Ok movimiento rectilíneo uniformemente variado2

J
Juliana IsolaDocente en Ministerio de Educación de Salta
{
Movimiento Rectilíneo
Uniformemente
Variado
(MRUV)
Pablo Núñez 1ro 1ra
Un movimiento es rectilíneo cuando el móvil
describe una trayectoria recta, y es uniforme
cuando su velocidad es constante en el tiempo,
dado que su aceleración es nula. Nos referimos
a él mediante el acrónimo MRU.
La distancia recorrida se calcula multiplicando
la magnitud de la velocidad o rapidez por el
tiempo transcurrido. Esta relación también es
aplicable si la trayectoria no es rectilínea, con
tal que la rapidez o módulo de la velocidad sea
constante.
Movimiento Rectilíneo Uniforme (MRU)
Por lo tanto el movimiento puede considerarse en dos
sentidos; una velocidad negativa representa un
movimiento en dirección contraria al sentido que
convencionalmente hayamos adoptado como
positivo.
De acuerdo con la Primera Ley de Newton, toda
partícula permanece en reposo o en movimiento
rectilíneo uniforme cuando no hay una fuerza externa
que actúe sobre el cuerpo, dado que las fuerzas
actuales están en equilibrio, por lo cual su estado es
de reposo o de movimiento rectlíneo uniforme. Esta
es una situación ideal, ya que siempre existen fuerzas
que tienden a alterar el movimiento de las partículas,
por lo que en el movimiento rectilíneo uniforme
(M.R.U) es difícil encontrar la fuerza amplificada.
El movimiento rectilíneo uniformemente acelerado
(MRUA), también conocido como movimiento rectilíneo
uniformemente variado (MRUV), es aquel en el que un
móvil se desplaza sobre una trayectoria recta estando
sometido a una aceleración constante.
Un ejemplo de este tipo de movimiento es el de caída
libre vertical, en el cual la aceleración interviniente, y
considerada constante, es la que corresponde a la
gravedad.
También puede definirse el movimiento como el que
realiza una partícula que partiendo del reposo es
acelerada por una fuerza constante.
El movimiento rectilíneo uniformemente acelerado
(MRUA) es un caso particular del movimiento
uniformemente acelerado (MUA).
Movimiento Rectilíneo Uniformemente Variado (MRUV)
En este tipo de movimiento a diferencia del MRU
(movimiento rectilíneo uniforme), la velocidad varía. Pero
esta variación a su vez es con un cierto orden, es decir que
cambia un mismo intervalo en una misma cantidad de
tiempo.
Por este hecho aparece una nueva magnitud llamada
aceleración. La aceleración está representada por la
fórmula:
a = (Vf – Vi) / T
La a es la aceleración, Vi es la velocidad del inicio y Vf es la
velocidad final.
Para calcular la distancia recorrida se usa la siguiente
fórmula:
D = Vi . T +/- ½ . a . T2
El signo positivo del segundo miembro se usa cuando
el movimiento experimenta un aumento en su
velocidad. Es una aceleración positiva. El signo menos
se usa en situaciones de descenso de la velocidad, o sea
una aceleración negativa. Aquí vemos otra diferencia
con respecto al MRU en el cual la distancia se calcula
de forma mucho más sencilla.
Cuando graficamos la velocidad versus el
tiempo observaremos que esta relación
corresponde a una función lineal. Ya que se
arma a partir de la fórmula de aceleración. La
velocidad puede expresarse en mts/seg o Km/h
y el tiempo en horas o en segundos.
El último gráfico es la relación entre la
aceleración y el tiempo. Para
entenderlo mejor se grafica un ejemplo
con valores. La a se expresa en
mts/seg2 y el tiempo en seg. Se ve que
un móvil que posee una a de 2
mts/seg2 y luego de un tiempo frena
cambiando a una a negativa de por
ejemplo 3 mts/seg2.
http://www.quimicayalgomas.com
http://es.wikipedia.org
Bibliografía
1 de 9

