Se ha denunciado esta presentación.
Se está descargando tu SlideShare. ×

Innovaciones Tecnológicas en la salud

Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Cargando en…3
×

Eche un vistazo a continuación

1 de 10 Anuncio

Más Contenido Relacionado

Presentaciones para usted (20)

Similares a Innovaciones Tecnológicas en la salud (20)

Anuncio

Más reciente (20)

Innovaciones Tecnológicas en la salud

  1. 1. INNOVACIONES TECNOLOGICAS EN LA SALUD Presentado por: Julián Santiago Gómez Sánchez Curso: Décimo 10-01
  2. 2. LA IMPORTANCIA DE LA TECNOLOGIA EN LA SALUD  La tecnología es de gran importancia para la medicina, no solo por al avance de este tipo de herramientas, sino también por los beneficios que traen consigo, como el aumento a la accesibilidad a la asistencia medica o el incremento de la esperanza y calidad de vida de las personas  Los avances tecnológicos también impactan de manera positiva en los avances médicos. Y es que el desarrollo de la misma, ha ayudado la creación de nuevos fármacos y tratamientos, mejorando investigaciones medicas y simplificando los procesos
  3. 3. NOTICIAS MAS RECIENTES  Mayor acceso a la Telemedicina  Enfermera en la muñeca  Inteligencia artificial y analítica masiva de datos  Descifrar el ‘’Atlas celular’’  Maskfone un nuevo tapabocas  Secuenciación de un Genoma
  4. 4. MAYOR ACCESO A LA TELEMEDICINA A lo largo de la pandemia se ha generado una mayor adopción de prácticas tele-médicas ya que los médicos necesitaban realizar consultas o visitas de pacientes en línea . Un modelo de atención cada vez más virtual y una mayor adopción por parte de los consumidores: que se produjeron por mediante cambios fundamentales en las políticas tanto a nivel de gobierno como de proveedores. Las barreras a la telesalud se han reducido , entendiendo que estas nuevas herramientas pueden acelerar el acceso y a la atención mientras protegen a la población, a los trabajadores de la salud, y a los miembros de la comunidad.
  5. 5. ENFERMERA EN LA MUÑECA Los dispositivos como los relojes de mano inteligentes son herramientas que nos permiten llevar un registro sobre la información biométrica en aspectos como: el pulso, la calidad del sueño, la actividad física y la evolución del peso. Pero incluso podrían servir para salvar vidas. Por ejemplo, algunos modelos smartwatch son capaces de detectar ataques epilépticos y conectarse con el teléfono para enviar una alerta a familiares y a profesionales sanitarios. los wereables (tecnología vestible) son solo una introducción a lo que e conoce como el Internet de las Cosas de Salud: una serie de Dispositivos que comparten información entre sí mediante una red en común
  6. 6. INTELIGENCIA ARTIFICIAL Y ANALÍTICA MASIVA DE DATOS  Es una técnica de análisis masivo de datos que tendrá que cruzar mucha información en el sector sanitario, en el cual se tiene como prioridad la historia clínica de los pacientes ( síntomas, pruebas médicas, exámenes, etc.). Esta técnica tiene como nombre ‘’BIG DATA’’; Es un sistema que nos ayuda a analizar y apoyar en las máquinas, tanto así que la inteligencia artificial es muy importante para procesar toda la información, y le facilite el trabajo a los médicos
  7. 7. DECIFRAR EL ‘’ATALAS CELULAR’’  El próximo megaproyecto de la biología, Según el MIT (Instituto Tecnológico de Massachussets), será construir el primer ‘’Atlas Celular’’ o mapa de las 37,2 billones de las células humanas. 'Un esquema para capturar y examinar millones de células de forma individual utilizando las herramientas más potentes de la genómica moderna y la biología celular’ afirma el MIT. Que podría ser un nuevo camino para el desarrollo de fármacos.  Dicho de otra manera, es una iniciativa con la que los expertos pretenden describir sin margen de error cada una de las células que forman parte del cuerpo humano. Algo así como una especie de herramientas cartográfica para comprender mejor el origen y evolución de algunas enfermedades como pueden ser el asma, el alzhéimer o algunos tipos de cáncer. Así pues y gracias a la información que ofrecen estas unidades esenciales del organismo, se busca, además, que sirva para abrir nuevas líneas e investigación en materia de diagnósticos
  8. 8. MASKFONE UN NUEVO TAPABOCAS El COVID-19 ha hecho que el uso de la máscara facial sea más importante en toda la población mundial. Por eso, con este nuevo Tapabocas , que combina protección y tecnología, el usuario puede continuar su día sin interrupciones. Estas máscaras tienen filtros PM2.5 y N-95/FFP2 reemplazables, tiene incorporado un micrófono integrado y auriculares, con lo cual, elimina la necesidad de quitarse la máscara mientras contesta una llamada
  9. 9. SECUENCIACION DE UN GENÓMA  Tras descifrarse el genoma humano, el próximo paso es la secuenciación personalizada con fines médicos que asegurarán un futuro revolucionario para la medicina. La información podrá ser utilizada de forma preventiva, antes del inicio de las patologías, para instaurar cambios en el estilo de vida y para aplicar terapias dirigidas basadas en la farmacogenómica en campos como la oncología, las enfermedades raras o las enfermedades infecciosas. Una puerta abierta a la medicina personalizada en la que también se tendrá en cuenta la exposición ambiental en el comportamiento de los genes para llegar a un diagnóstico c mayor precisonión y poder anticiparse a las enfermedades
  10. 10. INFLUENCIAS DE LA TECNOLOGIA EN LA SALUD 1. Mejora de atención al paciente: Las tecnologías de la información han hecho que la atención al paciente sea mas segura y mas confiable que antes. La enfermeras y los médicos usan ordenadores para registrar y acceder al historial clínico de un paciente para almacenar nueva información o para comprobar que se le está administrando el tratamiento correcto. 2. Internet como principal fuente de información medica: Cada vez mas las personas están utilizando el internet para investigar sus problemas médicos, esto significa no solo buscar información sobre los síntomas, sino también sobre tratamientos y medicamentos. 3. Mejores Tratamientos: Sin duda alguna el mayo impacto tecnológico en la salud ha sido el proporcionar nuevas maquinas, medicamentos y tratamientos que salvan vidas y mejoran la posibilidad de recuperación de miles de personas

×