Se ha denunciado esta presentación.
Se está descargando tu SlideShare. ×

PLAN DE ASIGNATURA 6.docx

Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Próximo SlideShare
Realidad nacional y gober
Realidad nacional y gober
Cargando en…3
×

Eche un vistazo a continuación

1 de 2 Anuncio

Más Contenido Relacionado

Más reciente (20)

Anuncio

PLAN DE ASIGNATURA 6.docx

  1. 1. CORPORACIÓN COLEGIO LATINOAMERICANO Resolución 0296 del 13 de marzo del 2006 de la Secretaría de Educación Distrital para PRE-ESCOLAR, EDUCACION BASICA PRIMARIA, BASICA SECUNDARIA, y MEDIA ACADÉMICA. GESTIÓN ACADÉMICA Y PEDAGÓGICA Icfes: 027540 NIT: 890401607-0 PLAN DE ASIGNATURA DANE: 313001001190 ÁREA: Ciencias Naturales GRADO: 6 DOCENTE: Julio Estrada Romero PERIODO: 1 FECHA: 24-01-2023 – 28-04-2023 INDICADOR GENERAL DEL PERIODO ACADÈMICO: Comprende la importancia de química como ciencia y su importancia en el estudio de la materia METAS DE APRENDIZAJES Cognitivo: Valora la importancia de la Química en el desarrollo de la ciencia y la tecnología en el bienestar de los seres vivos Procedimental: Diferencia el campo de estudio de la Química respecto a otras ciencias como la biología y la física. Actitudinal: Clasifica las divisiones de las ciencias naturales y define cada una de ellas. EJE CURRICULAR SITUACIÓN PROBLÉMICA SEMANA SECUENCIA TEMÁTICA ESTRATEGIAS METODOLÓGICAS ESTRATEGIAS DE EVALUACIÓN COMPETENCIAS RECURSOS La Química estudia la materia ¿Cómo se usan las propiedades de los materiales para el beneficio de los humanos? 1 Evaluación de Diagnostico Exposición de los temas relacionados por parte del profesor. Test para valorar el rendimiento de los estudiantes durante el proceso. La realización de talleres de cada unidad temática, será fundamental para el alcance del propósito El desarrollo de la evaluación del área se fundamentará en la pregunta como eje central e imprescindible para verificar desde la óptica del docente, el desempeño de los estudiantes; por lo cual se usará las siguientes herramientas:  Exámenes orales y/o escritos.  trabajos escritos  talleres  otras herramientas de evaluación. Defino la química como ciencia fundamental en el estudio de la materia. Identifico y diferencio cada una de las propiedades de la materia.. Desarrollo un experimento donde observo la aplicación de la densidad. Lectura de documentos. Esquemas, gráficas y dibujos. Crucigramas Laboratorio Proyector 2 Concepto de la Química y sus divisiones 3 Historia de la Química 4 La Química Tradicional y la química moderna 5 Que es la materia y sus propiedades (Cualitativas y Cuantitativas) 6 Propiedades extensivas 7 Propiedades Intensivas 8 Propiedades Físicas 9 Propiedades Químicas 10 Historia de Elena Stashenko: La rusa impulsora del desarrollo de la ciencia en Colombia
  2. 2. CORPORACIÓN COLEGIO LATINOAMERICANO Resolución 0296 del 13 de marzo del 2006 de la Secretaría de Educación Distrital para PRE-ESCOLAR, EDUCACION BASICA PRIMARIA, BASICA SECUNDARIA, y MEDIA ACADÉMICA. GESTIÓN ACADÉMICA Y PEDAGÓGICA Icfes: 027540 NIT: 890401607-0 PLAN DE ASIGNATURA DANE: 313001001190 11 Practica Experimental Construcción de una columna de densidad Todas estas herramientas permitirán el desarrollo de la enseñanza de la química y el estudio de la materia. 12 Semana de afianzamiento 13 Evaluación de Periodo COORD.ACADEMICA: DAMARIS MONTERROSA MOERLOS DOCENTE DE LA ASIGNATURA: JULIO ESTRADA ROMERO PROPUESTA TRANSFORMADORA O PROYECTO SINTESIS: Los estudiantes en primer periodo presentaran una propuesta de proyecto científico o anteproyecto (tema libre), el cual será evaluado y corregido por el docente para su posterior realización en feria científica. La fecha de entrega será del 27- 31 de marzo

×