Recomendados

Movimiento rectilíneo uniformemente variado por
Movimiento rectilíneo uniformemente variadoMovimiento rectilíneo uniformemente variado
Movimiento rectilíneo uniformemente variadoJessicatul
5.2K vistas8 diapositivas
Movimientos de cuerpos en cinematica, Fisica por
Movimientos de cuerpos en cinematica, FisicaMovimientos de cuerpos en cinematica, Fisica
Movimientos de cuerpos en cinematica, FisicaMartha Elizabeth
10K vistas25 diapositivas
Tipos de movimiento en cinemática por
Tipos de movimiento en cinemáticaTipos de movimiento en cinemática
Tipos de movimiento en cinemáticaJaime
74.3K vistas16 diapositivas
Cinemática (fisica) por
Cinemática (fisica)Cinemática (fisica)
Cinemática (fisica)Marqo Manzo
2.2K vistas4 diapositivas
Movimiento por
MovimientoMovimiento
MovimientoEmmanuel Tadeo
33.3K vistas15 diapositivas
Movimiento rectilíneo uniformemente acelerado por
Movimiento rectilíneo uniformemente aceleradoMovimiento rectilíneo uniformemente acelerado
Movimiento rectilíneo uniformemente aceleradococo_132
3.3K vistas11 diapositivas

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Cinemática - Conceptos iniciales por
Cinemática - Conceptos inicialesCinemática - Conceptos iniciales
Cinemática - Conceptos inicialesAlberto Quispe
20.7K vistas40 diapositivas
Tipos de Movimiento por
Tipos de MovimientoTipos de Movimiento
Tipos de MovimientoMartha Elizabeth
32.3K vistas14 diapositivas
Movimiento rectilineo uniforme por
Movimiento rectilineo uniformeMovimiento rectilineo uniforme
Movimiento rectilineo uniformesamiaeli
148 vistas2 diapositivas
Movimiento uniformemente acelerado por
Movimiento uniformemente aceleradoMovimiento uniformemente acelerado
Movimiento uniformemente aceleradoFlor Elisa Garnica Patiño
42K vistas16 diapositivas
Tipos De Movimiento por
Tipos De MovimientoTipos De Movimiento
Tipos De MovimientoCETI
3.1K vistas27 diapositivas
Movimiento rectilíneo uniforme por
Movimiento rectilíneo uniformeMovimiento rectilíneo uniforme
Movimiento rectilíneo uniformeAngelobriones96
770 vistas3 diapositivas

La actualidad más candente(20)

Cinemática - Conceptos iniciales por Alberto Quispe
Cinemática - Conceptos inicialesCinemática - Conceptos iniciales
Cinemática - Conceptos iniciales
Alberto Quispe20.7K vistas
Movimiento rectilineo uniforme por samiaeli
Movimiento rectilineo uniformeMovimiento rectilineo uniforme
Movimiento rectilineo uniforme
samiaeli148 vistas
Tipos De Movimiento por CETI
Tipos De MovimientoTipos De Movimiento
Tipos De Movimiento
CETI3.1K vistas
Movimiento rectilíneo uniforme por Angelobriones96
Movimiento rectilíneo uniformeMovimiento rectilíneo uniforme
Movimiento rectilíneo uniforme
Angelobriones96770 vistas
Movimiento circular uniformemente variado por Alfredo Mar
Movimiento circular uniformemente variadoMovimiento circular uniformemente variado
Movimiento circular uniformemente variado
Alfredo Mar63.5K vistas
Movimiento rectilineo uniforme por Maite_Borja
Movimiento rectilineo uniformeMovimiento rectilineo uniforme
Movimiento rectilineo uniforme
Maite_Borja56 vistas
Movimiento circular uniforme por mayrayiyi
Movimiento circular uniformeMovimiento circular uniforme
Movimiento circular uniforme
mayrayiyi15.4K vistas
Movimiento rectilíneo uniformemente acelerado por ClaudiaRubio07
Movimiento rectilíneo uniformemente aceleradoMovimiento rectilíneo uniformemente acelerado
Movimiento rectilíneo uniformemente acelerado
ClaudiaRubio074.2K vistas
Movimiento rectilineo uniforme acelerado por cnjcp15
Movimiento rectilineo uniforme aceleradoMovimiento rectilineo uniforme acelerado
Movimiento rectilineo uniforme acelerado
cnjcp151.3K vistas

