Se ha denunciado esta presentación.
Se está descargando tu SlideShare. ×

Yoli yulieth latorre escenario 5

Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Próximo SlideShare
Bases curriculares
Bases curriculares
Cargando en…3
×

Eche un vistazo a continuación

1 de 7 Anuncio

Más Contenido Relacionado

Presentaciones para usted (20)

Similares a Yoli yulieth latorre escenario 5 (20)

Anuncio

Más reciente (20)

Yoli yulieth latorre escenario 5

  1. 1. Nombre: Yoli Julieth Latorre Gomez Estudiante: Lic. En matemáticas. Presentación.
  2. 2. Misión Personal.  Mi nombre es Yoli yulieth latorre , nací en el municipio de taminango Nariño, municipio en el cual actualmente vivo. Soy estudiante de la universidad nacional abierta y a distancia, estudio de Lic. En matemáticas segundo semestre. Me considero que soy una persona responsable, respetuosa, entregada a lo que hago, honesta, y solidaria. Con mis estudios busco ser una buena maestra, brindar mis conocimientos adquiridos, brindar una educación de calidad manejando una buena pedagogía de enseñanza. Como docente buscar generar espacios de interacción tanto social, cultural y académica. Buscar formar jóvenes de bien con valores, principios y con excelentes conocimientos.  Mi formación como docente lo hago por que en primer lugar me gusta enseñar, me gustan los números y lo hago con el fin de que en un futuro quiero ser una buena maestra y brindarles a mis padres y hermanos una mejor calidad de vida como también ayudar a mis hermanos para que también estudien.
  3. 3. Visión  Mi proyecto en 10 años como una excelente docente, exitosa, entregada a mi profesión, con valores éticos, comprometida con la enseñanza, aportándole a la sociedad una buena educación, educación de calidad, capas de superar los obstáculos que se me presenten y así lograr los objetivos que me proponga. Brindar apoyo no solo académico si no emocional a los niños, conocerlos permitirles expresar sus emociones, dificultades y problemas familiares. Si tiene algún tipo de comportamiento antes del juzgarlos darme el trabajo de conocer sus ambientes familiares, si están pasando por alguna situación difícil ayudarlos a buscar solución a ese problema ya que con amor, confianza y respeto todo se puede solucionar.  Lograr mediante métodos de enseñanza lograr que los alumnos tomen amor a las matemáticas ya que es una de las materias que como estudiantes poco agrada. Darles a conocer que los números no son difíciles todo es cuestión de dedicación, buscando metodologías que aporten a la educación de calidad mediante herramientas digitales que en mi formación también me sirvieron de apoyo fomentando en los estudiantes enseñanza didáctica que se pueda crear con mas facilidad de concentración . Haber formado estudiantes íntegros, lideres y con muchos valores capaces de lograr todo lo que se proponen.  Me gustaría que los demás me miren como ejemplo, como una docente ética y profesional, que reconozcan mi labor.
  4. 4. Valores éticos que considero más importantes e imprescindibles para el desarrollo de su misión y el logro de su visión. Respeto Responsabilidad Honestidad Amor Equidad
  5. 5. Respeto Amor Responsabilidad Honestidad Equidad  Como ser humano debo brindar amor a mis seres queridos y a la sociedad, velar por el bienestar de los demás.  En lo profesional mediante el amor brindar confianza a los alumnos , velar por la felicidad de ellos, brindarles ese amor y apoyo que en muchas ocasiones los estudiantes en sus hogares no reciben.  En lo personal este valor me llevara a ser una persona comprometida, responsable en el cumplimiento de mis obligaciones.  Profesionalmente este valor me llevara a brindar una buena educación, enseñar desde la puntualidad a la excelencia del cumplimiento de los deberes como estudiantes.  Como ser humano debo ser una persona justa, recta en todo los aspectos. Ser ejemplo de honestidad para la sociedad, ser sincero con los demás sin ofender y respetando sus sentimientos.  Como profesional debo ser justa y honesta a la hora de ejercer como docente un ejemplo claro de justicia a la hora de evaluar a los estudiantes.  Como ser humano debo procurar la igualdad que todos tengas las mismas oportunidades, los mismos derechos y deberes. No deben haber preferencias y ningún tipo de discriminación.  Como profesional debo procurar que todos los alumnos sean tratados por igual y con el debido respeto fomentando la armonía y la sana convivencia  Como ser humano debo respetar ,ser humilde y amable con los demás sin pasar por encima de nadie.  Como profesional debo Respetar los derechos de los demás, su dignidad e integridad. Valores éticos y principios de actuación
  6. 6.  Los valores y principios son fundamentales en la vida del ser humano, no solo como profesional si no como ser humano ya que estos nos definen en nuestro actuar. Influyen en nuestra autorrealización como personas.  Como docentes somos los responsables de formar seres humanos lideres, responsables, capaces de forjarse un buen futuro. Transferimos conocimientos a los alumnos mediante diferentes metodologías, que permiten a los estudiantes formarse ética, moral y cívicamente a través de ese conocimiento y enseñanzas que han recibido por parte del docente. Lo que hace educativa una acción docente no es tanto lo que consigue como resultado, sino los valores educativos que pone en juego. Conclusión
  7. 7. Bibliografías Narváez, M. (2007). El docente como formador ético. Revista Digital de Investigación en Docencia Universitaria, N°2. https://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=4775398 Ibarra, G. (2007). Ética y valores profesionales. Reencuentro, 49, 43-50, Universidad Autónoma Metropolitana; Distrito Federal, México. http://www.redalyc.org/pdf/340/34004907.pdf López, M. (2013). Ética profesional y complejidad. Los principios y la religación. Perfiles educativos,35(142),4352.http://www.scielo.org.mx/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0185- 26982013000400020 Rojas, C. (2011). Ética profesional docente: Un compromiso pedagógico humanístico. Revista Humanidades, 1, 1-22. https://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=4920530 Crisol, M. y Romero, M. (2014). Práctica docente versus ética docente. Hacia la mejora de la práctica docente a partir de la ética profesional. Journal for Educators, Teachers and Trainers, 5(2), 23–35. http://digibug.ugr.es/handle/10481/39345

×