.ly/pbWSJr (Fuente: socialmediacm.com)
  40. 41. Medios 2.0 <ul><li>Blogs </li></ul><ul><li>Microblogging </li></ul><ul><li>Redes Sociales </li></ul><ul><li>Multimedia social </li></ul><ul><li>Geoposicionamiento </li></ul><ul><li>Marcadores sociales </li></ul>
  41. 42. Medios 2.0 Estructura de personas (o entidades) conectadas por uno o varios intereses comunes que interactúan entre sí.
  42. 43. Medios 2.0 https://plus.google.com/ http :// www.tuenti.com http :// www.linkedin.com http :// www.facebook.com
  43. 44. Medios 2.0 <ul><li>Difundir noticias y enlaces sobre nuestro sector. </li></ul><ul><li>Difundir eventos que realicemos en nuestra vida offline. </li></ul><ul><li>Compartir vídeos y fotografías de actividades. </li></ul><ul><li>Acercarse a las personas (interactuar con ellas). </li></ul><ul><li>Realizar encuestas. </li></ul><ul><li>… </li></ul>
  44. 45. Medios 2.0 <ul><li>Simplifica los procesos. No agobies al personal. </li></ul><ul><li>Publica en horas donde sepas que vas a tener mayor audiencia. </li></ul><ul><li>Los tiempos de respuesta deben ser lo más cortos posibles. </li></ul><ul><li>Motiva a la participación (crea debate). </li></ul><ul><li>Comunica y conversa... si vas a vender algo hazlo de forma amena. </li></ul><ul><li>Comparte noticias sobre el sector con enlaces a las mismas. </li></ul><ul><li>Difundir fotografías y videos de la empresa y del sector. </li></ul>
  45. 46. Medios 2.0 Guía de Community Managers en Facebook http://bit.ly/npVyGW (Fuente: blog.ikhuerta.com) 7 Maneras de Fomentar la Participación en tu Página de Facebook http://bit.ly/mZ5UZB (Fuente: carloscabrera.net) 25 ideas para publicar contenido en la página de tu empresa en Facebook http://bit.ly/oWZkPc (Fuente: marketingdirecto.com) Monografía Tuenti – Curso redes sociales http://bit.ly/pp4odl (Fuente: blog.loretahur.net) 10 Pasos indispensables para Optimizar tu Perfil en Linkedin http://bit.ly/qwEgtE (Fuente: 10puntocero.es) Google + Guía para periodistas http://bit.ly/qaG9ER (Fuente: ClasesdePeriodismo)
  46. 47. Medios 2.0 <ul><li>Blogs </li></ul><ul><li>Microblogging </li></ul><ul><li>Redes Sociales </li></ul><ul><li>Multimedia social </li></ul><ul><li>Geoposicionamiento </li></ul><ul><li>Marcadores sociales </li></ul>
  47. 48. Medios 2.0 Distintos medios digitales (y sociales) que permiten almacenar y compartir información.