Destacado

Maria fernanda por
Maria fernandaMaria fernanda
Maria fernandaMoisés Cortés
231 vistas8 diapositivas
Apuntes MRUA por
Apuntes MRUAApuntes MRUA
Apuntes MRUAdalasreviewlni
642 vistas9 diapositivas
Movimiento fisica por
Movimiento fisicaMovimiento fisica
Movimiento fisicaparamorejaz
484 vistas17 diapositivas
Movimiento rectilíneo uniformemente acelerado por
Movimiento rectilíneo uniformemente aceleradoMovimiento rectilíneo uniformemente acelerado
Movimiento rectilíneo uniformemente aceleradoDaniielaVallejoo
187 vistas4 diapositivas
Mruv por
MruvMruv
MruvMadeley Alegre
2K vistas13 diapositivas
Mruv por
MruvMruv
MruvGraciela Slekis Riffel
2.3K vistas11 diapositivas

Similar a Ok movimiento rectilíneo uniformemente variado2

Movimiento rectilineo uniforme por
Movimiento rectilineo uniformeMovimiento rectilineo uniforme
Movimiento rectilineo uniformeMaite_Borja
118 vistas2 diapositivas
Movimiento rectilíneo uniforme por
Movimiento rectilíneo uniformeMovimiento rectilíneo uniforme
Movimiento rectilíneo uniformeMiky Gómez
92 vistas3 diapositivas
Movimiento rectilíneo uniforme por
Movimiento rectilíneo uniformeMovimiento rectilíneo uniforme
Movimiento rectilíneo uniformeMiky Gómez
206 vistas3 diapositivas
Movimiento rectilíneo uniforme por
Movimiento rectilíneo uniformeMovimiento rectilíneo uniforme
Movimiento rectilíneo uniformeDavid Montalvo
215 vistas2 diapositivas
Movimiento Rectilíneo Uniforme (MRU) por
Movimiento Rectilíneo Uniforme (MRU)Movimiento Rectilíneo Uniforme (MRU)
Movimiento Rectilíneo Uniforme (MRU)JäKy Quilumbango
505 vistas6 diapositivas
Tarea de física alejandro nogales, tobías cruz y carlos williams por
Tarea de física alejandro nogales, tobías cruz y carlos williamsTarea de física alejandro nogales, tobías cruz y carlos williams
Tarea de física alejandro nogales, tobías cruz y carlos williamsJuliana Isola
1.5K vistas9 diapositivas

Similar a Ok movimiento rectilíneo uniformemente variado2(20)

