Se ha denunciado esta presentación.
Se está descargando tu SlideShare. ×

Organizadores gráficos

Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Próximo SlideShare
Organizadores graficos
Organizadores graficos
Cargando en…3
×

Eche un vistazo a continuación

1 de 9 Anuncio

Más Contenido Relacionado

Similares a Organizadores gráficos (20)

Anuncio

Más reciente (20)

Organizadores gráficos

  1. 1. Organizadores gráficos Presentado por: Julián Cruz Brayan Castellanos 102
  2. 2. Que es el aprendizaje visual Tipos de organizadores gráficos Mapa conceptual Mapa mental Línea de tiempo Telarañas Diagramas Causa - Efecto
  3. 3. • Es uno de los mejores métodos para desarrollar las habilidades de pensamiento, permite trabajar de forma grafica las ideas y presentar la información. Tiene aspectos positivos tales como: - Clarificar el pensamiento - Procesar, organizar y priorizar la información - Integrar nuevos conocimientos - Reforzar la comprensión - Identificar conceptos erróneos
  4. 4. • Estos mapas permiten encontrar nueva información mediante la integración de ideas, son ideales para medir el desarrollo de un estudiante. Estos mapas se enlazan mediante palabras que describen su relación.
  5. 5. • Ayude a representar palabras, tareas, dibujos u otros conceptos que tienen relación con una palabra clave o una idea central. Son un método muy eficaz para memorizar información, de una forma creativa y lógica de tomar notas y expresar ideas.
  6. 6. • Esta herramienta permite ordenar una secuencia de eventos o de hitos sobre un tema, de tal forma que se visualice con claridad la relación temporal entre ellos.
  7. 7. • Son mapas visuales que muestran como ciertas categorías se relacionan con otras, es ideal para hacer resúmenes de libros ya que permite la visualización del concepto y relacionarlos con las demás ideas.
  8. 8. • Este diagrama ayuda a pensar sobre todas causas reales y potenciales de un suceso o problema, permite visualizar razones, motivos o factores principales y secundarios, pero también las posibles soluciones.

×