  48. 49. Medios 2.0 http :// vimeo.com / http :// www.youtube.com /
  49. 50. Medios 2.0 <ul><li>Compartir vídeos sobre nuestras actividades. </li></ul><ul><li>Difundir vídeos relacionados con nuestro sector. </li></ul><ul><li>Lanzar campañas de marketing nuestros servicios </li></ul><ul><li>Difusión de nuestras actividades. </li></ul><ul><li>Mostrar a nuestra comunidad, de forma visual, quiénes somos y qué es lo que hacemos. </li></ul><ul><li>… </li></ul>
  50. 51. Medios 2.0 http :// picasaweb.google.com http :// www.flickr.com / http :// pinterest.com /
  51. 52. Medios 2.0 <ul><li>Compartir imágenes con nuestra comunidad sobre nuestras instalaciones. </li></ul><ul><li>Compartir imágenes sobre las actividades que realicemos. </li></ul><ul><li>Compartir nuevas adquisiciones… </li></ul><ul><li>Realizar concursos de fotografía. </li></ul><ul><li>… </li></ul>
  52. 53. Medios 2.0 http :// es.scribd.com / http :// prezi.com / http :// www.slideshare.net / http :// www.slideshare.net / http :// www.slideshare.net / http :// prezi.com / http :// www.slideshare.net / http :// prezi.com / http :// www.slideshare.net / http :// es.scribd.com / http :// es.scribd.com / http :// es.scribd.com / http :// prezi.com / http :// es.scribd.com / http :// prezi.com / http :// es.scribd.com /
  53. 54. Medios 2.0 <ul><li>Compartir presentaciones de servicios y actividades. </li></ul><ul><li>Formar a los usuarios en la utilización de los recursos de la organización. </li></ul><ul><li>Difusión de nuevas adquisiciones. </li></ul><ul><li>Compartir nuestra actividad científica o divulgativa. </li></ul><ul><li>… </li></ul>
  54. 55. Medios 2.0 <ul><li>Mostrar nuestra organización a través de videos, fotografías, presentaciones . </li></ul><ul><li>Enlazar este tipo de contenido con las redes de mayor tirón: Twitter y Facebook </li></ul><ul><li>Aprovecha el blog para incrustar este tipo de contenido y comentarlo con los usuarios. </li></ul><ul><li>Se divertido (sin exagerarlo) y correcto (sin exagerarlo tampoco). </li></ul><ul><li>Se cercano y usa un lenguaje natural. No aburras ni trates de vender a tus &quot;amigos&quot;. </li></ul>
  55. 56. Medios 2.0 Infografía: 10 pasos para ingresar tu marca a YouTube http://bit.ly/rrItuZ (Fuente: vuelodigital.com) Cinco claves del éxito en vídeos de YouTube http://bit.ly/rkBSoL (Fuente: ticbeat.com) Consejos prácticos para posicionar tus vídeos en YouTube http://bit.ly/oMQUiy (Fuente: maestrosdelweb.com) Cómo darte a conocer en Flickr http://bit.ly/nilmyU (Fuente: compartetusrecuerdos.com) Flickr for Web Designers: 100 Tips, Tools, and Resources http://bit.ly/qK8Woj (Fuente: webdesignschoolsguide.com) Tutorial Prezi en español, aprender a utilizarlo en 15 minutos (academia Prezi) http://bit.ly/miLlL2 (Fuente: @dreig)
  56. 57. Medios 2.0 <ul><li>Blogs </li></ul><ul><li>Microblogging </li></ul><ul><li>Redes Sociales </li></ul><ul><li>Multimedia social </li></ul><ul><li>Geoposicionamiento </li></ul><ul><li>Marcadores sociales </li></ul>
  57. 58. Medios 2.0 La geolocalización se refiere a la definición de la localización en la cual nos encontramos.
  58. 59. Medios 2.0 https :// www.facebook.com /places/ http :// www.google.com /places https :// es.foursquare.com
  59. 60. Medios 2.0 <ul><li>Compartir y difundir la localización del espacio físico de nuestra organización con nuestra comunidad. </li></ul><ul><li>Informar de actividades y eventos relacionados con nuestra organización. </li></ul><ul><li>Recomendar lugares a nuestra comunidad. </li></ul><ul><li>Realizar avisos sobre novedades a través de la geolocalización. </li></ul><ul><li>… </li></ul>
  60. 61. Medios 2.0 <ul><li>Hazte visible para que sea más fácil tu localización </li></ul><ul><li>Ten siempre a mano en tu dispositivo tu aplicación de geolocalización. </li></ul><ul><li>Da opiniones sobre los lugares (lo bueno es también recibirlas) </li></ul><ul><li>No geolocalizarte en casa o lugares que no quieres que sepan los demás. </li></ul><ul><li>Vincula foursquare a Twitter y Facebook. </li></ul>
  61. 62. Medios 2.0 5 consejos para sacarle más provecho a Foursquare http://bit.ly/q1mafs (Fuente: cookingideas.es) Foursquare, la red social para pymes http://bit.ly/nSxgaG (Fuente: blog.viadeo.com) Foursquare, tu biblioteca en el momento y en el lugar adecuado http://bit.ly/qrud4x (Fuente: ThinkEPI por Natalia Arroyo [Iwetel]) Consejos para dar de alta una empresa en Google Places http://bit.ly/oAYCsd (Fuente: webdelmarketing.com) Las cinco mejores formas de usar Facebook Places http://bit.ly/p6M6ud (Fuente: marketingdirecto.com)
  62. 63. Medios 2.0 <ul><li>Blogs </li></ul><ul><li>Microblogging </li></ul><ul><li>Redes Sociales </li></ul><ul><li>Multimedia social </li></ul><ul><li>Geoposicionamiento </li></ul><ul><li>Marcadores sociales </li></ul>
  63. 64. Medios 2.0 Servicio que permite almacenar, conservar y compartir enlaces de nuestro interés en la red.