Movimiento rectilineo uniforme por Maite_Borja
Movimiento rectilineo uniformeMovimiento rectilineo uniforme
Movimiento rectilineo uniforme
Maite_Borja118 vistas
Movimiento rectilíneo uniforme por Miky Gómez
Movimiento rectilíneo uniformeMovimiento rectilíneo uniforme
Movimiento rectilíneo uniforme
Miky Gómez92 vistas
Movimiento rectilíneo uniforme por Miky Gómez
Movimiento rectilíneo uniformeMovimiento rectilíneo uniforme
Movimiento rectilíneo uniforme
Miky Gómez206 vistas
Movimiento rectilíneo uniforme por David Montalvo
Movimiento rectilíneo uniformeMovimiento rectilíneo uniforme
Movimiento rectilíneo uniforme
David Montalvo215 vistas
Tarea de física alejandro nogales, tobías cruz y carlos williams por Juliana Isola
Tarea de física alejandro nogales, tobías cruz y carlos williamsTarea de física alejandro nogales, tobías cruz y carlos williams
Tarea de física alejandro nogales, tobías cruz y carlos williams
Juliana Isola1.5K vistas
Movimiento rectilíneo uniforme por Richiee' Cadena
Movimiento rectilíneo uniformeMovimiento rectilíneo uniforme
Movimiento rectilíneo uniforme
Richiee' Cadena6.5K vistas
Tarea 1 din por Esteban
Tarea 1 dinTarea 1 din
Tarea 1 din
Esteban1.5K vistas
M.R.U.A por Jesf94
M.R.U.AM.R.U.A
M.R.U.A
Jesf94116.5K vistas
Movimiento por Susana
MovimientoMovimiento
Movimiento
Susana26.4K vistas
Movimiento por Susana
MovimientoMovimiento
Movimiento
Susana7.1K vistas
Movimiento rectilineo uniforme por MilviaJeses
Movimiento rectilineo uniformeMovimiento rectilineo uniforme
Movimiento rectilineo uniforme
MilviaJeses190 vistas
Movimiento rectilíneo uniforme por Omar Valle
Movimiento rectilíneo uniformeMovimiento rectilíneo uniforme
Movimiento rectilíneo uniforme
Omar Valle6.7K vistas

Más de Juliana Isola

Semana03 16 por
Semana03 16Semana03 16
Semana03 16Juliana Isola
1.2K vistas2 diapositivas
Semana04 16 por
Semana04 16Semana04 16
Semana04 16Juliana Isola
542 vistas2 diapositivas
Semana02 16 por
Semana02 16Semana02 16
Semana02 16Juliana Isola
541 vistas2 diapositivas
Semana01 16 por
Semana01 16Semana01 16
Semana01 16Juliana Isola
382 vistas2 diapositivas
Para seguir pensando_y__haciendo por
Para seguir pensando_y__haciendoPara seguir pensando_y__haciendo
Para seguir pensando_y__haciendoJuliana Isola
333 vistas3 diapositivas
Wiki por
WikiWiki
WikiJuliana Isola
288 vistas1 diapositiva

Más de Juliana Isola(20)

Para seguir pensando_y__haciendo por Juliana Isola
Para seguir pensando_y__haciendoPara seguir pensando_y__haciendo
Para seguir pensando_y__haciendo
Juliana Isola333 vistas
Inecuaciones lineales en una y dos variables por Juliana Isola
Inecuaciones lineales en una y dos variablesInecuaciones lineales en una y dos variables
Inecuaciones lineales en una y dos variables
Juliana Isola7.2K vistas
Inecuaciones lineales en una y dos variables. sistema de inecuaciones en dos ... por Juliana Isola
Inecuaciones lineales en una y dos variables. sistema de inecuaciones en dos ...Inecuaciones lineales en una y dos variables. sistema de inecuaciones en dos ...
Inecuaciones lineales en una y dos variables. sistema de inecuaciones en dos ...
Juliana Isola2.3K vistas
Funcion exponencial 4 h martinez por Juliana Isola
Funcion exponencial 4 h martinezFuncion exponencial 4 h martinez
Funcion exponencial 4 h martinez
Juliana Isola908 vistas
Funcion polinomica 4 h rivas por Juliana Isola
Funcion polinomica 4 h rivasFuncion polinomica 4 h rivas
Funcion polinomica 4 h rivas
Juliana Isola1.3K vistas
Función logarítmica por Juliana Isola
Función logarítmicaFunción logarítmica
Función logarítmica
Juliana Isola1.2K vistas
Sistemas de-ecuaciones-lineales.-power-point-2013 por Juliana Isola
Sistemas de-ecuaciones-lineales.-power-point-2013Sistemas de-ecuaciones-lineales.-power-point-2013
Sistemas de-ecuaciones-lineales.-power-point-2013
Juliana Isola1.4K vistas
Sistema de-ecuaciones-lineales (1) por Juliana Isola
Sistema de-ecuaciones-lineales (1)Sistema de-ecuaciones-lineales (1)
Sistema de-ecuaciones-lineales (1)
Juliana Isola600 vistas
Sistema de ecuaciones lineales por Juliana Isola
Sistema de ecuaciones linealesSistema de ecuaciones lineales
Sistema de ecuaciones lineales
Juliana Isola1.4K vistas
Matematica (funcion lineal) por Juliana Isola
Matematica (funcion lineal)Matematica (funcion lineal)
Matematica (funcion lineal)
Juliana Isola2.1K vistas
Función lineal-3º2ºeconomia por Juliana Isola
Función lineal-3º2ºeconomiaFunción lineal-3º2ºeconomia
Función lineal-3º2ºeconomia
Juliana Isola255 vistas