  64. 65. Medios 2.0 http :// www.diigo.com / http :// digg.com / http :// www.delicious.com /
  65. 66. Medios 2.0 <ul><li>Clasificar y almacenar enlaces de forma rápida sobre noticias nuestras. </li></ul><ul><li>Informar a los usuarios de las redes sociales de manera automática de los enlaces que nos gustan. </li></ul><ul><li>Difundir y almacenar enlaces sobre nuevas adquisiciones de la unidad de información. </li></ul><ul><li>… </li></ul>
  66. 67. Medios 2.0 <ul><li>Uso de lenguaje natural + lenguaje controlado. </li></ul><ul><li>De gran utilidad porque nos va a permitir tener nuestros enlaces organizados y en un único sitio (y online) </li></ul><ul><li>Además de compartir las noticias por Twitter y Facebook también sería bueno compartirlo, por ejemplo, por Delicious, para ir haciendo un histórico. Será más fácil su recuperación. </li></ul><ul><li>Seguir etiquetas y usuarios que puedan ser de nuestro interés. </li></ul>
  67. 68. Medios 2.0 Análisis comparativo de herramientas para marcadores sociales http://bit.ly/waCv7e (Fuente: http://tramullas.com ) Una docena de herramientas de marcadores sociales http://bit.ly/zVKyZM (Fuente: http://unadocenade.com ) Marcadores sociales http://bit.ly/zcDaWu (Fuente: http://canaltic.com ) Marcadores Sociales: Mister Wong, Diigo y Delicious http://bit.ly/ycykvi (Fuente: http://recursostic.educacion.es)
  68. 69. Programa <ul><li>Introducción a los medios sociales </li></ul><ul><li>La figura del Community Manager </li></ul><ul><li>Medios 2.0 </li></ul><ul><li>Reputación digital </li></ul>
  69. 70. Reputación digital <ul><li>¿Qué es? </li></ul><ul><li>Datos </li></ul><ul><li>¿De quién depende?... ¿para qué gestionarla? </li></ul><ul><li>Fases </li></ul><ul><li>Monitorizar </li></ul>
  70. 71. Reputación digital <ul><li>¿Qué es? </li></ul><ul><li>Datos </li></ul><ul><li>¿De quién depende?... ¿para qué gestionarla? </li></ul><ul><li>Fases </li></ul><ul><li>Monitorizar </li></ul>
  71. 72. Reputación digital La Reputación Online es el reflejo del prestigio o estima de una persona o marca en Internet .
  72. 73. Reputación digital <ul><li>¿Qué es? </li></ul><ul><li>Datos </li></ul><ul><li>¿De quién depende?... ¿para qué gestionarla? </li></ul><ul><li>Fases </li></ul><ul><li>Monitorizar </li></ul>
  73. 74. Reputación digital Un comentario negativo pesa 10 veces más que uno positivo. El 84% de usuarios adultos utiliza Internet para encontrar Información . El 88% de estos usuarios utiliza buscadores como medio de encontrar.