Último

Aprendiendo a leer :Ma me mi mo mu..pdf por
Aprendiendo a leer :Ma me mi mo mu..pdfAprendiendo a leer :Ma me mi mo mu..pdf
Aprendiendo a leer :Ma me mi mo mu..pdfcamiloandres593920
34 vistas14 diapositivas
FORTI-DICIEMBRE.2023.pdf por
FORTI-DICIEMBRE.2023.pdfFORTI-DICIEMBRE.2023.pdf
FORTI-DICIEMBRE.2023.pdfEl Fortí
144 vistas40 diapositivas
receta.pdf por
receta.pdfreceta.pdf
receta.pdfcarmenhuallpa45
147 vistas1 diapositiva
expresion algebraica.pdf por
expresion algebraica.pdfexpresion algebraica.pdf
expresion algebraica.pdfWilkerlySoto
25 vistas15 diapositivas
Tema 1 Modulo IV Redacción de Articulo UPTVT.pdf por
Tema 1 Modulo IV Redacción de Articulo UPTVT.pdfTema 1 Modulo IV Redacción de Articulo UPTVT.pdf
Tema 1 Modulo IV Redacción de Articulo UPTVT.pdfRevista Crítica con Ciencia (e-ISSN: 2958-9495)
45 vistas11 diapositivas
EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE NAVIDAD.pdf por
EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE NAVIDAD.pdfEXPERIENCIA DE APRENDIZAJE NAVIDAD.pdf
EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE NAVIDAD.pdfNircidaIsabelValleAd
72 vistas26 diapositivas

Último(20)

FORTI-DICIEMBRE.2023.pdf por El Fortí
FORTI-DICIEMBRE.2023.pdfFORTI-DICIEMBRE.2023.pdf
FORTI-DICIEMBRE.2023.pdf
El Fortí144 vistas
expresion algebraica.pdf por WilkerlySoto
expresion algebraica.pdfexpresion algebraica.pdf
expresion algebraica.pdf
WilkerlySoto25 vistas
Curso Tegnologia y Educacion Virtual por s pinaz
Curso Tegnologia y Educacion Virtual Curso Tegnologia y Educacion Virtual
Curso Tegnologia y Educacion Virtual
s pinaz30 vistas
Mujeres privadas de libertad en Bolivia 2022 por LuisFernando672460
Mujeres privadas de libertad en Bolivia 2022Mujeres privadas de libertad en Bolivia 2022
Mujeres privadas de libertad en Bolivia 2022
LuisFernando672460117 vistas
S1_CPL.pdf por Conecta13
S1_CPL.pdfS1_CPL.pdf
S1_CPL.pdf
Conecta1353 vistas
Concepto de determinación de necesidades.pdf por LauraJuarez87
Concepto de determinación de necesidades.pdfConcepto de determinación de necesidades.pdf
Concepto de determinación de necesidades.pdf
LauraJuarez8764 vistas
Castelo de San Diego (A Coruña) por Agrela Elvixeo
Castelo de San Diego (A Coruña)Castelo de San Diego (A Coruña)
Castelo de San Diego (A Coruña)
Agrela Elvixeo72 vistas
Herramientas para Educación a Distancia.pptx por a2223810028
Herramientas para Educación a Distancia.pptxHerramientas para Educación a Distancia.pptx
Herramientas para Educación a Distancia.pptx
a222381002840 vistas