  74. 75. Reputación digital <ul><li>¿Qué es? </li></ul><ul><li>Datos </li></ul><ul><li>¿De quién depende?... ¿para qué gestionarla? </li></ul><ul><li>Fases </li></ul><ul><li>Monitorizar </li></ul>
  75. 76. Reputación digital <ul><li>Gestionarla por: </li></ul><ul><li>inversión en “nuestro producto” </li></ul><ul><li>nuestros usuarios hablan de nosotros </li></ul><ul><li>porque nos pueden ayudar </li></ul><ul><li>por la confianza que les generamos </li></ul>La Reputación es algo que no depende sólo de nuestra organización sino de cualquier persona que comenta acerca de ella.
  76. 77. Reputación digital <ul><li>¿Qué es? </li></ul><ul><li>Datos </li></ul><ul><li>¿De quién depende?... ¿para qué gestionarla? </li></ul><ul><li>Fases </li></ul><ul><li>Monitorizar </li></ul>
  77. 78. Reputación digital Realizar una auditoria de tu reputación: a través de encuestas o preguntas a los stakeholders. Identificar “stakeholders”: empleados, usuarios, creadores de opinión, bloggers, etc.
  78. 79. Reputación digital Escribir nuestras metas: Tenemos que saber hacia dónde queremos ir y ser críticos con nosotros mismos… Evaluación del estado: analizar canales propios.
  79. 80. Reputación digital Plan de implementación : definir quién se encargará de nuestra presencia, herramientas de monitorización, manuales de procedimientos… Establecer objetivos: corto, medio y a largo plazo.
  80. 81. Reputación digital Plan de mantenimiento de la reputación y plan de crisis: hay que estar atento a lo que se está diciendo de nosotros ahí fuera…
  81. 82. Reputación digital <ul><li>¿Qué es? </li></ul><ul><li>Datos </li></ul><ul><li>¿De quién depende?... ¿para qué gestionarla? </li></ul><ul><li>Fases </li></ul><ul><li>Monitorizar </li></ul>
  82. 83. Reputación digital http://www.google.com/alerts Google alerts: avisos de contenido nuevo sobre tus búsquedas y que recibirás en el correo electrónico o por RSS. Google: Posibilidad de rastrear en la web, foros, noticias, blogs, imágenes… los términos que nos interesen. http://www.google.es
  83. 84. Reputación digital http://www.google.com/alerts Feedburner: control del número de suscriptores a tus RSS y de suscriptores mail. Estadísticas de clicks sobre enlaces. http://www.google.com/analytics/ Google Analytics: Control de estadísticas a tu sitio web o blog, así como de su procedencia y palabras clave de acceso a través de Google.
  84. 85. Reputación digital http://analytics.topsy.com/ Topsy analytics: comparación de términos en menciones. https://www.facebook.com/insights/ Facebook Insights: Control de estadísiticas de Facebook. Crecimiento de usuarios, comentarios, “Me gusta”…
  85. 86. Reputación digital http :// www.alexa.com / Ranking Alexa: posición que ocupa tu web / blog a nivel mundial o por países. http://analytics.postrank.com/ PostRank Analytics: Análisis de estadísticas e información de los medios utilizados (y de los usuarios) para la difusión de tus contenidos.
  86. 87. Reputación digital http :// www.whostalkin.com / Whos Talkin : Opiniones sobre tu marca por secciones: blogs, redes sociales, foros… http :// socialmention.com / Socialmention : Sentimiento en los comentarios, pasión en comentarios, Top de usuarios…
  87. 88. Reputación digital <ul><ul><li>ReputaciónXL http://www.rxl.com </li></ul></ul><ul><ul><li>Klout http://klout.com </li></ul></ul><ul><ul><li>Crowdbooster http://crowdbooster.com </li></ul></ul><ul><ul><li>Bitácoras http://bitacoras.com </li></ul></ul><ul><ul><li>Trendistic http://trendistic.indextank.com </li></ul></ul>
  88. 89. www.julianmarquina.es twitter.com / julianmarquina www.facebook.com/julianmarquina0 www.linkedin.com /in/ julianmarquina [email_address]

×