Ok movimiento rectilíneo uniformemente variado2

  • 2. Un movimiento es rectilíneo cuando el móvil describe una trayectoria recta, y es uniforme cuando su velocidad es constante en el tiempo, dado que su aceleración es nula. Nos referimos a él mediante el acrónimo MRU. La distancia recorrida se calcula multiplicando la magnitud de la velocidad o rapidez por el tiempo transcurrido. Esta relación también es aplicable si la trayectoria no es rectilínea, con tal que la rapidez o módulo de la velocidad sea constante. Movimiento Rectilíneo Uniforme (MRU)
  • 3. Por lo tanto el movimiento puede considerarse en dos sentidos; una velocidad negativa representa un movimiento en dirección contraria al sentido que convencionalmente hayamos adoptado como positivo. De acuerdo con la Primera Ley de Newton, toda partícula permanece en reposo o en movimiento rectilíneo uniforme cuando no hay una fuerza externa que actúe sobre el cuerpo, dado que las fuerzas actuales están en equilibrio, por lo cual su estado es de reposo o de movimiento rectlíneo uniforme. Esta es una situación ideal, ya que siempre existen fuerzas que tienden a alterar el movimiento de las partículas, por lo que en el movimiento rectilíneo uniforme (M.R.U) es difícil encontrar la fuerza amplificada.
  • 4. El movimiento rectilíneo uniformemente acelerado (MRUA), también conocido como movimiento rectilíneo uniformemente variado (MRUV), es aquel en el que un móvil se desplaza sobre una trayectoria recta estando sometido a una aceleración constante. Un ejemplo de este tipo de movimiento es el de caída libre vertical, en el cual la aceleración interviniente, y considerada constante, es la que corresponde a la gravedad. También puede definirse el movimiento como el que realiza una partícula que partiendo del reposo es acelerada por una fuerza constante. El movimiento rectilíneo uniformemente acelerado (MRUA) es un caso particular del movimiento uniformemente acelerado (MUA). Movimiento Rectilíneo Uniformemente Variado (MRUV)
  • 5. En este tipo de movimiento a diferencia del MRU (movimiento rectilíneo uniforme), la velocidad varía. Pero esta variación a su vez es con un cierto orden, es decir que cambia un mismo intervalo en una misma cantidad de tiempo. Por este hecho aparece una nueva magnitud llamada aceleración. La aceleración está representada por la fórmula: a = (Vf – Vi) / T La a es la aceleración, Vi es la velocidad del inicio y Vf es la velocidad final.
  • 6. Para calcular la distancia recorrida se usa la siguiente fórmula: D = Vi . T +/- ½ . a . T2 El signo positivo del segundo miembro se usa cuando el movimiento experimenta un aumento en su velocidad. Es una aceleración positiva. El signo menos se usa en situaciones de descenso de la velocidad, o sea una aceleración negativa. Aquí vemos otra diferencia con respecto al MRU en el cual la distancia se calcula de forma mucho más sencilla.
  • 7. Cuando graficamos la velocidad versus el tiempo observaremos que esta relación corresponde a una función lineal. Ya que se arma a partir de la fórmula de aceleración. La velocidad puede expresarse en mts/seg o Km/h y el tiempo en horas o en segundos.
  • 8. El último gráfico es la relación entre la aceleración y el tiempo. Para entenderlo mejor se grafica un ejemplo con valores. La a se expresa en mts/seg2 y el tiempo en seg. Se ve que un móvil que posee una a de 2 mts/seg2 y luego de un tiempo frena cambiando a una a negativa de por ejemplo 3 mts/seg2.